Respuesta: Drácula de Bram Stoker
¿De verdad que veis mala esta edición en BD?
¡Pos bueno! Rep: tú y yo tan a gustito... :cigarro
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
La verdad es que estas capturas no parecen verse mal, pero no me convence para nada esa nueva colorimetría. ¿Que es lo que pretendía ofrecernos el director?, pues bien, de acuerdo, pero a mí me gusta menos así, igual que también me gustó menos el empeño de editar en colores sepias el Drácula de Badham.
Por otro lado es una de las pelis que más ganas tenía de tener en BR, y por el momento no me decido a comprarla, y más teniendo a la vuelta de la esquina el 20 aniversario, a ver si hay otra alternativa para elegir, porque lo que es seguro es que antes o despues me haré con ella, con esta edición, si no hay más opciones, o con otra que me ofrezca una colorimetría más parecida a lo que siempre ví.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Nomenclatus, ¿no es al revés? Creo recordar que la calorimetría que a ti te gusta no es la original en cines. Que esta edición se aproxima al original en celuloide.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
El problema es ese. Que en cines fue así, después la tuvimos en VHS mucho tiempo, TV y DVD con el brillo aumentado. Ahora el Blu-ray, tras el que trabajó Coppola, recupera lo que fue el original en salas y su primera intención, porque es el primer formato capaz de tratar esos negros como negros, en condiciones. Pero claro, 20 años de una "verdad", la han convertido en la Unica Verdad para la mayoría. Yo mismo pensé eso en un primer momento, pero leyendo en foros USA y al propio Coppola, me corrregí.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Con respecto a la manipulación del Drácula de Badham por parte de este mismo, sí que me resulta sangrante (nunca mejor dicho). Del color exuberante del original en 35 mm se ha pasado a una copia falta de color, raquitica y, en ocasiones, casi en blanco y negro. Que la hubiera rodadado en blanco y negro de principio, pero con tratamiento contrastado a la manera de la Universal de los treinta o la Metro de los cuarenta, y punto en boca. Pero después de disfrutar uno como un enano con el original, ahora no tiene uno más opción que la que Badham, en una ida de olla, nos propuso.
Es como con el Drácula de Fisher, que tenemos que verla en 1.80:1 por bemoles, y no hay manera de visionarla en el formato origial de 1.66:1, que es como se rodó.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
La edición se ve de fabula .¿Solucionará alguna vez el BD las chapuzas y desvarios perpetradas en las ediciones de Badhan y Fisher ?
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Yo sueño con ello, porque amo tanto estas películas...
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
La de Badham puede que algún día Universal la edite, pero el de Fisher... no lo veo ni en mis mejores sueños.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Con lo que se ha hablado de este bluray me esperaba algo peor, se ve de lujo!
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Se ha hablado mucho, pero la mejor discusión que he leído en castellano, está en este foro, en la sección de lanzamientos BD.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Diodati
Nomenclatus, ¿no es al revés? Creo recordar que la calorimetría que a ti te gusta no es la original en cines. Que esta edición se aproxima al original en celuloide.
Sí, en efecto. Pero yo no he dicho lo contrario, es que nunca la ví en cines, y por eso, ahora que puedo comprobar como se vió, me sigue gustando más la anterior colorimetría, no se si será por la costumbre de tantas veces verla así, pero el caso es que me gusta más la colorimetría antigua, con tonos más rojizos y más clara. Y los argumentos técnicos de Repopo los entiendo, y reconozco que tiene razón en lo que dice, pero mi elección se debe simplemente a cuestión de gustos, no por otra cosa.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Se ha comentado que está falta de definición. ¿Lo veis la mayoría?
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Yo la compré y la testeé hace tiempo ya, pero si recuerdo que me parecía con menos resolución de lo que esperaba.
¡Saludos!
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Del Drácula de Fisher hay un pase televisivo de la TCM 1280x720
http://ttiberius.net/CG/HoD/HoD-00001.png
http://ttiberius.net/CG/HoD/HoD-00010.png
Y también de las novias esas que tan mal han editado aquí...
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Es el mismo máster. Yo lo tengo. Es 1.80:1. Prefiero el 1.66:1. La última vez que la vi en pantalla grande fue en el festival de Málaga. Alucinante.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Más definición en el bd, lo que es obvio. Y en pantallón se nota más aún.
4 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Y el mejor tratamiento de las zonas oscuras, no olvidemos que el Blu-ray gestiona mejor el color. En este caso, con esa fotografía tan oscura, es muy difícil dar pruebas objetivas de calidad. Hay mucho de gusto personal en lo que cada uno quiera ver en las capturas.
Por cierto, si hasta del Drácula de Browning hay una copia rondando, a 720. ¿Pa cuando en Hache-Dé?
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
¡Yo quiero eso! ¡Yo quiero eso! ¡Yo quiero eso!...
:descolocao
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Yo al final me la he pillado en FNAC aprovechando la promo y que tengo 5€ de un cheque regalo pendiente, me fio de repopo y la veré con tranquilidad en casita para saborearla al máximo y poder compararla con el DVD.
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Aquí otro contentísimo con su BD de "Drácula", que no me canso de defender: se ve como se tiene que ver (esta película la repetí en cine un par de veces).
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Aquí otro contentísimo con su BD de "Drácula", que no me canso de defender: se ve como se tiene que ver (esta película la repetí en cine un par de veces).
¿Hay mucha diferencia con respecto al dvd?Creo recordar que "Dracula" fue de la primeras que sacaron en formato dvd allá por el 2000.Si señor,Marty,peliculón del 15,fuera de batman estamos más de acuerdo:P
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Tengo las dos ediciones en DVD, y SÍ, hay mucha diferencia con el BD.