Comparar esa trilogía con Searchers o Liberty me parece…. mejor no digo lo que me parece. Simplemente es algo que no existe.
Comparar esa trilogía con Searchers o Liberty me parece…. mejor no digo lo que me parece. Simplemente es algo que no existe.
Última edición por jmac1972; 02/09/2022 a las 19:08
Me parecen excelentes westerns esos que mencionas, pero a mi no me transmiten el cúmulo de sensaciones que la Trilogía del dólar me transmite, bueno, es que muy pocas pelis en general lo hacen como estas. Es que es algo, que al menos en mi caso, va más allá de lo cinematográfico. Pero bueno esto es hablar por hablar, y creo que no nos íbamos a poner de acuerdo, compañero.
Última edición por Nomenclatus; 02/09/2022 a las 19:35
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Para ti, tengo preparado algo mejor... Lo que has comentado, para calentar.
Precisamente el western que nombras, en mi caso, me parece muy del montón.
Dejando de lado comparaciones como películas, esta trilogía está al nivel y sino poco menos en cuanto a importancia en la historia cinematográfica, siendo todas ellas obras maestras. Y creo que esto no es discutible, porque es así. No mezclemos el que unas nos puedan gustar mas o menos.
Y eso de que nada tiene que ver los western de Ford (por cierto, mi director favorito) con estas, es muy debatible, cuando el propio Leone habló de la influencia de las mismas al realizarlas, con su mas que evidente vuelta de tuerca, claro está.
Cosa diferente es que de 800 spaghettis que se rodaron, el 90% son morralla (que ello no quita que también sea parte de su encanto). Recordar lo que dijo Leone cuando le comentaron que el era el padre de este género, respondiendo "Soy el padre, si, pero de un montón de hijos de puta"
Ultimas fotos...
![]()
Última edición por Trek; 04/09/2022 a las 10:24
Que duda cabe que todo debe tener su público.
Y lo respeto.
Como quien dice, ya casi ha finalizado el verano. Y si, este año también ha habido cine de verano gaditano
Generalmente, paso unos cuantos días en julio y otros tantos en agosto. Como mis hijos van creciendo, este año me castigaron sin bajar en julio porque no querían perderse ni un solo día de los sanfermines. Normal, yo hubiera hecho lo mismo a su edadAsí que los pases fueron en agosto.
Este año han caído algunas películas como (faltan muchas, pero mi memoria de pez es lo que tiene):
-Sin perdón
-Los tres mosqueteros, D'Artagnan
-Verano del 42
-The quiet girl (encanto tanto a jóvenes como adultos)
-Dirty Dancing
-It Follows
-Air (Amazon)
-La Diligencia (esta se repitió, ya que el año anterior se proyectó, por demanda del público)
-Top Gun Maverick (simplemente, alucinaron)
-Nadie
-Seven
-Rebelión en las aulas
-El silencio de los corderos
-Hasta que llegó su hora
-Ect...
Os dejo una pocas fotos (me absorbía viendo la película y se me olvidaba tirarle fotos a la mayoría de ellas). Ya disculparéis la calidad de las mismas, ya que están hechas con el móvil de aquella manera. En algunas sale un hijo solo para poder hacerse una idea de las dimensiones de la pantalla.
Antes que nada, os muestro una primera foto para que veáis el ambiente exterior que rodea la casa, con prácticamente cero contaminación lumínica, lo que hace la experiencia de proyectar inigualable, seguidas de otras que muestro mi lectura de tebeos de esos días, otro de mis placeres, recomendando la maravillosa novela gráfica Contrition, dibujada por Keko y guionizada por Carlos Portela, maestro del coleccionismo de ediciones limitadas y gran amigo de este foro, cuyo nick es, como muchos sabéis, Dr. Canus.
Y profundizando en Contrition, juro que nada tiene que ver mi amistad con Canus para decir que es una obra de arte y lo mejor que he leído en muuucho tiempo. Fue empezar a leerlo y, pensaba tirar con el tres o cuatro días, cayó del tirón, ya que no podía dejarlo, con una absorbente historia ambientada en un lugar real, dibujada por un Keko en estado de gracia cuyo estilo le viene increíble. Una obra maestra, la cual, y no me extraña, está copando los números 1 de ventas este verano en España y doblando ventas en el país vecino al norte de los pirineos, donde el tebeo está mejor valorado.
Por encima, nada mas acabarlo, mantuve con el autor una conversación telefónica (si, doy asco, lo se), el cual me destripó todos los detalles que se me habían pasado por alto, mejorando aun mas si cabe, la experiencia de lectura. Fue un día sencillo, haciendo cosas sencillas, pero inolvidable. Y esos, son los mejores e imborrables días que da la vida.
Repito... Juro y rejuro que nada tiene que ver mi amistad con el autor para hacer mi valoración e intento ser lo mas objetivo. Es mas, le dije que el mismo se había puesto el listón muy alto para su siguiente trabajo y, me respondió que seguramente nunca llegaría a ese nivel, pero que al menos sabía que había escrito algo que se salía de lo estándar y estaba en el nivel que solo llegan unos pocos. Doy fe que es así y muchas gracias por el ratazo que me hiciste pasar, primero a través de la obra y después desmenuzándola telefónicamente
Por lo demás, como siempre, maravillosa la experiencia de compartir con otros lo que mas me gusta en un entorno privilegiado para hacerlo, convirtiendo cada final de día vacacional en algo único e imborrable en mi memoria y, lo que es mejor, en la memoria de muchos de los allí presente, sobre todo de la chavalada joven que, como no podía ser de otra forma, están viviendo los veranos de su vida y esto, estoy seguro que les hace un poquito mas felices.
¡¡VIVA EL CINE!!![]()
![]()
![]()
Enhorabuena, compañero, por esta costumbre veraniega tuya. Creo que ya te lo comenté el verano pasado o el anterior, pero me parece un regalo fantástico este que le haces a tus chavales. No sólo les estás dando un cultura cinematográfica y humana –el cine siempre es didáctico, incluso el más "palomitero", aunque muchas veces a primera vista pueda no parecerlo–, sino sobre todo un tesoro sentimental al que siempre podrán regresar cuando sean adultos e incluso cuando ya peinen canas.
El cine, al igual que la literatura –algo menos la música, seguramente por mis problemas auditivos– siempre han acompañado mi recorrido vital, y entre los mejores recuerdos que guardo de mi madre están muchos visionados cinematográficos (el western y el cine negro eran sus géneros favoritos) compartidos.
Te copio: ¡VIVA EL CINE!![]()