Parece que Erice tiene nuevo proyecto. Espero que llegue a buen puerto
https://www.abc.es/play/cine/noticia...9_noticia.html
Saludos
Versión para imprimir
Parece que Erice tiene nuevo proyecto. Espero que llegue a buen puerto
https://www.abc.es/play/cine/noticia...9_noticia.html
Saludos
Pues si esto sale adelante va a ser todo un acontecimiento en plena saturación de Marvel, Avatar y Netflix. Lo último que hizo fue el documental sobre Antonio López El sol del membrillo hace ahora 30 años.
Joder, ¡vuelve el maestro!.
:wtf:agradable:agradable
Coppola y Erice vuelven... ¿qué será lo próximo?
Si sale adelante el proyecto sería la noticia más importante del cine español en 30 años. No hay nadie en el panorama nacional actual que le llegue a la suela de los zapatos.
Me encanta que seas tan contundente. En una charla el otro día afirmé que Prince era objetivamente, compositivamente hablando, la puta hostia, -evidentemente no lo dije con estas palabras-, que el hecho de que te gustase su música o no era irrelevante y casi me comen vivo.
:lol
Estoy contigo, lo de Erice, como lo de Coppola, es uno de los acontecimientos más importantes de lo que va de siglo, así de claro. ¿Qué le ha pasado al cine los últimos años que pueda superar esto? El Irlandés, y no creo que se acerque a lo que puede suponer la última película de estos dos genios.
Esto si es un notición y no las postalitas floridas de Avatar 2 :P
Erice con sus dos largos de ficción y un documental ya había entrado en el olimpo de los maestros intocables, por lo que su regreso solo puede sumar y no restar. Más allá de su reparto, aspectos técnicos y trama, tengo curiosidad en observar cómo adapta Erice su estilo y sensibilidad a los tiempos que corren tras llevar tanto tiempo sin rodar y con una edad a sus espaldas. Deseo que no le pongan trabas (bastante se ha comido ya por el camino) y que sea una propuesta 100% Erice sin ningún tipo de concesiones ni bajada de pantalones (y aún así el genio salvó los trastos con El sur, mi favorita. Posee una de las voces en off más hipnóticamente bellas de la historia del cine)
Ginés García Millán y José Coronado, protagonistas de la película
https://elpais.com/cultura/2022-07-1...html?ssm=TW_CC
Saludos
Ha comenzado el rodaje en mi tierra, Almería. Junto a Coronado y García Millán estarán Soledad Villamil, María León, Ana Torrent, y Manolo Solo.
OJO AL REPARTO. Madre mía.
Esto es un regalo maravilloso para los cinéfilos.
Lo de Ana Torrent, conectando con El espíritu de la colmena, es intrigante.
Qué alegría. Que Erice ruede una nueva película a estas alturas, y como está el panorama, no tiene precio.
El acontecimiento cultural de la década.
La Zarza Ardiendo de muchos de los que escribíamos por aquí hace más de 20 años.
https://www.granadahoy.com/costa_tro...734427898.html
Noticia emocionante.
Y artículo que casi tildaría como definitorio del paso del tiempo, cuando leo lo pintoresco del ambiente descrito por los lugareños de Castell del Ferro y... en el uso continuo de la palabra "grabar", en lugar de "rodar".
Ya hay hilo, estamos todos muy emocionados.
Castell de Ferro fue mi segundo destino como maestro, C.E.I.P Virgen del Carmen. Alquilé apartamento a pie de playa, la duda ofende y pasé bastante tiempo allí. Esa "localización" me es muy, muy familiar. Y los oriundos muy buena gente, por cierto.
¿Erice? El mejor español vivo en lo suyo. Cuando pusieron a la venta el pack BD de El Sur y El espíritu de la colmena me recorrí todos los establecimientos físicos habituales de Málaga capital durante horas hasta que di con el último disponible en fnac, a precio completo. Pocas veces he estado más satisfecho con una adquisición.
Sé que existe una copia digital en 4K realizada por la Filmoteca de Catalunya en colaboración con el autor, pero no me constan ediciones legales de la misma...aún...
Con las que no lo son no he tenido suerte. La red es vasta e infinita, pero la jodida se me resiste.
https://www.youtube.com/watch?v=XN8LYp4AQis
Presentación de su segunda obra maestra a cargo de un mítico forero de hace más de 20 años
Noticia de Carlos del Amor sobre el rodaje:
https://twitter.com/cdelamor_/status...a80R5wlP-rPuXg
Saludos
Avalon anuncia que distibuira la pelicula:
Víctor Erice rueda "Cerrar los ojos" y Avalon estrenará la película en España. Para nosotros es la noticia más excitante posible y supone, de algún modo, la culminación a nuestra trayectoria como distribuidora. Punto de llegada y partida para una nueva etapa. ¡Primeras imágenes!
https://twitter.com/Avaloncine/statu...37310246047744
https://pbs.twimg.com/media/FjxFzX5X...name=4096x4096
Se estrenará en Mayo en el festival de Cannes. El compositor es Federico Jusid (¡fantástica elección!).
Primeras fotos:
https://pbs.twimg.com/media/FvSxL7EX...g&name=360x360
https://pbs.twimg.com/media/FvSxTRZW...g&name=360x360
https://pbs.twimg.com/media/FvSxUqnX...g&name=360x360
https://pbs.twimg.com/media/FvSxWBnW...g&name=360x360
Fuente: https://twitter.com/Avaloncine/statu...258869249?s=20
Estreno 29 de septiembre:
https://twitter.com/Avaloncine/statu...096218624?s=20
Saludos
03:39 minutos de la película en exclusiva en la web de RTVE.
Cartel internacional:
https://pbs.twimg.com/media/FwVi2noX...jpg&name=small
Fuente: https://twitter.com/filmfactoryent/s...129458689?s=20
Saludos
Las primeras críticas y reacciones son entusiastas. Muchísimos franceses diciendo que es la más bella que se ha visto en Cannes.
El patán de Fermaux ha faltado al respeto a Erice, que debería estar en sección oficial aunque llevase una de cinexín. Con Gilles Jacob esto no habría pasado y hoy la zarza ardiendo estaría en Cannes.
Qué ganas de verla.
Madre mía... desde El espíritu de la colmena y El sur... no he visto nada de el... y eso que el Sur se grabó en mi año de nacimiento... (está claro que las vi pasados los años :cuniao), y la verdad... es que me gustaron mucho... El sur más.
La apunto en lista... :D
Madrid, 24 may (EFE).- El cineasta Víctor Erice ha atribuido su ausencia del festival de Cannes en la presentación de su película "Cerrar los ojos" a una falta de diálogo por parte del delegado general del certamen, Thierry Frémaux, que, asegura, le impidió valorar opciones para el estreno de su cinta.
En una carta abierta publicada este miércoles en El País, el director vasco se ha referido a su ausencia el pasado lunes en el estreno, dentro de la sección Cannes Première y fuera de competición, de su primer largometraje en 31 años y que contó con la presencia de los actores María León, Ana Torrent, José Coronado, Manolo Solo y Helena Miquel.
Tomó esta decisión, asegura, el pasado 28 de abril y así se lo comunicó por carta al delegado general del festival, Thierry Frémaux.
Erice asegura que "es faltar a la verdad afirmar o insinuar" que el comité de selección del Festival de Cannes no pudiera ver la película al no estar “terminada” hasta hace unos días y que ese haya sido el motivo de que no haya figurado en competición.
"Puede que más de uno se pregunte: si la película estaba lista para ser proyectada en Cannes Première, ¿por qué no lo estaba para ser presentada a Competición?", indica el cineasta que explica que, entre marzo y abril, a la espera de lo que el Comité de la Selección Oficial decidiera, recibió la propuesta de inaugurar "la prestigiosa sección Quinzaine des Cinéastes" en una sesión especial, algo que ya se ha ofrecido a directores consagrados como Francis Ford Coppola.
"De inmediato escribí a Thierry Frémaux para decirle que si 'Cerrar los ojos' no iba a ser seleccionada, me lo comunicara con tiempo suficiente (es algo que se acostumbra a hacer), para poder así considerar las otras opciones que a la película se le ofrecían. En Cannes (Quinzaine des Cinéastes), y fuera de Cannes (Festival de Locarno o Mostra de Venecia). Pero en ese tiempo de espera, Frémaux nunca dio señales de vida. El comité de la Quinzaine mantuvo su ofrecimiento durante semanas, hasta agotar el tiempo de sus protocolos".
Y, agrega, se enteró "del destino final" de "Cerrar los ojos" por la rueda de prensa oficial en la mañana del 13 de abril, por lo decidió no asistir a la presentación.
"Lo que me movió entonces poco tiene que ver con una reacción de protesta o rechazo al no haber sido incluida mi película en la Competición. Nada más lejos de mis intenciones que reclamar, como algo obligado, un puesto en dicha selección. Entre otras cosas porque cabe dentro de lo posible que el Comité haya considerado que no reunía los méritos suficientes para figurar en la misma".
Pero considera que "lo natural" habría sido el diálogo y la consulta entre Frémaux y él para decidir la "première" mundial de la película: "es justamente lo que he echado de menos en su relación conmigo. Y no para que me concediera un favor o un privilegio, sino para que me diera la oportunidad de valorar y elegir entre las otras alternativas que 'Cerrar los ojos tenía'".
Agencia EFE
Es tremendo con el cine español
Esas situaciones, son vergonzosas, pero como normalmente ocurre, a lo sumo, una disculpa, pero el daño a dicho proyecto, ilusiones y recuerdos, están marcados.
Es una vergüenza que se den estas situaciones, pero ellos mismos, que repartan sus prestigiosos premios a los de siempre. Sospecho que difícilmente se pasarán estos días por allí películas de más calidad que la suya o la de Scorsese. Y los espectadores lo sabemos.
Poster, bergmaniano:
https://pbs.twimg.com/media/F1dqyQiX...name=4096x4096
https://twitter.com/Avaloncine/statu...231513600?s=20
Saludos
Trailer:
http://youtu.be/Wd-HY693Uek
Saludos