Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 317

Tema: Carl Theodor Dreyer: revisando sus películas

Ver modo hilado

  1. #11
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,597
    Agradecido
    56027 veces

    Predeterminado Re: Carl Theodor Dreyer: revisando sus películas

    Algunas puntualizaciones, por alusiones:

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    De LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO la escena del parto que recuerda, aunque sea un poco cruel decirlo, a las torturas con las que se la amenaza a la protagonista si no se retracta de sus afirmaciones y al hecho de que Johannes, como Juana (por cierto, extraña similitud entre los nombres), sean “elegidos” de Dios.
    Similitud completamente casual, a no ser que me digas que en la obra de Munk el personaje no se llama Johannes (cosa que no creo, porque también se llama así en la película de Molander). Y que se llame Johannes tiene mucho sentido (creo que ya lo dije en otra ocasión), puesto que es el Evangelio de Juan el que empieza invocando la palabra (el "logos"):

    Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
    y la Palabra era Dios.
    Al principio estaba junto a Dios.
    Todas las cosas fueron hechas por medio de la Palabra
    y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe.


    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    De DIES IRAE la no inclusión de ningún título de crédito, salvo el de la propia película y que el querido compañero mad dog earle parece haber olvidado…
    Supongo que te refieres a que dije, respecto al inicio de Ordet, que "es una de las pocas películas (de hecho, no recuerdo ningún otro caso), en que el film carece por completo de títulos de crédito, solo aparece el nombre del film y la referencia a Kaj Munk". Pues imagínate cómo estoy de memoria en estos momentos de mi vida, que sí hay, como mínimo, un caso, y es precisamente un film de Dreyer rodado pocos años antes (y comentado por mí dos semanas antes). Buscando una explicación al gazapo, pienso que el efecto que produce el inicio de Vregens Dag es muy diferente, con el largo texto del "Dies Irae" y la tenebrosa música del himno medieval, de manera que cuando aparece la mano firmando el documento acusatorio de la "bruja", uno ya se ha olvidado de que ahí deberían aparecer unos créditos. En cambio, en el caso de Ordet, el inicio no está mediado por un texto, sino que directamente entramos en materia, con la bellísima música de Schierbeck de fondo. De todos modos, es un error imperdonable y me aplicaré la penitencia correspondiente.

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Mad dog earle afirma en su comentario que Mikkel se muestra completamente desconsolado, proclamando ante los intentos de consolarlo con las típicas palabras de la religión, que él amaba el cuerpo de Inger, no su espíritu.

    Sin embargo, ello es incorrecto debido a una mala traducción de los subtítulos cómo fácilmente podemos comprobar si leemos ese pasaje en el guion de rodaje:

    BORGEN: Vamos, Mikkel, su alma está con Dios. Ya no está aquí, tú mismo lo estás viendo.

    MIKKEL: (Con un nuevo acceso de llanto) Pero su cuerpo sí, y yo también amaba su cuerpo.

    O sea, que amaba a Inger tanto por su alma como por su cuerpo y no sólo este último, algo completamente lógico dado el carácter de su esposa.
    Aquí la cosa es más compleja. De entrada, lo que yo digo no es ni pretende ser una cita de lo que se dice en la película, sino una interpretación. Es cierto que en el film (al menos los subtítulos en inglés, confieso mi incapacidad para dilucidar este matiz en danés, lengua que no conozco), utiliza un "too" que correspondería a ese "también" (me refiero a la edición del BFI). Pero a mi entender Mikkel lo que quiere decir es "dejadme de zarandajas con el espíritu o el alma (tanto monta), yo lo que quiero, lo que he perdido, es su cuerpo". Y de ahí la voracidad con la que se reencuentran sus bocas, sus cuerpos, cuando Inger resucita.

    En todo caso, no veo que los subtítulos estén mal traducidos, como mínimo a la luz de la cita que haces del guion. Por otra parte, cuando citas el guion, supongo que lo haces de una traducción, con lo que la posibilidad de una mala interpretación se mantendría, a no ser que lo cotejes con el texto en danés, cosa que no creo que se pueda hacer en la edición de "Sígueme". A veces damos más credibilidad al texto escrito que al subtitulado, y no tiene por qué ser más correcto, de la misma manera que no siempre va a coincidir el texto del guion publicado con lo que se dice efectivamente en el film.
    Última edición por mad dog earle; 28/12/2022 a las 11:06

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins