Sí, por si no se ha entendido bien, no digo que tuvieran que haber adaptado el cómic, entre otras cosas porque en las películas no hay casi identidades secretas. Lo que digo es que en el cómic veía algo que me parecía de importancia para los personajes, algo que podría dar lugar a bandos y a enfrentamientos dramáticos (como así ocurre).
En la película podrían haberse inventado algo distinto al cómic, pero algo que tuviera la misma importancia y dramatismo, pero la trama de los acuerdos me parece muy floja y no me convence cómo se posicionan los personajes.
Y yo sigo viendo que los acuerdos no suponen tanto control, no estarían bajo las órdenes directas de nadie, sino simplemente tendrían que recibir la luz verde de la ONU para actuar, lo cual es comprensible viendo la que monta Hulk en Africa. Obviamente, si hay una amenaza como la de Ultron nadie les va a impedir actuar. La posición del Capi parece más propia de personajes más anti-héroes, más proclives a tomarse la justicia por su mano.
El problema es que como catalizador es flojo. En primer lugar, el enfado de la señora está claramente mal dirigido: los Vengadores se pasaban toda la película salvando civiles en Sokovia (recuerdo que en su momento comentamos cómo se sobre-subrayaban esas acciones probablemente por la caña que le dieron a MoS), y acaban salvando al mundo entero. Sin ellos su hijo habría muerto también, y con él toda la humanidad.Bueno, eso es otro tema que se usa para dar pie a la trama. Sirve como detonante. Un Stark que desde el minuto 1 fuera ya de esa guisa no resultaría creíble, mas tras el final de Avengers 2, donde todos eran felices. Necesita un catalizador de su estrés, y es ese. Se aprecia ya con lo de Pepper, y que el malestar por sus acciones anda en su interior, pero la charla con la mujer sirve para que tome consciencia que no es solo cosa suya, hay gente que opina como el piensa.
Por otro lado, parece como si Stark tomara conciencia de los daños colaterales en ese momento y por ese niño (de hecho, les enseña su foto a los otros como argumento para firmar los acuerdos).
También me refiero al hecho de que, de repente, para los gobiernos sea un tema importante los daños colaterales causados por los Vengadores cuando han pasado ya 4 años desde Nueva York.
Claro, a eso me refería con lo de que el catalizador es flojo. Si hubieran vinculado la posición de Stark a un sentimiento de culpa por crear a Ultron, habría tenido todo el sentido del mundo.Eso si, coincido en el hecho que usarlo ahora viene mas que nada por lo de Ultron. Sigo creyendo que la cinta debería ser mas valiente al echar las culpas mas abiertamente de toda la situación a Stark y que hubiera algún tipo de discusión verbal en la que todos le recriminaran eso. Al fin y al cabo, los Acuerdos y la Civil War son culpa de Iron Man. El es quien ha destruido a los Vengadores, como le suelta Steve.
Por cierto, otra cosa que no me cuadra es que el general Ross sea el que venga a hablarles de los daños colaterales cuando él soltó a la Abominación contra Hulk en Nueva York.