Precisamente esa sensación que transmite la pelea del aeropuerto de "venimos a pegarnos pero poco que somos amigos" le resta mucha tensión a la escena... la lucha queda reducida casi a un combate de exhibición... espectacular pero sin peso.
Precisamente esa sensación que transmite la pelea del aeropuerto de "venimos a pegarnos pero poco que somos amigos" le resta mucha tensión a la escena... la lucha queda reducida casi a un combate de exhibición... espectacular pero sin peso.
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
Vista 2 veces, en 4D 3D (innecesario el 3D) en VOSE y en 2D con doblaje.
Película netamente Disney, villano muy "light", y cambiando el origen al estilo Mandarín de Iron Man 3, hasta parece que no hubo villano en la película, la famosa pelea del aeropuerto es una pelea de manotazos de que aquí no pasó nada, un Hombre Araña que no convence, un ícono de Marvel que juega un papel sin chiste, una tía May muy sensualona, adhoc para desviar la atención de que al nuevo chico Parker le falta para llenar los zapatos de un personaje de tal magnitud. Como Disney no tenía a los X-MEN y 4 Fantásticos, tenían que meter a alguien urgentemente para poder llenar el hueco, un hueco que no se llenó, nadamás sirvió para ridiculizar al personaje y mandarlo más al pozo, creo que le hicieron más mal que bien al Hombre Araña al meterlo en ésta película, mejor lo hubieran dejado en paz. Winter Soldier fue una película digna del Capitán América, aquí retrocedieron, demasiado diálogo, se me hizo lenta la película, creí que con la segunda visionada cambiaría mi opinión pero quedó igual, a lo mejor un director's cut estaría bien. Por cierto, al Capi nadamás le falta la capa para ser Superman, las peleas no son normales de acuerdo a los poderes y la fuerza de los participantes, ¿me explicó?, El Hombre Araña (aquí el niño araña) es más fuerte que él y tal parece que los guionistas de Disney no tiene conocimiento de esto, luego la pelea con Iron Man, el capi sin traje tiene tanta fuerza como él, me encantan los comics y las películas de superhéroes, pero aquí se rebasaron las características de los personajes, ni hablar de la Pantera Negra, que con traje y sin traje tiene la misma fuerza. Ésta película no tiene argumento maduro, es infantil, con las pruebas mostradas por el general Ross el único que debió de ser encarcelado fue el propio Tony Stark, es más, ni Tony Stark, salvaron al mundo varias veces, eso basta para hacerse de la vista gorda y no hacer tanto tanto escándalo. Le faltó mucho a la película, me quedó corto con estos comentarios.
6 de 10 siendo benévolo.
Lo único que me gustó: El Hombre Hormiga, fue por lo que valió la pena el boleto para las 2 visionadas, es más, me gustó más su película en solitario que Civil War.
La película, por mucho que se quiera, tiene muchas incoherencias y cosas que hay que tragárselas a cucharadas.
Partiendo del estúpido "plan" del Barón ZemoSpoiler:
Última edición por Kapital; 09/05/2016 a las 20:19
Es que
Civil War nacio de BvS, cuando la primera era aun un Cap 3, a mi no me molestaba esto, es mas, estaba extasiado... pero vamos, viendo lo que ha salido (esta entre lo mas correcto tirando a bajo Marvel).
Totalmente de acuerdo.
Yo esperaba un producto parecido a la genial y, muy redonda, The Winter Soldier; pero es que Marvel ha tenido MIEDO (fíjate tú) de lo que pudiera conseguir DC con el enfrentamiento de sus héroes, y ha ido copiando conceptos para crear su propio Frankenstein. Un Frankenstein construido a base de mezclar lo que iba a ser la continuación de The Winter Soldier, un poco de Avengers y lo filtrado de Batman v.Superman.
Spoiler:
Última edición por Kapital; 09/05/2016 a las 20:20
Pues no estoy de acuerdo. Creo que el título de Civil War se escoge para ir a la sombra de lo que será el final de Los Vengadores. De hecho siempre he sostenido que las películas del Capitán América son parte de Los Vengadores y estas parte del Capitán América.
No podemos entender que son Los Vengadores sin Steve Rogers porque es el primer vengador. La creación de Shield. Que luego nos la hayan dado con queso con otras apariciones de Shield no quita para que las podamos integrar. Ponerte otro título al Capitán América y no planificar una disputa previa para que con Los Vengadores tengan un argumento que resolver era volver a ofrecer o bien otro Winter Soldier o bien una película sin objetivo.
Todo está hilado con el Capitán América. El inicio de Shield, el ocaso de Shield y lo que será el futuro de Los nuevos Vengadores son la inclusión de Spiderman, Pantera Negra y otros aliados unidos a la causa.
No creo que BvS tenga nada que ver, y que conste que a mí me chifló, me gusta más Batman que nadie y tal. Pero estamos yendo al terreno Anti y eso no me gusta.
¿Se puede disfrutar mucho de BvS y Civil War?
Yo sí.
PD: El Plan de Zemo será estupido. Pero no es nadie con superpoderes ni con un imperio empresarial. Así que me parece que para no tener recursos ni poderes consigue enfrentar y dividir a Los Vengadores. Yo pienso que Marvel no puede hacer grandes villanos en películas porque al final la película termina con el bien triunfante. Es una exhibición de los buenos. Siempre lo es. Ahí es donde yo prefiero a DC en sus películas. No siempre ganan los buenos.
Última edición por Rub; 09/05/2016 a las 20:39
Estoy deacuerdo en lo expuesto y lo destacado al 100 x 100 .
También añadiria un detalle . Nos dan un Enemigo que va por delante de todos y cada uno de los vengadores , y unas combates donde los enemigos no son "masillas". Y le restan un poco ese humor que tanto nos molesta a muchos. Jod.. que incluso Stark tiene un fondo , y nos lo muestra por fin.
En mi humilde opinión Civil War es una de las mejores películas de Marvel desde que Disney tiene los derechos.
En mi podium personal pondria
Civil War
Winter Soldier
Iron Man
En la película se dice claramente que o estás en el bando de Iron Man o estás contra él. Cuando HawkeyeSpoiler:
Stark lo único que demuestra esLOLSpoiler:
Zemo no hace falta para eso, su personaje es una excusa innecesaria con un plan aún más cogido con alfileres.
Que uno y otro no se soporten por sus métodos no es lo mismo que Luthor juegue unas cartas mucho más curradas y más interesantes que llevan al límite, a un muy cansado, Batman contra un Superman que ha arrasado con todo en la batalla con Zod. La indudable copia hecha por parte de Marvel de la idea de DC, al objeto de tratar de tener un producto serio, con giros de guión cual muchas películas de DC (TDK o TDKR) o de Nolan, es algo que resta aún más puntos a ese incoherente plan de Zemo.
Con los poderes que tienen, y como los usan, es lógico pensar que la pelea pueda conllevar bajas de superhéroes. El mencionadoSpoiler:
Lo de Zemo no es ninguna laguna, ya que la única forma de entenderlo es queSpoiler:
Luthor es parte esencial del mundo de Superman como su mayor villano y es más lógica su presencia que la de un Zemo que poco tiene que ver con el de los cómics (al menos este Lex sí se parece al del primer cómic) y que sólo copia lo que hace DC en sus películas.
En eso está claro que a cada uno le llega una película de una forma y a otro de otra.
Marty , dale otro visionado y posiblemente cambie tu opinión sobre la película. Ya que esos " agujeros" que comentas se llenan solo en el Film. Te lo digo de buen rollo
De echo todo lo ocurrido viene de la mano de.Spoiler:
También eh leido bastante critica al tema de que.Spoiler:
Zemo va buscando a los soldados, no un video, eso es cagada y trampa de guionistas para poner al espectador de parte de Stark, cuando en el casi 90% (o mas) el propio espectador ha estado de parte del capi y sus colegas.
Viendo bastantes criticas, me soprendende que la catalogen como la mejor peli de Marven en años, ¿pero eso no fue cuando salio El Soldado de Invierno o Guardianes de la Galaxia?, a esta gente se parecen a los flipadillos de los moviles, le dan uno de ultima generacion y dice que es el mejor, luego sacan otro y se lo compran y luego dicen que es el mejor, cuando al anterior lo habian dicho.
Que conste, que la peli me gusto, pero conforme pasa el tiempo, peor me va pareciendo.
¿Cómo que no es información suficiente? ¿No les pueden decir a los otros "comprobad la identidad del tío que dijo que era psicólogo? Algo que, por cierto, deberían haber hecho de todos modos, pero un agujero de guión lleva al otro. Y sumado que el tal psicólogo se mete a interrogar a Bucky, y de repente corta la luz y se monta la que se monta... Pues hombre, Tony y los demás no tienen que ser Einstein para saber que algo raro pasa. De hecho, el Capi no les debería decir nada, ellos mismos tendrían que comprobar quién era el tío ese.
Yo digo que por qué la seguridad no actúa en ese momento, Bucky es un tipo peligrosísimo, lo lógico es que en todo momento vigilen lo que pasa en su celda. Y si ocurre algo tan raro como que se vaya la luz, de inmediato tenían que estar dentro.
Sí, tengo pendiente un segundo visionado. Pero este tipo de cosas no son los que hacen que la película no me guste (no ayudan, claro, pero si fueran fallos de guión en medio de una película que me funcionara en conjunto se podrían aceptar).
Pero según eso no necesitaría realmente a Spider-man, y sigue siendo un riesgo. Es un enfrentamiento con gente poderosa, Bucky es un tío inestable y muy poderoso, ¿de verdad que esto no es una enorme contradicción con las motivaciones que nos cuentan al principio? Está claro que es un añadido de última hora y no se les ha ocurrido que estaban cayendo en ella, pero es claro.Y lo de Spiderman... Pues cuando va al aeropuerto Iron Man piensa que lleva suficiente gente para que no tengan que luchar mucho y lo puedan solucionar pronto y sin prácticamente luchar.El problema es que no contaba con Ant-man. Cuando a Spiderman le cascan se asusta y lo manda de vuelta rápido.
Yo es que sigo viendo que los acuerdos pintan poco en la película. El enfrentamiento del aeropuerto no es por los acuerdos, es por Bucky. Sigo pensando que precisamente por eso esta película habría funcionado mejor como un Iron Man vs Capi con Bucky como elemento de discordia. Pero han querido tirar la casa por la ventana sacando a todos los personajes y se han sacado lo de la Civil War, y narrativamente no aporta nada, es más, estorba.Y mira qué cosas, precisamente por lo que pasa al aeropuerto, yo creo que que si yo mismo fuera Iron Man, estaría más convencido aún de firmar los acuerdos. Como le pasa a Rhodes
A ver si la veo y se me disipan algunas de esas dudas, pero como decía antes, no son el motivo más importante de que la película me haya decepcionado.
Respecto a lo otro que dices, era información pública al filtrar la Viuda Negra los archivos de SHIELD. No tiene mucho sentido que Stark no se haya enterado de eso por su cuenta.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Lo contó otro compañero en el hilo, yo no lo tenía claro. Pero si es lo que dices, el problema es mayor: ¿cómo sabría Zemo lo que está buscando?
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)