-
12 Archivos adjunto(s)
Drácula de Bram Stoker
Edita: Sony / Columbia
Imagen: 1.85:1 1080p Codec AVC (Contador 2:07:22)
Audio: PCM 5.1 Castellano e Italiano, Dolby Digital 5.1 (640 kbps) Inglés, Castellano e Italiano.
Subtítulos: Castellano, Inglés, Italiano y Portugués.
Extras: Audiocomentario de Coppola (subtitulado), Introducción de F.F. Coppola (subtitulado), 4 documentales en HD de 28, 14, 19 y 12 min. de duración, 12 escenas eliminadas (SD subtituladas), Trailer y teaser en HD subtitulados.
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280607
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280607
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280607
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280607
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280607
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280775
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280775
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280775
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280775
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280775
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280860
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304280860
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
¿De verdad que veis mala esta edición en BD?
¡Pos bueno! Rep: tú y yo tan a gustito... :cigarro
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
La verdad es que estas capturas no parecen verse mal, pero no me convence para nada esa nueva colorimetría. ¿Que es lo que pretendía ofrecernos el director?, pues bien, de acuerdo, pero a mí me gusta menos así, igual que también me gustó menos el empeño de editar en colores sepias el Drácula de Badham.
Por otro lado es una de las pelis que más ganas tenía de tener en BR, y por el momento no me decido a comprarla, y más teniendo a la vuelta de la esquina el 20 aniversario, a ver si hay otra alternativa para elegir, porque lo que es seguro es que antes o despues me haré con ella, con esta edición, si no hay más opciones, o con otra que me ofrezca una colorimetría más parecida a lo que siempre ví.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Nomenclatus, ¿no es al revés? Creo recordar que la calorimetría que a ti te gusta no es la original en cines. Que esta edición se aproxima al original en celuloide.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
El problema es ese. Que en cines fue así, después la tuvimos en VHS mucho tiempo, TV y DVD con el brillo aumentado. Ahora el Blu-ray, tras el que trabajó Coppola, recupera lo que fue el original en salas y su primera intención, porque es el primer formato capaz de tratar esos negros como negros, en condiciones. Pero claro, 20 años de una "verdad", la han convertido en la Unica Verdad para la mayoría. Yo mismo pensé eso en un primer momento, pero leyendo en foros USA y al propio Coppola, me corrregí.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Con respecto a la manipulación del Drácula de Badham por parte de este mismo, sí que me resulta sangrante (nunca mejor dicho). Del color exuberante del original en 35 mm se ha pasado a una copia falta de color, raquitica y, en ocasiones, casi en blanco y negro. Que la hubiera rodadado en blanco y negro de principio, pero con tratamiento contrastado a la manera de la Universal de los treinta o la Metro de los cuarenta, y punto en boca. Pero después de disfrutar uno como un enano con el original, ahora no tiene uno más opción que la que Badham, en una ida de olla, nos propuso.
Es como con el Drácula de Fisher, que tenemos que verla en 1.80:1 por bemoles, y no hay manera de visionarla en el formato origial de 1.66:1, que es como se rodó.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
La edición se ve de fabula .¿Solucionará alguna vez el BD las chapuzas y desvarios perpetradas en las ediciones de Badhan y Fisher ?
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Yo sueño con ello, porque amo tanto estas películas...
-
2 Archivos adjunto(s)
Dracula
Comparación en una captura de la edición antigua en DVD y la nueva (que proviene del máster del BD).
Especifico que las capturas no están a su resolución real.
https://www.mundodvd.com/attachment....2&d=1304343623
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1304343607
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
La de Badham puede que algún día Universal la edite, pero el de Fisher... no lo veo ni en mis mejores sueños.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Con lo que se ha hablado de este bluray me esperaba algo peor, se ve de lujo!
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Se ha hablado mucho, pero la mejor discusión que he leído en castellano, está en este foro, en la sección de lanzamientos BD.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Diodati
Nomenclatus, ¿no es al revés? Creo recordar que la calorimetría que a ti te gusta no es la original en cines. Que esta edición se aproxima al original en celuloide.
Sí, en efecto. Pero yo no he dicho lo contrario, es que nunca la ví en cines, y por eso, ahora que puedo comprobar como se vió, me sigue gustando más la anterior colorimetría, no se si será por la costumbre de tantas veces verla así, pero el caso es que me gusta más la colorimetría antigua, con tonos más rojizos y más clara. Y los argumentos técnicos de Repopo los entiendo, y reconozco que tiene razón en lo que dice, pero mi elección se debe simplemente a cuestión de gustos, no por otra cosa.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Se ha comentado que está falta de definición. ¿Lo veis la mayoría?
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Yo la compré y la testeé hace tiempo ya, pero si recuerdo que me parecía con menos resolución de lo que esperaba.
¡Saludos!
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Del Drácula de Fisher hay un pase televisivo de la TCM 1280x720
http://ttiberius.net/CG/HoD/HoD-00001.png
http://ttiberius.net/CG/HoD/HoD-00010.png
Y también de las novias esas que tan mal han editado aquí...
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Es el mismo máster. Yo lo tengo. Es 1.80:1. Prefiero el 1.66:1. La última vez que la vi en pantalla grande fue en el festival de Málaga. Alucinante.
-
10 Archivos adjunto(s)
Dracula
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Más definición en el bd, lo que es obvio. Y en pantallón se nota más aún.
-
4 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Y el mejor tratamiento de las zonas oscuras, no olvidemos que el Blu-ray gestiona mejor el color. En este caso, con esa fotografía tan oscura, es muy difícil dar pruebas objetivas de calidad. Hay mucho de gusto personal en lo que cada uno quiera ver en las capturas.
Por cierto, si hasta del Drácula de Browning hay una copia rondando, a 720. ¿Pa cuando en Hache-Dé?
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
¡Yo quiero eso! ¡Yo quiero eso! ¡Yo quiero eso!...
:descolocao
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Yo al final me la he pillado en FNAC aprovechando la promo y que tengo 5€ de un cheque regalo pendiente, me fio de repopo y la veré con tranquilidad en casita para saborearla al máximo y poder compararla con el DVD.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Aquí otro contentísimo con su BD de "Drácula", que no me canso de defender: se ve como se tiene que ver (esta película la repetí en cine un par de veces).
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Aquí otro contentísimo con su BD de "Drácula", que no me canso de defender: se ve como se tiene que ver (esta película la repetí en cine un par de veces).
¿Hay mucha diferencia con respecto al dvd?Creo recordar que "Dracula" fue de la primeras que sacaron en formato dvd allá por el 2000.Si señor,Marty,peliculón del 15,fuera de batman estamos más de acuerdo:P
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Tengo las dos ediciones en DVD, y SÍ, hay mucha diferencia con el BD.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Interesante tu comentario... y tu firma. :cortina
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Jejeje... como empecemos nos empapelan los moderadores
(...y la UEFA:cortina)
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Hay que tener en cuenta,que el Dvd de Drácula de Bram Stocker,está lejos de tener una calidad de imagen de Referencia dentro del Formato,en un puntaje de 1 a 5,tiene no más de 3,5 puntos,evidentemente hay Dvds que se ven mucho mejor.
Me prestaron el Bd,y no me convence tampoco en cuanto a la imagen,se ve mejor que el Dvd,pero no es mejor para nada que un Dvd con calidad de imagen de Referencia(algunos Dvds de Referencia son:Saga de Star Wars,Avatar,King Kong(2006),BeoWulf,Up,Wall-E,2001,El Laberinto del Fauno,Yo,Robot).
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Para mi un bluray de referencia es el que presenta una transferencia de calidad y sobre todo VERAZ del cine a este formato,que puedas ver en tu pantalla una obra clavada a la que el autor quiso mostrar al público en su estreno y me temo (mi copia de Dracula esta de camino, no la he visto en BD todavía) basándome en las capturas, que en este caso la calidad de imagen es *****, porque por suerte si pude disfrutarla en el cine.
Estamos malacostumbrados a la nitidez y definición artificial del ordenador y postprocesado de los últimos tiempos y nos olvidamos de que el cine fue, todavía gracias a Dios es celuloide y grano, yo debo ser un bicho raro porque me gusta ver ciertos desenfoques en las tomas, la naturalidad que dan los objetivos al grabar, el grano en determinadas secuencias, etc. Todo esa perfección de colorido y nitidez que nos deja embelesados en mucha películas no debe cegarnos para reconocer el mérito de otras mas "artesanales".
Saludos!
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
De todas formas, Alejandro, creo que ni aún en el caso de que el BD presentara una resolución de 3000 te dignarías en elogiar el sistema. ¿Por qué digo esto? Porque cada vez que se cuestiona una comparativa parece que te decantas por el DVD y menosprecias el BD. Yo, por más que comparo, en mayor o menor grado, SIEMPRE he encontrado mejorías, y algunas más que notables. Suerte que tiene uno. El día que desaparezca el sistema, ¿qué harás, amigo? :cortina
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Yo seguía dudando entre hacerme finalmente con esta edición, o esperar al 20 aniversario (que es el año próximo), a ver si sacaban otra edición con otra colorimetría más parecida a lo que siempre he visto en TV, VHS y DVD (pues no tuve oportunidad de verla en cines en su día, y por tanto desconozco que es lo que originalmente nos quería ofrecer el Director), y precisamente por esto, por matar esa curiosidad, y por la reciente promoción que ha habido de Sony de 2x1 en Moviesdistribución, me he hecho con la peli por tan sólo 9 euros, precio por el que creo que merecía la pena salir de dudas y comprobar de primera mano las intenciones originarias de la obra que nos quería ofrecer Coppola, en cuanto a colorimetría.
Ayer noche la ví, y he de decir que me ha parecido que se veía mejor de lo que me esperaba, pues entre que sabía que tenía la colorimetría cambiada con respecto a como siempre la he visto, y opiniones de gente criticando la endeblez de la edición en cuanto a calidad de imagen, iba con el cuerpo preparado para lo peor, y al final no ha sido el resultado nefasto que me temía, pero tenía que salir de dudas (porque una cosa es ver capturas sueltas, y otra ver la peli del tirón en un TV de 46"), y por 9 euros, lo he conseguido.
Aunque me sigue gustando más la colorímetría que he visto durante casi 20 años (supongo que el factor costumbre, despues de tanto tiempo, influye bastante en ello), la nueva colorimetría no me ha parecido mala, aunque a ratos tenía la sensación de estar viendo otra película diferente, algo que con el tiempo y más visionados se irá solucionando.
Resumiendo, y teniendo en cuenta la peculiar ambientación en que se desenvuelve la película, han conseguido un correcta y aceptable edición en su paso a la alta definición, aunque dentro del nuevo formato, tampoco es algo destacable, si bien, cumple y es mucho mejor que las ediciones en DVD, sobre todo que la primera.
Le doy un 3,5 sobre 5.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Blackcat
Para mi un bluray de referencia es el que presenta una transferencia de calidad y sobre todo VERAZ del cine a este formato,que puedas ver en tu pantalla una obra clavada a la que el autor quiso mostrar al público en su estreno y me temo (mi copia de Dracula esta de camino, no la he visto en BD todavía) basándome en las capturas, que en este caso la calidad de imagen es *****, porque por suerte si pude disfrutarla en el cine.
Estamos malacostumbrados a la nitidez y definición artificial del ordenador y postprocesado de los últimos tiempos y nos olvidamos de que el cine fue, todavía gracias a Dios es celuloide y grano, yo debo ser un bicho raro porque me gusta ver ciertos desenfoques en las tomas, la naturalidad que dan los objetivos al grabar, el grano en determinadas secuencias, etc. Todo esa perfección de colorido y nitidez que nos deja embelesados en mucha películas no debe cegarnos para reconocer el mérito de otras mas "artesanales".
Saludos!
Ya la he visto un par de veces y comparado con el dvd ed colecc, y te puedo asegurar que es bastante superior, una delicia poder ver esta peli en BD.
Yo también tenía prejuicios con esta edición (como indiqué hace un tiempo) y reconozco con alegría que me equivoqué totalmente.
Espero que la veas cuanto antes y la disfrutes,
Un saludo
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Blackcat
Para mi un bluray de referencia es el que presenta una transferencia de calidad y sobre todo VERAZ del cine a este formato,que puedas ver en tu pantalla una obra clavada a la que el autor quiso mostrar al público en su estreno y me temo (mi copia de Dracula esta de camino, no la he visto en BD todavía) basándome en las capturas, que en este caso la calidad de imagen es *****, porque por suerte si pude disfrutarla en el cine.
Estamos malacostumbrados a la nitidez y definición artificial del ordenador y postprocesado de los últimos tiempos y nos olvidamos de que el cine fue, todavía gracias a Dios es celuloide y grano, yo debo ser un bicho raro porque me gusta ver ciertos desenfoques en las tomas, la naturalidad que dan los objetivos al grabar, el grano en determinadas secuencias, etc. Todo esa perfección de colorido y nitidez que nos deja embelesados en mucha películas no debe cegarnos para reconocer el mérito de otras mas "artesanales".
Saludos!
Como diría Schuster, "No hasse falta dessirr más".:palmas
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Diodati
De todas formas, Alejandro, creo que ni aún en el caso de que el BD presentara una resolución de 3000 te dignarías en elogiar el sistema. ¿Por qué digo esto? Porque cada vez que se cuestiona una comparativa parece que te decantas por el DVD y menosprecias el BD. Yo, por más que comparo, en mayor o menor grado, SIEMPRE he encontrado mejorías, y algunas más que notables. Suerte que tiene uno. El día que desaparezca el sistema, ¿qué harás, amigo? :cortina
Pues estás equivocado amigo Diodati,hay muchísimos casos en los que me decanto por el Bd,otra cosa es que considere que si un Dvd tiene una muy buena calidad de imagen,no lo quiera cambiar por el Bd homólogo,lo considero un gasto totalmente superfluo,ya he dicho más de una vez,que de casi 1200 Dvds que tengo,sólo voy a cambiar por los Bds respectivos,unos 30 títulos,y lo hago por que son Dvds que tienen una calidad de imagen deficiente o mala directamente.Ojo,que no estoy diciendo que en muchos casos de los Dvds que tengo,el Bd no se vea mejor,es que simplemente,ése es mi concepto,así están las cosas,soy una persona que disfruto totalmente de los Dvds de buena calidad aún reconociendo que el Bd se ve mejor,no estoy fanatizado como muchos de este Foro,que el Bd tenga más definición no me quita el sueño,me lo tomo con mucha frialdad y calma.Con la diferencia,el salto con el cual si babeé,fue con el de VHS/Dvd,aquí si la diferencia es abrumadora y espectacular,para mí,mucho mayor con distancia,que la que hay entre Dvd y Bd.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Una preguntilla algo maliciosa: ¿cambiarías sin dar dinero a cambio esos dvd magníficos por esos bd algo mejorados, según tú? :cortina
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Diodati
Una preguntilla algo maliciosa: ¿cambiarías sin dar dinero a cambio esos dvd magníficos por esos bd algo mejorados, según tú? :cortina
Tendría que analizar caso por caso,pero pienso que en muchos casos,sí lo haría,a caballo regalado,no se le mira el diente,una cosa es que me parezca un gasto totalmente superfluo,prefiero gastar ese dinero en cosas que mi familia y yo consideramos mucho más importantes,y otra cosa es no aprovechar algo gratis,hay que ser estúpido para ello,mi ritmo de adquisición de Bds,es de 1 o 2 por mes siendo por supuesto,excepto los casos que he mencionado de Dvds de calidad deficiente,títulos nuevos en mi colección,pero por cada Bd que compro,copio en mi Pc como 8 o 10 Dvds que alquilo y voy incrementando mi colección,esto ya lo he expresado en otros Posts.
Un abrazo.Alejandro.:D:D:D:D:D
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Tendría que analizar caso por caso,pero pienso que en muchos casos,sí lo haría,a caballo regalado,no se le mira el diente,una cosa es que me parezca un gasto totalmente superfluo,prefiero gastar ese dinero en cosas que mi familia y yo consideramos mucho más importantes,y otra cosa es no aprovechar algo gratis,hay que ser estúpido para ello,mi ritmo de adquisición de Bds,es de 1 o 2 por mes siendo por supuesto,excepto los casos que he mencionado de Dvds de calidad deficiente,títulos nuevos en mi colección,pero por cada Bd que compro,copio en mi Pc como 8 o 10 Dvds que alquilo y voy incrementando mi colección,esto ya lo he expresado en otros Posts.
Un abrazo.Alejandro.:D:D:D:D:D
Lo que se dice un coleccionista. :cuniao
Yo estoy deseando dar puerta a mis dvds, pero lo veo crudo.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Todos echamos una lagrimita al dejar el coche viejo. Pero luego las alegrías del nuevo nos lo hacen olvidar. Así es la vida, amigos...
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Por fin la he visto! Yo siento ser pesado pero me parece una transferencia buenísima, yo creo que mejor que esto no se puede ver. Es una película llena de escenas oscuras en la cual se usan muchos efectos especiales hechos con cámara (ya había títulos en aquella época que tiraban de ordenador para los efectos especiales pero disparaban los presupuestos, Coppola prefirió hacer efectos de la vieja escuela), que juega mucho con el enfoque de los objetivos, no podemos esperar el brillo y la alta definición de las obras modernas, atiborradas de imágenes creadas por ordenador. Otra cosa es si la película se hubiera hecho actualmente y no estuviera a la altura de los efectos y definición que se pueden alcanzar en el presente.
Yo sinceramente prefiero esto a una versión llena de realce de contornos, DNR y demás artificialidades y más si se sabe, como es el caso, que el propio Coppola supervisó este transfer, más cerca no podemos estar de lo que realmente nos quería ofrecer en el cine.
Por cierto la calidad del audio también me ha sorprendido gratamente.
Saludos!
Edito: Os invito a ver los documentales que vienen en los extras sobre todo:
Los efectos visuales Naïve de Drácula y Cómo se rodó Drácula.
-
Respuesta: Drácula de Bram Stoker
Es una edición muy buena, tan solo por la colorimetría merece la pena el desembolso. Una de mis mayores alegrías del foro descubrir la calidad de esta transferencia por recomendaciones de foreros a los que respeto mucho.
Totalmente recomendable. :agradable