Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2160

Tema: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    15 dic, 05
    Mensajes
    1,520
    Agradecido
    699 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Hice una comparación sin mala fe, una escena no tiene nada que ver con la otra por supuesto, pero fueron calificadas o están siéndolo, como forzadas, metidas un poco con calzador o llevadas de una manera precipitada. Para mi ambas películas cumplen con su objetivo, entretener y llevar al cine algo que muchos hemos soñados desde hace años, tener tantos míticos personajes juntos en una misma película es algo que nos trasporta a la niñez. Con mejor o peor acierto ambas películas están destinadas a hacer mucho dinero, reventar la taquilla a costa de fans, fikis y toda la nueva generación que esta creciendo con todo este universo. Comprendo que cada vez somos mas exigentes con estos productos y alguna (que ya ha pasado) se meterá el batacazo y poco a poco ira desapareciendo este tipo de cine.

    Lo de DC contra MARVEL a mi la verdad me da igual, pues yo soy de ambos y me gustan personajes tanto de un bando como de otro. Admito que Marvel hace algunas cosas mejores que DC, pero esta aun tiene mucho que aportar y espero que lo haga en la línea correcta y nos haga disfrutar tanto a los amantes de DC como a los que no.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,699
    Agradecido
    9408 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por xpiogus Ver mensaje
    Mucha bilis contra Marvel por parte de los fans de DC. Parece que duele que Marvel haya hecho mejor pelicula y tienen que lanzar mierda contra Civil War.


    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Si, me parece un gran argumento el tuyo. Ahora espero que a los que si le gustó la película, también podamos disfrutar del hilo.
    Gracias. No te preocupes, no te voy a estropear el disfrute.

  3. #3
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,973
    Agradecido
    21706 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Capitán América: Civil War (2016)......................... 10



    Mi comentario:



    (Puede que contenga algún que otro spoiler)


    Simplemente alucinante. Sí, así es. Yo me lo he pasado como un niño pequeño de principio a fin. Otra digna secuela del Capitán América. Yo no soy ningún crítico, ni comentarista de películas profesional, así que todo lo que voy a escribir a continuación no es que sea algo a tener en cuenta, ni vaya a ir a misa. El caso es que me baso en mis gustos, me gusta que algo me haga disfrutar, me haga entretener. Y aquí se ha cumplido con creces. Los hermanos Russo hicieron un trabajo excelente con Capitán América: El soldado de invierno (2014) y con esta Capitán América: Civil War (2016) van muy a la zaga.
    Visionada en dos dimensiones y con un sonido impresionante. Las secuelas de todo lo ocurrido en la anterior entrega pasa factura a los Vengadores que pululan a lo largo de todo el metraje, con el añadido de algunas caras nuevas que veremos en futuras películas de la casa Marvel. Algunos personajes que creía que serían simples cameos y resulta que tienen muchas líneas de diálogo. La verdad es que la cinta empieza muy, pero que muy movidita, mezclando situaciones de charlas con montones de secuencias de acción, que se agradecen, junto con el inevitable humor, esos toques llevados a cabo, sobretodo por Steve Rogers y Tony Stark.
    Aplaudo la buena labor de todo un gran equipo, desde los mencionados directores, los actores, las empresas de efectos especiales entre las que se cuenta la mítica Industrial Light and Magic, y la partitura de Henry Jackman.
    Como he comentado antes, las nuevas incorporaciones, como las de Pantera Negra y Peter Parker alias Spiderman, que en este caso se podría llamar Spiderboy, tienen muchos más minutos en pantalla de los que creía que tendrían. Tom Holland, el joven actor recordado por su aparición en Lo Imposible (2012) del español Juan Antonio Bayona, no lo hace nada mal, aunque veremos qué tal le va en la nueva película de Spiderman en solitario. Junto a ellos podemos ver, por ejemplo, a Marisa Tomei en la piel de la tía May, Daniel Brühl como el Coronel Zemo que es el que la lía parda, hace que se dividan en dos grupos, #TeamCapi y #TeamIronMan, y la guapa Emily VanCamp como Sharon Carter.
    La coletilla o el eslogan en el póster es algo así como "Unidos resistimos. Divididos caemos." No podía estar más de acuerdo, y se puede ver muy bien durante los casi ciento cincuenta minutos que dura el film. La venganza de un hombre consigue dividir, en un principio, a un buen grupo de personas.
    Si disfrutásteis mucho con El soldado de invierno, no os lo penséis dos veces. Ya sea con palomitas, sin palomitas, con caramelos, una bebida o lo que sea, vale la pena sentarse en la butaca y olvidarse del mundo real para meterse de lleno en este mundo de superhéroes.
    Eso sí, que no falte el cameo del gran Stan Lee. Ya encontraba a faltar su presencia. Su llegada ocurre durante el tramo final. Divertida escena con Stark (Downey Jr.) y James Rhodes (Don Cheadle). No es que sea importante, pero tiene su momento de gracia. Un paquete de FedEx para el señor Tony Stark...
    Y bueno, para los impacientes, hay una secuencia durante los créditos finales en la que hace acto de presencia Pantera Negra, y una en los post-créditos con el joven Peter Parker. Por cierto, no lo he comentado, pero creo que es el actor más joven en interpretar a Spiderman, al menos si lo comparamos con Tobey Maguire (en las de Sam Raimi) y Andrew Garfield (en las de Marc Webb).
    Y es que Marvel Studios no para. Y yo quiero más Vengadores, y demás. Quiero entretenimiento y con ellos lo estoy consiguiendo. Se agradece mucho. Mi nota final es de 10.
    Última edición por dawson; 30/04/2016 a las 20:45

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  4. #4
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    Spoiler Spoiler:
    Que conste que la peli me ha encantado. Solo encuentro que en la peli suceden dos cosas al mismo tiempo sin que una tenga nada que ver con la otra en un principio:

    Spoiler Spoiler:


    Sobre Zemo y a los que no les guste el tratamiento que tiene en el film con respecto al cómic.
    Spoiler Spoiler:
    Todos somos Gollums de la vida.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    Sobre Zemo y a los que no les guste el tratamiento que tiene en el film con respecto al cómic.
    Spoiler Spoiler:
    Olvídate de eso. Marvel es perfecta para vender la moto, para hacer creer a los espectadores algo, y reirse de todos posteriormente.

    A Marvel/Disney no le interesan los villanos, sólo los Jack Sparrows vestidos con traje de metal.

  6. #6
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,876
    Agradecido
    2085 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    Que conste que la peli me ha encantado. Solo encuentro que en la peli suceden dos cosas al mismo tiempo sin que una tenga nada que ver con la otra en un principio:

    Spoiler Spoiler:


    Sobre Zemo y a los que no les guste el tratamiento que tiene en el film con respecto al cómic.
    Spoiler Spoiler:
    Estoy de acuerdo contigo en que son dos historias paralelas, que en el transcurso de la película se van fusionando, hasta que convergen. A mi personalmente me gusta como lo han ideado, y entre medias han ido introduciendo a los personajes. Respecto a la de spiderman, hay que tener en cuenta que para un chico, que es un empollón y un amante de las ciencias, conocer a un crack como Tony es la bomba, y por lo tanto se deja influir por él, de aquí le convenza con tanta rapidez. Por otro lado, hay que darle un enorme valor a ir introduciendo a tantos personajes en la película, sin que ello suponga una perdida de ritmo, es más se convierten en protagonistas, con mucha naturalidad, el mejor sin duda de ello es la pantera negra, cuyo actor me ha dejado encantado, transmite carisma por los 4 costados.
    Sin duda, lo mejor de todo es que los personajes son creíbles, uno ve a Evans y es creíble como Capitan, lo mismo para con Robert y así en la larga lista.

  7. #7
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,229
    Agradecido
    19660 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    Capitán América: Civil War (2016)......................... 10



    Mi comentario:



    (Puede que contenga algún que otro spoiler)


    Simplemente alucinante. Sí, así es. Yo me lo he pasado como un niño pequeño de principio a fin. Otra digna secuela del Capitán América. Yo no soy ningún crítico, ni comentarista de películas profesional, así que todo lo que voy a escribir a continuación no es que sea algo a tener en cuenta, ni vaya a ir a misa. El caso es que me baso en mis gustos, me gusta que algo me haga disfrutar, me haga entretener. Y aquí se ha cumplido con creces. Los hermanos Russo hicieron un trabajo excelente con Capitán América: El soldado de invierno (2014) y con esta Capitán América: Civil War (2016) van muy a la zaga.
    Visionada en dos dimensiones y con un sonido impresionante. Las secuelas de todo lo ocurrido en la anterior entrega pasa factura a los Vengadores que pululan a lo largo de todo el metraje, con el añadido de algunas caras nuevas que veremos en futuras películas de la casa Marvel. Algunos personajes que creía que serían simples cameos y resulta que tienen muchas líneas de diálogo. La verdad es que la cinta empieza muy, pero que muy movidita, mezclando situaciones de charlas con montones de secuencias de acción, que se agradecen, junto con el inevitable humor, esos toques llevados a cabo, sobretodo por Steve Rogers y Tony Stark.
    Aplaudo la buena labor de todo un gran equipo, desde los mencionados directores, los actores, las empresas de efectos especiales entre las que se cuenta la mítica Industrial Light and Magic, y la partitura de Henry Jackman.
    Como he comentado antes, las nuevas incorporaciones, como las de Pantera Negra y Peter Parker alias Spiderman, que en este caso se podría llamar Spiderboy, tienen muchos más minutos en pantalla de los que creía que tendrían. Tom Holland, el joven actor recordado por su aparición en Lo Imposible (2012) del español Juan Antonio Bayona, no lo hace nada mal, aunque veremos qué tal le va en la nueva película de Spiderman en solitario. Junto a ellos podemos ver, por ejemplo, a Marisa Tomei en la piel de la tía May, Daniel Brühl como el Coronel Zemo que es el que la lía parda, hace que se dividan en dos grupos, #TeamCapi y #TeamIronMan, y la guapa Emily VanCamp como Sharon Carter.
    La coletilla o el eslogan en el póster es algo así como "Unidos resistimos. Divididos caemos." No podía estar más de acuerdo, y se puede ver muy bien durante los casi ciento cincuenta minutos que dura el film. La venganza de un hombre consigue dividir, en un principio, a un buen grupo de personas.
    Si disfrutásteis mucho con El soldado de invierno, no os lo penséis dos veces. Ya sea con palomitas, sin palomitas, con caramelos, una bebida o lo que sea, vale la pena sentarse en la butaca y olvidarse del mundo real para meterse de lleno en este mundo de superhéroes.
    Eso sí, que no falte el cameo del gran Stan Lee. Ya encontraba a faltar su presencia. Su llegada ocurre durante el tramo final. Divertida escena con Stark (Downey Jr.) y James Rhodes (Don Cheadle). No es que sea importante, pero tiene su momento de gracia. Un paquete de FedEx para el señor Tony Stark...
    Y bueno, para los impacientes, hay una secuencia durante los créditos finales en la que hace acto de presencia Pantera Negra, y una en los post-créditos con el joven Peter Parker. Por cierto, no lo he comentado, pero creo que es el actor más joven en interpretar a Spiderman, al menos si lo comparamos con Tobey Maguire (en las de Sam Raimi) y Andrew Garfield (en las de Marc Webb).
    Y es que Marvel Studios no para. Y yo quiero más Vengadores, y demás. Quiero entretenimiento y con ellos lo estoy consiguiendo. Se agradece mucho. Mi nota final es de 10.
    dawson, nunca me decepcionas niño, me alegro de que te haya gustado tanto , sigue así mr., siempre es un verdadero puntazo leer una de tus reviews, eres un auténtico crack.

  8. #8
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,973
    Agradecido
    21706 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Gracias, lo mismo digo.

    ¿Sabemos diferenciar las pelis del cómic? Lo pregunto porque no es la primera peli que hay decepciones. Caso Mandarín en Iron Man 3. Será muy diferente del cómic, ni idea porque no lo he leído, pero en lo referente a la peli yo la disfruté. Si tuviera que estar pensando en comparaciones peli-comic entonces no sé si la disfrutaria igual.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  9. #9
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,229
    Agradecido
    19660 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    Gracias, lo mismo digo.

    ¿Sabemos diferenciar las pelis del cómic? Lo pregunto porque no es la primera peli que hay decepciones. Caso Mandarín en Iron Man 3. Será muy diferente del cómic, ni idea porque no lo he leído, pero en lo referente a la peli yo la disfruté. Si tuviera que estar pensando en comparaciones peli-comic entonces no sé si la disfrutaria igual.
    ¡Exacto!, el caso del Mandarín es un gran ejemplo. Yo no sé nada de cómics y quizás por eso suelo disfrutar tantísimo con las pelis de superhéroes, pues al no conocer la obra original, me ahorro los mosqueos por los cambios que siempre hacen y en el caso concreto de Iron Man 3, personalmente me encantó el giro de tuerca del personaje en la peli (antes de ver la peli, había leído algo de como era el personaje en el cómic), no me lo vi venir, me dejó con el c... torcío. De todas formas, también entiendo a los que no les gustan según que cambios, cuando uno ama la obra original... ¡buf!, es complicado que luego pueda tragar con según que cambios y lo digo desde mi propia experiencia, pues aunque soy un total ignorante del mundo de los cómics, sí que hay una excepción: Dragon Ball. Soy fan de la obra del maestro Tori y el mega-cabreo que me pillé en el cine con la p... basura de ¿adaptación? que hicieron, por poco no me da un p... infarto, jamás he salido más cabreado de una sala de cine, asi que... también entiendo a los fans de los cómics.

  10. #10
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    Gracias, lo mismo digo.

    ¿Sabemos diferenciar las pelis del cómic? Lo pregunto porque no es la primera peli que hay decepciones. Caso Mandarín en Iron Man 3. Será muy diferente del cómic, ni idea porque no lo he leído, pero en lo referente a la peli yo la disfruté. Si tuviera que estar pensando en comparaciones peli-comic entonces no sé si la disfrutaria igual.
    No es que tenga que ser 100% igual, pero lo que no se puede es obviar aspectos esenciales del supervillano que lo harían mucho más interesante. Y si a eso le unimos que se supone que es un villano superinteligente y aquí nos los muestran con un plan cogido con alfileres, sin habilidades y con ganas de
    Spoiler Spoiler:
    , pues creo yo que hubiese sido mejor llamarlo con cualquier otro nombre.

    Feige se está acostumbrando a meter nombres de villanos en sus películas a modo de promoción, pero luego no saca nada provechoso de ellos.

    Loki ridiculizado en Avengers.
    Ultron en Avengers 2.
    El flojeras de Thor 2.
    El "Mandarín".
    Strucker en Avengers 2.
    Crossbones dura un peo.
    "Barón" Zemo y su plan pocholístico.
    Última edición por Kapital; 01/05/2016 a las 20:24

  11. #11
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,973
    Agradecido
    21706 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Lo que hace Tony con
    Spoiler Spoiler:

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  12. #12
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,247
    Agradecido
    7561 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    No se puede tener grandes villanos si se quieren tener grandes héroes. The Dark Knight fue grande porque tuvo un gran villano que eclipsó a un buen Batman.

    En Marvel la justicia y el bien siempre gana. Queda demostrado que no es que los saquen mal, es que los sacan así para el lucimiento de ellos mismos. Dado que no son episodios, ni batallas parciales a resolver en el futuro, sino que al ser autoconclusivo, y no como en un cómic, debe haber una expectación máxima y una finalización un poco de aquella manera.

    La trilogía de Nolan era un proyecto a tres y se permitieron tener el lujo de que el villano se saliera con la suya, con su fin, en la segunda de ellas dado que Batman termina siendo el malo para Gotham. Y Harvey Dent el que sale triunfante. Pocas películas salen así con el villano ganando.

    No me preocupa que Zemo, Loki o el Mandarín (excepto que jugaron con el hecho ya visto con Ras Al Gul) sean "malos" malos me preocupa que penséis en grandes villanos en películas que debe acabar con el protagonista triunfante y donde el target de Marvel es para niños de menos de 9 años.

    Solo X-Men tiene grandes villanos. Magneto, Sebastian Shaw, Trask (aquí no tanto jejeje)... Y creo que Spiderman de Raimi también al menos en las dos primeras.

  13. #13
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,503
    Agradecido
    1954 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)


    Es como si en una película te dicen que va a salir Lex Luthor y en lugar de eso sale un niñato con trastornos de personalidad y que por no parecerse no se parece ni físicamente.
    Pues un punto en contra de Batman V Superman sin duda. Una cagada de Sniyder y DC. Y no es que el chaval lo haga mal como hijo de Luthor, pero prefiero al verdadero Luthor.

    Oh, wait.

    Jamás entenderé las críticas a una película basadas en si se parecen o no a un cómic
    Yo al contrario, las entiendo de sobra.

    Si vas a hacer algo que no se parece al comic en el que está basado, mejor CAMBIA EL TITULO.

    Lo que se ha hecho con Mandarin y Baron Zemo por parte de Kevin Feige, sólo tendría sentido si fuera un "topo" de DC que quisiera boicotear la empresa. Por alguna razón que se me escapa está obsesionado con dinamitar los villanos de Marvel.


    Ultron no estaba mal, el villano de Iron Man estaba bien, Robertd Redford cumplía bien y el increible Hulk tenía al GRAN general Ross.

    Y el mejor de todos, con diferencia, Loki. Que en Thor pasó sin pena ni gloria, y en Avengers despedía carisma hasta por los poros.

    Pero hay pelis de Marvel, en donde el villano es tan mediocre, que incluso pones a Tony Stark de villano (que ya poco le falta) y la peli te sale mejor.

    Sigo pensando que podría haber salido un Capi vs Iron Man muy potente
    Todo es mejorable. Pero la parte final, desprende dramatismo por todos lados. La interpretación de Evans y Downey para mí es lo mejor que los 2 han hecho hasta ahora en sus roles.
    Spoiler Spoiler:
    . En esas 2 escenas se me heló la sangre.
    Última edición por Subwoofer; 01/05/2016 a las 21:54
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  14. #14
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por francis Ver mensaje
    Hice una comparación sin mala fe, una escena no tiene nada que ver con la otra por supuesto, pero fueron calificadas o están siéndolo, como forzadas, metidas un poco con calzador o llevadas de una manera precipitada. Para mi ambas películas cumplen con su objetivo, entretener y llevar al cine algo que muchos hemos soñados desde hace años, tener tantos míticos personajes juntos en una misma película es algo que nos trasporta a la niñez. Con mejor o peor acierto ambas películas están destinadas a hacer mucho dinero, reventar la taquilla a costa de fans, fikis y toda la nueva generación que esta creciendo con todo este universo. Comprendo que cada vez somos mas exigentes con estos productos y alguna (que ya ha pasado) se meterá el batacazo y poco a poco ira desapareciendo este tipo de cine.

    Lo de DC contra MARVEL a mi la verdad me da igual, pues yo soy de ambos y me gustan personajes tanto de un bando como de otro. Admito que Marvel hace algunas cosas mejores que DC, pero esta aun tiene mucho que aportar y espero que lo haga en la línea correcta y nos haga disfrutar tanto a los amantes de DC como a los que no.
    Francis, en ningún momento pensé que la comparación fuera con mala fe, si no que yo no las veo comparables por ser, como indicas, tan diferentes. En este sentido si vería mucho más comparable la escena de BvS con la de Civil War donde
    Spoiler Spoiler:


    Y coincido totalmente en valorar y apreciar casi todas las películas tanto de Marvel como DC. Bien es verdad que en esta comparación directa, personalmente dejaría BvS un poquitín por encima que esta Civil War, sobre todo debido a la sensación, ya comentada, que me dejó su final. Pero eso no quita para valorar sus múltiples virtudes, como bien ha reflejado, por ejemplo, OscarBC.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 30/04/2016 a las 17:21
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  15. #15
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Leyendo los últimos comentarios, sí, yo también me quedo con el buen hacer (como creo que es habitual, por otra parte) de Paul Rudd como Ant-man y destacaría la incorporación de Chadwick Boseman como Pantera negra (aquí croe que usar el nombre traducido hubiera quedado mejor).

    Y respecto a Peter Parker-Spiderman, y quitando el elemento de si está metido o no con calzador, Holland me convence totalmente como Peter (eso sí, tengo ganas de esucharle en V.O. sin parecerme nada malo el tono de voz del doblaje) sobre todo por ese toque inocente (pero sin parecerme inocentón) que consigue transmitir al personaje (así como ese complemento ideal que es su tía May) y en su vertiente heroica, el diseño del personaje me ha terminado convenciendo (las bandas negras del traje al final no me han provocado rechazo) así como su movilidad.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  16. #16
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,094
    Agradecido
    30505 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Pantera Negra y Ant-Man brillan en la peli, al igual que Spidey, es de lejos de lo mejor de la peli.

  17. #17
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Pantera Negra y Ant-Man brillan en la peli, al igual que Spidey, es de lejos de lo mejor de la peli.
    En este sentido coincido en que las dos nuevas incorporaciones son de lo mejor dle film.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins