Der var engang
https://64.media.tumblr.com/4b1ed3bc...96b7028de7.jpg
Atípica para el cineasta danés alejada de de sus dramas más habituales, hacia un lugar de fantasía y
cuentos de hadas. Fue la única película que Dreyer hizo para el productor de cine independiente S
Madsen, entusiasta del cine danés.
Adaptacion de una obra de teatro de H Drachmann, escrita en 1885,
que a su vez se basó en el cuento de hadas Svinedrengen de H Andersen y en La fierecilla domada de Shakespeare .. Desde un principio se concibió como una producción fastuosa, pero pronto llegaron dificultades económicas. A pesar de que se cortaron algunas escenas, terminó con un gasto excesivo... fue un éxito considerable en Dinamarca, pero no se comercializó en el extranjero y, en
consecuencia, no logró asegurar el interés más amplio que disfrutaron las otras películas de Dreyer. Esto
probablemente explica por qué la película solo existe hoy en forma fragmentada Falta alrededor de un tercio de la peli, incluido el último cuarto completo. A pesar de esto, se ha reconstruido cuidadosamente con el
metraje que falta unido con fotografías disponibles e intertítulos explicativos. En su estado incompleto actual, la película es suficientemente coherente y parece resistir cuando se compara con las cintas que Dreyer hizo en este período, aunque el director no quedó satisfecho con ella.
Como en su sátira anterior “ La viuda del párroco” (1920), Dreyer usa lugares naturales de manera efectiva junto a la atmosfera poética.Hay un naturalismo bellamente lírico que contrasta con la fastuosidad rancia de la vida de la corte que se vislumbra en los pasajes iniciales. El toque de humor pasa a un segundo plano,lastima!... cuando Dreyer se entrega a lo emocional,el interior de los personajes.
La parte final de la historia, lamentablemente falta, pero existe suficiente narrativa para que construyamos los sucesos en nuestra mente. Es difícil evaluar a partir de lo que queda de “Érase
una vez” si merece clasificarse entre las grandes películas de Dreyer, pero es innegable que es el trabajo
de un gran cineasta, una fábula atractiva, cuidadosamente elaborada.Me quedo con su parte comica y fastuosa.
No la puntuo,porque está harto incompleta.Aún así el trabajo del danes visualmente para la época está más que bien.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar


















