Tzameti, tienes razón, generalizar es peligroso, pero ¡qué quieres qué te diga! Es que hoy en día, poca gente, a menos que sean cinéfilos, se van a molestar en verse, y menos en comprarse, una película de hace sesenta años, en versión original y en blanco y negro. Y si encima es muda ¡ya ni te cuento! Fíjate que cada vez que digo que soy una aficionada al cine mudo, todo el mundo se me queda mirando como si tuviera alguna enfermedad contagiosa... La mayoría de la gente, o no se molesta, o se la saca de mantas y mulas. ¿Quién compra estas películas y las comenta? Los cinéfilos. No tu vecino del quinto o el frutero de la esquina, o tu primo (si es que esto es algo que lo veo a diario, a diario...) Y ojo, que esto de cinéfilos es muy relativo, que muchas de las personas que se denominan así, especialmente los menores de 25, no se han visto ninguna película anterior a los años cincuenta, a excepción quizá de Casablanca, El halcón maltés, El tercer hombre, y dos o tres títulos más. Por otra parte, lo reducido de muchos catálogos de DVDs en España y la escasa calidad de muchas ediciones, no animan al completismo. Y si encima le sumamos el paro, la crisis, la subida del IVA y que en España en general no se valora nada de lo relacionado con la cultura (y créeme, que sé de lo que hablo, que llevo años trabajando en esto...o intentándolo, lo de que somos un país de gente inculta es dolorosamente cierto porque casi todos los días tengo oportunidades de constatarlo...he conocido a gente que estaba en la Universidad y no sabía dónde estaba Bonn o quiénes eran los etruscos...), ya ni te cuento.
Por otra parte, sí, las generalizaciones son peligrosas. No pienses que porque llevo poco tiempo en el foro lo he leído poco o he visto poco cine. Y discúlpame si mi anterior comentario te ha hecho pensar que te incluyo en la categoría de los palurdos. No es así.