-
Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Ahí van unas capturas del Blu-ray de "Plácido" , edición Divisa...
http://i.imgbox.com/x8Scse9q.png
http://i.imgbox.com/d1bUm0hR.png
http://i.imgbox.com/Obukz9jv.png
http://i.imgbox.com/2Qyt4qdJ.png
http://i.imgbox.com/ODV9PCQr.png
http://i.imgbox.com/CNhS3VKg.png
http://i.imgbox.com/sz8n4wob.png
http://i.imgbox.com/1ws17G2M.png
http://i.imgbox.com/58yhYX7K.png
http://i.imgbox.com/t5o162El.png
http://i.imgbox.com/i6kBPz1v.png
http://i.imgbox.com/hmevw5ww.png
http://i.imgbox.com/xP6byZfk.png
http://i.imgbox.com/jkwirtlz.png
http://i.imgbox.com/JLoxjvoQ.png
http://i.imgbox.com/CVCLHaJb.png
http://i.imgbox.com/XVvHYpC9.png
http://i.imgbox.com/vj3HYav2.png
Ahí van los datos técnicos del Blu-ray:
Cita:
Video
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 4marcos
ID Códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1h 27min.
Tipo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits máxima : 30,0Mbps
Ancho : 1 920pixeles
Alto : 1 080pixeles
Relación de aspecto : 16:9
Modo de velocidad de cuadro : Constante
Velocidad de cuadro : 24,000fps
Estándar : NTSC
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
colour_primaries : BT.709
transfer_characteristics : BT.709
matrix_coefficients : BT.709
Audio #1
ID : 2
Formato : PCM
ID Códec : A_PCM/INT/LIT
Duración : 1h 27min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Canal(es) : 2canales
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 24bits
Título : Stereo
Idioma : Español
Default : Si
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Formato : DTS
Formato/Info : Digital Theater Systems
Formato del perfil : MA / Core
Format_Settings_Mode : 16
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID Códec : A_DTS
Duración : 1h 27min.
Tipo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits : Desconocido / 1 509Kbps
Canal(es) : 6canales
Posiciones del canal : Front: L C R, Side: L R, LFE
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Compression_Mode/String : / Lossy
Título : Surround 5.1
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Audio #3
ID : 4
Formato : DTS
Formato/Info : Digital Theater Systems
Format_Settings_Mode : 16
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID Códec : A_DTS
Duración : 1h 27min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 1 509Kbps
Canal(es) : 6canales
Posiciones del canal : Front: L C R, Side: L R, LFE
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Tamaño de pista : 948MB (5%)
Título : Surround 5.1
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto
ID : 5
Formato : PGS
ID Códec : S_HDMV/PGS
ID Códec/Info : The same subtitle format used on BDs/HD-DVDs
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Menú
00:00:00.000 : en:Chapter 01
00:09:42.833 : en:Chapter 02
00:18:21.833 : en:Chapter 03
00:27:31.375 : en:Chapter 04
00:36:58.333 : en:Chapter 05
00:43:33.166 : en:Chapter 06
00:53:37.791 : en:Chapter 07
01:02:26.291 : en:Chapter 08
01:12:19.916 : en:Chapter 09
01:23:06.416 : en:Chapter 10
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
NOOOOOOOOOO... ÉSTA NOOOOOOOOOOOOOOOOOp
:bigcry
A ver, Samuely... cuéntame, ¿qué soft usas?
Porfaplis, fotografía algo cercano a esto: https://www.mundodvd.com/comparativa...el-pais-79624/ si es posible.
thx
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
fronky, en serio, el DVD al lado del blu ray es un borrón. Hágame caso. Olvídate de las capturas.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Y yo quiero creerte, créeme... perop...
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
fronky
Y yo quiero creerte, créeme... perop...
Con "El clavo" me quedo en el blu ray, siendo consciente de que es algo más que un DVD. Pero con ésta, en serio, el DVD tíralo a los perros. No hay color. Luce un grano "rarito" cara a cara, fruto de la "lijadora", pero bien más o menos. Tengo ambas y las he puesto en el proyector; "tira el DVD". Eso sí... el grano "molón" de algunos blu ray, olvídate. La lijadora hace acto de presencia.
-
Yo siempre lo sospeché, esté tío siempre hablaba como si fuera colocado
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Por los últimos pases que he visto en televisión ya me esperaba que este BD se viera suficientemente bien. Lástima del abuso de DNR porque en este caso concreto creo que el material de partida lo hacía innecesario.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
De extras, por cierto, lleva tres apartados: uno sobre la peli, otro de Berlanga, y la sinopsis original de Azcona. Cada uno de ellos lleva entre 28-32 páginas para leer en pantalla. Son textos para leer en pantalla.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
AMD_64
De extras, por cierto, lleva tres apartados: uno sobre la peli, otro de Berlanga, y la sinopsis original de Azcona. Cada uno de ellos lleva entre 28-32 páginas para leer en pantalla. Son textos para leer en pantalla.
Hay que hacer una colecta y comprar una impresora para Cherry Towers, que con la licencia del DaVinci se han quedado sin blanca y no han podido pagar a Gutenberg.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
:cuniao
Ná, eso es por culpa de que la temporada que viene el atleti quiere a "Courtois" en propiedad. El Chelsea pide 30 kilos y hay que ahorrar.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
Twist
Por los últimos pases que he visto en televisión ya me esperaba que este BD se viera suficientemente bien. Lástima del abuso de DNR porque en este caso concreto creo que el material de partida lo hacía innecesario.
A mí me preocupa el abusivo empleo del DNR con estos primeros títulos. Y ahora cobra fuerza (y actualidad) las declaraciones de Erice y su negativa a quitar el grano en "El Sur" y "El espíritu de la colmena". Preocupante. Muy preocupante.
En cualquier caso, parece que a esto aspiramos. En comparación al DVD, pues eso, mejora bastante. Pero como ya he dicho en otro hilo, ni de coña se parece a un blu ray al uso. Ni a una restauración, vaya. El proceso de Cerezo para actualizar nuestros clásicos queda claro; LIJADORA EN MANO y a correr.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
fronky
Y yo quiero creerte, créeme... perop...
Fronky, vamos a tomarlo con calma.
Podría ser peor. No se cómo, pero podría ser peor.
En fin, demos las gracias a Belcebú; dentro de dos generaciones nadie creerá que el cine un día tuvo "grano" cinematográfico.
Y que conste que igual es paranoia pura, pero yo viendo las capturas, veo a los personajes como algo "estiradetes" o "alargadotes"... Espero que sea cosa de las capturas o de mis cansados ojos.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
pero yo viendo las capturas, veo a los personajes como algo "estiradetes" o "alargadotes"... Espero que sea cosa de las capturas o de mis cansados ojos.
No es cosa tuya, padre. Me too. Y la vi anoche en proye y pantalla de esas (muy) grandes, como manda Cerezo ver las pelis. Para apreciar todos sus defectos, digo sus virtudes. Pero, Padre, un canto en los dientes.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Yap, lo que ocurre es que uno albergaba una pequeña esperanza con los títulos más emblemáticos.
No sé, algo así como que no programaran el DaVinci ese en modo turbop...
toy fadao
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
fronky
Yap, lo que ocurre es que uno albergaba una pequeña esperanza con los títulos más emblemáticos.
No sé, algo así como que no programaran el DaVinci ese en modo turbop...
toy fadao
Yo nop, Fronky. Sabía y me avisaban de esto. Por eso llevo semanas avisando de que nadie espere milagros. Es un claro lavado de cara, que, por otra parte da para al menos casi disfrutar decentemente. Ya dije hace un par de semanas que me doy con un canto en los dientes porque era consciente de lo que Cerezo da de sí. Y los que han visto la reciente "restauración" de "La vida por delante" ya avisaron de que no hay milagro. Pero, Fronky, yo como el "PadreKarras", a tiro de saldos y con un canto en los dientes. Estoy convencido de que todo esto acabará en el diario ABC o LA RAZÓN a 3€ + el suplemento dominical. Al tiempo. ¿Apostamos?
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Voy a caer enfermo de ver tanta captura de toda esta basura del Sr. Cerezo. Demasiado para un solo día.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
AMD_64
El proceso de Cerezo para actualizar nuestros clásicos queda claro; LIJADORA EN MANO y a correr.
Era de temer. Lo que pasa es que debería haber rechazado o moderado su uso cuando el material disponible está en un estado de conservación aceptable (caso de "Plácido", por ejemplo, y habrá más...). El problema parece ser que Cerezo no quiere ver grano ni en la paella...
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
En honor a la verdad, aunque el resultado no me gusta nada, es lo que me esperaba. "Restauraciones" automáticas, en las que el software arrasa con lo malo y con lo bueno. Coges el telecineado le das a un botón, esperas a que la barra de progreso llegue al final mientras te tomas un café, y listo, ya está remasterizado. ¡Siguiente peli! Un caso parecido a lo de "Belle Epoque" fue el de "Grupo 7", en la que, obviamente, no había nada que restaurar, y tenía DNR hasta en el interior de los párpados, y luego, escenas que se veían mucho mejor, sin DNR en el making of. Hay cosas que no se podrán hacer porque no tienen presupuesto, pero otras que las hacen simplemente porque son así de brutos.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Por cierto... viendo los extras/textos EN PANTALLA que acompañan al blu ray y que aparecen en formato TEXTO, con dos cojones, lanzo una pullita para DIVISA; ES UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA QUE NO APAREZCAN EN FORMA DE LIBRETO PORQUE SON ABSOLUTAMENTE ESENCIALES Y MARAVILLOSOS.
Pertenecen a un número especial de la revista "TEMAS DE CINE" de 1961. Son textos del propio Berlanga, Azcona y Juan Estelrich (Realizador de la maravillosa "Se vende un tranvía"). Ya digo que de 1961. Una delicia de textos.
Creo que por 18€ pavos que vale la edición bien podrían meter los textos (82 páginas) en un libreto apañao. Impresentable lo de Divisa, joder, es que los textos son ORO PURO.
En un libreto cabe todo en menos de 25 páginas. O sea... no tiene nombre. Acaban de darme la noche.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
Jansen
o en un pdf, aunque sea
Exacto, y ya te los imprimes. Me los he tragado del tirón y son para eso, tenerlos guardaditos como referencia. Absolutamente geniales. Ni para eso, oiga. Qué les costaba, joder.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
En este caso aunque sí que mejora al DVD (viendo ambos está claro que lo del DVD era exagerado...), de nuevo se ve que el resultado es horrible y apenas es HD con tanto DNR y macrobloque. Que será lo mejor que se pueda ver hoy en día sí... pero tristísimo, lamentable y una vergüenza el trato que se le da a títulos tan importantes.
Por tanto, por mi parte y salvo que vaya viendo casos puntuales que se sepa que (por un motivo u otro) sí que se hayan tratado en condiciones, no caerán salvo a precio de derribo en grandes ofertas y porque de muchos títulos no tengo ni el DVD. Y si el título tiene posibilidades de salir en el extranjero, fuera lo compraré (por ejemplo las de Amenábar ya van a caer todas de fuera muy probablemente salvo que haya hecho algo más que borrar a la señora de la Gran Vía y se haya unido a la petición de Erice). Por desgracia Berlanga lo veo complicado...
Cuando editen Cría cuervos y podamos comparar con la edición UK se podrá comprobar claramente la diferencia entre restaurar y editar profesionalmente, y lo que hace Mr. Cherry Tree.
Muchas gracias por las capturas, una pena que sean una confirmación de mis temores...
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
En este caso concreto, el DVD(s) era muy flojo.
Pero... ¿y con ediciones decentes en SD?
La imagen del versátil de Marcelino, por ejemplo. Poco-nada tiene que envidiarle al CherryBlup (clon de bajo perfil del yanky).
Metraje aparte, se entiende
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Número especial de la revista "TEMAS DE CINE" de 1961. Textos del propio Berlanga, Azcona y Juan Estelrich
http://www.todocoleccion.net/temas-c...cido~x41892164
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Ah, ya sé que (casi) todos pasamos por caja en blu ray, pero no estaría mal que alguien confirmara que la edición en DVD parte de esta nueva restauración. Lo mismo hasta queda más vistosa y merece la pena prescindir del blu ray.
Recuerdo que sale en DVD y BLU RAY.
-
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Yo con un ejemplar de nuestro cine de tal envergadura me agarro a lo que sea.
Más que nada porque tras el desaguisadoHD le veo un futuro bastante incierto a la hora de poder disfrutarla de una puñetera vez cómo se merece.
Pero tampoco podemos olvidar que de estos ejemplos capturiles aún no tenemos información suficiente sobre en qué condiciones técnicas fueron paridos... y eso no es una cuestión baladíp.
Esperaremos...