Así lo haré, Diodati. Seguramente, Rasputín ha quedado algo olvidada porque no es un Fisher -por una parte- y, por otra, porque el Cristopher Lee Drácula ha eclipsado (dada su enorme repercusión) al Cristopher Lee Rasputín.
Versión para imprimir
Así lo haré, Diodati. Seguramente, Rasputín ha quedado algo olvidada porque no es un Fisher -por una parte- y, por otra, porque el Cristopher Lee Drácula ha eclipsado (dada su enorme repercusión) al Cristopher Lee Rasputín.
Pues ahí mismito es donde hay que reivindicar. En el hecho de que Lee patentó un Drácula imposible de mejorar (y no sólo con Fisher, porque con Francis quedó bestial) no impide reconcer que tiene muchos papeles de envergadura (esta palabra siempre me hace gracia, jejeje) como éste de Rasputín. Desde su encuentro con Karloff en el blanco y negro, con atmósfera de asesinos y ladrones de tumba, hasta Sarumán, es un abanico amplio el que ha legado. Si no hay más que ver el cameo de Sleepy Hollow para ver qué es lo que encierra este hombre. En La novia del diablo, su experto en demonología parece que guarda siempre una carta en la manga, aumentando la intriga del filme; y habría que acordarse cuando fue víctima y no motor del horror, como en ese sketch de La mansión de los crímenes, en el que sufría las iras de su dulce hijita.
Tú expresas mejor -e ilustras con más ejemplos- la idea. Como muy bien dices, hay que reivindicar a todos esos Christopher Lee eclipsados por el Lee Drácula.
Recuerdo un episodio de "Alfred Hitchcock presenta...", en el que Lee interpretaba a un satanista (en realidad, la idea clave era que él mismo era el Maligno si no recuerdo mal), que era muy bueno, y su interpretación sólida y creíble como siempre. Tengo pendiente hacerme con esa -para mí, imprescindible- serie en DVD; espero que se incluya ese episodio.
Te entiendo tan bien como tú a mí. El listado es extenso. ¿Y quién no ha captado esa magia que desprendía el dueto Lee-Cushing? Siempre me incomodaba cuando muchos querían ordenar a ambos por calidades. Vaya pareja. Los mejores momentos del género en el color son de ellos.
Por mucho que adore el dueto Karloff- Lugosi, el duo Lee-Cushing es para mi el number one del cine de terror. Y creo que es un poco bobo compararles. Ambos eran distintos y complementarios como interpretes. Lo mismo que con Karloff y Lugosi.
Es tal como dices. En mi opinión, es casi una herejía el intentar ordenarlos por calidades.
Hay lujos que no se pueden pagar con dinero, y uno de esos lujos es poder disfrutar de films con el dueto Lee-Cushing.
La de películas de Lee y/o Cushing que me ví yo de crío en los cines-terraza de verano en Benidorm! :amor
A mi si me dan a elegir lo tengo claro: los dos. Tanto monta monta tanto, cristoferio como pedro.
Es curioso, pero para mi, mentalmente,sea cual sea la descripcion del autor (Doyle o algun otro) Lee siempre será Mycroft y Cushing siempre será Sherlock. Por razones diversas, al final no obstante, en mi corazon y en el corazon de mi mente acaban por reunirse de nuevo, no solo una pareja de un genero como el terror inmemorial, sino dos excelentes amigos. Curiosidades que tiene la vida.
Lee tiene papeles sublimes. No saber ver más allá de su portentoso Dracula sería una lástima.
Pues en nada tenemos la nueva entrega de la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona.
Este es el cartel de este año (sobra decir alrededor de que girará la temática de esta ediciónh)
http://i27.photobucket.com/albums/c1...naIXEdicin.jpg
Y estos son algunos de los contenidos del festival según la nota oficial
La actriz Kristanna Loken y El hijo del Santo serán algunos de los destacados protagonistas de distintos homenajes y actos dentro del festival
Organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepona y con el Patrocinio de Cajasol, contando además con la ilustre figura del actor Paul Naschy en calidad de coordinador general del evento, el municipio andaluz de Estepona será, entre los próximos 1 y 6 de septiembre, anfitrión de la IX Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror.
Diversas figuras vinculadas al terror y al fantástico se dejarán ver durante esos días, siendo especialmente reseñable el homenaje a Kristanna Loken, actriz que ya se encargó de ponerle las cosas difíciles a Arnold Schwarzenneger encarnando a la letal Terminatrix en la película Terminator 3: La rebelión de las máquinas. Su trayectoria en el género fantástico se inició en pequeños papeles en series televisivas como La nuevas aventuras de Lois y Clark, Star Trek Voyager o Salto al Infinito (Sliders). Más adelante lograría cierta notoriedad interpretando a Taja en la adaptación a la pequeña pantalla de la saga de videojuegos Mortal Kombat. Recientemente ha destacado por sus papeles protagonistas películas de Uwe Boll como Bloodrayne e In the name of the King, pero su momento de mayor esplendor le llegaría hace poco, al dar vida a la heroína surgida de los lápices de Jimmy Palmiotti y Joe Quesada Painkiller Jane en la serie del mismo título emitida por Sci-Fi Channel. Loken recibirá en homenaje a su carrera el galardón más emblemático del festival: el Unicornio de Oro.
Otro personaje de renombre que se paseará por Estepona durante la celebración de esta Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror serán el cineasta El Hijo del Santo, a quien le será entregado el Premio Waldemar Daninsky, distinción que este festival otorga a aquellos cuya carrera ha estado íntimamente ligada al cine fantástico. Santo, el Enmascarado de Plata y su Hijo, dos héroes convertidos en leyenda.
Desde su debut en los cuadriláteros, en 1934, Santo se convirtió en un símbolo de la justicia, trasladando la iconografía de la lucha libre al cine y al cómic. La extensa filmografía del Santo es la mejor explicación de su renombre: "Santo contra los zombis" (1961), "Santo versus las mujeres vampiro" (1962), "Santo contra Blue Demon en la Atlántida" (1969), "El Santo versus las momias de Guanajuato" (1970) y "Santo contra el doctor Muerte" (1973), son algunos ejemplos de esta leyenda. Con el tiempo, se transformó en parte vital del género fantástico, un referente obligatorio tanto para la cinematografía mexicana como para la internacional.
Tras su lamentable partida hacia los cuadriláteros del más allá, su legado es de lo más rico y abundante: horas y horas de diversión fílmica, millones de fans en todo el mundo y un digno heredero: El Hijo del Santo, otro coloso de la lucha que ya lleva 25 años de trayectoria, manteniendo la leyenda viva, tanto entre las cuerdas como en el cine. Los verdaderos héroes son patrimonio universal. Por eso este merecido homenaje para estos dos campeones, que estará aderezado con un encuentro de ¡Lucha Libre con enmascarados! Desde tiempos precoloniales, las máscaras en México siempre han tenido una importancia relevante, los mejores guerreros al ir a los combates eran ataviados con pieles de jaguares, osos, tigres y águilas... ellos personificaban en estado puro el alma del animal... ahora en pleno siglo XXI una vez mas estos guerreros salen a dignificar el combate con juego de piernas, malabares imposibles y acrobacia en estado puro... Invitados de lujo, vienen a deleitar a pequeños y grandes, a damas y caballeros y a todo aquel que le guste la acción, la magia y el color de una tradición tan bella como lo es este deporte / espectáculo...El combate tendrá lugar en el Palacio de Congresos el Viernes 5 a partir de las 12 de la noche, los siguientes luchadores: Último Chingón (estilo rudo), Guerrero Azteca (estilo técnico), Mil huesos (estilo rudo) y el Ginecólogo Asesino.
También se homenajeará al ilustrador barcelonés Manuel Pérez “Sanjulián”, renombrado portadista de las revistas Creepy o Vampirella quien además expondrá durante esa semana una selección de sus mejores originales en las sede del festival, y al compositor Fernando Velásquez, autor de bandas sonoras de cine de género como El Orfanato o Eskalofrío. A este último le será otorgado durante transcurso de este ciclo el Premio Especial del Jurado.
Con proyecciones diarias dentro de la Sección Oficial, que ofrecerá estrenos como En el nombre del Rey, del alemán Uwe Boll, War of the Worlds II: The Next Wave, producción de The Asylum dirigida y protagonizada por quien fuera ídolo juvenil C. Thomas Howell, Plaguers, con Steve Railsback en el papel principal, el thriller Dark Reel, protagonizado por Lance Henriksen y Rena Riffel, el filme argentino Filmatrón, de Pablo Parés o la cinta de Jeff Burr Mil Máscaras Resurrection e interesantes propuestas en la Sección Informativa, que este año estará dedicado a las películas que giran en torno al mito de La Momia (El sudario de la momia, La vengaza de la momia o Santo en la venganza de la momia), la Semana Internacional y de Cine Fantástico de Estepona revalidad su carácter punto de encuentro ineludible para todos aquellos aficionados de talante más “freak” que se quieran dar cita y participar de su contingente de actividades paralelas.
El fenómenos televisivo de las series de género también será abordado en el festival con proyecciones de episodios en primicia de Héroes, Doctor Who, Battlestar Galactica o Stargate: Atlantis y también se llevará a cabo una retrospectiva que reunirá algunos de los mejores exponentes del cine bizarro argentino.
Entre las distintas publicaciones que la IX Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona, destacan el monográfico La Marca de La Momia (obra coral nutrida por las aportaciones de Angel Gomez, Pedro J. Mérida, Paul Naschy, Luis Alberto de Cuenca, José Ignacio Velasco, Emilio Gonzalo y Jaime Noguera), publicado por Alberto Santos Editor, y Cine Bizarro Hispano Argentino, de Pablo Conde y Pedro J. Mérida.
Asimismo se presentará por parte del colectivo Cineasia la colección de películas Asian Trash, que incluirá además la proyección del filme Aatma como primicia previa a su lanzamiento comercial en DVD).
Peculiares jornadas gastronómicas, la exposición multimedia Cine y ciencia: EL mito de las momias, o el espectacular concierto de música de cine a cargo de la Orquesta Sinfónica de Málaga durante la gala de clausura donde habrá varios estrenos mundiales de partituras compuestas para cine fantástico, complementarán una propuesta vibrante que hará las delicias de los verdaderos aficionados al género.
Las distintas actividades de esta IX Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona se desarrollarán en el Palacio de Exposiciones y Congresos, siendo la entrada a los diversos actos completamente gratuita hasta completar aforo.
Joeeee... que lastima que el fin de semana que podria tirar para alla coincide con el concierto de Morricone en Madrid. Mi intencion era irme el jueves o el viernes a Estepona y venir el domingo... y no se porque pensaba que seria una semana mas tarde.
Y aquí el libro es gratis... :disimulo
Maticemos...
Son gratis (hasta agotar existencias) LOS TRES libros que se presentan. A ver que festival de cine fantástico en España hace algo así...
Joder, joder y joder........
Vale, pero... ¿Y en ese festival se paseaban macizas como las que va a haber este año en Estepona?;)
Me explico...
Kristanna Loken
http://i27.photobucket.com/albums/c1...nnaLoken35.jpg
Rena Riffel
http://i27.photobucket.com/albums/c1...RenaRiffel.jpg
Pero que sepamos a la Kristanna esta le van las ostras.
La Kristanna debe darle a pelo y a lana.
Según su ficha en imdb, se casó en Mayo con un compañero de reparto de la serie Painkiller Jane.
A mí me habían dicho que era varón... :cafe
Ya te contaré una anécdota este año que te hará partir por la mitad, con respecto a este tema. Recuérdamelo el día en que estemos momificados.
Ya está funcionando la nueva web de la Semana Internacional de Cine Fantástico de Estepona...
www.fantasticestepona.com
Aquí las últimas noticias sobre la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona...
http://www.fantasticestepona.com/ultimas_noticias.php
Y ya se está desvelando parte de la Sección Oficial...
http://www.fantasticestepona.com/sec_oficial_index.php
¿Alguién sabe cómo se puede participar en el concurso de cortometrajes?
Un saludo :hola
Ya se cerró el plazo... El 1 de Junio.
Vaya, ¡qué faena! No he estado al loro. Para el año que viene...
Un saludo :hola
¡Bieeeen! La distribuidora que lleva el corto, lo ha enviado, lo acabo de comprobar. ¡Me encantaría ir! :birra
Y más viendo lo de Grau y Bava :wtf :palmas
Un saludo :hola
Palmarés de este año 2010
Mejor Cortometraje Andaluz: Claustro fobia, de Jesus Palop.
Premio FNAC para cortometraje: Carlosaurio, de José Ramón Lorenzo.
Mejor guión de cortometraje: Carlosaurio, de José Ramón Lorenzo.
Mejor Cortometraje: Together, de Gigi Romero.
Mejor Web de Cine Fantástico: Tumbaabierta.com
Mejores efectos especiales: Almost Human por "Laid to Rest"
Mejor Música: Benedikt Brydern por "The Pagan Queen"
Mejor Fotografía: Bill Butler por "Evil Angel"
Mejor Guión: Chris McKenna por "Igor"
Mejor Interpretación: Ava Gaudet por "Evil Angel"
Mejor Dirección: Kerry Anne Mullaney por "The Dead Outside"
Mejor Película: The Dead Outside
Y a continuación... el poster que abanderará la próxima edición.
http://i27.photobucket.com/albums/c1...lado_baja_.jpg
Kirke: ¿podemos deducir de ese póster que el año próximo disfrutaremos de un libro titulado "La marca de Frankenstein?
Me mola el poster a lo Andy Warhol. :D
Saludos
¡Correcto!
Con "La marca de Frankenstein" echamos el cierre a los "4F" del cine de Terror (Drácula, Hombre Lobo, La momia y el amigo "Frankie") y se abre un nuevo mundo de posibilidades literarias dentro del terreno fantástico.
Junto a la marca de "Frankenstein" está prevista también otra publicación que tendrá que ver con el 35 aniversario de cierto escualo que le quitó las ganas de chapuzón a media humanidad.
Ya os contaré como va fraguando la cosa...
Bueno, pues parece que ya está completa la programación de este año en Estepona...
Tenemos Sección Oficial...
http://fantasticestepona.com/sec_oficial_index.php
Homenaje a Paul Naschy
http://fantasticestepona.com/sec_informativa.php
Publicaciones conmemorativas
http://fantasticestepona.com/publicaciones_2010.php
Estrenos de Series
http://fantasticestepona.com/series.php
Actvidades Paralelas
http://fantasticestepona.com/prog_actividades_2010.php
¡Y mucho más!
www.fantasticestepona.com
¿Y Christopher Lee cuando viene? :huh
Mucho me temo que lo de Christopher Lee fue en 2007 y se quedó en el título de este post, el cual habrán aprovechado para hablar de este festival.
Exacto. En su día vinieron su hija y su yerno, que trajeron un video grabado para la ocasión. Luego vino fuera de fechas festivaleras para presentar en Marbella, en la Fnac, su disco, para darnos en Estepona, horas después, un recital de su talento cánoro. A mí no me avisaron del Festival, ya que lo hizo un amigo. Gracias a él pude conocer a la leyenda viva, uno de los inmortales del género fantástico y de terror.
Gracias, Carlos Pacheco, monstruo, artista. :palmas
Refloto ....y pienso que se podría quitar al Sr. Lee del título del post y usar éste como hilo del Festival,no?? :cortina o Abrir otro Hilo para el festival,lo que sea más adecuado...:aprende
Sabemos ya las fechas y el programa de éste año??
Thank!