Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 2160

Tema: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4375 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Esta película lo siento, pero un peldaño por debajo de su predecesora, Soldado de Invierno.

    La introducción de Spider-Man, todo lo que tiene que ver con el, sobra muchísimo. Esta bien hecho si, pero no viene a cuento, pero demasiado. Y una vez usado, como se lo quitan de encima es ridículo. El chaval se ha esforzado para nada. Espero que en su película le hagan justicia. De resto la película tiene varios despropósitos. Nadie se le ocurre decir por ejemplo, murieron 11 personas en el edificio, en vez de centenares en un mercado?? Se pegan toda la película hablando de las desgracias de los vengadores y no de las que evitan. Me cago el la leche, que en Ultron casi que evitan la extinción humana!! (Y nadie culpa a Tony, creador de Ultron, muy coherente todo). El super spoiler del final llevaba como 3 películas viéndolo venir. Muy poco trabajado eso, y pésimo como Tony queda a la altura del betún al no comprender algo tan simple. Eso sí, como siempre, entretenida ha sido, pero no es tan compleja como TWS. Solo tiene unos 2 momentos complejos/adultos, con dilemas "larger than life", por decirlo de alguna manera. Le doy un 7 y gracias.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4375 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Imeldhil Ver mensaje
    Esta película lo siento, pero un peldaño por debajo de su predecesora, Soldado de Invierno.

    La introducción de Spider-Man, todo lo que tiene que ver con el, sobra muchísimo. Esta bien hecho si, pero no viene a cuento, pero demasiado. Y una vez usado, como se lo quitan de encima es ridículo. El chaval se ha esforzado para nada. Espero que en su película le hagan justicia. De resto la película tiene varios despropósitos. Nadie se le ocurre decir por ejemplo, murieron 11 personas en el edificio, en vez de centenares en un mercado?? Se pegan toda la película hablando de las desgracias de los vengadores y no de las que evitan. Me cago el la leche, que en Ultron casi que evitan la extinción humana!! (Y nadie culpa a Tony, creador de Ultron, muy coherente todo). El super spoiler del final llevaba como 3 películas viéndolo venir. Muy poco trabajado eso, y pésimo como Tony queda a la altura del betún al no comprender algo tan simple. Eso sí, como siempre, entretenida ha sido, pero no es tan compleja como TWS. Solo tiene unos 2 momentos complejos/adultos, con dilemas "larger than life", por decirlo de alguna manera. Le doy un 7 y gracias.
    Se me olvidaba decir que quien para mi se roba la película en cuanto a cameo no es calzador-man, es Ant-Man. Su participación es MUY corta pero buenísima, y el micro diálogo que tiene con Tony donde menciona a Pym es gratificante de oír, por seguir el hilo de su propia historia

  3. #3
    gurú Avatar de DelBa
    Fecha de ingreso
    03 nov, 06
    Ubicación
    Woodsboro
    Mensajes
    6,158
    Agradecido
    3520 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Lo de Spiderman ha sido una presentacion, no una introduccion. Para eso ya haran una pelicula. Esta era la pelicula de Civil War, no de Spiderman.
    Por cierto, para mi, la batalla del aeropuerto y la final Baki+Capi vs Iron Man es para la historia de las pelis de superheroes. Increible.
    Última edición por DelBa; 30/04/2016 a las 18:05
    Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
    corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
    moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
    mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
    he vivido.


  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,180
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    No esta mal la peli. La primera mitad es floja, porque estos tios no tienen ni idea de dirigir todo lo que no sea escenas de acción, y casi les sale un telefilm.

    A partir de la mitad por suerte mejora y,en general, muy aceptable.

  5. #5
    gurú Avatar de Kikeomer
    Fecha de ingreso
    02 may, 06
    Mensajes
    5,722
    Agradecido
    1945 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    La vi ayer, y decir que me ha gustado, pero esta por debajo de Soldado de Invierno.

    Lo que mas me ha gustado es Black Panther, me parece un personaje muy chulo y el actor muy bien elegido.

    En cuanto a Spiderman el traje me parece horroroso, pero bueno solo aparece un ratillo y puede pasar...... pero vamos que flipo de lo bien que estan hablando de este nuevo Spiderman, a mi me ha parecido otro mas, cortado por el mismo patron que los 2 actores anteriores, si que es verdad que al ser un actor mas joven parece que quedan mejor sus "chascarrillos" en mitad de las peleas, pero vamos que no me ha paracido ni mejor ni peor que Tobey Maguire o Andrew Garfield (o como se escriban).

    Supongo que en la peli de Spiderman en solitario no veremos a IronMan, sino que solo aparecera Tony Stark y solo para cambiarle el traje y para guiarle en sus primeros pasos como superheroe.
    Última edición por Kikeomer; 30/04/2016 a las 20:18

  6. #6
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,877
    Agradecido
    2089 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Imeldhil Ver mensaje
    Esta película lo siento, pero un peldaño por debajo de su predecesora, Soldado de Invierno.

    La introducción de Spider-Man, todo lo que tiene que ver con el, sobra muchísimo. Esta bien hecho si, pero no viene a cuento, pero demasiado. Y una vez usado, como se lo quitan de encima es ridículo. El chaval se ha esforzado para nada. Espero que en su película le hagan justicia. De resto la película tiene varios despropósitos. Nadie se le ocurre decir por ejemplo, murieron 11 personas en el edificio, en vez de centenares en un mercado?? Se pegan toda la película hablando de las desgracias de los vengadores y no de las que evitan. Me cago el la leche, que en Ultron casi que evitan la extinción humana!! (Y nadie culpa a Tony, creador de Ultron, muy coherente todo). El super spoiler del final llevaba como 3 películas viéndolo venir. Muy poco trabajado eso, y pésimo como Tony queda a la altura del betún al no comprender algo tan simple. Eso sí, como siempre, entretenida ha sido, pero no es tan compleja como TWS. Solo tiene unos 2 momentos complejos/adultos, con dilemas "larger than life", por decirlo de alguna manera. Le doy un 7 y gracias.
    Creo que por allí va la justificación de que Tony acepte lo del registro por sentirse culpable de la creación de Ultron, y por consiguiente de todo lo que paso después. Y claro, el último detonante es lo que la señora le larga en la cara, que es un asesino. Sigue la misma idea del cómic, en el que se produce esa escena en la salida del entierro de las víctimas de la explosión, y es lo que viene a provocar que Tony apoye el acta de registro.

  7. #7
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,877
    Agradecido
    2089 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    respecto del final:
    Spoiler Spoiler:


    Sobre el acta: Lo que realmente motiva a Ross con el acta esta bastante difuminado, da siempre la sensación que
    Spoiler Spoiler:
    .

    Lo bueno de esta película es que supone un buen desarrollo del soldado de invierno (que me parece superior, por poco a ésta) y al resto del universo marvel, pero que además se han atrevido a introducir a otros personajes, como la pantera y spiderman, y la versión de ant man como goliat.

    No sólo las escenas de acción y las peleas entre los personajes están bien hechas, me han encantado los combates del capitán y de bucky en el apartamento y en la base, cuando aparece la pantera, sino que los efectos especiales están muy conseguidos, y la escena del aeropuerto es sencillamente una gozada, pero lo mejor es que no es la última, que aún hay más, y eso si es de agradecer. Otra cosa que me gusto fue la sorpresa del guión, muy bien llevado sobre todo en la
    Spoiler Spoiler:

    En resumen me parece una buena adaptación del cómic civil war, ya que llevan la esencia del mismo en muchas de sus partes, claro está que no están todos los que allí aparecen, eso era imposible, pero si muestran un reparto coral que es de agradecer, y al que no se le puede pedir más desarrollo a los en teoría secundarios, ya que eso requeriría dos horas más de película.
    La gente en el cine, por lo menos, en lo que yo pude apreciar salieron bastante contentos, y los chistes también fueron bien recibidos, en conclusión una película bastante entretenida y eso es lo que cuenta.

  8. #8
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,505
    Agradecido
    1954 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Bajo mi punto de vista, el de mi pareja, y gente que escuche comentarios en el cine (Un cine abarrotado en la ultima sesion de la noche un Viernes noche) he de decir que a ratos a mi me aburria con la ya clasica berborrea insustancia de los protas
    Yo no me dejo influenciar por comentarios en el cine (me dan igual) , en muchas ocasiones, de CASUALS, de gente que solo va al cine a devorar palomitas, a HACER RUIDO, a molestar y a intentar ligarse a su amiguita.

    Y mucha de esa gente el cine de Marvel y DC les importa un bledo. Solo van a pasar el rato. No tienen una cultura cinematográfica sobre el sub-género de comic.

    Bueno para empezar, ya estamos con los piques, y no quiero participar en eso, me limitaré a dar mi versión y tratar de alejarme de todo lo demás
    Creo que estamos demasiado susceptibles. En un foro TIENE QUE HABER PIQUES.

    Yo reconozco que soy MALIGNO por naturaleza, y disfruto leyendo piques ajenos...



    Porque sinceramente, si nos besamos todos el culo, puede llegar a ser muy aburrido hablar de ciertas películas.

    Una ración de "Civil War" entre foreros, no está mal de vez en cuando, mientras la cosa no vaya a más.

    Por cierto, espero que en Infinity War salga el ex-general Ross. William Hurt en este papel, me ENCANTA. Es una pena que no haya salido más veces.
    Última edición por Subwoofer; 30/04/2016 a las 21:29
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  9. #9
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,877
    Agradecido
    2089 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    Yo no me dejo influenciar por comentarios en el cine (me dan igual) , en muchas ocasiones, de CASUALS, de gente que solo va al cine a devorar palomitas, a HACER RUIDO, a molestar y a intentar ligarse a su amiguita.

    Y mucha de esa gente el cine de Marvel y DC les importa un bledo. Solo van a pasar el rato. No tienen una cultura cinematográfica sobre el sub-género de comic.



    Creo que estamos demasiado susceptibles. En un foro TIENE QUE HABER PIQUES.

    Yo reconozco que soy MALIGNO por naturaleza, y disfruto leyendo piques ajenos...



    Porque sinceramente, si nos besamos todos el culo, puede llegar a ser muy aburrido hablar de ciertas películas.

    Una ración de "Civil War" entre foreros, no está mal de vez en cuando, mientras la cosa no vaya a más.

    Por cierto, espero que en Infinity War salga el ex-general Ross. William Hurt en este papel, me ENCANTA. Es una pena que no haya salido más veces.
    tú lo que eres es ser un cachondo

  10. #10
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,877
    Agradecido
    2089 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    el día que no se permita comer en el cine, te vas a encontrar que va la mitad de gente que ahora, pero además, si sólo van los adictos a los cómics, pues la recaudación no da para pagar la pasta que se han gastado en hacerla. Vamos, que estás películas están diseñadas para que a todos les guste. Un ejemplo, fui con mi mujer, que no se lee los cómics ni de casualidad y salió muy contenta, le pareció entretenida y lo que mas destaca es que no le pareció en nada previsible y que le sorprendió gratamente el final.
    Vamos que es una película echa para gustar al gran público y que tiene toda la pinta de arrasar en taquilla.

  11. #11
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    Porque sinceramente, si nos besamos todos el culo, puede llegar a ser muy aburrido hablar de ciertas películas.
    No confundamos lamer culos con ser irrespetuosos y entrar al trapo para tocar pelotas e intentar hacer daño como si de un debate político se tratara. Y la prueba ya la tienes en el foro en el que hay gente con la que se debate que da gusto, mientras otros se dedican a besarse el culo a sí mismos de lo mucho que se quieren.

  12. #12
    sabio Avatar de xpiogus
    Fecha de ingreso
    24 jun, 13
    Mensajes
    2,824
    Agradecido
    8025 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)




  13. #13
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,017
    Agradecido
    53094 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por DelBa Ver mensaje
    Lo de Spiderman ha sido una presentacion, no una introduccion. Para eso ya haran una pelicula. Esta era la pelicula de Civil War, no de Spiderman.
    El problema no es ese. A Spider-man lo conoce todo el mundo, no se trata de que la película tuviera que ser sobre él. Lo que pasa es que su personaje no está integrado en la trama principal, es como si la película se detuviera (ya pasada la mitad) precisamente para presentarlo (o introducirlo, me da igual una cosa que otra), algo que podría tener sentido si su personaje fuera a ser fundamental para algo (como Quicksilver en la última de X-Men), pero no, es sólo para ir "al yu-yu" en la pelea del aeropuerto.

    No está integrado en la trama, se nota mucho que es un añadido posterior a un guión ya terminado.


    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Creo que por allí va la justificación de que Tony acepte lo del registro por sentirse culpable de la creación de Ultron, y por consiguiente de todo lo que paso después. Y claro, el último detonante es lo que la señora le larga en la cara, que es un asesino. Sigue la misma idea del cómic, en el que se produce esa escena en la salida del entierro de las víctimas de la explosión, y es lo que viene a provocar que Tony apoye el acta de registro.
    Ya, pero en el cómic era muy distinto: era el entierro de un niño que había muerto por culpa de una acción irresponsable de unos súper-héroes, no un daño colateral inevitable en una batalla por la supervivencia del planeta, y que al cabo de un año la madre te enseñe una foto en un pasillo... Lo que hace Tony en los comics es una reacción a una tragedia provocada por súper héroes sin necesidad, lo cual provoca un replanteamiento del propio concepto de súper héroe. En la película este encuentro no debería hacer cambiar demasiado a Tony, porque yo supongo que ya sabría que hubo víctimas en Sokovia, ¿no? De hecho, los argumentos de la madre en el cómic tienen más sentido:

    Spoiler Spoiler:


    Cita Iniciado por Golondrina Ver mensaje
    No esta mal la peli. La primera mitad es floja, porque estos tios no tienen ni idea de dirigir todo lo que no sea escenas de acción, y casi les sale un telefilm.
    Ya me pasó con TWS que las escenas de acción me parecieron impresionantes, y en cambio todo lo que había en medio me pareció mediocre y gris. Igual los Russo serían los mejores directores de segunda unidad del mundo, pero combinados con un director que maneje la narración y los personajes mejor (la combinación Whedon-Russos, por ejemplo, podría ser espectacular).


    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Sobre el acta: Lo que realmente motiva a Ross con el acta esta bastante difuminado, da siempre la sensación que
    Spoiler Spoiler:
    .
    ¿Qué te hace suponer eso?
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  14. #14
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,877
    Agradecido
    2089 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    [QUOTE=Ya, pero en el cómic era muy distinto: era el entierro de un niño que había muerto por culpa de una acción irresponsable de unos súper-héroes, no un daño colateral inevitable en una batalla por la supervivencia del planeta, y que al cabo de un año la madre te enseñe una foto en un pasillo... Lo que hace Tony en los comics es una reacción a una tragedia provocada por súper héroes sin necesidad, lo cual provoca un replanteamiento del propio concepto de súper héroe. En la película este encuentro no debería hacer cambiar demasiado a Tony, porque yo supongo que ya sabría que hubo víctimas en Sokovia, ¿no? De hecho, los argumentos de la madre en el cómic tienen más sentido:[/QUOTE]

    Lo que provoca el acta en el cómic no es que fuera una acción innecesaria de los nuevos guerreros, sino que éstos se dedicaban a realizar un show televisivo y en una misión intentaron detener entre otros a Nitro, y que sin darse cuenta que estaban al lado de un colegio, Namorita intentó detenerlo y éste lanzo una explosión que provocó que muchos niños murieran. Lo que sale a relucir es que no puede haber gente con poderes sin ningún tipo de control y supervisión y lo más importante sin entrenamiento. Ten en cuenta, que después de Civil War viene la Iniciativa, con academias por todo el país. Tony se siente culpable por lo sucedido, pero es que además es una forma de evitar que se prohiban los super héroes. En la película tienen que partir de lo que hay, es decir, Ultron y Sokovia, y a partir de allí construir la historia. Por ello, enlaza lo anterior con la explosión en la misión de África, y así conectan el cómic con la película, es más, en la reunión con Ross, los que les echa en cara es un conjunto de actos. La puntilla del asunto, es la escena de Tony con la madre, en el que se mezcla varias cosas, su sentido de culpabilidad y el sentido de que es necesario que ellos actúen con cierta supervisión como mal menor a que los declaren delincuentes a todos. También está clara la posición de Steve que prácticamente en los cómics parece un antisistema, ya que no se fía para nada de los políticos y sus intereses, por lo que no se quiere ver en manos de ellos. De aquí su postura, después lo mezclan con la historia del soldado de invierno. Vamos me parece bien explicado en ese aspecto, y creo que mucha gente sin haber leído el cómic entendía la postura de unos y otros.

  15. #15
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    A mi Tom Holland no me gusta como Peter Parker, ni por la escena con Stark, ni por las orejotas que tiene.

    Hubiese preferido al de El corredor del laberinto.

    Lo que es Spiderman con el traje, o creado con CGI, sí que me gusta.

  16. #16
    sabio Avatar de xpiogus
    Fecha de ingreso
    24 jun, 13
    Mensajes
    2,824
    Agradecido
    8025 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    El traje y al actor para Spiderman me encanta!



  17. #17
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,017
    Agradecido
    53094 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Lo que provoca el acta en el cómic no es que fuera una acción innecesaria de los nuevos guerreros, sino que éstos se dedicaban a realizar un show televisivo y en una misión intentaron detener entre otros a Nitro, y que sin darse cuenta que estaban al lado de un colegio, Namorita intentó detenerlo y éste lanzo una explosión que provocó que muchos niños murieran. Lo que sale a relucir es que no puede haber gente con poderes sin ningún tipo de control y supervisión y lo más importante sin entrenamiento. Ten en cuenta, que después de Civil War viene la Iniciativa, con academias por todo el país. Tony se siente culpable por lo sucedido, pero es que además es una forma de evitar que se prohiban los super héroes.
    Hombre, yo diría que hacer de súper héroes para un reality show es una acción innecesaria , a eso me refería, simplemente no quería contar toda la historia.


    En la película tienen que partir de lo que hay, es decir, Ultron y Sokovia, y a partir de allí construir la historia. Por ello, enlaza lo anterior con la explosión en la misión de África, y así conectan el cómic con la película, es más, en la reunión con Ross, los que les echa en cara es un conjunto de actos. La puntilla del asunto, es la escena de Tony con la madre, en el que se mezcla varias cosas, su sentido de culpabilidad y el sentido de que es necesario que ellos actúen con cierta supervisión como mal menor a que los declaren delincuentes a todos. También está clara la posición de Steve que prácticamente en los cómics parece un antisistema, ya que no se fía para nada de los políticos y sus intereses, por lo que no se quiere ver en manos de ellos. De aquí su postura, después lo mezclan con la historia del soldado de invierno. Vamos me parece bien explicado en ese aspecto, y creo que mucha gente sin haber leído el cómic entendía la postura de unos y otros.
    No, la reunión con Ross es después de lo de la madre, por lo tanto no es la puntilla. De repente a Tony le afecta que le digan que un niño murió en Sokovia, cuando yo creo que eso debería haberlo asumido ya. Además, precisamente en esa película se dedicaron un buen tiempo a mostrar salvamentos de civiles, los Vengadores hicieron lo que pudieron y salvaron a la humanidad.

    No es que esté mal explciado, es que me parece una motivación muy pobre para que Tony haga lo que hace.
    Y en cuanto al Capi, tampoco deja muy claro el por qué no quiere actuar internacionalmente cuando lo permita la ONU (que es muy diferente de convertirse en empleados públicos del Gobierno americano y revelar las identidades secretas, que es lo que estaba en juego en el cómic). Lo de proteger a su amigo Bucky sí me parece un motivo más potente cuando avanza la película, pero sigo sin entender
    Spoiler Spoiler:


    Por eso la escena del aeropuerto, con todo lo chula que es y lo bien hecha que está, para mí no está bien motivada en guión, es simplemente ponerlos a luchar sin más.
    Última edición por Marty_McFly; 30/04/2016 a las 22:53
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  18. #18
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Yo ayer salí muy cabreado del cine, me pareció una nueva tomadura de pelo por parte de Marvel.

    Se supone que teníamos a los directores más adecuados tras El soldado de Invierno, y aquí siento que únicamente realizaron un buen trabajo en las secuencias de acción.

    Tenemos un montón de chascarrillos, bromas, diálogos y polladas entre los personajes en mitad de este supuesto conflicto tan grave, y la verdad es que muchas veces me sacaban de la película.

    Voy a extenderme un poco en texto escrito....

    Spoiler Spoiler:


    Como dije, he salido muy cabreado del cine. Quitando las buenas escenas de acción, esperaba un producto mucho más redondo.

    Mi nota final es un 7, pero sólo por la acción.
    Última edición por Kapital; 30/04/2016 a las 23:13

  19. #19
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,017
    Agradecido
    53094 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Yo ayer salí muy cabreado del cine, me pareció una nueva tomadura de pelo por parte de Marvel.

    Se supone que teníamos a los directores más adecuados tras El soldado de Invierno, y aquí siento que únicamente realizaron un buen trabajo en las secuencias de acción.

    Tenemos un montón de chascarrillos, bromas, diálogos y polladas entre los personajes en mitad de este supuesto conflicto tan grave, y la verdad es que muchas veces me sacaban de la película.

    Voy a extenderme un poco en texto escrito....

    Spoiler Spoiler:


    Como dije, he salido muy cabreado del cine. Quitando las buenas escenas de acción, esperaba un producto mucho más redondo.

    Mi nota final es un 7, pero sólo por la acción.

    Yo también salí muy decepcionado, aunque reposando la película, pienso que el 5.5 que le puse se queda corto, producto de que esperaba un peliculón y la bajada fue vertiginosa. Al igual que tú, pienso que la acción es muy buena, y hay algunos elementos sueltos que sí me han gustado, como el Spider-man de Holland, así que la cosa es más un 6 ó 6.5.

    Eso sí, narrativamente sigo pensando que la película es un batiburrillo. Como dice Psyro (aunque a él le ha gustado bastante más), se dispersa demasiado como un niño con varios juguetes distintos. Mi sensación durante la primera hora era que no sabían qué historia querían contarme.

    Los agujeros de guión podría aceptarlos mejor si me funcionara la narración, si la película me absorbiera y me mantuviera atento todo el tiempo, pero no es así. A una película de súper héroes le puedo perdonar muchas cosas, pero que me aburra (como me pasó ocasionalmente con esta) no.

    De todos modos, quiero verla una segunda vez, con la coartada de ver en IMAX esas grandes escenas de acción, teniendo ya las expectativas calibradas. TWS me mejoró bastante en el segundo visionado, a ver si pasa lo mismo.
    Última edición por Marty_McFly; 30/04/2016 a las 23:29
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  20. #20
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,877
    Agradecido
    2089 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Hombre, yo diría que hacer de súper héroes para un reality show es una acción innecesaria , a eso me refería, simplemente no quería contar toda la historia.




    No, la reunión con Ross es después de lo de la madre, por lo tanto no es la puntilla. De repente a Tony le afecta que le digan que un niño murió en Sokovia, cuando yo creo que eso debería haberlo asumido ya. Además, precisamente en esa película se dedicaron un buen tiempo a mostrar salvamentos de civiles, los Vengadores hicieron lo que pudieron y salvaron a la humanidad.

    No es que esté mal explciado, es que me parece una motivación muy pobre para que Tony haga lo que hace.
    Y en cuanto al Capi, tampoco deja muy claro el por qué no quiere actuar internacionalmente cuando lo permita la ONU (que es muy diferente de convertirse en empleados públicos del Gobierno americano y revelar las identidades secretas, que es lo que estaba en juego en el cómic). Lo de proteger a su amigo Bucky sí me parece un motivo más potente cuando avanza la película, pero sigo sin entender
    Spoiler Spoiler:


    Por eso la escena del aeropuerto, con todo lo chula que es y lo bien hecha que está, para mí no está bien motivada en guión, es simplemente ponerlos a luchar sin más.
    No tengo claro que temporalmente la reunión con Ross fuese previa a la escena con la madre, ya que me parece que, aunque salga después, sucede antes en el tiempo, y es la puntilla de Tony, para ya tener aceptado lo que le proponen, porque él, que está detrás y sin decir nada, lo que transmite es que él esta de acuerdo, que el ya tenía su opinión al respecto y que había dado su conformidad con el Registro. esta claro que el aprueba la idea antes de ser planteada al resto de los vengadores. Lo de Tony en la de ultrón es que a pesar de su chulería el sabe que ha metido la pata hasta el fondo y ello provoco un enfrentamiento con el capitán y con Thor después de la 1º aparición de Ultron, y que fue también la primera piedra para provocar una ruptura en el equipo. Steve y Tony son amigos, pero está claro que tienen opiniones muy distintas el uno y el otro, y eso se plasma en la 2º de los vengadores. En ese sentido la escena cuando están cortando leña. Tony, también es una persona que no aguanta que le llamen asesino, y el sabe que buena parte de culpa de lo pasado en Sokovia es por haber jugado con algo que le venía grande, por eso se queda echo polvo cuando la madre se lo restriega en la cara. Y por último, que Tony ve que con el acta va impedir que todo el mundo, me refiero a las naciones digan basta y que no quieren saber nada de los vengadores, para él es una salida de compromiso y para evitar el fin de los vengadores y que no sean visto como delincuentes. Toda la película se ve a él intentando convencer a los otros para evitar que los persigan. Esta claro que como toda película toman una idea de un cómic, en este caso Civil War, y de allí toman muchas ideas que se ven, pero está claro que no pretenden hacer una versión en cine del cómic porque ello es absolutamente imposible. también, porque sigue la linea de los cómics del capitán con el soldado de invierno, escritos por Brubaker que por cierto son una gozada, en el que el Capitan en contra de todos va en busca de su amigo y lo defiende ante todos. Los cameos en la película con los cómics son tremendos, pero no hace que la gente que no los haya leído no se enteren de nada, sino que resulta accesible, desde el punto de vista de varias personas que fueron a verla en el cine y no se sintieron perdidos.
    La pelea en el aeropuerto, claramente Tony intenta que la cosa no vaya a males, intenta pararla, y lo que pretende es que no sea las fuerzas especiales las que vayan a por el capitán y pueda provocar su muerte o su detención, eso es lo que precisamente mueve a Tony, lo chulo es que cada bando conoce la mitad de la historia que el otro no conoce hasta que Tony le dan el soplo y empieza a atar los cabos.


    Spoiler Spoiler:
    Última edición por nadim; 01/05/2016 a las 03:00

  21. #21
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Vista ayer. Spoilers menores (no desvelo nada del argumento que no se vea en el tráiler, pero sí hablo de cuánto participan algunos personajes. Si no la has visto, eso sí, no abras los spoilers).

    Como entretenimiento puro, Civil War es casi impecable. Tiene una primera mitad un poco más lenta en la que todas las piezas van poniéndose en su sitio, pero la expectativa por que llegue el momento que todo el mundo sabe que va a llegar hace que ni siquiera esa parte resulte pesada. Y luego viene la escena del aeropuerto (la del tráiler), que es puro cómic, y compensa el precio de la entrada con creces. De verdad que se me ocurren muy pocas películas que superen o incluso estén a la altura de esta como producto dirigido a los fans del medio en el que se basan.

    El tema es que una de las que se me ocurren es precisamente su predecesora, El soldado de invierno. El "pero" de Civil War es que hay tantos frentes abiertos que a la película le cuesta centrarse. Es como un niño con 20 juguetes nuevos intentando enseñárselos todos a alguien, que no sabe ni por donde empezar, se atropella y al final acaba dándole más importancia a uno u otro y dejando aparcados los demás. Plantea cuestiones como todo el comentario político-ético que rodea a los Vengadores en las que no puede llegar a profundizar porque la trama tiene que redirigirse a otros puntos. Lo cual no está mal de por sí, porque el camino que toma la cinta sigue siendo bueno, pero deja en el cuerpo cierta sensación de coitus interruptus que solo se te pasa al recordar que esto es un universo cinematográfico que crece cada año y que seguramente todas las consecuencias del conflicto las veremos en detalle en otra entrega. Como producto autónomo, El soldado de invierno va al grano, sabe qué historia contar y la cuenta de manera mucho más satisfactoria. Ahora, como pieza de este universo Marvel y como espectáculo en sí... Civil War es un caramelo.

    La mayoría de los fallos que se le pueden achacar a la película vienen condicionados por esos dos puntos: el deseo de buscar la espectacularidad y el hype de los fans, por un lado, y la necesidad de tener en cuenta demasiados detalles y personajes no solo de películas pasadas (que ya serían bastantes de por sí), sino también futuras. Spiderman, aun siendo una grandísima sorpresa y una nota de lo más refrescante, es absolutamente prescindible. Cosa que no se puede decir de Pantera negra, por ejemplo, o incluso de Ant-man (que ya había sido introducido en el mundo de los vengadores y que tiene una interesante relación con Stark). Es tan genial ver a Spidey en la película y deja ver una caracterización tan fiel del personaje que uno casi olvida lo que es: un tráiler de media hora metido con calzador. Ojalá hubiésemos visto antes su película en solitario.

    En cuanto al resto, lo que más temía antes de verla era que al ser una historia tan coral no quedasen claras las motivaciones de los personajes, o que el guión se resintiese por la necesidad de buscar un conflicto para posicionar a cada uno en un bando. Bueno, pues resulta que en este punto los guionistas han dado en el clavo. Con la excepción de
    Spoiler Spoiler:
    , absolutamente todos están donde tienen que estar, son coherentes con sus motivaciones y sus ideas e incluso vemos dudas y cambios de opinión a medida que se desarrolla la trama. El villano (la gran asignatura pendiente de Marvel, con la excepción de Loki y poco más) sigue sin tener todo el carisma o la fuerza que me habría gustado ver, pero cumple su función y ejecuta su plan por razones muy claras y con un desarrollo perfectamente plausible. Y en cuanto al registro de la película en sí, la mesura de los momentos de alivio cómico es sensacional. Los chascarrillos de la batalla en el aeropuerto sirven de contrapunto a
    Spoiler Spoiler:
    A diferencia de otras películas de marvel en las que el humor está metido con calzador o resulta anticlimático, aquí cumple una función argumental.

    Como película en sí, siendo objetivo y obviando el enorme trasfondo que hay que traer de casa para disfrutarla al máximo, coincido con los que han valorado positivamente y la dejaría en un 7. Ahora bien, como engranaje del universo marvel y como espectáculo palomitero, Civil war es sobresaliente y de visionado casi obligatorio a poco que seas fan. En mi ránking personal marvelita está entre los títulos más destacados de la compañía, junto con El soldado de invierno, Iron man, Guardianes de la galaxia y Los vengadores.

    Y ahora vamos a echar leña al fuego. Comparación con Batman vs Superman:

    Spoiler Spoiler:
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  22. #22
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,017
    Agradecido
    53094 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Interesante crítica, Psyro. Me ha gustado menos que a ti pero comparto bastantes cosas de lo que dices.

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje

    Y ahora vamos a echar leña al fuego. Comparación con Batman vs Superman:

    Spoiler Spoiler:
    Es curioso, porque precisamente mi sensación es que Civil War falla narrativamente por meterse en el tema de la guerra civil, de los bandos. Creo que la película habría sido narrativamente más compacta si se centrara en la historia del Capi con Bucky, Zemo y Tony Stark. Es decir, un Capi vs Iron Man puro en vez de meter a casi todo el universo Marvel. Porque todo lo que lastra la película y lo que tiene menos fuerza, para mí, es la trama de los acuerdos, la formación de bandos y demás, yo habría prescindido de eso. Como digo arriba, no queda muy claro que algo muy trascendental esté en juego con los acuerdos, no me parece que la motivación de Tony funcione, etc.

    En cambio, cuando la película se centra en el conflicto que rodea a Bucky y su relación con Stark, sientes que hay temas personales profundos, de repente entiendes que algo fuerte motiva a los personajes. También se habría podido desarrollar más a Zemo, que en la primera mitad de película parece que pasa por allí, y la trama de los
    Spoiler Spoiler:
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  23. #23
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Interesante crítica, Psyro. Me ha gustado menos que a ti pero comparto bastantes cosas de lo que dices.



    Es curioso, porque precisamente mi sensación es que Civil War falla narrativamente por meterse en el tema de la guerra civil, de los bandos. Creo que la película habría sido narrativamente más compacta si se centrara en la historia del Capi con Bucky, Zemo y Tony Stark. Es decir, un Capi vs Iron Man puro en vez de meter a casi todo el universo Marvel. Porque todo lo que lastra la película y lo que tiene menos fuerza, para mí, es la trama de los acuerdos, la formación de bandos y demás, yo habría prescindido de eso. Como digo arriba, no queda muy claro que algo muy trascendental esté en juego con los acuerdos, no me parece que la motivación de Tony funcione, etc.

    En cambio, cuando la película se centra en el conflicto que rodea a Bucky y su relación con Stark, sientes que hay temas personales profundos, de repente entiendes que algo fuerte motiva a los personajes. También se habría podido desarrollar más a Zemo, que en la primera mitad de película parece que pasa por allí, y la trama de los
    Spoiler Spoiler:
    Efectivamente, la película habría sido más compacta y redonda quedándose solo con Iron Man, el Capi, Buck y Zemo, tal vez incluso Black Panther. Son, a fin de cuentas, los que llevan el peso dramático y en los que recae el protagonismo en última instancia. El problema, como dije, es que la cinta no es (solo) un producto autónomo, y en el contexto del Universo Marvel no habría tenido ningún sentido que el resto se mantuviesen al margen. Partiendo de ese problema de base, que ya es un lastre inevitable antes de ponerse siquiera a escribir el guión, creo que resuelven la papeleta de la mejor manera posible. Todo el mundo* argumenta su postura y/o tiene motivos para hacer lo que hace, cosa que difícilmente podría decirse de Superman, Batman y Lex en BvS (y con esto dejo las comparaciones, pero es que es lo que toca).

    *Matizo: todo el mundo no. De verdad que no entiendo la postura de
    Spoiler Spoiler:


    En cuanto a tu segundo spoiler, lo de los
    Spoiler Spoiler:
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  24. #24
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,962
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    bueno... no se que decir sobre la pelicula.

    sabiendo que en un primigenio guion iba a ser solo la 3º parte del capi y luego fusionaron la trama de civil wars para ahorrarse peliculas, esto ha ocasionado un mix que en ocasiones funcionaba pero en otras segun avanzaba la pelicula, no.

    hubiese quedado mas redondo y coherente, que al final de la verdadera 3º parte, tony y el capi iniciaran dicha guerra por descubrir lo que descubre al final de la misma y ahi ya meter a todos los demas personajes de los vengadores.

    Seguramente fue esa la idea inicial pero al acoplarme mas proyectos, mas partes de otros superheroes y la inclusion a ultima hora de spiderman hicieron cambiar los planes de toda la fase 2.

    Es irregular pero para nada es una bazofia como cierta pelicula vs que fui a ver no hace mucho.

    ni es la 3º parte del capitan ni la 3º de los vengadores, es un mix agridulce, pero soportable.

    lo unico que puedo salvar es a Ant-man y aunque metido con calzador extra-XXL a spiderman
    Última edición por obmultimedia; 30/04/2016 a las 23:45

  25. #25
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Por cierto, ¿qué pasa con Thanos?, ¿está ocupado cocinando pasta con Paprika?.

    Ni una sola pista durante la película... y tampoco en los créditos finales.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins