Juas , a un compi de la facultad le multaron delante de mis ojitos por cruzar la calle y no hacerlo por el paso de peatones.
Uns aludo
Versión para imprimir
Juas , a un compi de la facultad le multaron delante de mis ojitos por cruzar la calle y no hacerlo por el paso de peatones.
Uns aludo
Demagogia al poder! :chalaoCita:
Iniciado por hsm1973
Qué tendrá que ver una cosa con la otra.
Según tú, a ese irresponsable tendrían que privarle de conducir únicamente en bici.
Eso sí. Es posible que circulando borracho con su bici, hubiera provocado un accidente con víctimas, por ocupar el carril izquierdo, por ejemplo.
Según tú, el tío ese podría circular tranquilamente al día siguiente con otro vehículo, ya fuese un ciclomotor, una Ducati 900 o un Cayenne.
El que es irresponsable circulando, lo puede ser con independencia del vehículo que sea.
Es más, si va borracho por la calzada, sea o no sancionable por el Código de Circulación, es reprobable (supongo que si tú te la pegas por esquivar a un borracho haciendo eses por la calzada dirás lo del videoclub, no?). :picocerrado
Pues eso.
Saludos
Te tendran que sancionar acorde con el delito cometido???...
A ti quien te dice que cuando coje el coche no prueba el alcohol ???
Y quien dice que no lo sea , yo no.Cita:
Es más, si va borracho por la calzada, sea o no sancionable por el Código de Circulación, es reprobable
Un saludo
$GAE argumentos powa!!Cita:
Iniciado por nuskas
Lo malo es el agravio comparativo. Nada más. los que no tienen carnet ¿pueden circular como les salga de los cataplines en bici? ¿Sólo les multan? Porque el carnet no se lo pueden quitar...
Por partes:
Circular sin carnet (con un vehículo que sí lo requiera) debería ser delito. Creo que hay una iniciativa para que vuelva a ser incluido en el Código Penal. Y como accesoria, que en el supuesto que un día quiera sacarse el carnet, se lo expidan pero inmediatamente se lo retiren temporalmente. Es decir, que le retrasen la retirada hasta el momento en que lo tenga. (No pasaría como en el caso Farruquito).
Comparto lo de la proporcionalidad del castigo a la falta. No es igual la misma tasa de alcohol circulando en una bici que en una moto a 200 que en un Cayenne a 120, aunque todos ellos lo hagan en una travesía limitada a 60. Otra cosa es que se esté a la discrecionalidad del agente que te sancione. Pero en mi opinión (y en la ley), todos esos actos son sancionables.
Y sí, es posible que el ciclista no pruebe una gota de alcohol cuando circule en un coche. Pero déjame que sea yo un poco demagogo:
El caso de un cirujano que le condenen por negligencia profesional en una operación de apendicitis. Podrían inhabilitarle sólo para apendicectomías (que es una operación rutinaria sin apenas riesgo) y no para operar un aneurisma cerebral (para lo que el cirujano éste se prepara a conciencia y toma toda clase de precauciones, incluida la de estar descansado y lúcido).
En fin. Corto el tocho.
Saludos
Ahora resultará que a los niños de 3 años les tendremos que hacer un examen para darles un carnet de montar en bici. Y por puntos. Toma ya. Este tío lo más seguro es que cogiera la bici porque sabría que en las fiestas del pueblo de al lado bebería, y mejor la bici que a pie. Supongo que a partir de ahora cuando beba ya ni cogerá la bici.
Si ese niño de tres años circula en su bonita bici por una carretera comarcal de madrugada con una tasa de alcohol... habría que enchironar a sus padres o tutores. Digo yo.Cita:
Iniciado por Txus
Saludos
No hace falta conducir ni de madrugada, ni por comarcal ni borracho para que un agente de la autoridad te dé el alto para hacerte un control rutinario.Cita:
Iniciado por nuskas
A ver, que lo del niño de tres años y su bici no lo he sacado yo...Cita:
Iniciado por Txus
Pero comparto lo último que dices: hay que ir siempre en perfecto estado de revista.
Pensemos que si papá Estado tiene que amenazarnos con los puntos, es porque hay por ahí circulando (en bici o en lo que sea), un número no despreciable de tipos (muy despreciables para mí) que hacen lo que les da la gana por las calles y carreteras.
Alguna vez pagarán justos por pecadores. Aunque si circulas en bici con una cañitas de más y tu intención haya sido muy sensata (mejor en bici que no en Clio), pues si te paran y hacen soplar, te aguantas y ya está.
Saludos
¿No teníamos unas carreteras tan bonitas y seguras?
¿No era todo culpa del conductor Sr. Navarro?
¿Son los puntos la solución?
El 35 % de las carreteras españolas son un desastre....
Saludos.
aparte de reducirse el número de victimas, se ha reducido mucho el número de sanciones,
la guardia civil se aburre porque la gente no corre,
que pesadilla, siempre con lo de las carreteras en mal estado, si una carretera esta en mal estado pues reduces la velocidad, o eso es lo que ponia en el libro de la autoescuela, "hay que adaptar la velocidad al tipo y condicion de la via", vamos que si vas por la autopista y un tramo esta lleno de bujeros pues reduces la velocidad yasta, loq ue no puede ser es que comom voy por una autopista pues tengo que ir por cojones a 130 este como este el asfalto.Cita:
¿No teníamos unas carreteras tan bonitas y seguras?
¿No era todo culpa del conductor Sr. Navarro?
¿Son los puntos la solución?
vale que las vias tendrian que estar en perfecto estado y eso es culpa de la dgt, pero esque tambien hay que tener un poquito de cabeza cuando se conduce y adaptarnos a la carrera, climatologia, etc......
enga salu2.
Pues imaginate lo que se podian haber reducido si al magnifico carnet pot puntos le hubiesemos sumado una carreteras de puta madre.Cita:
Se reduce un 27% los muertos en las carreteras durante la primera quincena de julio
Ahora se supone que los conductores han cumplido, acatando la ley, ahora les podia tocar a ellos, podian poner algo de su parte.
Falso, en una autovia, autopista de puta madre no puedes pasar de 120Cita:
"hay que adaptar la velocidad al tipo y condicion de la via"
SALUDOS
hombre claro, por eso hay que adaptar la velocidad al tipo de via, en el mismo libro tambien pone que la velocidad maxima para esas vias (autopista y autovia) es de 120km/h, vamos que ir a 120 aunque la carretera este de putisima madre tambien es adaptarse al "tipo" de via, lo que no quita que si esta hecha una mierda tendrias que ir a 70 aunque la via sea de 120.Cita:
Falso, en una autovia, autopista de puta madre no puedes pasar de 120
vamos que las leyes estan para cumplirlas y la cabeza para usarla.
salu2.
Si tienes toda la razon del mundo, pero es que la gente no usa la cabeza y por cojones mantienen los 130 independientemente del estado de la carretera, de la climatologia....Cita:
Iniciado por goe
Pero lo que me jode es que luego la dgt nos quiera vender eso como exceso de velocidad y no como velocidad inadecuada, que hay una sutil diferencia entre pasar el maximo legal o pasar el maximo razonable en un momento dado (creo que esto puede ser mucho mas peligroso, por lo menos a mi me da mas miedo que un dia de niebla cerrada con visibilidad de 30-40 m me pase un tio a 120 que un dia despejado en una recta me pase uno a 150).
Pues yo creo que deberían hacer una campaña A SACO por la distancia de seguridad.... No la respeta nadie.
Y por cierto, los Portugueses son los que ahora mismo he visto circular en España con más desacato al límite y a todas las normas. Curioso, porque en su tierra me pareció que iban acojonaditos.... sabrán que aquí no les van a quitar puntos y demás?
En un país como España, en el que hay mucho coche extranjero de paso, creo que debería haber algo previsto al respecto.
Quizás endurecer las normas, pero quitar puntos dudo que lo puedan hacer, igual que si tu vas fuera no te pueden quitar puntos ¿no?
Porqué no un carnet de conducir pan-europeo?Cita:
Iniciado por Self
Ya han salido cifras nuevas:
El Mundo hoy.
Al final va a ser que funciona.....Cita:
Se reduce un 27% la cifra de muertos en las carreteras durante la primera quincena de julio
Los que tienen mas peligro que un mono con una caja de bombas son los camioneros portugueses, que miedito dan.
Con la distancia de seguridad estan los dos extremos, o van pegados al de delante o van dejando 1km, y lo malo es que el que deja 1km si ve que el de delante frena, el pega un frenazo de la ...... sin venir a cuento, porque tiene distancia mas que de sobra para frenar tranquilamente. Deberian dar un toque tanto a unos como a otros. El problema es como van a medir la distancia, a ojo? Me temo que trafico no esta preparado para eso.
El carnet pan-europeo creo que seria la solucion, normas comunes y sistema de puntos comun.
Que si , que si, que tienes razon que las leyes estan para cumplirlas, pero cuando hablas de adaptar la velocidad al tipo de via, yo digo que en una autopista no deberia de haber ningun problema en circular a 140-150 sin que eso llevase a la perdida de puntos o multa correspondiente, eso para mi tambien es adaptar la velocidad al tipo de via.Cita:
hombre claro, por eso hay que adaptar la velocidad al tipo de via, en el mismo libro tambien pone que la velocidad maxima para esas vias (autopista y autovia) es de 120km/h, vamos que ir a 120 aunque la carretera este de putisima madre tambien es adaptarse al "tipo" de via, lo que no quita que si esta hecha una mierda tendrias que ir a 70 aunque la via sea de 120.
vamos que las leyes estan para cumplirlas y la cabeza para usarla.
salu2.
Y lo de que las carreteras estan hechas una mierda pues tambien es verdad y me seguire quejando de ello, ya que no las arreglan por lo menos me queda el recurso de la queja y el pataleo y eso no me lo pueden impedir.
Y lo del sentido comun y usar la cabeza, eso es lo primero que debes de hacer para conducir un vehiculo, a mi no se me ocurre por supuesto bajar Despeñaperros a 140 porque seguramente seria la primera y la ultima vez que lo intentara, pero si me pongo muchisimas veces a 160 por una autovia sin considerar que estoy poniendo en peligro mi vida ni la de los demas.
SALUDOS
Eso es el "efecto espantapájaros", funciona una temporada pero en cuanto se acostumbran... :martilloCita:
Iniciado por Kores
Tu consideras que no pones en peligro la vida del resto, pero en la práctica, yo que voy a 120 tengo todas las papeletas para que me encules si me pongo a adelantar a un camión, por ejemplo.Cita:
pero si me pongo muchisimas veces a 160 por una autovia sin considerar que estoy poniendo en peligro mi vida ni la de los demas.