Chicho terremoto y demás...
Estos días estoy recibiendo clases de un curso de traducción audiovisual, es decir, donlaje y subtitulación de cine y televisión. Y tengo la inmensa suerte de que la parte correspondiente a "Doblaje" propiamente dicho me la imparta Xosé Castro, traductor de películas al castellano como "Spider-Man", "Cuando Menos Te Lo Esperas", "Black Hawk Derribado", "Matrix Reloaded", "Matrix Revolutions" y series como la gran "Chicho Terremoto".
Pues es ésta última la que me ha causado mucha impresión al oír hablar de ella por su propio traductor al español. Una serie que ha dado pie a muletillas como "Tres puntos colega" y que ha calado tanto entre los jóvenes... ha sido ¡TOTALMENTE INVENTADA!, es decir, los nombres al español han sido inventados, idea de su traductor, no traducidos del japonés (o inglés, que es como llega la serie aquí); y la famosa coletilla de "Tres puntos colega" era igualmente inveción de su traductor. Por ello, además de, en cierto modo, caer un mito como es la serie "Chicho Terremoto", acaba de crearse uno nuevo, Xosé Castro, traductor audiovisual, creador, él solo, de una gran influencia en toda una generación.
Comentando otras cosas, ya os colocaré un post como se merece de este curso, que la verdad no tiene desperdicio ninguno, ya que hacemos prácticas reales con listas de diálogos reales, de películas que podemos conseguir en DVD para poder contrastar el inglés, la traducción del traductor (valga la redundancia) y lo que finalmente se dobló. Mientras tanto, querría que me dijérais errores garrafales de doblaje y/o traducción en películas, para poder preguntarle si conoce al traductor/a en cuestión y pedirle opinión. Yo por ahora ya tengo "El Resplandor" y algunas más.
Un saludo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola"> y gracias.
P.D. Como este hombre ha trabajado para Warner y es reputado traductor, ya me he encargado de meterle la puyita correspondiente sobre los subtítulos al castellano de los audiocomentarios en los DVDs de Warner, aunque bueno, él es autónomo y no tiene nada que ver, pero por lo menos es más accesible que Burbank...
<hr />
<div style="text-align:center">"¿Sabes?, dicen que los M&M's amarillos tienen un sabor diferente"
Frasier Crane</div>
Mi colección...</p>
Re: Chicho terremoto y demás...
No, si todavía hay que felicitarles por inventarse las cosas...
Los creadores de las series pasan meses puliendo los diálogos y la personalidad de los personajes, para que luego venga un graciosete y en dos minutos se invente las coletillas...
Cuando pille yo a los traductores de Los Simpson y Futurama, que encima de traducir mal, se inventan diálogos y meten chistes de Enrique Iglesias y Tamara, les pediré un autógrafo.... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/uhoh.gif ALT=":ein"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/pota.gif ALT=":pota">
<hr />
* Últimas adquisiciones:
<span style="font-family:helvetica;">+Los Soprano Temp 4 (Z2 ESP) +Expediente X Temp 9 (Z2 ESP) +Star Trek TOS Temp 3 (Z2 ESP)</span>
<span style="font-family:helvetica;">+Hellboy Ed. Col. (Z2 ESP) +Guerreros del Cielo y la Tierra (Z2 ESP) +Star Trek TOS Temp 2 (Z2 ESP)</span></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=liberty@m undodvd43132>Liberty</A>* http://www.terra.es/personal9/lahoreh/avatar.gif fecha: 23/2/05 22:47
Re: Chicho terremoto y demás...
Traducción al gallego de "Hasta la vista, baby" de Terminator 2:
<span style="font-size:x-large;">"ATA LOGO, PEQUERRECHO"</span>
http://img.photobucket.com/albums/v1...lla/alfie2.jpg
¡Todo Dios tiene uno!
</p>
Re: Chicho terremoto y demás...
<blockquote>Quote:<hr>¡TOTALMENTE INVENTADA!, es decir, los nombres al español han sido inventados, idea de su traductor, no traducidos del japonés (o inglés, que es como llega la serie aquí);<hr></blockquote>
Pues genial, oiga, no hay nada más reconfortante que saber que los traductores se dedican a inventarse las cosas por la patilla en vez de tratar de respetar al máximo el original y adaptar sólo cuando sea estrictamente necesario...<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/uhoh.gif ALT=":ein">
Si quieren ser creativos que hagan su propia serie.
<hr /><div style="text-align:center">http://photobucket.com/albums/v412/josezno/b5signat.jpg</div></p>
Re: Chicho terremoto y demás...
No es lo mismo pero...yo un dia visitando con un amigo que trabaja alli, las instalaciones del canal plus, nos paramos a saludar a un compañero suyo y me dijo que era el doblador de GOKU, juro que se me salto una lagrimilla. Creo que ha sido uno de los momentos mas emocionantes de mi vida haber conocido a Goku de carne y hueso....snif snif :')
</p>
Re: Chicho terremoto y demás...
¿Y en que lugar exactamente esta la linea entre el destrozar la obra original y el crear un mito?
</p>
Re: Chicho terremoto y demás...
<blockquote>Quote:<hr>y adaptar sólo cuando sea estrictamente necesario...<hr></blockquote>
<blockquote>Quote:<hr>No, si todavía hay que felicitarles por inventarse las cosas...<hr></blockquote>
A ver, quizá he sido yo el que he puesto el grito en el cielo. Me refiero a que en la época en que esta serie se tradujo (1991 aprox.), Antena 3 dió carta blanca a este señor para que adaptara como viniera en gana la serie. Así que, lo único que él ha adaptado es que en vez de Sakamoto (por poner un ejemplo), se llame Chicho Terremoto, las tramas siguen iguales, pero según él, algo más light, porque la serie en original era realmente sexista, teniendo que lidiar con frases del tipo (frase textual) "Tu eres idiota como todas las mujeres".
Con esto solo quiero disculparme si mi anterior post ha podido inducir al error, creyéndose que la serie completa era inventada. Por poneros un ejemplo: El gesto con los tres dedos que hacía Chicho venía traducido al ingles (de Tokyo, porque estaba transcrito por un traductor de allí) como "That's Right!", y el supo ver en ese gesto algo más que un simple "Bien" o "Vale", y así creó una frase, que, acompañada siempre por el mismo gesto, se repetía durante toda la serie y (al menos a mi parecer) es algo más apropiado que un simple "That's Right!". Ahí es donde veo yo el mérito, en el saber adaptar correctamente una serie como ésta, hasta el punto de hacerla propia.
Y me repito más: si a alguien le he hecho dudar, pido perdón.
<hr />
<div style="text-align:center">"¿Sabes?, dicen que los M&M's amarillos tienen un sabor diferente"
Frasier Crane</div>
Mi colección...</p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=oyejuan>o yejuan</A> fecha: 23/2/05 23:43
Re: Chicho terremoto y demás...
Pues que quereis que os diga, el doblaje de Chicho Terremoto me parece una obra maestra y no me parece comparable a otros casos.
Davo
----------------------------
La colección de Davo
ladrones
</p>
Re: Chicho terremoto y demás...
<blockquote>Quote:<hr>porque la serie en original era realmente sexista, teniendo que lidiar con frases del tipo (frase textual) "Tu eres idiota como todas las mujeres".<hr></blockquote>
Eso se llama CEN-SU-RA y por eso nació el doblaje en España. Si la serie es sexista, pues es sexista y punto, si no quieres que los niños la vean no la compres, pero no la modifiques a tu antojo.
<blockquote>Quote:<hr>Ahí es donde veo yo el mérito, en el saber adaptar correctamente una serie como ésta, hasta el punto de hacerla propia<hr></blockquote>
Pero es que no es suya, esa es la cuestión.
<hr /><div style="text-align:center">http://photobucket.com/albums/v412/josezno/b5signat.jpg</div></p>
Re: Chicho terremoto y demás...
<blockquote>Quote:<hr>Pero es que no es suya, esa es la cuestión.<hr></blockquote>
Me refiero a propia como el hecho de que pueda parecer de aquí, como pasa con Mortadelo y Filemón, que (por otros motivos, no por la traducción) en cada país que se edita, la gente que lo compra, cree que está elaborado allí, pues se identifican con ellos.
Quiero decir que, al menos a mí, me parece mejor que un personaje se llame con un nombre español, o al menos, común en España (ya nos hemos adaptado hasta a llamar a Catherines y Johnns), que se llame con un nombre japo, como en Pokémon, por ejemplo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/freak.gif ALT=":freak"> No es cuestión de ponerle Anacleto al personaje que más te convenga, pero no se, que tampoco haya que aprender japonés para poder ver una serie.
Hoy en día, que llegue una serie como esa, y que se le cambie el nombre a los personajes, sería impensable.
<blockquote>Quote:<hr>si no quieres que los niños la vean no la compres<hr></blockquote>
La junta directiva de Antena 3 en 1991 además de no saber japonés, también se caracterizaba por ser un poco conservadora...
Pero bueno, veo tan nimio un tema como éste, que tampoco creo que haya que darle más vueltas, cada uno tenemos nuestra opinión al respecto y punto.
Paz <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/victory.gif ALT=":gano">
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
<hr />
<div style="text-align:center">"¿Sabes?, dicen que los M&M's amarillos tienen un sabor diferente"
Frasier Crane</div>
Mi colección...</p>
Re: Chicho terremoto y demás...
Otro totalmente en contra de los inventos que se meten a veces los traductores de nuestro pais, que yo sepa no están acreditados como guionistas.
Aunque hay que reconocer que algunos quedan bien como los "Moskis" de los Simpson (es que el "Ay caramba" no tenía mucha chica aquí la verdad) y el "Multiplicaté por cero" antes que el "Eat my shorts"; al menos los doblajes de los Simpsons con el grandisimo Carlos Revilla eran bastante decentes, cada vez que lo veo en Español Latinoamericano flipo literalmente. de todas las morcillas que meten.
Un saludo.
<hr /><div style="text-align:center">Mis DVDs</div></p>
Re: Chicho terremoto y demás...
El caso de Chicho (o "Dash Kapei" para los más puristas) es algo de sobras conocido para todos los aficionados al manga y al anime.
No existe peor lacra para una serie de animación (y para cualquier producción, por extensión) que un doblaje que no respete los diálogos y las intenciones originales. Independientemente de dispustas doblaje versus uve-o, si se quiere hacer un doblaje lo mínimo exigible es que se respete al máximo la obra original y, efectivamente, se adapte sólo cuando sea imprescindible. Amén de luego hacerlo con una calidad artística decente - la cual anda algo perdida en el anime doblado en castellano.
Al menos así lo veo yo.
Y jamás me cansaré de repetir que el doblaje castellano de "Chicho Terremoto" es una de las mayores obras de arte del doblaje en este país.
Chicho López, Rosita, el capitán Antonio, la entrenadora Eva, el surfero Frank... los bocadillos de tortilla, los viajes a Tarragona, los pagos en pesetas. Las mayores aberraciones imaginables, que conformaron una serie que hace ya tiempo que adquirió la categoría de mítica.
Y que conste que no defiendo este tipo de actuaciones. Si alguien pretendiera doblar "Stand Alone Complex" me echaría a la yugular del listo a quien se le ocurriera llamar Comandante Lidia Fernández a la Mayor Motoko Kusanagi. Por no hablar de alteraciones en las tramas o en los diálogos.
Pero el caso de Chicho es distinto. Y reconozco que no tengo ningún argumento de peso con el que poder sostener esta afirmación, más allá de preferencias personales. ¿Que se desvirtúa el cocepto? Absolutamente. ¿Que es una aberración para el autor original? Absolutamente. ¿Que no tenían derecho a inventarse la serie casi desde el principio? Absolutamente. ¿Que crearon en su día un hito en el doblaje español? Absolutamente.
Repito. Si se hiciera hoy en día sería inaceptable. Pero hace quince años nadie pensaba en esos detalles. Ni siquiera los fans. No es justificable, y ya he dicho que no hay argumentos para defender esta postura. Salvo uno: quince años después, cuando veo esta serie, AÚN me descojono. Y eso es por la serie Y por el doblaje.
Dudo mucho que Chicho permaneciera en las retinas de tantos y tantos fans (españoles) si hubiera tenido un doblaje respetuoso.
No sé dónde está la línea que separa el destrozar la obra original y crear un mito, pero con Chicho la cruzaron de sobra.
Y aunque no tienen nada que ver entre sí, he aquí otros dos "productos" de la época que fueron sendos hitos del doblaje en español:
* El programa "Humor Amarillo". (¿Ta chinocudeiro por ahí?). Si Kitano supiera...
* "Las aventuras de Ford Fairlane". Pablo Carbonell forever! Te cagas moragas.
Y venga, para que esto no sea del todo OT, dejo uno de esos fallos que se pedían.
"Emmanuelle". No recuerdo exactamente el diálogo (a ver si lo compruebo luego) pero más o menos era así:
Uve-O en gabacho:
Es un tipo... raro. Es homosexual.
Doblaje castellano:
Es un tipo... raro. Es decorador de interiores.
Repito, no era exactamente así, pero por ahí van los tiros.
Hala. Tres puntos colega.
------------------------------------------------------
http://www.filmmagasinet.no/survey/b...ounce_200b.jpg
And now for something completely different.</p>
Re: Chicho terremoto y demás...
Efectivamente, los fans del anime ya sabemos de esa "adaptación". Y LA AMAMOS!!! Dile de mi parte que me parece un titán y que le admiramos. Especialmente llamar a personajes Toribio o Leoncio (realmente se parecía a un león!!). VIVA CHICHO Y TU PROFESOR!!
José Viruete
www.viruete.com
We breathe pop culture</p>