Es que a ver, no es comparable una tele con un proyector, ni una tele con otra tele. Lo que digo es que los proyectores con el iris dinamico activado falsean las medidas ya que los patrones necesitan ser leidos con la misma apertura de lentes. Esto es como si en un JVC por ejeplo el IRE 20 lo leemos con el IRIS manual cerrado a tope y en cambio al 100% con el IRIS abierto a tope; logicamente nos falsea la curva de luminancia (es decir el gamma). Un proyector con iris dinamico, como actua automaticamente hace exactamente eso.
Sin embargo una vez calibrado sin IRIS dinamico la curva de gamma; en una escena concreta, "es decir por ejemplo en pausa" el gamma nos va a respetar; es decir cada pixel de la imagen tendrá una luminosidad en función del gamma que hemos definido con la calibración. Lo que cambiaría de una escena a otra sería que en una escena oscura el punto de blanco y del negro (y los intermedios) son menos luminosos (iris cerrado) y en una escena brillante el punto de blanco y del negro ( y los intermedios) son más luminosos (iris abierto). Sin embargo la fórmula matematica de calculo de gamma no cambia ya que es una fórmula que tiene en cuenta el tope de blanco (IRE 100) para hacer el calculo.
Esto es la pura teoría en la practica, puede variar un poco. Pero definitivamente un proyector que usa iris dinámico para conseguir un buen nivel de negro, el no usarlo es un desperdicio. El objetivo de la calibración no es sólo que seamos fieles a la norma, si no que además se vea lo mejor posible.
Como digo es un error no activar el iris dinamico una vez calibrado, como también es un error no quitarlo a la hora de calibrarlo.
Las combinaciones son estas.
IRIS desconectado en calibración y desconectado en visualización: Imagen tecnicamente correcta, contraste posible, disminuido.
IRIS desconectado en calibración y conectado en visualiación: imagen tecnicamente correcta, contraste posible conservado.
IRIS conectado en calibración y desconectado en visualización: Imagen incorrecta por compensación sobre lecturas incorrectasy contraste incorrecto y por termino general disminuido (menos rango dinamico que con iris activado).
IRIS conectado en calibracion y conectado en visualización: Imagen incorrecta, el contraste incorrecto (exagerado en algunos puntos y disminuido en otros) ya que compensaremos sobre lecturas incorrectas.
La razón de no usar un iris dinamico debe ser que no funcione adecuadamente, es decir que notemos a la vista cambios bruscos de luminosidad entre una escena y otra. Este truco debe pasar desapercibido para nuestro sistema de percepción visual, pero sin embargo aumentar el contraste percibido en cada escena.