las licencias que se toman los guionistas con los personajes es algo que parece de moda en el cine de este género. A veces se agradece y otras veces resulta de lo más chocante. En los personajes secundarios, pues vale, dado que el conocimiento de los mismos, salvo en los fans, no va a ser más que superfluo y por tanto más manipulable. Lo que no tiene sentido es que se haga con personajes principales, tanto que resultan difícilmente reconocible, salvo por el nombre. a modo de ejemplo, es como si fuese a escribir un libro de Indiana Jones, y en el libro resulta que el tipo es gay o chino o una mujer. No tendría sentido alguno esa libertad literaria, ya que no beneficia al personaje por lo chocante que sería con la imagen que previa que a la lectura ya tiene el lector. aquí a la inversa, hay una imagen del personaje que está en el cómic, ahora tiene que dársele una en el cine, que la gente se identifique. Recuerdo a modo de ejemplo que en la de los guardianes, el malo, Ronan el acusador, que nada tenía que ver con la imagen que tenía del personaje según el universo en el que estaba los guardianes de la galaxia, creada por Abnett y Lanning en el año 2008, y los siguientes libros que de ellos salieron, me chocó bastante, tanto que cuando salía en la pantalla me rechinaba los dientes. Igual me paso con Drax, que físicamente me pareció muy disminuido con respecto a los cómics, pero que le vamos a hacer, es lo que hay, o lo asumes o no vayas a verla.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
