... qué quieres que te diga :cigarro: la sobremesa, que me habrá sentado bien :cafe :ceja :lengua
Versión para imprimir
... qué quieres que te diga :cigarro: la sobremesa, que me habrá sentado bien :cafe :ceja :lengua
Y ampliando ello, Marvin, creo que incluso aunque en Twin Peaks aparece "Bob", una figura híbrida entre lo animal y lo humano (la influencia de Bacon es públicamente reconocida por el bueno de David Lynch), se trata en definitiva de un demonio que encarna el lado oscuro de cada personaje que posee. En este genial director, el gore es efectivamente un recurso expresivo más que se incorpora a su estética onírica junto a otros elementos tomados de otros géneros o historias fantásticas que él busca destruir y reconstruir.
En efecto. En nosotros está la obligación de reivindicarla constantemente. El terror no es un lecho de rosas :cigarro:cortina:cigarro
Sólo puedo decir una cosa: qué gusto llegar a casa, recurrir a estos submundos en busca de debates cinematográficos y encontrarse semejante "diálogo" acerca del terror a lo largo de sus décadas, de los análisis acertadísimos de Scorsese (reconozco que los aplico en mi defensa de su calidad innegable) y de la indiscutible fuerza de un género que, tal vez por estar en las sombras, sigue ahí, lleno de vida, hibernando y resurgiendo a través del tiempo como ningún otro.
Nada más que decir :).
"Mara approves this post"
http://i235.photobucket.com/albums/e...ps9abe9990.jpg
ay el terror que género mas maltratado, curiosamente en éste mismo foro en el hilo de las últimas pelis en dvd que hemos visto, hubo un forero que comentó una peli de terror....bla,bla, bla...una obra maestra, nota 7/10, yo le dije que porque le puso una nota tan baja siendo una obra maestra, dijo que por ser de terror es un 7....me dio tanta rabia ese comentario, esos malditos cliches y maltrato hacia el género... no quise abrir un debate, ese comentario tan drástico me hacía entrever una batalla perdida, en fin....larga vida al género, larga vida al rey!!! (al rey particular del género de cada uno, no a nuestro safarista)
Mas de 40 posters de El resplandor:
http://www.aullidos.com/imagenes-gal...leria=127&id=1
Qué malos son los prejuicios, sí :ceja Soy lo más alejado del gafapastismo que te puedas imaginar :cuniao No sé bien cómo describirme pero siempre me dicen lo mismo; que no aparento por fuera ser como soy por dentro, que soy una caja de sorpresas. Pues mira, se ve que será cierto :cuniao Me va la marcha, sí :atope
¿Estás tramitando los papeles del divorcio? :wtf Me voy a convertir en una destroza hogares :rubor :cuniao
Yo también las tengo a casi todas del 6 para arriba. La de "They" es la segunda. Pero entiendo que no te gustara porque a mí la primera vez que la vi me decepcionó bastante. Pero sorprendentemente para mí, la revisé un día que la emitieron en TV y no me pareció tan mala, me gustó su atmósfera, su final... Tiene algo :ceja
Pues no, me refería a la segunda pero como dices que está bien tomo nota y la veré algún día. Gracias :)
A mí me pasaba algo curioso. Me daban muy mal rollo pero me gustaban mucho :cortina
Me gusta el cartel :) Tomo nota :ceja
Algunas sólo tienen elementos gore, no son totalmente así. Ésas no te las pierdas :) El gore si no te va, déjalo. Yo he visto poco.
Marvin ha estado sembrado :ceja Aunque todos habéis mantenido una charla muy interesante :)
Bacon ha influído en tantos que me quedo pasmada cada vez que algún director lo nombra :cuniao
Lo mismo digo. Me encanta :)
Yo también lo leí. Y me quedé con las ganas, reconozco que me sentó como una patada en las narices. Algo parecido ocurrió con el estreno de The conjuring; gran película para ser de terror. Tres estrellas (sobre cinco). Pero no nos engañemos, eso hace superior al género. Como en las grandes historias, está reservado a un reducido grupo de afortunados admiradores de su ingenio y fuerza. Y como tal, los "no seleccionados" son incapaces de apreciarlo y, ante la incultura, lo más fácil es tirar piedras sobre lo que no sienten ni comprenden. Envidia lujuriosa...
Y desde luego, Alex, la batalla la hubieras ganado. Y con CRECES.
IMPRESIONANTE.
Gracias Gon_85 :P
Vista "Grabbers", me apetecía verla,me pensava que era del reino unido, pero no, irlandesa, se trata de una monster movie en tono de comedia de terror, con una sinopsis muy peligrosa.
Sinopsis FA: "Un idílico pueblecito pesquero irlandés está siendo invadido por monstruos de gigantescos tentáculos que vienen desde las profundidades del mar. Pronto descubrirán que a las criaturas no les gusta el sabor que les da a las personas el alcohol con lo que para enfrentarse a ellas y sobrevivir deberán pasarse el mayor tiempo posible borrachos."
Temía que se pasara de graciosa, como la última de Simon Pegg & CO, es una peli de manual, no fuerza mucho, sólo lo que marcan los cánones en éste subgenero, cosa que es bueno y malo, bueno por lo que he comentado y malo porque no arriesga mucho, ay!!!!! el equilibrio una palabra tan fácil de decir y tan difícil de lograr; tiene toques gamberros pero sin pasarse de la ralla. En cuanto a efectos, el calamar gigante mola, pero son mas molones las mierdecillas pequeñillas que hacen la vida imposible al personal. Los actores en general caen simpáticos todos, la chica es muy guapa :ansia. Mi escena favorita és el akelerre de borrachuzos que se forma en el pub, esa la cultura pub de irlanda, mas que nada que estuve cultureando casi un mes por allí, y son momentos muy entrañables. Su fotografia no destaca, sólo en los paisajes de los acantilados de Irlanda, espectaculares planos aereos!!! En fin, correcta y desgraciadamente bastante olvidable por ser una más del monton. 6/10
Pues debido a una recomendación en este mismo post ayer me acerqué a La casa del diablo. The House of the devil.
Muy muy recomendable, diría que toda una sorpresa, película muy sencilla pero muy efectiva. Me ha gustado bastante, parece ser que es una tapadilla puesto que no la conocía hasta que se recomendó por aquí pero sí que es cierto que dentro del género tiene muchos fans entre los que me incluyo.
La película tiene una estética muy marcada, de verdad, te da la sensación por completo que estás en esa época, es decir, en muchas ocasiones las estéticas setenteros y ochenteras cantan por soleares en este caso, es perfecta. Me ha parecido una recreacción magnífica, tanto ropa, dirección, como tira de planos, el grano. Me ha encantado. Esas letras amarillas del título esos créditos finales, puro GrindHouse.
La película te mantiene en tensión los 90 minutos que dura. No juega al susto del gato, aunque en ocasiones te lo pega. Me encanta este estilo de película que juegan con tus nervios. Te aguantan, aguantan, aguantan... Me ha gustado mucho.
La recomiendo!
Un saludo.
Aunque no vaya más allá de la curiosidad podeis hechar un vistazo a I am a Ghost, recientemente editada en DVD por estos lares. Historia neogótica de fantasmas rodada con cuatros perras y máximo aprovechamiento del espacio. Se nota demasiado su precariedad, pero tiene toques originales como ese formato de pantalla emulando una polaroid o un montaje más que aceptable. Los últimos minutos decían que era lo mejor del film, y bueno se pueden considerar la parte de mayores sobresaltos, pero nada nuevo bajo el sol. Toda una rareza no apta para impacientes.
http://3.bp.blogspot.com/-56EStPkzJx...t%2Bposter.jpg
Anda, yo tambien la acabo de ver, como tu bien dices, tiene cositas interesantes, pero huele demasiado a amateur (seguramente por la precariedad que comentas) y creo que tiene problemas de ritmo salvo la traquita final, visualmente muy atractiva e inquietante.
Una imagen vale más que mil palabras.
Para que os hagáis una idea!
http://www.findelahistoria.com/web/w...he-devil00.png
Screepers! Fuistes tú el que hizo la recomendación!
Os invito a descubrir esta película.
Un saludo.
Otras mas a la que seguir la pista:
https://www.mundodvd.com/zombeavers-...4/#post3232115
Pues ojo al dato porque Dark Sky Films, la productora de "La casa del diablo", está respaldando un proyecto en la misma línea titulada We Are Still Here, una historia de fantasmas ambientada en los años 70 y con actores como Barbara Crampton, Lisa Marie o Larry Fessenden. Sobre papel promete.
Ayer aproveché el pase para ver la alabada Wolf Creek. Me gustaron cosas y me sacaron de quicio otras tantas. La ambientación, la estupenda sensación de aislamiento y el realismo de algunas truculentas escenas, entre lo mejor. Lo peor, el ya cansino temaSpoiler:
Me la esperaba mejor, más resultona.
Yo me la encontré haciendo zapping, pero ya estaba muy avanzada :doh
Otra que pillé ya empezada pero que decidí verla igualmente fue La casa de cera (el remake, claro) que emitió ayer TNT y, la verdad, es que es mejor de lo que me esperaba y hay unas cuantas escenas que dan mal rollo.
Vista The Woman. Extraña reinterpretación en clave gore y feminista de El pequeño salvaje de Truffaut. Lucky McKee llamó la atención con la malsana May para después dirigir un cruce algo fallido entre "Suspiria" y "La Residencia" titutado El bosque maldito. Desde entonces pocas oportunidades ha tenido para revalidar su talento. El año pasado volvió a Sitges con un film que no era sino un corto convertido en largometraje, pasando sin pena ni gloria. En su día con The Woman ganó el premio al mejor guión, y lo cierto es que es un potente alegato a favor de la mujer y una crítica casi social al patriarcado. Pollyanna McIntoch devora la pantalla con su tremenda encarnación y Angela Bettis, la protegida de McKee, ofrece el contrapunto necesario entre civilización y deshumanización. Mucho más interesante de lo que parece.
http://2.bp.blogspot.com/-o7nw73KDeu...0/thewoman.jpg
Pues acabo de terminar 1408 (2007, Mikael Hasftrom). Nunca me había atrevido y me enganché por televisión. Un bochorno. Y miren que el bueno de Stephen King debe ser de los autores más fáciles de adaptar al cine (más allá de las obras fallidas basadas en sus historias). Su estilo y forma de narrar son bien cinematográficos y sus relatos prácticamente están filmados antes que se filmen sus adaptaciones :ceja.
Aquí, este ignoto e inepto director hace destrozos con una historia que en papel seguro debe ser pura simplicidad (no la leí) como acostumbra King.
Uno ve la peli e imagina el libro, que seguro es muchísimo mejor dado la torpeza, arbitrariedad y efectismo barato de esta muy mala película. Tiene una estética fea y modernosa al servicio de nada. Y encima le agrega un "trauma" del pasado al protagonista: el prolijo John Cusack que al menos hace todo mas digerible, solo por presencia.
En fin, trata de ser una historia de fantasmas, pero no asusta, al contrario, es tan redundante que uno termina entendiendo los vergonzantes motivos de meter ese trauma con calzador. Todo sobreexplicado, claro está.
Huyan de esta película, salvo que alguien que la haya visto fundamente algo positivo :cigarro.
Si 1408 es bastate mala a pesar de que conto con buenos medios economicos.
Habéis visto el trailer de la película vietnamita "Hollow" menuda pintaza que tiene, esperemos que llegue a España ya que desde que se pasó el boom por el cine de terror oriental muchas de estas joyas se quedan en el camino.
http://www.masalladeorion.net/2014/0...ta-hollow.html
Este año lo cierto es que la oferta del género es deprimente, el "terror" de estudio me provoca escalofríos en el peor sentido del término (con cosas como Guerra mundial Z, Yo, Frankenstein, Devil's Due, Wolves, Summer Camp o Vampire Academy) salvo sorpresas de última hora como ese Dracula Untold, la hammeriana The quiet ones o el Horns de Alexandre Aja, poco podemos esperar. De nuevo la esperanza son las pequeñas productoras que pueden alumbrar alguna joya. Pienso en Enemy, Oculus, Wolf Creek II, las francesas Among the living y Alleluia, Faults, Hellions, el remake de The Town That Dreaded Sundown, Cooties, The Sacrament, Buriying the Ex, Demonic, Home de Nicholas McCarthy...
¿Pero I, Frankenstein, es terror :descolocao? Es que creo que es como si me dicen que Crepúsculo es cine terror. Y éso que la de I, Frankenstein no la he visto, pero si nos la tenemos que imaginar por las fotos...:sudor...Y no lo digo por la pinta de Eckhart, no creo que haga falta sacar un monstruo feo para hacer una cosa de terror. Y te olvidas de Fear Paris, que tampoco me hace presagiar demasiado de bueno...
Hace unos meses leí en MADO sobre una película del genero cuya sinopsis trataba sobre un tipo que detenían en una comisaria por sospechoso de asesinato y resultaba que el nota era un hombre lobo, por lo que es de suponer que se armará la de Dios.
Su titulo es "Wer" 2013 y lo que vi de ella me dio buenas vibraciones. Por cierto su protagonista femenia es la muñequita rubia de "Mentes Criminales" A.J. Cook.
REvisionada nuevamente Alien en blu ray tras un montón de tiempo sin volverla a ver, de verdad pero que pedazo de obra maestra que es, pocas peliculas de terror pueden lograr esa atmosfera de tensión y opresión y terror.
Esa me gustó muchísimo en pantalla grande :D Tiene escenas muy molonas. Y el final está genial :D
Muy recomendable para el que no la haya visto :ceja
Tengo que ver algo más de Mckee :cortina
Es mala con avaricia :cuniao Qué chasco más grande me llevé :sudor
A mí en principio las que más me atraen son "Enemy" y la de Aja. Y eso que los cuernos no me acaban de convencer :cuniao
El otro día pillé por un canal "Con la bestia dentro". Qué fuerte, porque la había visto hace la tira de años pero sólo recordaba el tema de la violación del principio. No me pude quedar a verla entera pero es de esas que conforme vas viendo vas recordando escenas concretas. Debe ser una película bastante desconocida porque ni siquiera recordaba su título y creo que jamás he leído nada sobre ella.
He vuelto a casa, Ulmer... jajaja
Me viene genial: el otro día vi una cinta, por lo que veo, con múltiples títulos en español. Visitantes, visiones, Ellos... en definitiva, THE GATHERING con Christina Ricci. Qué idea más original y curiosa. Defectos aparte, pasé un gran rato y me encantó el encanto (nunca mejor dicho) de la propuesta. Inquieta y entretiene por igual, una película muy resultona.
Recuerdo que la idea me encantó, coincido totalmente, pero le encontré varios defectos. Se desaprovechó un guión, que con algunos retoques y un director con mayor pericia, podría haberse transformado en un producto muuuy interesante. Igualmente se deja ver por supuesto.
Hoy a la tarde me enganché y disfruté por televisión con DESTINO FINAL 2, David R. Ellis (2003). Te digo que esta segunda parte contiene de las mejores muertes filmadas de los últimos tiempos (casi desde La Profecía :P). Y es pura diversión macabra, desde que empieza hasta su inolvidable y terrible plano final :abrazo
Yo me he repasado Alta Tension de Alexandre Aja,una pelicula q me gusta bastante,la mejor del director galo para mi.
Y otras dos peliculas q me gustan bastante de Rob Zombie,su debut, La casa de los 1000 Cadaveres y su secuela q me gusto mas q la primera,Los renegados del diablo.
Reivindico Fantasmas de Marte.
-"¿Quién manda aquí?"
-"¡Tú! ¡Tú! ¡Joder! ¡Tú, tú, tú! ¡Coño!"
http://i235.photobucket.com/albums/e...psfbbb2909.jpg
:lol :lol :lol
:cuniao:cuniao
Pues te digo que si la dichosa lista hubiera tenido un límite mayor, no tanto incluso, Fantasmas de Marte estaría en ella :cigarro:cigarro
A propósito de Carpenter anoche tuve oportunidad de revisitar Bolsa de cadáveres y, pese a seguir pareciéndome muy irregular (tampoco podía ser de otra forma tratándose de un film de capítulos) he de confesar que en líneas generales la disfruté bastante :agradable
Curiosamente también el segmento que más me gustó esta vez fue el protagonizado por un nedflanderisado Mark Hamill y dirigido por el hoy defenestrado Tobe Hooper: el de The gas station es simpático pero demasiado aburrido para mi gusto (tratándose de un homenaje al slasher, ¿qué me podía esperar?) y el de Hair, protagonizado por Stacy Keach, no pasa de ser una parida... bien hecha y muy divertida pero una parida al fín y al cabo; el de Eye, aunque previsible, al menos está narrado de forma canónica con respecto a las reglas del género, tiene cierto ritmo y no escatima en ofrecernos sus buenas dosis de sexo y violencia :jason... sobre todo si tenemos en cuenta que estamos hablando de una producción televisiva.
http://i62.tinypic.com/2iw7pkj.jpg
Al final he de reconocer que la disfruté mucho más de lo que me esperaba: añádase a todo esto un reparto extraño de cojones (David Warner, Debbie Harry, Robert Carradine, Twiggy, Charles Napier, Sheena Easton... :huh) y cameos de los propios Carpenter y Hooper, además de Wes Craven, Sam Raimi, Roger Corman y... ¿¡Tom Arnold!? :wtf :blink
http://i60.tinypic.com/2cx7rjn.jpg
Pues justo he revisitado un gran clasico de terror y uno de mis favoritos q es Hellraiser de Clive Barker,lastima q muchas de sus secuelas no esten nada a la altura de la original,solo me quedaria con la segunda q le sigue la continuacion a esta la original.
Aprovechando que la he adquirido en (BD) esta semana acabo de revisionar El Exorcismo de Emily Rose, (hacia varios años desde la ultima vez) y debo decir que aun me ha asustado más que la primera vez que la vi.
En fin, sin extenderme diré que me parece la película sobre exorcismos más real, dinámica y terrorífica que he visto (y estoy incluyendo "El Exorcista" en la lista)
Ademas esta acompañada de dos grandes actores protagonistas y un competente grupo de secundarios lo cual siempre es de agradecer en el genero.
No me olvido de una buena dirección y un guion que sabe combinar la intriga criminal y los juicios con algunos momentos de autentico TERROR y también por que no decirlo con pequeños defectos como el recurrir a algún susto fácil y muy trillado o el planteamiento que no me acaba de convencer de los entes conspiratorios. Pero como digo fallos muy pequeños que apenas molestan aunque hacen que pierda algo de realismo.
Aterrador film que sin duda pasa a formar parte en mi top 10 con las mejores películas de terror modernas.
Muy recomendable