Me ha hecho gracia lo que dice killbilito de Sirsa Ronan. Yo descubrí la pronunciación en los Oscar de este año, por la nominación tan merecida por Brooklyn (magnífica película). Aunque más bien es Sirsha o Sirshe (entre a y e). Es irlandés con lo que complica la cosa
Comparto con Gon el gusto por Deliverance o Defensa. Nada más verla por primera vez, hace unos años, el descoloque que me provocó me hizo reconocer que estaba ante algo distinto a todo lo que había visto antes. Yo creo que eso pasa con las pelis que te impactan. Por ejemplo, cuando vi Cadena perpetua o Pulp fiction en el cine. O Seven por decir algunas.
Habla de la naturaleza, pero en circunstancias "apocalípticas". Estos tios bravucones que se dan de frente con otra realidad que desconocen y que les importaba un pimiento... Esa escena crucial... Esa violencia irracional pero tan natural como aquel paraje que muere a manos del hombre...Muchas cosas que hacen reflexionar. Hay mucha más sustancia (entre las cuales se encuentra el terror)que la aparente en una película de acción, por así decirlo.
MIK, me encanta esas imágenes que aportas. Ahí ya estaba yo metido hasta las trancas en la historia, y en aquel barrio en pleno otoño, en fecha tan señalada. Todo lo que dices es verdad y magnífico como lo propone Carpenter.
Por cierto, que en el BD en la pista original (y creo que en la doblada que yo escuché) se puede oir perfectamente. Es increíble lo que el sonido del viento puede hacer por meternos en la historia, en la escena.
Una cosa que tiene La noche de Halloween es que no solo mantiene la tensión, sino que por momentos va incrementándolaSpoiler:




 LinkBack URL
 About LinkBacks
					
						
					
						
					
					
					
						
  Citar
			