-
Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Señores, desgraciadamente observo que la posibilidad de adquirir películas en el extranjero se va diluyendo cual azucarillo en taza de café... la coyuntura económica no ayuda para nada, y a dia de hoy, el cambio de moneda es el siguiente... y vamos de mal en peor...:bigcry
1€ = 1,2196$
1€ = 0,8310 GBP
y encima el més que viene nos suben 2 puntos el iva... y después se quejarán de los P2P :picocerrado
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Yo también lo he notado xton, y la libra no para de subir estos días.:suicido
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Sip, no corren muy buenos tiempos para lo nuestro.
Parece mentira el bajón q ha pegado el euro en 3 ó 4 meses.
Saludetes.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Hombre, un cambio 1 libra = 1.2 € no creo que sea para ponerse tan alarmista. ¿ Es peor cambio que el que hemos vivido ultimamente ?. Pues si, pero cualquiera que lleve un tiempo importando sabe que hace relativamente poco (4 años) teniamos un cambio 1 libra = 1.5 €.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
seria así si a principio de año no hubiera estado a 1'05€ ... lo que es alarmista es la tendencia
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Joanbik tiene razón. La libra estuvo a 1.5 € y se siguió importando, aunqune claro, también compensaba porque aún con ese cambio, las novedades traidas de UK se quedaban en 20-21 € mientras que sus correspondientes ediciones españolas no bajaban de los 30 €...
De todas formas, salvo Universal y Paramount (y Universal se ha bajado un poco del burro, aunque sea tarde, con pocos títulos y de fondísimo de catálogo), que no parece que se quieran enterar de cual es el problema en España (aunque tenemos la ventaja de que el 90% de los títulos de ambas distribuidoras son ediciones paneuropeas y con esperar unos meses, en UK acaban a 9´99 libras, que sigue siendo excelente pese al cambio), tanto Warner como Sony, parece que un poco Fox y algunas distribuidoras españolas están rebajando sus precios hasta el punto de que en rebajas sale más económico comprar aquí que fuera, y si no se quiere esperar, pagar 16-17 € por un BD no me parece excesivo.
No obstante, y pese a los gastos de envío desde USA, sigue interesando y mucho importar desde USA debido al todavía favorable cambio euro-dólar, más si se sabe esperar a las ofertas de Amazon USA y sobre todo al Black Friday.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Cita:
Iniciado por
xton
Señores, desgraciadamente observo que la posibilidad de adquirir películas en el extranjero se va diluyendo cual azucarillo en taza de café... la coyuntura económica no ayuda para nada, y a dia de hoy, el cambio de moneda es el siguiente... y vamos de mal en peor...:bigcry
1€ = 1,2196$
1€ = 0,8310 GBP
y encima el més que viene nos suben 2 puntos el iva... y después se quejarán de los P2P :picocerrado
Compañero Xton, me parece mal que se mezclen churras con merinas en este tema. La subida del IVA es una putada, pero no sólo para las pelis, que es un hobby, si no para todo. Yo sólo compro en rebajas, ofertas puntuales tipo 2x1 y un título o dos al año que lo hago el día de lanzamiento porque me interesa especialmente (hablo de España). Y en mis compras fuera exactamente lo mismo (recuerdo que el IVA en UK es del 17´5 %, es decir, que sólo habrá una diferencia del 0´5% respecto al precio que nos cobrarán, que es una diferencia, pero no como para justificar la piratería -que ya sé que no lo estás haciendo, pero por tu forma de expresarlo así puede dar a entender-).
El/La que piratea lo ha hecho, lo sigue haciendo y lo seguirá haciendo, esté el IVA en España al 18%, haya estado al 16%, esté el IVA en UK al 15% o al 17´5%... Y además, el tema de la piratería tiene bastantes más causas que el IVA (Xton, repito: SÉ QUE NO ERA TU INTENCIÓN, pero te ha salido un comentario muy demagogo).
Repito, que es una putada, pues sí, pero con cambiar nuestros hábitos de compras y hacerlo sólo cuando realmente merece la pena, creo que se soluciona el problema.
Es mi opinión.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Cita:
Iniciado por
xton
seria así si a principio de año no hubiera estado a 1'05€ ... lo que es alarmista es la tendencia
Tendencia que hay que ver dentro de la coyuntura económica europea (y mundial). Si realmente en 2011 la zona euro empieza a salir del pozo, el cambio euro-libra volverá a ser más favorable hacia el euro (lo mismo que para el cambio euro-dólar).
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
(Xton, repito: SÉ QUE NO ERA TU INTENCIÓN, pero te ha salido un comentario muy demagogo).
De demagogia nada compañero, es tan real y tangible como que estamos a 2 de Junio.
Saludos!
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Amigo Tyler,
tienes toda la razón y evidentemente en ningún caso aplaudo o defiendo la piratería (lo cual, además y sinceramente, considero un auténtico sacrilegio tratándose de BD's), a lo que me refiero es que por ejemplo, tengo un pedido pendiente de amazon.co.uk por unas 136 libras... con el cambio que teníamos a principio de año me costaría unos 142€ mientras que ahora tendré que pagar unos 164€ ... eso son datos contrastados y una auténtica putada... ¿que si lo hubiera comprado hace 4 años hubiera tenido que pagar casi 200€? pues igual si... pero no me negarás que "jode" bastante pensar en el cambio que teníamos recientemente y el que tenemos ahora... eso sí, habrá gente al que no le afecte si sube algo,bastante, mucho o muchísimo... pues enhorabuena a los premiados (que no lo digo por tí ni en nadie en concreto, que aquí parece que muchos coman ajo a diario:cuniao) pero a mí, en mi caso concreto y particular, me fastidia y no me viene nada bien. :dsmayo
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Xton, a mi me jode como el que más, pero la economia está como está, y dentro del desaguisado en que se ha convertido, un elemento que se ha visto afectado es el cambio entre el euro con la libra y el dólar.
Dentro d eunos meses o un año, si todo vuelve a la normalidad (que debería), mejorarán los tipos de cambio respecto al euro. Que hace 3 años era más caro, pues sí, que durante un año y medio nos hemos beneficiado de unos tipos de cambio cojonudos, pues también, y que ahora están peor, pues sí.
Da rabia, pero hay que amoldarse y cambiar los hábitos de compra: yo no compro en UK nada que cuesta más de 12-13 libras (salvo alguna edición limitada), en USA nada que está por encima de los 14 $, y en España nada que esté por encima de los 16 €.
Hago menos compras, pero compro más en cada compra.
Repito: estamos hablando de conceptos sobre los que no tenemos ningún control y que son cíclicos: unas veces nos beneficiarán, y otras no tanto.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Tyler durden, comparto y suscribo punto por punto todo lo que acabas de comentar ya que soy de la misma opinión y comportamiento a la hora de adquirir/comprar BD's tanto aquí como en el extranjero... ya hace tiempo que me marqué esos precios y no pienso (o deseo) superarlos (salvo por alguna excepción que así lo mereciera a mi gusto,claro)... esperaremos a tiempos mejores y como bien comentas, recemos por la ciclicidad (si se me permite el barbarismo si no estuviera bien escrito) para la adquisición de películas fuera de aquí (a mí por ejemplo me encantan los estuches en formato UK más gruesos que los de aquí , también porque tengo más espacio para colocarlos, todo sea dicho :cigarro)
Un saludo a todos y especialmente a tí Tyler :agradable
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Lo queria indicar es que el tema del cambio de divisa es mejor analizarlo a largo tiempo, que dia a dia o mes a mes.
Siempre va ser algo variable para bien o para mal, y se da por supuesto que siempre que compramos fuera lo hacemos porque no sale mas barato que aqui. Por lo tanto creo que lo logico es ver si el cambio de moneda nos has favorecido mucho o poco en las compras en un plazo de un año por ejemplo, no en un mes.
Dicho de otra forma, gente que compramos con frecuencia en tiendas extranjeras hemos comprado a 1 libra = 1.20 €, pero tambien hemos comprado este año a 1 libra=1.05 €, 1 libra = 1.08 €, 1 libra = 1.13 €...etc. Al final en algo tan variable, lo que importa es lo que te favorezca o deje de favorecer la media, siempre como digo dando por supuesto que todos los productos comprados sea cual sea el cambio son mas baratos que en España.
Por eso digo que una cambio de 1 libra = 1.2 € no es tan mal cambio siempre que no siga subiendo, ya que no sube tanto la media de los ultimos meses como lo pudo hacer en su dia el 1 libra = 1.5 €.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Pues yo soy de la opinión de que tenemos que aprovechar ahora, que aún no ha subido demasiado, ya que en los proximos meses vamos a ver el euro por los suelos, ojala me equivoque, pero... al tiempo.
Mira, se me acaba de caer una moneda de 2 euros, lo que yo decia, por los suelos.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
lo que importa no es solo a como esté la divisa, porque la mayoria compramos fuera titulos que estan a mitad de precio que aqui e incluso algunas veces mas barato con lo cual se ahorra uno bastante.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Conclusión: mejor amoldarse con lo que hay, y no quejarse, ni abrir la boca, ¿no?...
:blink:blink:blink
Igualico, igualico que el amiguito de las cejitas...
Mucho personal con vocación política, veo yo por aquí...:cortina
En cuanto a mi; estoy completamente de acuerdo con Xton, y su MÁS QUE LEGÍTIMA QUEJA. Sí algo bueno tenía la tomadura de pelo esta del Leuro (ay, añorada peseta, cuando el dinero valía algo, y el café 20 duros!!...:descolocao), era el cambio exterior, y el poder importar (sobre todo de EEUU), con ventaja...
Ahora la tomadura de pelo es TOTAL.
Pero como los ingleses son muy listos; pues claro: ellos ahí tan tranquilos con su libra....
Y sí a todo esto le unimos, señores, que hoy estoy más quemado que la pipa de un indio porque los HDPs de la aduana me han retenido mi primer envío USA DE amazon (de tan sólo 61€, AL OJO); pues que me parece que mi época de comprar fuera (¿o simplemente de comprar BDs???...), está llegando a su fin. (Eso sí: yo no alimento más a "chupópteros" ineptos; tengo muy claro que no les pago ni un duro... Que devuelvan, y a mi amazon la pasta.)
Sí es que ya lo decía el economista ese que ganó el Nobel, el otro día en la tele: ¡¡¡bonita manera de fomentar la economía!!!...
:mparto:mparto:mparto
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Cita:
Iniciado por
Ribus
Conclusión: mejor amoldarse con lo que hay, y no quejarse, ni abrir la boca, ¿no?...
:blink:blink:blink
Igualico, igualico que el amiguito de las cejitas...
Mucho personal con vocación política, veo yo por aquí...:cortina
En cuanto a mi; estoy completamente de acuerdo con Xton, y su MÁS QUE LEGÍTIMA QUEJA. Sí algo bueno tenía la tomadura de pelo esta del Leuro (ay, añorada peseta, cuando el dinero valía algo, y el café 20 duros!!...:descolocao), era el cambio exterior, y el poder importar (sobre todo de EEUU), con ventaja...
Ahora la tomadura de pelo es TOTAL.
Pero como los ingleses son muy listos; pues claro: ellos ahí tan tranquilos con su libra....
Y sí a todo esto le unimos, señores, que hoy estoy más quemado que la pipa de un indio porque los HDPs de la aduana me han retenido mi primer envío USA DE amazon (de tan sólo 61€, AL OJO); pues que me parece que mi época de comprar fuera (¿o simplemente de comprar BDs???...), está llegando a su fin. (Eso sí: yo no alimento más más "chupópteros" ineptos; yo no les pago ni un duro... Que devuelvan, y a mi amazon la pasta.)
Sí es que ya lo decía el economista ese que ganó el Nobel, el otro día en la tele: ¡¡¡bonita manera de fomentar la economía!!!...
:mparto:mparto:mparto
Lo siento Ribus, pero tu post se merece el palmface más grande del mundo...
:doh
No quiero discutir más, porque discutir sobre cuestiones y factores de macroeconomía y sus consecuencias, que están fuera del control de las personas, me parece que es hacer perder el timepo a todos.
Me quedo con la predisposición y entendimiento del compañero Xton, y con la comprensión y entendimiento del tema por parte de Joanbik.
De verdad Ribus, que no quiero que malinterpretes mi post. No tengo nada contra tí, pero creo que deberías releer tu post y no dejarte llevar por las emociones. Que nos puedan parar envios es una putada, que queremos y creemos que el comercio, si es libre, es libre... pero de ahí a decir que si se es como ZP, que no hay que quejarse, la tomadura del pelo que es el euro...
De verdad, relee tu post.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
No tengo porque leer lo que escribo, porque generalmente lo hago ya al escribirlo. Y generalmente pienso lo que escribo.
Quizás el que debiera hacerlo seas tú, porque no me pareces nadie para decirle a otro compañero algo como eso.
Y por cierto; sin "emoción" (como casi todo en la vida), no se debería escribir nada. Y jamás se ha escrito algo que merezca la pena.:D
De verdad: relee tu post.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Estamos en un foro, y por lo tanto, estamos para debatir sobre temas. Y en este caso, he debatido con Xton y ahora he respondido a lo que tú has escrito con mi opinión.
Me parece que hasta ahí todo correcto. Si no te ha gustado mi opinión sobre lo que tú has escrito, pues lo siento. He intentado exponerlo de la manera más sencilla y educada posible, pero siento que tu postura en tu post no es la correcta para enfocar este tema (del que por cierto, no hay mucho de que hablar: ahora sale menos rentable importar que hace 5 meses... ¿Y qué? Hace 5 meses no se acordaba nadie de lo que costaba importar hace 2 años, y dentro de 6 meses no nos acordaremos de lo que nos cuesta hoy. No veo debate por ningún lado), y que además se aprovecha para mezclar otros temas que son tangentes a éste y mezclar política en el tema, para terminar de liarlo un poco más.
Hay que escribir con emoción, pero hay que racionalizar las emociones y escribir y hablar con la cabeza) y no lo primero que se le pasa a uno por la cabeza.
Sigo pensado que debes releer tu post para darte cuenta de lo que has escrito.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Lo que no hay que hacer es pontificarle a otros en sus narices, o llamarles tontos porque opinas que no piensan lo que escriben...
:blink
Esa actitud sí que no es la apropiada para estar en un foro.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Tyler, el problema es que como el € siga cuesta abajo, si que nos acordaremos dentro de 6 meses al precio que hemos comprado hoy.
De todos modos, tampoco hay mucho que debatir sobre este hilo, es algo que nosotros poco podemos hacer.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
:descolocao
¿Ein?
¿Cuando he pontificado a alguien o llamado tonto a otro compañero porque no piense como yo? Por favor, si es así, quoteame para asi poder rectificarlo, pero dudo mucho que haya dicho semejantes cosas. He alabado el comentario de Joanbik (y perdón por nombrarlo ya por segunda vez) porque creo que resume a al perfección lo que da de sí este tema, y al compañero Xton (repito: perdón por nombrarlo por segunda vez) por su entendimiento de mi postura.
Nada más.
Y repito again: tu podrás pensar y escribir lo que te de la real gana, como todo el mundo, pero hay que asumir que podemos no estar de acuerdo y que cualquiera nos puede dar su opinión al respecto, que pue ser o no lo contrario a lo que pensamos.
Hay libertad de pensar/decir/escribir lo que uno quiera, pero el resto de la gente tiene la misma libertad, y ahí es donde se genera el debate.
De verdad, que no entiendo tu último post.
Y por mi parte, fin del off topic. Ya he dejado clara mi postura: que no hay debate.
De todas formas, como de este tema se pueden sacar otros más o menos relacionados, podemos continuar la discusión y el debate.
Saludos,
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Cita:
Iniciado por
Pera
Tyler, el problema es que como el € siga cuesta abajo, si que nos acordaremos dentro de 6 meses al precio que hemos comprado hoy.
De todos modos, tampoco hay mucho que debatir sobre este hilo, es algo que nosotros poco podemos hacer.
El Euro (y el resto de monedas), como la economía, va a ciclos. Ha ido fenomenal para los europeos durante muchos meses, y ahora va peor para nuestros intereses.
Como bien dices (y yo también), poco podemos hacer al respecto.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Yo, sinceramente, había abierto este hilo para indicar solamente una situación de un cambio de moneda desfavorable al dia de hoy y comparándola con el cambio que había meses pasados... para nada querría que foreros a los que considero buenos amigos y compañeros de foro se enzarzaran en discusiones que no conducen a nada y podrían llevar a situaciones difíciles de reconducir ... :bigcry :bigcry si ese es el cariz que ha de tomar el hilo, mejor que el moderador lo cierre y "aquí paz y mañana gloria".
Un saludo y abrazo a todos :agradable
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
¡Que no, hombre, que no!...:agradable
Que ya todos nos conocemos, y no llegará la sangre al río, al menos por mi parte.
Y, ¿ves, Tyler?:
Cita:
Y repito again: tu podrás pensar y escribir lo que te de la real gana, como todo el mundo, pero hay que asumir que podemos no estar de acuerdo y que cualquiera nos puede dar su opinión al respecto, que pue ser o no lo contrario a lo que pensamos.
Hay libertad de pensar/decir/escribir lo que uno quiera, pero el resto de la gente tiene la misma libertad, y ahí es donde se genera el debate.
Con este importante párrafo de tu ultimo post sí que estoy completamente de acuerdo...:cortina :cuniao
Y que este hilo sirva al menos para desahogarse, ya que es cierto Pera que poco o nada podemos hacer los "de a pie" como nosotros, salvo esperar a que las cosas vuelvan a su cauce.
Sí lo hacen...:descolocao
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Por mi parte tampoco llegará la sangre al río (ni era mi intención ni nada de nada)...
Saludos a todos!
:birra
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
No hay mucho que decir.....
Es cierto que tener tiempos mejores, nos hace "quejarnos" en tiempos peores....
Pero lo importante es el presente, y si hoy una peli vale en España 28€ (2€uritos de descuento del centro en cuestión :lengua ) y lo más barato de momento a corto plazo es una supuesta oferta de 2x1, (es decir 15€) y si ahora en UK me sale al cambio (bueno o malo) 13€ puesta en casa.....
NO tengo que esperar a esa supuesta oferta de 2x1, y aun así me ahorro 2 €.... es decir, me interesa, pues la compro...
NO hay, más, aunque es cierto que mentalmente yo mismo también me quejo :lengua, al igual que el Dolar y todo lo demás...
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
1€ = 0.825345 GBP
1€ = 1.19256 USD
sin comentarios :picocerrado ... iré poniendo a principio de cada semana el cambio actualizado para que vayamos viendo la fluctuación (si os parece bien)
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
A mi me parece perfecto.
Gracias y saludetes.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Cita:
Iniciado por
xton
1€ = 0.825345 GBP
1€ = 1.19256 USD
sin comentarios :picocerrado ... iré poniendo a principio de cada semana el cambio actualizado para que vayamos viendo la fluctuación (si os parece bien)
Tu lo que quieres es joder--s... la semana... :dsmayo mejor que visitemos las ofertas que estos disgustos... :doh
:birr2 Es broma, a ver si cada semana vemos que sube o baja pero no pegue el castañazo de unos años, si no....
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Sería PERFECTO. Y nos ayudaría a planificar compras.
Gracias, Xton.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Bueno, pues estoy que trino...
Mi último pedido a Uk, con cambiador de la red:
61,88 Inglaterra - Libra = 69.28669 Euro
Cargo del banco (mastercard): 74,42.
¿¿¿Cómo narices se come eso???
O el cambiador de la red es una mi**da (y antes +- me funcionaba), o el dichoso banco me toma el pelo (una más.....)
:huh:huh:huh
:|:|:|
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
El cargo del banco es correcto, lo puedes comprobar aquí.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Huw tiene razón, Ribus, en algo te habrás equivocado porque ese cambio es más o menos el que tiene que hacerte ... conclusión... si tú no te has equivocado, entonces tienes razón y tu aplicación donde miras ese cambio, es sencillamente...:kk :cortina
:agradable
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Pues Ribus, eso es lo que te comentaba yo la semana pasada y por ello prefería casi que el cambio lo hiciera Amazon y se lucrara ella del "trabajo".
Pero en tu caso, por ejemplo, incluso te ha salido más económico :lengua
En mi página habitual de cambio de divisas (xe.com), el cambio real que tu propones es de: 75.078€
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Esta es la que suelo (solía...:|), utilizar yo:
http://www.becas.com/c/cambio.php
Y no debe ser muy fiable, no... Aunque lo "extraño" es que antes sí coincidía.
Será que no actualizan mucho...:descolocao
Y la conclusión es que: ¡sí que es gordo el palo, y la diferencia!
Yo creo que me voy a cortar de comprar fuera un montón. El pedido de las rebajas del CI aquí en Julio, y listo.
¡Menos mal que tenemos "reserva" de pelis para ver!
:digno
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
¿Alguien ha hecho cuentas sobre si con el cambio de moneda y la subida del IVA sale más barato comprar ahora en Play que en Amazon_UK, donde se paga en euros y no se paga IVA?
Por ejemplo, los DVD más económicos en Amazon_UK cuestan £2.99 y los mismos en Play 3.99€. En este caso, calculando sobre una compra de 10 unidades para hacer más rentable el envio, sale 0.40€ c/u más barato comprar en Play.
((£0.49 x 10) + £1.49) / 10 = £0.639
£2.99 + £0.639 = £3.629 que son 4.39€
Sin embargo, según aumenta el precio de cada edición, la ventaja de Play disminuye. Los ediciones que en Amazon_UK cuestan £3.99 en Play cuestan 5.49€, apenas 0.11€ más baratas. Al llegar a los títulos de £5.99 en Amazon_UK, los precios se igualan a los 7.99€ de Play.
£3.99 + £0.639 = £4.629 que son 5.60€
£5.99 + £0.639 = £6.629 que son 8.02€
Todo esto sin tener en cuenta el IVA, pues el precio que se muestra en Amazon_UK difiere ligeramente del realmente cobrado.
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Me podeis decir por favor una web "fiable" de cambios de moneda?
Gracias
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
-
Respuesta: Cambio de moneda (Dolar/Libra/Euro)
Siempre miro el cambio en xe, pero luego al cargarme el pago en la cuenta nunca coincide, siempre hay una diferencia en mi contra; el cambio puede ser un indicador pero no hay que seguirlo a pies juntillas.
¿a vosotros siempre os coincide el cambio que da xe con lo que luego os cargan? a ver si mi banco es muy listo (ejs: 48 euros en xe, cargo de 51 y pico). Y si encima pago en dólares me cobran una pequeña comisión por pago en moneda extranjera (nada del otro jueves, unos céntimos, pero ya me jode).