A mí me impresionó y me llegó hondo. Le puse un 9. Ya sabes, querido Ulmer, que esto es como en botica.
Versión para imprimir
Yo la vi y reconozco que me enganchó pero no sé si me gustó o no :rubor Me interesó mucho todo ese planteamiento sobre estar...
Spoiler:
Pero al final los que la vimos no coincidíamos en si Liam tenía un don o estaba loco :cuniao Hay escenas que confunden bastante. Yo ya tenía asumido que el niño...
Spoiler:
Pero todo el final con el...
Spoiler:
¿Tú que opinas? :ceja
Pues todavía no he visto La Casa del Fin de los Tiempos ni Mas Allá de la Muerte. Pero ello es inminente :cigarro.
Lo que anoche tocó fue el repaso de la gran película de Lucio Fulci, EL MAS ALLA. Por cierto, ante todo afirmar que muy buena la edición de La Casa del Cine para Todos.
Bueno, que decirles de este peliculón. Como casi todas las incursiones del bueno de Lucio en el género la peli consiste en imágenes más imágenes -la mayoría de ellas de un altísimo nivel de belleza- del horror más extremo, estructuradas (o desestructuradas) como si de una pesadilla se tratara.
El argumento -lo tiene, no crean que el maestro italiano se hace el desentendido con este tema :D- es sencillo: una joven hereda de un lejano tío un desvencijado hotel en Luisiana. Emprendedora, comienza a remodelarlo para poder sacarlo adelante y vivir de él, lo que no sabe es que en dicho hotel se cometió muchísimos años antes un brutal asesinato y que además está construido sobre una de las siete puertas del infierno :ceja.
En fin, la truculentas muertes comienzan a desarrollarse de manera impactante por cortesía de Lucio, sin dudas uno de los mejores directores climáticos del fantástico moderno, y del aporte de su alocado guionista Dárdano Sachetti, autoplagiándose una vez más :P.
Descubran ustedes por su cuenta si finalmente la puerta del infierno se abre, pero mientras tanto vale la pena disfrutar de sus alrededores de la mano del desquiciado director y ver como seres decrépitos asesinan por doquier y protagonizan escenas memorables. Una de ellas incluye el ataque de unas arañas que resulta insoportablemente aterradora por su realismo. No se la pierdan - o si- :digno.
Sin dudas una de las mejores películas del director italiano.
Es mencionar terror + Louisiana y ya me entran ganas de verla :cortina
El viernes vi Los Huespedes The Innkeepers (2011) y la verdad poco que pueda decir que me haya gustado, si acaso la protagonista Sara Paxton en la escena que aparece asustada en bragitas.
Por lo demás típica peli de fantasmas cuyo argumento muy lento que gira en torno a un hotel (con una trágica historia, que novedad) Y en la que lo único bueno es que sus protagonistas son unos curritos que caen bien en vez de los adolescentes subnormales de costumbre.
Para ver si no tienes otra cosa, eres adicto a las películas de fantasmas o quieres relajar las neuronas durante 100 minutos.
P.D Como apunte de interés diré que aparece Kelly McGillis como una de las huéspedes del hotel.
La vi el viernes y estoy muy de acuerdo en todo lo que comentas. El ritmo es tan lento que llego a desconectar. La trama, previsible pero siempre de mi interés, naufraga por culpa del ritmo narrativo y de ciertas "licencias" que abusan de tópicos e incongruencias.
La verdad es que la película falla en todo y aun así tiene un ligero toque ingenuo y simpático que al menos logra que no salgamos echando pestes de ella. Sin duda alguna debido al trabajo de su protagonista femenina (y especialmente a la cara de niña buena y tontina que tiene)
Efectivamente. Yo creo que es por su falta de pretensiones. No obstante, por desgracia es una cinta, a pesar de ser simpática como dices, muy olvidable, demasiado simple y sin una idea brillante. Cine esquemático, sin un desarrollo definidido y acertado.
La verdad es que esta peli tendré que volver a verla para decidir si el personaje encarnado por Liam Neeson es una cosa, o la otra. Pero dejaré que pase más tiempo antes de volver a verla.
Yo casi me inclino más por la opinión de tus compañeros, pero como te digo, necesito verla otra vez más para decantarme definitivamente .
Lo que está claro es que la peli nos enseña algo:
Spoiler:
Es que la idea de la película me pareció interesantísima. Lo que pasa es que finalmente queda "aparentemente" tan abierta que no sabes qué pensar. Yo también debería volver a verla para reafirmarme o unirme al otro bando :cuniao
Lo que pasa es que hay bastantes detalles algo contradictorios y ahí es dónde nos perdemos porque cada uno los interpreta de diferente manera.
Si la vuelves a ver comenta por aquí :) Yo haré lo mismo :agradable
Descuida, cuando vuelva a verla, te comentaré mi "decisión" :agradable.
:)
Blutgletscher (Blood Glacier) (Marvin Kren , 2013)
http://outnow.ch/Media/Movies/Bilder...ovie.ws/02.jpg
Serie B europeo en este film que no se toma en serio a si mismo. Las similitudes con La Cosa de Carpenter son obvias y deliberadas, pero más allá de ello resulta risible comparar una obra maestra con un pasatiempo gamberro. Los efectos son realmente anacrónicos, con unos monstruos que apenas vemos al descubierto y unos FX digitales sonrojantes. Los títulos de crédito también parecen evocar a tiempos pasados con esos filtros rojos e imágenes congeladas. Lo mejor termina siendo el tono de complicidad con el espectador y las nulas pretensiones del producto. Y por supuesto, el personaje de la ministra encarnada por Brigitte Kren, una maliciosa y deliciosa parodia der Angela Merkel. Malilla (¡menudo apunte final!!) pero resulta imposible ensañarte con ella por su humildad.
Vista The Sacrament. Prescindible. Formato desgastadísimo (el found-footage). Y lo que es peor, aburrida. Se esperaba muchísimo más de Ti West. Es más un docudrama social que un film de terror. Lo mejor el personaje del pastor encarnado por Gene Jones. Olvidable.
Una pena, Screepers, la estaba esperando. Veremos cuando me toque. Hasta ahora Ti West me parece de los mejores del género en la actualidad. Un gran cultor de la estética de los setenta.
http://pics.filmaffinity.com/Wolf_Cr...6028-large.jpg
¿que tal os ha parecido esta peli? ¿Que nota le daís?
Yo la acabo terminar de ver y esta bastante bien, inferior a la magnifica primera entrega, pero igualmente disfrutable y con algunos puntazos muy pero que muy buenos, si la primera para mí era de 9.5 o 10 de nota esta le daria un 8 bien ganado.
Pues mira precisamente la he visto esta semana.
En lineas generales vale para pasar el rato y si no tienes el estomago muy delicado y eres persona de humor negro y sarcástico.
Para el resto de personas mejor abstenerse.
Lo mejor su protagonista Mick y que es un aviso para todos los mochileros que les gusta recorrer el mundo haciendo auto stock y durmiendo bajo las estrellas de que tengan cuidado de donde se pueden meter. Ya que los cazadores raramente están en las grandes ciudades sino que se esconden en las localizaciones rurales más apartadas amparados por la impunidad que produce la soledad.
Lo peor, pues que no tiene nada especial ni nada que no hayamos visto ya cien veces.
Puntuación (en su genero) 5
Y a "Hostel" y a aquella película en la que unos turistas iban a Brasil de vacaciones y les secuestraban para quitarles los órganos, etc.
Yo ya no salgo de Cantabria o que coño ni de casa si es de noche.
:cuniao.
La tengo pendiente. La primera me gustó muchísimo y se habla ya de la tercera.
Comenté la película en su hilo correspondiente: https://www.mundodvd.com/wolf-creek-...6/#post3343723
Hay una ruptura de tono respecto a la primera, mucho más dura y realista (creo que empatizas más con lo personajes). Aún así me gustó, más aún viendo lo que está llegando en el género este año... El nivel está bajo mínimos.
Ojo a esta producción titulada When Animals Dream, título de procedencia danesa que ya ha pasado por Cannes y que puede ser la sorpresa del año:
http://www.youtube.com/watch?v=F8jsXIfunkc
Anoche repasé The Crazies (1973, George Romero), envalentonado gracias a las soberbia edición de Blue Underground en BD. Recomiendo la compra de esta edición americana, está a buen precio y permite revalorizar la película de lo bien que se ve.
En efecto, digo revalorizar porque es una peli que oportunamente valoré y sigo valorando. En el tono de La Noche de los Muertos Vivientes, el bueno de Jorge nos cuenta aquí la historia de gente que se vuelve loca en un pequeño poblado de Pennsylvania por culpa del derrame de unos desechos tóxicos en un río cercano.
La peli contiene todas las obsesiones del director (políticas y sociales) y llega a asustar de verdad con su cámara en mano rabiosa en terribles paseos en interiores y exteriores, apoyada por su clásica banda de sonido minimalista que lo convierte en un film que podría definirse como documental asfixiante.
Y asfixiante es todo el pueblo puesto en cuarentena, del cual pareciera que es imposible salir con vida, pero también lo son las relaciones: el griterío y trato entre las personas nos confunde acerca de quien podría ser en definitiva el ser más equilibrado.
Interesantísima película a reivindicar constantemente, como toda la obra de Romero en su conjunto, no solo por la excepcional y mítica La Noche... :cigarro
La de Romero hace muchos años que no la doy un repaso pero la que he visto varias veces en los últimos años es su remake la cual por cierto no esta nada mal.
Exactamente, la remake es muy buena. Me sorprendió gratamente.
Creo recordar que yo le di un 6.
Y si ya pensamos en el "terror pueblerino" en su máxima expresión... "Calvaire" :sudor :sudor :sudor Vamos, es que no me olvidaré de ella en la vida :cuniao
:mparto :mparto :mparto Y luego me dices que tengo que irme de vacaciones a tu tierra :ceja :cuniao
Inquietante :cortina
Pues Cantabria es muy bonito, y éso que yo he conocido muy poco de ahí. Estuve, creo, el verano pasado.
Anda que no quedaría chula una historia de miedo en uno de esos pueblecitos todos encaramaos en la montaña y cuesta arriba, para que sea más difícil huir del monstruo o asesino :cuniao...
La verdad es que me encantaría ir :)
Jajaja, cada vez me lo ponéis peor :cuniao Bueno, vale, sí que mola :cortina Pero que la rueden después de que me haya marchado, que a mí el terror montañil me gusta, pero desde el sofá de casa :cuniao Y ya hemos visto que no puedo llamar a Nacho si me asusto, que es todavía más cagueta que yo :cuniao
Es cierto si pero ahora no se me ocurre ninguna, creo recordar que en Cantabria rodaron "Los Otros" pero en esta película no se veía nada de los pueblos por lo que ni la cuento.
Si queréis ver una interesante película de terror patria y que esta ambientada en un pueblo apartado (aunque no Cántabro), os recomiendo esta:
Eskalofrío (2008)
http://www.filmaffinity.com/es/film922918.html
Jajaja, lo de Cantabria lo decía en broma mujer, seguramente sea una de las provincias mas seguras de España (lo único malo que tiene es la humedad ambiental, al menos hasta que llevas a Reinosa)
Lo que pasa es que en mi caso al tener una persona dependiente a mi cargo no puedo ir de vacaciones.
Si no fuera por ello seguramente en unos meses me daría una vuelta por el sur para ver en acción a la gente de "Juego de tronos"
Por cierto si hay que ir a por un kebab también salgo por la noche.
Pues "Eskalofrío" no la he visto todavía. Recuerdo que me gustó el trailer pero todavía no ha caído :cortina
Del tema humedad estoy curada de espanto :sudor Aquí el verano se hace duro por eso mismo :sudor
Yo el tema viajes lo tengo complicado por el dinero :| Pero bueno, este año todavía no tengo claro qué haré porque me apetece mucho salir de aquí unos días :cortina
Ah, y no he ido en mi vida a un Kebab :rubor No me llama la atención, la verdad :cuniao
Pues tanto al kebab como a Eskalofrío deberías darles una oportunidad.
Un abrazo.
Pues acabo de pillar la nueva edicion de Selecta Vision de la pelicula de Brian Yuzna,Society,tenia ganas de revisar esta pelicula puesto que hacia mucho tiempo no la veia y en su momento la encontre bastante interesante.
Desde El hombre lobo de Joe Johnston no teníamos un film de licántropos destacable. Quizás Wer no sea la que rompa la tónica, pero al menos narra una historia truculenta de forma efectiva y estilo documental (para ello hace uso de noticieros, cámara a hombro y grabaciones de cámaras de seguridad), huyendo de la estela fantástica que hasta ahora hacía uso el subgénero. Las escenas en el depósito de cadáveres y el personaje central (Brian Scott O'Connor) dan verdadero repelús. Extraño que no se haya proyectado en ningún festival de referencia como Toronto, Sundance, Cannes o Sitges.
Ya que Screepers ha mencionado Sitges, os recuerdo a los interesados que este semana se estrena "Borgman" Ganadora del premio a la mejor película del pasado año.
http://www.imdb.com/title/tt1954315/
Pues yo me he comprado hoy en Blu ray Expediente Warren,The devil inside y el último exorcismo por 30 euros en el corte ingles.
Así que tengo varias pelis para volver a ver.Haré un maraton con mis amigas que son unas cagadas y se asustan por nada XDDD
Ya se que Devil Inside a nadie le gusto,pero es que soy muy friki de este tipo de pelis de exorcismos,espiritus y camaras en mano XDDD
he visto Wolf Creek 2, y me ha decepcionado y mucho, que el villano sea el protagonista absoluto no me gusta, ya que pierde frescura y todo lo que hace despues de la intro, no sorprende nada, todo al contrario que la primera parte, donde sus apariciones eran mas esporadicas, haciendome sentir una angustia y sufrimiento non stop durante toda la peli, aqui solo sufro esperando su final, parecia un inspector gadchet, ahora voy en camioneta, ahora cojo un trailer, ahora el caballito, nonononnono!!! pero lo que me indigno mas fue cuando victima y agresor se ponen a jugar a las cancioncitas. 3/10. todo lo que hace de la primera peli una obra de terror que roza la excelencia, o sea su atmosfera mal rollista, en esta es una mala caricatura, una exploit descarada con demasiada comedia negra, no me ha gustado.
(lo siento por las faltas, es un portatil yanqui y no me apetece configurar el teclado)
Si más o menos es lo que me pareció a mi, de todas formas hay que entender que el efecto sorpresa de la primera parte era imposible de repetir (tanto en la ejecución del guion como en la sorpresa del asesino)
Pues yo con la primera ya me decepcioné bastante :| Adiviné la identadad prontísimo. Tan pronto que me pareció vergonzoso que en la...
Spoiler:
Vamos, para matarlos :vudu
Pues a mí la segunda parte me ha gustado más que la primera. Técnicamente tiene un look más cinematográfico, tanto por el ratio escogido, como por el sistema de color. Me ha gustado mucho más la fotografía y el montaje. También me ha parecido más impactante, y se nota que tiene mucho más presupuesto. Ya sé que eso no hace mejor a una peli, porque en muchas no le saben sacar partido a ello, pero para mi forma de ver, aquí le han sabido sacar provecho.
Spoiler:
Supongo que otro de los motivos por los que también me ha gustado más la segunda, ha sido por un enfoque más cinematográfico, más comercial. La otra, con ese tono semidocomental, no me convencía mucho. Parecía más auténtica, más real, pero como producto de entretenimiento, la segunda parte le gana por goleada a la primera. En mi opinión, vamos.
En mi decisión he de puntualizar también que las pelis tipo mockumentary, o semidocumental, no me convencen. No me gusta ese formato para una peli. Para un documental bien, pero para una peli, la estropea.
Me atocito porque me he equivocado (aunque creo que no os distéis cuenta :cortina). Me confundí con "Cry Wolf" :cuniao "Wolf Creek" me pareció muy entretenida y a mí me gustó bastante toda la parte inicial del tema...
Spoiler:
Aunque tampoco me pareció para tanto. Algunas personas hablaban de ella tales maravillas que esperaba algo más. Me gustó pero no me entusiasmó. Tendré que ver la segunda parte :agradable