¿Alguien ha visto la serie Andromeda? ¿Recomendable?
Me la he encontrado de casualidad y no pinta mal , en principio. A ver si me podeis ayudar...
ficha imdb
:hola
Versión para imprimir
¿Alguien ha visto la serie Andromeda? ¿Recomendable?
Me la he encontrado de casualidad y no pinta mal , en principio. A ver si me podeis ayudar...
ficha imdb
:hola
Probablemente lo peor que se haya hecho NUNCA en ci-fi televisiva.
Espantosa, cutre, barata, ridícula, infumable...
Y eso que me cae muy bien el Kevin Sorbo y el negraco está de muerte.
http://www.dennisblackwell.com/modfa...iltoncobb2.jpg
Siendo el mundo de la TV tan competitivo me parece un milagro que esa serie durase 5 temporadas si tan mala es.
La tv por cable funciona de manera diferente; en ocasiones interesa más obtener el número de episodios necesarios para pasar a sindicación (100 episodios) que la rentabilidad inmediata.
Y no obstante, anda que no podría decirte yo series con más de cinco temporadas que son una basura...(Embrujadas, Siete en el Paraíso, Walker Texas Ranger y un largo etc...).
:lol
Me han entrado ganas de verla...:lol
Le echaré un vistazo a los 2 o 3 primeros episodios.
:hola
Hay pocas series de ci-fi espaciales que no haya visto, y esta es una de ellas, porque siempre que he buscado información, la ponen de pena...
Es uno de esos misterios inexplicables de la televisión, que series como ésta o Embrujadas duren más de 3 capítulos... :juas
Vi algunos episodios cuando la ponían en Calle13. A pesar del buen despliegue técnico los personajes y las situaciones no me engancharon nunca, tal vez por lo poco creibles o tal vez por la poca gracia que tenían. Si quitas al Kevin Sorbo el resto son aburridos y sosos.
¿Despliegue técnico? Pero si estaba hecha con cuatro duros...hasta el punto de que hay escenas de FX que se repetían constantemente durante toda la serie, y lo mismo con planos de exteriores y hasta con una secuencia de despliegue de soldados que se repite en temporadas distintas...Cita:
A pesar del buen despliegue técnico
Y eso por no hablar de los lamentables maquillajes, de que una de las razas principales de la serie (los nietzscheanos) tuviera como único distintivo físico tres espolones que les salían de los ¿guantes? o de esa raza de seres (los magogs) que eran trajes de pelo con cremallera por detrás.
En fin...
Joer Ada, eres todo un experto en Andromeda... Venga, reconoce que te encanta... :juas
Lo que pasa es que la ci-fi espacial me puede y soy un optimista irredento...tenía esperanza de que mejorase...:P
le va a pasar como con las gilmore, las odia en publico pero seguro que tiene hasta los dvds :P ;)
de la serie en si, pues nunca la he visto, lo unico que se es que creo que james marster aparecia en un episodio de la misma... pero na, nunca me dio el punto de buscarlo para verlo...
Hereje, nunca!!!:latigoCita:
le va a pasar como con las gilmore, las odia en publico pero seguro que tiene hasta los dvds :p ;)
Cita:
de la serie en si, pues nunca la he visto, lo unico que se es que creo que james marster aparecia en un episodio de la misma... pero na, nunca me dio el punto de buscarlo para verlo...
thanks por el video ada!!! Ademas conserva el acento britanico de Spike :lol
por lo que he visto en el video, la serie no tiene tan mala pinta, amen de que sale el Sorbo, que me encantaba en Hercules... aunque antes que esta tengo en lista de espera a los "babylonios" :P
Yo tengo pendiente de ver los primeros capítulos, pero viendo vuestras opiniones, los dejaré para más adelante.:disimulo
Si queréis ver una serie espacial cachonda, provocativa, sexy, original, irreverente, épica, con alma, con corazón, con mucha acción, con bastante sexo, con unos efectos especiales de primera, y con animatrónica alucinante de la factoría Henson, entonces dejaros de tonterías como Andromeda y pillad Farscape... Además está en el número 4 de las mejores series de culto de la historia, según TV Guide, sólo superada por mitos como Star Trek, Buffy o Expendiente X... :)
Esta tarde voy a ver los 2 primeros, si sobrevivo, los comento...:juas
Liberty, es que necesito series de este tipo (espaciales) y no encuentro...:doh
Tengo que decir que no he visto ni un minuto de ninguna serie de Star Trek. Veo un mundo tan grande que no se ni por donde empezar. Pero quitando esa, que por ahora no me voy a poner con ella...
Necesito nombres...:juas
Ahora mismo solo tengo a medio Expediente X.
Y ninguna por empezar...(sin contar andromeda claro...:lol)
:hola
Apoyo al 200% este comentario y digo que Farscape es una serie imprescindible para todo fan de la scifi ya que es una de las mejores de todos los tiempos y de todos los universos.
¿Cual es su secreto dejando atrás todo el apartado técnico?. Sus personajes, sus relaciones y sus desarrollos. Solo te van a bastar unos pocos episodios para quedarte enganchado, te reirás, llorarás y evolucionarás con ellos y sobre todo...descubrirás a una de las diosas del género en su mejor personaje. :hail
Así que no me entere yo de que alguien no ha visto aun Farscape por este foro porque lo desintegro. :lol :lol
He visto unos cuantos episodios de esta serie. No se exactamente cuantos, pero bastantes. Y es bastante floja, la verdad. La veia, por que me pasa como Ada, y la Ci-fi, pues me gusta mucho, y aunque sea un truño, me lo trago. Pero es malilla, la condenada.
Los Magogs esos... buff, penosos. Habia uno que era miembro de la tripulación, en laprimera temporada, y luego ya no sale más (no recuerdo lo que pasó con el... pero vamos, que me es igual). O el villano del primer episodio, que es una especie de hombre-caniche, que ya te advierte de donde van a ir los tiros.
Luego los personajes protas, pues tampoco es que sean muy llamativos. Desde el personaje plasta, fostiable al máximo, que es el experto en ordenadores o no se que, hasta la piloto rubia, que tampoco dice nada.
Únicamente me llamaba un pelín la atención, la tipa rara, que era de piel violeta con cola, en plan rondador nocturno. Se supone que tiene un origen misterioso, pero nunca descubrí cual era. Más tarde sale con otro look totalmente diferente, asi que imagino que algo tendria que ver.
La Andromeda tampoco estaba mal como personaje (era la nave, personificada en una chavala-robot). Pero vamos, estos dos ultimos personajes femeninos, es que eran guapetonas, y por eso me llamaban la atencion :cuniao
Creo que vi hasta la tercera temporada o por ahí. no todos los episodios, pero si unos cuantos de cada temporada, en calle 13. Luego ya la deje de ver y no se que pasó con ella (vamos que ni se cuantas temporadas son).
Claro, que peor que esta, era otra serie de Ci-Fi, también en Calle-13, llamada Starhunter... y aún asi, también me la tragaba...
Buck Rogers
:juas
y yo apoyo al 300% ese comentario :P
Y es que no habre visto mas de 10 episodios de farscape, pero esos diez me encantaron, aun hoy, incredulo de mi, espero que alguna distribuidora se digne a editarla en españa... o que la re-editen por segunda vez en usa con subs en español...
De Farscape siempre he escuchado buenas cosas y siempre me la he querido comprar en DVD, pero esta pesimamente editada en todos lados, en USA cuesta $118 cada temporada, vaya robo!!
Y si grande es la serie, Farscape, más aún el final que le dieron (Pacekeeper Wars).
Yo pensaba que sería algo forzado y la verdad es que son 3 horas simplemente perfectas, espectaculares y sobre todo emotivas.
:amor
Le he echado un ojo al primer capitulo (Andromeda) y la verdad es que me da igual que los personajes hablen o no.....:lol
Si algo le falta a esto es gracia....:doh
:hola
Diossss, la del Michael Paré, sí, esa era un truñaco aún mayor que Andromeda.:dohCita:
Claro, que peor que esta, era otra serie de Ci-Fi, también en Calle-13, llamada Starhunter... y aún asi, también me la tragaba...
Apoyo al 500% la recomendación de la genial Farscape, una de las imprescindibles y más originales propuestas de la ci-fi de los últimos años.
Vivirás en pecado hasta que veas "La Nueva Generación" (mi serie favorita de ci-fi junto a Babylon 5 y Farscape) y "Espacio Profundo 9" (con muchas similitudes con Babylon 5).Cita:
Tengo que decir que no he visto ni un minuto de ninguna serie de Star Trek. Veo un mundo tan grande que no se ni por donde empezar. Pero quitando esa, que por ahora no me voy a poner con ella...
Son series bastante independientes y compuestas prácticamente de episodios autoconclusivos (aunque Espacio Profundo 9 tiene mayor continuidad) así que no deberían asustarte.
Y añado la recomendación de una serie, basada también en manuscritos de Gene Roddenberry, que no es muy conocida pero que es altamente disfrutable:
Earth: Final Conflict
http://ec1.images-amazon.com/images/...SL._SS500_.jpg
Se trata de una producción canadiense de mediados de los 90 sobre la visita a la Tierra de una raza extraterreste andrógina, los Taelon, que dicen venir en son de paz pero ocultan intenciones colonizadoras.
Es una serie con un diseño de producción magnífico y muy original y con unos fx bastante decentes para la época y los medios, además de una BSO preciosa.
La serie trata, sobre todo en las primeras temporadas, temas bastante trascendentes como la religión, la política, la colonización...utilizando a los Taelon como instrumento para hacer analogía.
Son en su mayor parte episodios autoconclusivos con una trama de continuará de fondo.
Constó de 5 temporadas aunque en la quinta se les fue un poco la olla introduciendo una nueva trama y una nueva raza que rompían con lo anterior.
Por desgracia y por temas de derechos, en Z1 sólo se han editado las temporadas 3, 4 y 5 en dvd y no parece haber intención de editar las primeras...así que tendréis que tirar de mula.
En España se emitió integra y doblada (¡que alguien la edite aquí!) en en el viejo canal Gran Vía de Vía Digital.
La Starburst Edition de Farscape es una maravilla de edición por la cantidad de extras y por ser la única subtitulada en inglés.
Puede salir cara pero al ser por volúmenes se presta a ser comprada poco a poco.
Creo que me voy a dejar de milongas, y empezar con Star Trek, total si tengo algo muy bueno por ver para que dar vueltas...:juas
Ada, a ver entre nueva generacion y espacio profundo, ¿una antes que la otra?. Por continuidad me refiero...
¿Las ediciones españolas son suficientes/decentes? :juas
Estoy por cambiarle el nombre al hilo y dejarlo para hablar de series de ci-fi espaciales...:lol
Edito:
Encontré la foto (bendito photobucket) de Farscape en Starbust Edition...
http://i132.photobucket.com/albums/q...s/DSC01363.jpg
:hola
La Nueva Generación primero y a partir de la sexta puedes simultanearla con Espacio Profundo 9 aunque en realidad sólo hay un par de cruces entre ambas.Cita:
Ada, a ver entre nueva generacion y espacio profundo, ¿una antes que la otra?. Por continuidad me refiero...
Yo tambien he estado investigando, a ese precio cada temporada sale por menos de $60 que ya esta mucho mejor, y la presentacion es muy buena. Me la apunto:hola
Las ediciones españolas de Star Trek son idénticas a las de Europa y USA y más que decentes son EXCELENTES.Cita:
¿Las ediciones españolas son suficientes/decentes? :juas
Y ahora más económicas porque están re-editadas sin fiambrera.:cuniao
Deberías...;)Cita:
Estoy por cambiarle el nombre al hilo y dejarlo para hablar de series de ci-fi espaciales...:lol
yo me tiraria a por ella de cabeza, pero es que me da un no se que dejarme tanta pasta en una serie unicamente con subs en ingles, que los entiendo perfectamente, vamos, pero me jode el no tenerla en mi idioma... creo que seguire esperando a ver si algun alma caritativa la trae por aqui... si sony ha vuelto a editar seinfeld yo ya me lo creo todo...
Es incomprensible que en este país se estén editando auténticas bazofias de series (y antiguallas que ya no interesan a nadie) y se queden fuera auténticos mitos de la ci-fi como Farscape, Babylon 5, V, Doctor Who, etc.
De Farscape la mejor edición es la Starburst Edition de la foto, las 4 temporadas en 12 volúmenes, pero ojo que cada volumen lleva 4 discos (los primeros volúmenes, por desgracia, 2 discos de doble cara), porque hay horas y horas y horas y horas de extras... Buena calidad de imagen, audio 5.1, y subtítulos en inglés. Por desgracia, los extras sin subtítular.
En serio, Farscape es una gozada. Echa mucho para atrás a la gente porque su puesta en escena es muy radical, con aliens estrafalarios y animatrónica de la factoría Henson, pero la relación entre personajes es muy realista, compleja y emotiva, hay guiones muy buenos, acción, drama, sexo, temas muy arriesgados y originales... A poco que te guste la ci-fi espacial, basta con ver 4 o 5 capítulos para engancharse completamente, y la serie va a más con cada temporada...
draskort si, te autodefines como fan de la ci-fi espacial tienes que ver Star Trek. Aunque luego no te guste. Pero tienes que verla. Las series son bastante independientes, así que puedes ver cada una por separado. Como dice Ada, La Nueva Generación o Espacio Profundo Nueve son un buen comienzo porque son las mejores. Pero, a riesgo de ser apedreado por los puristas, también puedes empezar con Enterprise, la última serie, ya que tiene una puesta en escena más moderna, muy buenos efectos especiales, tramas más sencillas y con más acción. Se aleja un poco del canon de Star Trek pero puede servir como punto de entrada para familiarizarse con el universo Star Trek, sabiendo que las series que comenta Ada son mejores.
Las ediciones españolas son idénticas a las del resto del mundo, y además son muy buenas: buena calidad de imagen, audio en VO en 5.1, y bastantes extras. Eso sí, si las vas a ver dobladas, ten en cuenta que sólo la Clásica, La Nueva Generación (menos la última temporada) y Enterprise tienen doblaje de aquí, el resto están en español americano, así que te hartarás de escuchar cosas como "hay una falla en el sistema" o "vamos a platicar"... :doh
No si, yo ya he encontrado distracción para rato, esto parece la consulta del médico, ya tengo mi dosis...:palmas
De verla doblada nada, me alegra que vengan en condiciones las ediciones de aquí. Me acuerdo cuando empecé con B5, Farscape o Galactica y me chirriaba todo, ya no puedo ver casi nada doblado...:juas.
Solamente como ya he comentado otras veces, SG1.
Creo que se ve bastante bien, pero por si alguien no se da cuenta esos circulos enooormes de las caratulas de Farscape son del precinto, las carátulas no llevan semejante barbaridad...:juas
Y el último volumen de la foto no es de la StarBurst, en la mini Pacekeeper Wars que cierra la serie.
:hola
Me uno a la banda de admiradores de Farscape. Starburst Edition, de cabeza. Sin contemplaciones.
Debo romper una lanza por una serie que a mi me parece que está en el top del top, en la cima, entre las grandes, a pesar de tratarse, basicamente, de un coitus interruptus, aunque tal cual fue oreganizada queda con un final aceptable. Pero dueleen el alma que la cortaran, la verdad. Me refiero, por supuesto, a Firefly, para mi, una de las cumbres de la sci fi. Whedon en estado de gracia. La mejor primera temporadade una de sus series, empezó sin titubeos, con la calidad por las nubes. Pocas veces se ha cancelado una serie tan grande en cuanto a calidad tan temprano. Yo lo viví en directo y aun se me rompe el corazón. tambien, por supuesto, recomiendo Serenity, la pelicula, porque responde a muchas preguntas de la serie quedadas en el aire y portque está maravillosamente dirigida (como siempre que Joss coge una camara, tambien tengo que admitirlo) aunque hay pocos que esten de acuerdo conmigo y muchos la ponen pordebajo de algunos capitulos de la serie. Personalmente creo que es unas obra maestra aunque es demasiado ambiciosa para su presupuesto... Pero en fin.
Like a leaf in the wind...
PD: Doctor Who no tengo que mencionarlo ¿verdad? :lol
Firefly es una gozada de serie, pero duele mucho verla, porque ves lo buena que es, y aún te da más rabia que sólo durase 14 capítulos. Lo tenía todo para situarse en la cumbre: personajes carismáticos, con complejas e interesantes relaciones entre ellos; actores aún más carismáticos, con gran qúimica entre ellos; un universo original y realista, unos diálogos geniales, toneladas de acción, efectos especiales de lujo, clase, inteligencia, buenas tramas... Ayyyy.... Y van y la cancelan... :doh
De todas formas está claro que alguien en Fox quería cargársela, incluso antes de estrenarla, porque no tiene explicación que estrenasen la serie con un capítulo INTERMEDIO, la gente no se enteró de nada porque los personajes ya se daban por presentados y la trama había arrancado... Y mientras dejaron arrinconado un episodio piloto impresionante, con un arranque perfecto de la serie en donde se presentaba a los personajes y sus motivaciones... De locos...
En cuanto a la peli de la serie, Serenity, me gusta, pero yo soy de los que opina que algunos capítulos de Firefly son mejores que la peli...
Es otra serie imprescindible, además la edición USA tiene subtítulos en español y está tirada de precio.
Y sí Dacre, cuando has empezado con lo de "top del top, en la cima" yo ya pensaba: a que dice Doctor Who... :lol
Hombre, yo creo que suele haber una pequeña mala interpretacion de los hechos respecto al piloto. Lo que quiero decir es que en realidad, The train Job no es un capitulo intermedio, sino un piloto alternativo. No dieron ese mundo por conocido, si te fijas bien en The train job te lo presentan todo de nuevo. Lo que pasa es que, como bien dijo Joss, el piloto original era necesario para exponer realmente todolo que debía ser expuesto, y el resumen en que resulta The train Job es insuficiente.
Pero si, Joss presentó Serenity, el capitulo piloto original de hora y 25 minutos y los ejecutivos le dijeron que no lo iban a emitir y que preparase otro de duracion regular con "ciertos cambios". Joss aceptó esos cambios pensando que con el tiempo y el exito podría volver a su idea original, pero todos sabemos que nunca fue así. Esos cambios, que incluyen suavizar el caracter cínico de Mal y darle un tono más humoristico y aventurero a la serie, forman parte del re-piloto que se volvio a rodar. De ahí salió The train Job.
De hecho, Joss ha afirmado que fue en aquella famosa reunion en la que le comuinicaron lo del piloto que empezó a olerse quealgo iba mal. Y lo iba. daba la sensacion de que la fox se había arrepentido de haber firmado aquello. No era lo que esperaban. ¿Cómo si no no emitir un capiutulo que había costado una millonada sin más? Se emitio el viernes, mala hora para una serie. Con el orden alterado. Y cortado a 4:3 cuando fuera rodada para 16:9. El resultado fue un desinteres total.
Fox parecía que quería cancelar la serie, pero que nos e atrevía a hacerlo sin una excusa. Joss puede que no ganara un Emmy, pero tenía cierto prestigio entre la critica, la profesion y el publico, y lo que es más importante, había dinero metido de por medio. Mucho dinero. así que hicieron lo posible por que la serie se suspendiera casi sola. Y lo consiguieron, desde luego.
Todo esto, por supuesto, según Joss. Lo que ocurriera o no... ya no lo sé.
En lo que si que tienes razón, es en que mucha gente, fans de Joss incluso, cuando la vieron, no consiguieron engancharse, y fue solo con el piloto entero (los tres capitulos finales no se emitieron, y sin embargo, si lo hizo el piloto, en dos partes cortadas, al finaliuzar la serie) y el orden establecido por Joss, que la apreciaron como se merecía. Es decir, que a pesar del esfuerzo del piloto alterantivo, resulta que Serenity era más que necesaria. Pero no te engañes; no empezaron en mitad de la serie. The Train Job se escribio y concibió como piloto alternativo a Serenity, y aunque Joss se dejara varias cosas en el tintero y diera otras por conocidas con la esperanza de que algun día se pudiera ver cómo se debía, puso demasiado esfuerzo en que sirviera para el caso. No lo hizo. Ver Serenity hubiese cambiado mucho las cosas. Cuando la realizó, Joss sabía muy bien lo que hacía. Además, la serie tiene un desarrollo de personajes sutilisimo de capitulo a capitulo; cambiarle el orden estropea esa sutileza y todo queda emborronado, fortuito.
En cuanto a la peli, creo que el talento genial de Joss con una camara la eleva a la categoria de obra de arte. Muchos pusieron en duda su talento, y algunos dijeron que su direccion era vulgar. Discrepo. Se puede adivinar cuando en Buffy o Angel tiene escenas rodadas por Joss aunque no estuviera acreditado con relativa facilidad. Tiene un talento parala composicion y la expresividad alucinantes. Repito que me parece que tiene demasiado poco presupuesto para lo que quuiere contar. Senota en los efectos; hay un par de escenas memorables con ellos, asi que talento había, y sin embargo hay un par de escenas con efectos que dan verguenza. ¿Se acabaría el talento? Mas bien el money. Muchos decían que parece un fin deserie ampliado. Aye... Demasiadas escenas cerradas y casi ningún plano de cointexto, de exteriores. Pasamos de la nave y un puerto cerrado a una panoramica general que nos situa en una ciudad y hala, a un local cerrado. Eso es tipico de television: es decir, no necesariamente de direccion, pero si de pasta. Problemas que Joss arregla con trucos sacados de la tele. Centarrse en lo basico, sin amplitud si no la puedes rodar convincentemente. Creo que acertó. Puede parecer television, es decir, bajo presupuesto ampliado por limitaciones, pero eso le permite rodar la historia que requiere.
POr cierto que no puedo dejar de alabar a Green; su fotografía es excepcional y le dio al fime una cualidad más epica y profunda que le otorgaba amplitud de ambiciones esteticas. Felicidades. Él es una de las razones por las que Serenity se atreve a parecer más de lo que podía pagar...
Eso pueden ser limitaciones, pero no defectos. Lo que quizás lastre para muchos la peli, para mi, mas bien es otra cosa. Y es la falta de libertad. Donde en la serie podía contar lo que quisiera o necesitara con cierta calma porque había tiempo y material, a priori y en teoreia. Pero tener que forzar a la pelicula a ser, por un lado, un final que explique lo que le falta a la serie, y por otro lado, una obra que pueda ser gozada por quienes no hayan visto la misma, fuerza demasiado el engranaje. Como guionista, debio verse forzado a demasiadas cosas, maniatado, en cierto modo, sin toda esa libertad que daba poder contar una historia con la sola limitacion de su imaginacion. Hay algo de trabajoso en la pelicula, de dirigido, de necesario. Impuesto. Como si algunas cosas debieran ocurrir porque debían, no porque fueran naturales. aún así, es mi opinion que Joss hizo un gran trabajo, y además creo que las virtudes de una gran historia y una soberbia direccion y guion (sobre todo en los dialogos) superan infinitamente los defectos que tener pudiera.
PD: Y si, Doctor Who está "en el top del top" :lol
Firefly es una de las mejores series que ha parido USA. El personaje de Nathan Fillion tiene tanto carisma como Han solo y me parece que es un poco mas cabron incluso, la puta espacial esta tremenda y los otros tampoco le van a la zaga, para pasarselo pipa.
Scado de Aintitcool para fans de Farscape:
Cita:
Sci-Fi.com has ordered a 10-part webisode series based on the multi-award-winning “Farscape” the fan and critical darling that has been widely recognized as one of the greatest sci-fi series in television history. Executive-produced by Brian Henson and Robert Halmi, Jr., and produced by The Jim Henson Company, in association with RHI Entertainment, the series will revive and expand the beloved “Farscape” universe.
Curiosamente ahora mismo estoy viendo por primera vez Farscape. Me está pareciendo estupenda a rabiar. Muy divertida, argumentos inteligentes, personajes entrañables e interesantes... Muy recomendable.
No tendra fisicamente un emmy, pero en la practica lo ha ganado, me explico, en la cuarta temporada de Buffy fue nominado el guion de Hush... la primera vez que una serie de este estilo recibia los honores de estar nominada, cosa que no ha vuelto a ocurrir en los años posteriores con ninguna otra serie de genero, salvando la tonteria de lost, pero ya sabemos todos por que se llevo lo que se llevo y la nominaron... :zzz
Sobre firefly, pues comparto enteramente lo dicho por liberty, es muy grande, pero duele un huevo y medio saber que tan basto universo acaba unicamente con 14 capitulos y una pelicula... que por muy buena que sea (lo es) no sirve para solucionar todo lo que se plantea en los capitulos anteriores :bigcry
Ojala que en un futuro proximo, cuando el gran Joss vuelva a la tv lo haga al sci-fi channel o similares donde le den mas libertad, tanto creativa, como a la hora de las audiencias...