Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 317

Tema: Carl Theodor Dreyer: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,829
    Agradecido
    65116 veces

    Predeterminado Re: Carl Theodor Dreyer: revisando sus películas

    Estaría bien hacer un ciclo dedicado a Murnau, aunque (o precisamente por eso) sólo nos han llegado en todo o en parte 12 de sus 21 películas.


  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,597
    Agradecido
    56027 veces

    Predeterminado Re: Carl Theodor Dreyer: revisando sus películas

    En el caso de Murnau (creo que lo apunté en el foro) me preparé un ciclo hace unos meses. Ciclo íntegro (todo lo íntegro que puede ser hoy en día tratándose de Murnau) y visto en pocos días. O sea que, si lo montáis, os seguiré y quizá revise algún título, pero no creo que me anime a ver otra vez completa su filmografía.

  3. #3
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,140
    Agradecido
    14499 veces

    Predeterminado Re: Carl Theodor Dreyer: revisando sus películas



    https://64.media.tumblr.com/9a443362...f609a48f4b.jpg

    Peculiar incursión en la farsa de Dreyer, sorprenderá a quienes conocen lo más aclamado
    del cineasta danés.
    La única conexión aparente entre esta peli y las obras más conocidas de Dreyer es
    la subyugación de las mujeres por parte de los hombres.
    Aquí las mujeres finalmente toman la delantera y se logra un equilibrio.Milagro!
    Adaptación de una obra de S Rindom tiene un halo feminista,más exactamente,a favor de los derechos
    de las mujeres,adelantado para la época. Fácilmente podría haber sido un melodrama
    con sermon, pero Dreyer evita la trampa didáctico-moralizante y berreante con un acabado
    sencillo con momentos hasta cómicos.
    Los actores no hacen aspavientos,Dreyer usa el primer plano para lograr efecto de manera más natural.


    La película tuvo bastante éxito en Francia,encontrando respaldo
    financiero para su siguiente y ambiciosa "La Passion de Jeanne d'Arc".El realismo psicológico que Dreyer logró especialmente en "Mikaél" (1924) alcanza en su estudio de Juana de Arco cotas sobresalientes.
    Y esta en fin, las mejores intenciones....edulcorado con ganas ese desenlace



    6.5/10

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins