Gracias a ti por poner interés en aprender.
Un salduete
Versión para imprimir
Buenas,
Este es el mejor post que he encontrado para usar un sonómetro.
Acabo de pedir uno para hacer mis mediciones en casa y poder ajustar correctamente los niveles de escucha, ya que tengo problemas con el sw. Y con el Audissey del avr no me acaba de convencer.
Este es el que he pedido
http://www.pce-iberica.es/medidor-de...tro-sl-325.htm
Aparte del sonómetro, ¿se necesita algún software o cd de pruebas?
Es que me a parecido leer en algún sitio y no recuerdo donde que és interesante el soft para las mediciones.
Un saludo
Me imagino que para configurar correctamente un equipo necesitamos un sonómetro. Me gustaría saber cual recomendáis y que precio tienen para ir haciéndome a la idea.
No me convence la equalización, ya que el sw me lo deja muy bajo apenas se oye. En el central los dialogos se escuchan muy bajos, los frontales y traseros estan los efectos muy altos. Entonces voy a oido, bajo frontales y traseros medio punto y subo el central dos puntos más, el sw lo igualo al mismo nivel que el central. Busco lo más equilibrado posible.
Tengo las cajas en small y cortadas a 80hz, el sw en LFE
Un saludo
Rescato un poco este post para preguntar una cosa, y perdonar mi ignorancia, en el sonometro no queda fija la numeracion de los Db??, siempre oscila?vamos, que dejarlo fijo, por ejemplo a 75db, no es posible??
Si la calibración es correcta los niveles promedios deberían quedan igualados. Has medido el SPL promedio que te llega de cada canal independiente al punto de escucha tras la calibracion?. Quizás lo que estés notando es que te llega una diferente curva de respuesta en frecuencia de cada caja en punto de escucha (aunque el SPL promedio fuera el mismo sonaría muy diferente). La mayoría de los sistemas de ecualización que incorporan los A/V se quedan cortos de ajustes si en realidad queremos hilar fino. Necesitarías un software potente o un aparato del tipo Behringer Ultracurve DEQ2496 por canal (en realidad serían 3 UC para un sistema 5.1) para poder ecualizar cada canal en toda la banda.
Un saludete
El que yo tengo es digital y tiene un botón para dejarlo fijo. También tiene otro con dos funciones la media y máxima SPL
Gracias atcing por la respuesta. Gracias a unos consejos que recibí, lo voy dejando un poco más fino, aunque no del todo.
Primero hice una calibración automatica, pero tengo problemas de volumen sobre todo del central. Luego sonómetro en mano lo calibré todo a 75dB los 5 altavoces y a 81dB el SW, poniendo el sonómetro en max. SPL. He conseguido una mejoria importante. Pero el sw lo tengo que poner a muy poco volumen para estos dB, sino empieza a retumbar y es molesto. Me gustaria conseguir el efecto "patada en el estomago". He visto los ultracurve y no descarto algún día en comprar uno para la equalización. Pero solo uno no tres, que serian demasiados cacharros. De software no tengo ni idea.
En breve me llegará un sofá relax:cuniao entonces volveré a calibrar de nuevo y probaré el SPL promedio, pero creo que se va a quedar corto.
Un saludo
El que yo tengo tambien lo puedo dejar fijo pero solo el pico maximo (http://www.velleman.eu/distributor/p...iew/?id=355628) por lo que se me hace imposible calibrarlo justo a esos 75db, me imagino que tendra que ver la calidad del sonometro.
Gracias y un saludo
Bueno, os copio mi experiencia con la calibración automática del Pioneer LX73 que según dicen es la bomba:
Bueno, pues esta Navidades he tenido tiempo de cacharrear con mi nuevo juguete Pioneer.
Primero os diré que cuando lo compré me ajustaron el equipo dos veces las personas de la tienda donde lo compré, y aún me dijeron que tendrían que volver después de Navidades que ya estaría más rodado a hacer algún nuevo ajuste (esto se llama un servicio VIP).
De todas formas como os digo, como este aparato tiene la facilidad que se le pueden hacer diversos ajustes y guardarlos separadamente en memorias diferentes, una mañana me armé de trípode para colocar el micrófono (dice que poniéndolo en superficies blandas como un sofá no ajusta bien) y le hice la calibración semiautomática en una de las memorias sin ocupar.
Lo curioso es que ya me había dado cuenta que en el ajuste que me hicieron de la tienda, el aparato había ajustado automáticamente todos los altavoces como "grandes". Como eso me parecía un tanto extraño, puse manualmente los altavoces a small, biamplificados (en el segundo ajuste me biamplificaron los altavoces y ganó un montón), y le puse a ajustar automáticamente.
Después de terminar el ajuste, comprobé como lo había dejado y, oh sorpresa, los había vuelto a dejar en grandes. En cuestión de distancias, los principales y el central los había ajustado al centímetro pero los traseros los había puesto como unos 10 cm más de lo que realmente están, y no digamos el subwoofer que lo marcaba casi un metro más lejos de lo que está.
Achaco esto último a que el sw está bastante oculto y tiene varias cosas por enmedio. Quizás por esto mismo me lo había dejado a +1 db.
Pasé a reproducir una canción que es la que uso siempre para calibrar como se escucha, y tal y como pasó en los dos anteriores ajustes, el sonido me parecía demasiado brillante y un poco falto de graves.
Hice dos pequeños cambios. Uno fue subir el subwoofer a 1,5 db (lo probé a 2 y 2,5 y me pareció demasiado boomy), y retocar la curva de frecuencias, bajando la zona de los agudos 1db.
Con estos cambios, para mi gusto ahora se oye espectacular, aunque todavía creo que se podrá mejorar (esto ya sabéis que uno no está nunca conforme y siempre quiere más).
No lo probé con ningún blu-ray entonces, pero hace un par de días estuve viendo en MKV AC3 la peli Origen (de la cual tenía grandes expectativas y me pareció un rollo bastante incomprensible), y parecía que la casa se me iba abajo en los momentos más espectaculares. Pero cuando digo se iba abajo, no quiero decir que fuese embarullado, sino que ese sonido estaba perfectamente controlado. Cuando había disparos, lo mismo.
Gracias a que tengo montada la sala en una casa independiente donde no molesto mas que a mi familia, porque si no me desahucian.
Bueno, lo único que me falta por probar es hace un ajuste totalmente manual como hacía con mi anterior aparto que no llevaba ningún tipo de ajuste automático.
Mi flujo de trabajo es:
Primero decirle qué tipo de altavoces tengo. Yo aconsejo ponerlos en small con el crossover a 85db que es como he hecho siempre con mis altavoces (Focal JMLab Cobalt serie 800S)
Segundo medir las distancias con un simple metro e introducir los datos en el receptor
Tercero, sonómetro en mano (me lo traje de USA hace bastantes años) ajustar niveles a 75db y el sub me aconsejaron darle 10 db más.
Y aquí escuchar qué diferencias hay con el ajuste automático. Dado que no tengo otros equipos de medición más avanzados, no puedo ajustar ni ondas estacionarias, ni reverberaciones de la sala ni nada más.
Bueno, si alguien ha hecho algún ajuste del pio LX73 y tiene algún comentario interesante le agradecería lo compartiese.
Un saludo
Pues sí, me compré el del enlace. Un PCE-999, me salio un poco más de 100 euros puesto en casa, por lo que leí es un buen sonómetro calidad/precio, viene en su caja protegido con espuma. Si fueras de cerca de Barcelona no me importaria dejartelo:agradable
Tienes una sala :palmas lástima que a mí no me quepan unas columnas, aunque no descarto ponerlas como traseros.
Vicent, gracias por aportar tú calibración. Poco a poco vamos dejando fino el equipo, a costa de cacharrear mucho:lengua
Un saludo a todos. Alberto
Acabo de comprarlo (101,48 eur).
Saludos.
Mi sonómetro es éste y es realmente barato. El tema es que lo compré en USA y no sé si se puede conseguir que te lo manden aquí.
La verdad es que es sencillo de usar.
http://www.radioshack.com/product/in...ductId=2103667
aunque algún forofo dice que todavía son mejores (y más baratos todavía) los analógicos de esta misma casa
http://www.radioshack.com/product/in...ductId=2103668
y aquí un par de análisis independientes (en inglés por supuesto) de lo buenos que son esos aparatos y en el primero una explicación de como se usan
http://www.tnt-audio.com/clinica/spl-meter_e.html
http://www.digital-recordings.com/audiocd/radio.html
No sé si os ayudará para algo pero baratos sí que son
Hola vicent:agradable
Muchas gracias por la info!!!yo lo acabo de encontrar con gastos de envio ingluidos por 48e el digital y por 40e el analogico!!
Cual de los dos que comentan crees que es mejor....el que ha dixo el amigo torb de 100 aurelios o el uno de estos dos??:agradable
Os lo pregunto porque no tengo ni zorra de como usarlo y ya puestos prefiero comprar uno bueno aunque sea mas caro y que me de mejores resultados....pero claro,al no saber en que tengo que fijarme para saber cual es mejor...no tengo ni idea!!
Por cierto vicent el martes o el miercoles me llega mi pio lx73!!! Asi que ya te freire a preguntas jejejeje:D
No conozco el de Torb por lo que no puedo opinar cual será mejor, pero te aseguro que para lo que lo vas a usar los de radioshack son más que suficientes.
Acerca de cual es mejor, el analógico o el digital, yo tengo el digital y es muy sencillo de usar. El analógico se lo he visto sl personal de Novomúsica que es donde compro los equipos y me dijeron ellos que era incluso mejor que el digital, pero no creo que pueda haber mucha diferencia.
Puedes comprar cualquiera de ellos con confianza. Yo no me gastaría ni un duro más. Ya verás que esto que parece tan esotérico como la calibración en realidad es una chorrada de ajustar correctamente los volúmenes de los altavoces. Pero al final es una gran diferencia.
Es más de momento si no quieres comprarlo, el LX73 tiene varios sistemas de calibración lo bastante buenos para que no los necesites.
Acerca de las preguntas sobre el equipo, si las sé no tendré ningun problema en contestarlas (mejor en el post del LX73 que es el más apropiado), pero te aconsejo que te leas de cabo a rabo el manual (el completo del CD o de la web, no el abreviado que viene en la caja). Es una tarea realmente ardua, pero es la única forma de conocer un poco las posibilidades y secretos que guarda este aparato.
Un saludo
Buenas tardes!!
Con el ARC de Anthem... calibracion automatica siempre.
No hay ninguna calibración automática, de NINGÚN aparato, por mucho que lo vendan y lo contento que esteis con el, que se pueda comparar a una manual...
Simplemente: haced la prueba, y lo veréis.
Las diferencias saltan "al oído".:cuniao