-
10 Archivos adjunto(s)
Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DVD ESP/ITA, BD ESP
Marcelino pan y vino (1955)
Producción: Chamartín (ES)
Director: Ladislao Vajda.
Guión: José María Sánchez Silva.
Intérpretes: Pablito Calvo, Rafael Rivelles, Antonio Vico, Juan Calvo, Fernando Rey, Joaquín Roa, Juanjo Menéndez.
Edición: Filmax / Vídeo Mercury (edición de regalo con el diario La Razón)
DVD 5 | 1,37:1 | 4/3 | Idioma: Español 2.0 | Blanco y negro | 77 min.
Archivo adjunto 10706 Archivo adjunto 10707 Archivo adjunto 10708
Archivo adjunto 10709 Archivo adjunto 10710 Archivo adjunto 10711
Archivo adjunto 10712 Archivo adjunto 10713 Archivo adjunto 10714
Archivo adjunto 10715
Imagen más que correcta aunque con una compresión bastante bestia: 2,83 Gb pesa todo el DVD.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
¡Qué imágenes! ¡Qué belleza!
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Don venerando puedes comprobar a través del disco cual es la duración exacta de la película, gracias
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¡Qué imágenes! ¡Qué belleza!
La última captura de Don Venerando, la de los frailes en la puerta, es sencillamente brutal, tremenda.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Es que ahí, señor Pilgrim, don Bela, se obra el milagro, que no nos creemos ni por la interpretación de Pablito Calvo ni por obra de la fe sino por el elocuente trabajo conjunto de Vajda en la planificación y de don Enrique Guerner en la fotografía , o sea, Heinrich Gaertner, aquél judio austriaco o alemán, huido de los nazis que sentó en España cátedra de claroscuro cinematográfico.
Cuántas veces no habremos postulado que este cine "de estampita" -por favor, no se ofenda nadie- es lo más autóctono que en el género fantástico ha dado España.
don venerando, que es gerundio
PD.- setenta y seis con treinta o cuarenta y pico segundos, señor peckimpah. He puesto 77 min. para redondear.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
don venerando
PD.- setenta y seis con treinta o cuarenta y pico segundos, señor peckimpah. He puesto 77 min. para redondear.
Gracias, lo pregunto porque en varias páginas consultadas dan como metraje completo el de 91 minutos no sé si ntsc o pal...
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
don venerando
Es que ahí, señor Pilgrim, don Bela, se obra el milagro, que no nos creemos ni por la interpretación de Pablito Calvo ni por obra de la fe sino por el elocuente trabajo conjunto de Vajda en la planificación y de don Enrique Guerner en la fotografía , o sea, Heinrich Gaertner, aquél judio austriaco o alemán, huido de los nazis que sentó en España cátedra de claroscuro cinematográfico.
Apuntar sólo que, como muchos sabrán, a Pablito Calvo le doblaba una mujer en sus películas, lo que para nada desmerece sus interpretaciones. De hecho para mí ha sido el mejor actor infantil del cine Español sin duda alguna y además, de los pocos si no el único que supo dejarlo a tiempo.
De Vajda y Guerner todo lo que se diga, y lo que ya se ha dicho, es poco.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Es bastante indignante esta edición. Aún estoy esperando que me digan por qué le han recortado el metraje. Por muy bonita que sea la imagen está mutilada. A ver si se animan y editan una con el metraje íntegro.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Comprobada con la edición italiana, a la española le faltan, efectivamente 9 minutos completos. El corte comienza en el minuto 25:47, en mitad de una conversación entre el nuevo alcalde (José marco Davó) y el padre superior (Rafael Rivelles), cuando el alcalde amenaza con arrebatarles al niño. El corte afecta a la mitad de esta secuencia, a una reunión del alcalde con los miembros del concejo que se niegan a secundar sus planes, al montaje en el que se narran las travesuras de Marcelino y los motes de los frailes y la canción de Marcelino, prolongándose, inclusive, hasta el encuentro con la madre de Manuel (Isabel de Pomés).
Desconozco la razón de tamaño tajo, señor Chuck, pero, efectivamente, estamos ante un auténtico desastre. Uno no es mucho de querellarse pero esta es de las de juzgado de guardia.
bufando, don venerando
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
¿Esta copia (italiana) es de la que habla? http://www.amazon.es/Marcellino-Pane...9053222&sr=1-3
¿De imagen?
Por cierto, Cerezo y su Video Mercury, están cubiertos de gloria. Vaya manera de editar y conservar el patrimonio cultural de este país. .. anda que no hay copias censuradas .. a estas alturas es totalmente incomprensible.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
¿Alguien conoce esta edición? Es de Z1.
http://www.dvdbeaver.com/film/DVDRev...dvd_review.htm
¿Estará completa?
También estoy interesado en tener información de la copia italiana. Lo que pasa en España con nuestro patrimonio cinematográfico es... Bueno, vamos a dejarlo que es tarde y quiero dormir tranquilo.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
¿Esta copia (italiana) es de la que habla?
http://www.amazon.es/Marcellino-Pane...9053222&sr=1-3
¿De imagen?
Por cierto, Cerezo y su Video Mercury, están cubiertos de gloria. Vaya manera de editar y conservar el patrimonio cultural de este país. .. anda que no hay copias censuradas .. a estas alturas es totalmente incomprensible.
Es normal, no hay mas que ver la cara que tiene ese tipejo, reeditando siempre la misma copia con diferentes caratulas para engañar a la gente y sacarles el dinero
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
don venerando
Comprobada con la edición italiana, a la española le faltan, efectivamente 9 minutos completos. El corte comienza en el minuto 25:47, en mitad de una conversación entre el nuevo alcalde (José marco Davó) y el padre superior (Rafael Rivelles), cuando el alcalde amenaza con arrebatarles al niño. El corte afecta a la mitad de esta secuencia, a una reunión del alcalde con los miembros del concejo que se niegan a secundar sus planes, al montaje en el que se narran las travesuras de Marcelino y los motes de los frailes y la canción de Marcelino, prolongándose, inclusive, hasta el encuentro con la madre de Manuel (Isabel de Pomés).
Desconozco la razón de tamaño tajo, señor Chuck, pero, efectivamente, estamos ante un auténtico desastre. Uno no es mucho de querellarse pero esta es de las de juzgado de guardia.
bufando, don venerando
Pero vamos a ver ¿Qué coj... ha pasado aquí? Es decir, que "Mi Tío Jacinto" no es una excepción. Esto de que va: manía a Ladislao Vajda, odio a Pablito Calvo, por muchas vueltas que le doy no lo entiendo.
Como se hacen estas cosas, se reunen unos lumbreras y, como diría Tony Leblanc en Historias de la Radio, "se arriman unas frascas", ven la película y según de borrachos que estén dicen "aquí un corte", "aquí otro corte porque me sale a mí de..." y a joder cualquier película.
Si yo tuviera algo que ver con Ladislao Vajda les metía un puro que se iban a acordar toda su vida.
Bueno chicos, bienvenidos todos al club de "Indignados con Cerezo y sus tropelías", hasta ahora creo que era el único miembro pero veo que pronto podremos nombrar Junta Directiva.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
¿Qué tal la calidad de la copia italiana?
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
OJO
yo tengo la edicion de Video Mercury tb , que salió en 2003,remasterizada digitalmente,
100 años de oro del cine español
y dura 85 minutos
exactamente 1h 25m 50s
a ver si la de Filmax es distinta , aunque tb este el Cerezo por medio
-
3 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
ahi van unas capturas del menu y dos escenas
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
La edición que yo tengo es esta:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...INO+PAN+Y+VINO
Aparecen los sellos de Video Mercury Films y Filmax. Por detrás indica 87 min. aprox., pero la realidad es 1h 16m 41s
He comprobado el corte que Don Venerando indica en el minuto 25:47 y lamentablemente se produce.
pp, ¿hay alguna forma de conseguir esa edición de 100 años de oro del cine español?
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
Domingo
La edición que yo tengo es esta:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...INO+PAN+Y+VINO
Aparecen los sellos de Video Mercury Films y Filmax. Por detrás indica
87 min. aprox., pero la realidad es 1h 16m 41s
He comprobado el corte que Don Venerando indica en el minuto 25:47 y lamentablemente se produce.
pp, ¿hay alguna forma de conseguir esa edición de 100 años de oro del cine español?
uff..pues no tengo ni idea, la compré cuando salió...pero voy a investigar a ver
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
Domingo
La edición que yo tengo es esta:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...INO+PAN+Y+VINO
Aparecen los sellos de Video Mercury Films y Filmax. Por detrás indica
87 min. aprox., pero la realidad es 1h 16m 41s
He comprobado el corte que Don Venerando indica en el minuto 25:47 y lamentablemente se produce.
pp, ¿hay alguna forma de conseguir esa edición de 100 años de oro del cine español?
en la que tengo yo, aparece Video Mercury/ distribuida por Buenavista
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
tiene gracia que la editen en 2003 , con 85 minutos y que en 2006 la recorten
vamos es para matarlos
Como dice Don venerando...
le faltan 9 minutos, asi que cuadra perfectamente
76 minutos de la copia Filmax mas 9 minutillos...
85 minutos de la de 100 años de oro
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Gracias pp. Me voy a lanzar a por la italiana, que debe ser la misma copia que tú tienes, espero que remasterizada. Ahora mismo quedan 3 en Amazon.es a 6,25€
http://www.amazon.es/Marcellino-Pane...2250466&sr=1-1
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
Domingo
a mandar
siempre es un placer colaborar
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
Domingo
Me voy a lanzar a por la italiana...
Si quiere esperar, estoy a punto de recibirla y ya les cuento.
El encarte de La Razón, de donde proceden las capturas, correspondía a la edición de Filmax.
-
20 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
En el título se puede apreciar el "parcheo" que les comentaba más arriba:
O sea, que el dvd español está hecho a partir de una copia de otro país ¿Alemana? "habilmente" camuflada.
Por cierto, esa duración "italiana" de 85'51" (y de la edición más antigua de filmax), invirtiendo el 4% de aceleración PAL, nos daría una duración total de 89 minutos y medio, aproximadamente, mientras que en IMDb pone que la película dura 91'. Por supuesto, IMDb pude estár equivocada, sobre todo tratándose de una película no americana, pero si no lo estuviera, y aunque 91 minutos fueran en realidad un redondeo al alza de 90 y medio, aún quedaría un minuto "desaparecido". Igual todo se explica con microcortes de planos dañados, logos distintos, títulos de crédito de distinta duración, ... o que IMDb esté mal, en fin, mil cosas, pero uno no puede evitar pensar en voz alta. ¡Ays, qué puñetero es nacer española y ser película!.
85'51" = 5151" x 25fps = 128775 f / 23.976fps = 5371" = 89'31"
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Cita:
Iniciado por
Jansen
O sea, que el dvd español está hecho a partir de una copia de otro país ¿Alemana? "habilmente" camuflada.
El parcheo es a la inversa. Se ha reducido ligeramente el cuadro para que los títulos no desaforen en los televisores convencionales y a los responsables del invento les ha parecido que este recuadrito negro molestaría más que el escamoteo de nueve minutos.
En cuanto a la duración de la película no le haga mucho caso. Generalmente se elaboraba a partir de los datos del laboratorio (en metros) y estos solían incluir colas y otros aditamentos. En este caso, el dato en minutos procede del Anuario elaborado por el Sindicato Nacional del Espectáculo y de ahí pasó a la base de datos de películas calificadas del Ministerio. Supongo que la duración del imdb está copiada de ésta puesto que no hay otra fuente "oficial".
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Tiene su lógica, completamente retorcida, pero la tiene.
-
Respuesta: Marcelino pan y vino (1955)
Imdb con pelis no americanas falla cosa linda.
Y creo que en duraciones, en todas partes de suele redondear a la alza: si una peli dura 103' 32", se pone 104' - salvo los de DVDBeaver, que son ultra-puntillosos.
-
Re: Marcelino pan y vino (1955) BluUSA
-
Re: Marcelino pan y vino (1955) BluUSA
No sé vosotros, pero yo echo mucho de menos a Don Venerando con sus sagaces y siempre rigurosos comentarios. Si todavía nos sigue leyendo, manifiéstelo. Yo, al menos me quedaré más tranquilo porque sabré que todavía se puede contar con uno de los más estudiosos, educados e inteligentes foreros que participaban en estos foros.
Gracias por anticipado, Don Venerando.
-
re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DVD ESP/ITA, BD ESP
La verdad es que se le echa de menos. Un saludo don Venerando.
-
re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DVD ESP/ITA, BD ESP
Está de vacaciones, creo recordar. Que también tiene derecho, el buen hombre.
Creo que está en la Manga del Mar Menor, sentado a la sombra de una sombrilla y mirando lúbricamente a las turgentes germanas.
-
re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DVD ESP/ITA, BD ESP
Casi, casi... Me he instalado en el balneario de Archena gracias a una herencia de un primo mío, indiano en Venezuela, y aquí no hay deuvedeses ni nada que se le parezca. Entre el dominó y los baños, entre el tute y los pediluvios, se me pasa el día en un suspiro. Y, comparadas con las blandulientas sores de la Residencia, las estrictas muchachas que llevan esto me traen por la calle de la amargura... o sea, la de la felicidad. Háblenles ustedes de Marcelino y ya verán lo que responden...
Todavía espero, eso sí, que se me aparezca aquel ángel de Otto e mezzo, encarnado en la divina Cardinale, con un cacillo de agua ferruginosa.
hasta siempre, don venerando
-
re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DVD ESP/ITA, BD ESP
Deduzco por sus palabras que entonces se han rendido definitivamente a la HD :juas
Un abrazo, don
-
Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DIVISA
-
Re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DIVISA
Pues no está mal, bajo mi punto de vista. No sé si mi pantalla está mal, pero comparando la edición patria y la americana, no veo diferencias.
-
Re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DIVISA
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Pues no está mal, bajo mi punto de vista. No sé si mi pantalla está mal, pero comparando la edición patria y la americana, no veo diferencias.
Ehem... si que las hay... sobre todo ahora que no he puesto la misma repetida :disimulo
-
Re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DIVISA
Cita:
Iniciado por
repopo
Ehem... si que las hay... sobre todo ahora que no he puesto la misma repetida :disimulo
Ah, coñe, jaja! La edición patria tiene menos definición. Y la americana conserva EL grano cinematográfico de turno. Vamos, que la nuestra parece algo borrosa y menos nítida. Cosas de la lija.
-
Re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DIVISA
-
Re: Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955) DIVISA
:doh
Pues sí... tenía capturas para buscar. Pues esta vez se quedarán así, me temo.