Se considera escribir en mayusculas equivale a gritar, y nadie esta gritando todo el rato en una conversación. Asi de simple, norma general de netiquete.Y ahora explicame,por favor, porque es una falta de respeto escribir con mayúsculas
Pues no, siempre existen unos limites de respeto que no puedes superar.TENGO EL DERECHO DE ESCRIBIR COMO QUIERA
Pues no, como ya te he dicho antes, nadie tiene derecho a modificar la obra tal y como la concebio el autor. Convendria que te vieras "Cineastas contra magnates" y "Cineastas en acción".Y DE OIR UNA VERSION CENSURADA
Otra cuestión, como ya he indicado, es que se este interesado en la vida de la pelicula y en investigar que ha sido la censura.
Alguien que tiene bastante mas claro que tu los derechos de autor y el respeto a la obra original.PERO TU QUIEN TE HAS CREIDO?
Haberlo dicho antes, que esto no lo sabia. En tal caso, tampoco deberia usarse el doblaje del 83.al menos en el doblaje del 83, se sustituyeron todo el ambiente, los efectos de sonido y la musica; de esta última se escuchan sólo aquellos fragmentos en los que nadie habla, y éstos mismos trozos se utilizan de fondo una y otra vez sustituyendo la partitura original de cada secuencia. El resultado es..., digamos que muy poco respetuoso con la versión original.
Me pregunto como lo hicieron para el doblaje posterior al euskera, no incluido en el dvd.El problema que se encontraron en 1983, y tambien en años ante y posteriores, es que la copia original de la pelicula, todo venia en una pista de audio, que incluia dialogos, banda sonora y efectos de sonido, y claro,al doblarlo se encontraban que se cargaban todos los sonidos, por eso, en las secuencias sin dialogo o con canciones, se escucha el sonido original.
Pelicula que sepais que le pasa eso, decirlo, para que se sepa y se anote en ediciones con fallos.¿pero sabes lo mas triste de esto?, que Warner españa, en sus ediciones dvd de la mayoria de estas pelis, mantiene ese doblaje que adultera banda sonora, efectos, etc, y por lo que cuestan, eso es mas grave
Si me cambias los factores de la equación, si no dispongo de toda la información, obviamente puedo equivocarme. Pero no tengo porque conocerme al dedillo los cientos de miles de doblajes hechos en españa. Y con los nuevos datos, actualizo mis conclusiones de manera fria e imparcial.Habeis dado toda una leccion al harlock(que de sabio tiene lo que yo de torero)
Yo cojeare de no conocerme al dedillo todos los doblajes realizados, lo cual admito sin problemas, y actualizo mis conclusiones si es necesario, haciendo analisis rigurosos. Prefiero cojear de eso, que de prepotencia, falta de respeto y de descaro como hace aqui alguien.el doblaje del 83 ADULTERA mas la pelicula que las cuatro frases birriosas de la censura
Harlock ...ya se de que pie cojeas...eres de los resentidos?
El doblaje del 66 adultera el mensaje de una serie de secuencias, y el del 83 adultera la escena sonora. Los dos son doblajes adulterados, uno quizas mas que el otro, pero los dos adulterados. Como uno es peor que el otro, ¿tenemos que perdonar al menos grave?
Pues no. Nunca me ha valido la justificación que el otro lo ha hecho peor que yo y que por eso hay que perdonarme.
Lo que tiene que hacer Warner, es meter un doblaje en condiciones. Para ello, tiene varias opciones, incluir el doblaje del 66 parcheando donde corresponda redoblando las frases alteradas o poniendalas en VOS. Tambien puede incluir un nuevo redoblaje recreando una banda sonora correcta.
Y ojo, que recrear la banda sonora, no tiene porque ser una adulteración. Que hay que añadir en estudio sonido de pisadas, quizas no sean las mismas pisadas exactas, pero el mensaje que da ese sonido sera identico a la intencionalidad original y para poder darse cuenta de que es una banda de sonido recreada, habria que estar comparando, cosa que no se hace en un visionado.
Si supierais la de bandas sonoras que se han recreado.
Hacerte una custom. Obtener el audio, y sincronizarlo.Y ahora mi pregunta...tengo una copia en DVD del Vhs con el doblaje del 66 (No grabada de la Tele)...como puedo hacer para poner ese audio con la imagen del DVD de la Edicion Especial
Es una cuestión interesante sobre la que yo tambien queria incidir. Damos totalmente por supuesto que el del 66 respeta todo, ¿pero que certeza podemos tener de ello? ¿No puede ser que en el 66 ya sufrieran ese problema? Me parece excesivamente aventurado considerar que no sufre de ese problema, solo hacerlo porque quiere sustentar su argumentación respecto al del 66.Me he referido en todo momento al doblaje del 83, por ser el que tengo más cercano. Lo que no recuerdo es el grado de respeto a la banda sonora original del doblaje anterior. No sé si, aparte de las alteraciones de diálogos, habría también otras modificaciones de sonido.
El tema de sonido ha tenido una evolución, y los primeros tiempos no se tendia a conservar los materiales separados.
Si y no. Estoy de acuerdo en meter todos los doblajes posibles, siempre y cuando estos no alteren la obra, en el caso de incluirlos, que den las suficientes indicaciones para que se pongan en su sontexto historico y como alteran la obra original. Si no se hace asi, no deben meterlos.Respeto el gusto de cada cual pero, en lo que a mí se refiere, espero no volver a oir ninguno de los doblajes. Esa debería ser la ventaja generalizada de los dvds: la posibilidad de que cada cual elija la opción que mejor le parezca.