ISrael hay una referencia, concretamente una temperatura de color y unos puntos de gamut para los colores que es la que hay que seguir para ver bién los BD.
A partir de ahí luego hay que adaptar otras caractersticas en concreto a cada visualizador y en el caso de la proyección a las condiciones de la sala.
Entonces la respuesta es SI pero OJO. jejej
Es un error muy normal y tipico el querer clavar todas las gráficas de calibracion sin tener en cuenta si el dispositivo responde bién visualmente a esos ajustes o no. Sobretodo cuando nos acercamos al detalle en sombra, que suele ser crítico.
Para mí el objetivo no es solo acercarse lo mayor posible a la norma, hay que conseguir además que el visualizador muestre el mayor contraste posible. Hay que decir que a la hora de percibir la dimensionalidad de la imagen influye determinantemente ese aspecto, una imagen lavada pierde dimensionalidad, es por un tema de percepción de la profundidad.