Me gusto mucho La niebla, final y todo, y además es muy fiel al libro del gran Stephen King. Suscribo todo lo q comentaste.
Versión para imprimir
Me gusto mucho La niebla, final y todo, y además es muy fiel al libro del gran Stephen King. Suscribo todo lo q comentaste.
Una de las mejores interpretaciones del cine de terror reciente junto a las de Meg Foster en The Lords of Salem, Essie Davis en The Babadook, Michael Parks en Red State, Brad Dourif en Halloween II, Natalie Portman en Cisne Negro y el tándem Vera Farmiga/Lili Taylor en The Conjuring...
Ayer vi una de terror esas poco conocidas para TV llamada Halloween mortal, también conocida como Grave Halloween (The Last Halloween). No me esperaba gran cosa y aún así la verdad que es bastante floja, está entretenida para pasar la tarde y poco mas, típica película mala de terror semi-cutre.
http://www.filmaffinity.com/es/film309917.html
Saga de terror que las 4 primeras son buenas y las siguientes BAZOFIA, PERO GORE
Como somos tan chulos en este País y ponemos los títulos que nos sale de los huevos, pasa lo que pasa, aquí una muestra.
Km 666, para mi la mejor de la saga, los que no la conozcan dirán que saga, solo conozco una, eso pasa por los títulos doblados, aquí se llamó K666 en original Wrong Turn, la segunda cambia su nombre aquí:spflag Camino sangriento y con un paréntesis (Km 666 2), en original Wrong Turn 2, con la tercera es peor, porque ponen en :spflag Camino sangriento 3, pero los que no conozcan la saga se volverán locos buscando Camino Sangriento 2, porque no existe, en original Wrong Turn 3, la cuatro ya es un cachondeo e titulo en :spflag Wrong Turn 4 o Camino sangriento 4 depende de la edición en DVD, pero pasa como antes el que no conozca de que va se matará buscando las 3 anteriores que no existen, solo en un subtitulo pequeño debajo de Camino Sangriento, en original se llama igual Wrong Turn 4, la 5 ya se llama Wrong Turn 5 y la 6 también Wrong Turn 6, aunque si miras en Film Afinitty en castellano seguirán llamándose Camino sangriento y el nombre que corresponda, pero si las buscas en DVD o BD se llaman como puse yo, no encontrarás Camino sangriento 4, sino Wrong Turn 4 y así hasta la 6.
Todo este rollo para decir que la mitad de la saga esta muy bien y el resto es ver sangre por doquier.
La primera Kilometro 666: 9
http://www.planeta5000.com/newterror...m666poster.jpg
Camino sangriento (K666-2): 7
http://2.bp.blogspot.com/_pDwMkFfp93...INO+POSTER.jpg
Camino sangriento 3 : 7
http://www.rentacine.com/Site/images/camino3.JPG
Wrong Turn 4. 5
http://1.bp.blogspot.com/-pHKLYMynE5...2529%2BDVD.jpg
Wrong Turn 5: 2, es completamente ajena a la saga, como Pesadilla en Elm Street 2
http://s10.postimage.org/yauc1negp/cam.jpg
Wrong Turn 6: 3, le doy más puntos por la cantidad de pechos que salen, más que sangre. Pero como película muy mal.
http://i.imgur.com/ykc822A.jpg
Las tres primeras merecen mucho la pena.
Max73 me has comprado con ésta frase!!!: "le doy más puntos por la cantidad de pechos que salen", es un elemento indispensable y casi obligado para el cine exploit, usando mi lema propio NO TITS NO FUN. Si, ya se es machismo puro y duro, ¿acaso el cine exploit no lo es?
Yo sólo he visto Km666, y me sorprendió, me gustó bastante, la escena del arbol me encanta!!! 7'5/10 (si se le vieran los pechos a Eliza Dhusku son 2 puntos mas :cuniao:cortina)
En ese mismo problema me encontré yo el año pasado al buscar la saga, esta claro que los cambios de nombre y numeración los hizo algún iluminado que no tenia ni idea o le importaba bien poco. Con respecto a las películas la 1 está bastante bien, las 3 siguientes normalillas aunque me gustó más la 4 que las otras. La 5 es demasiado mala y dudo mucho que merezca la pena ver la 6.
La que habéis liao' entre los nombres (es cierto, oye. Vaya lío :sudor) y las tits :lol
A mí me gusta bastante la primera :cortina
Como ponen los nombres que le rota, pasa lo que pasa y las tits son vida, pero también sales culetes de ambos sexo.
Ayer vi http://3.bp.blogspot.com/-0v_87erxTS...l-Infierno.jpg
Empieza flojita tirando a lenta, sigue la pauta de cámara en mano o en la cabeza, que al final llega a cansar pues hay tropecientas iguales, allá por la mitad de la película parece que se anima, hasta su desenlace.
Hay algún susto que otro que se agradece, pero es muy mareante ver las cámara moviéndose sin parar, con las caras a un palmo de la pantalla y las actuaciones normalitas, como trama no es de las más originales pero tiene algo, eso sí, hay un pobre muchacho que le putean que da gusto, primero se atasca por gordito, luego se abrasa las manos, vamos que hubiese preferido no haber entrado.
Para ver en Cine no es, mejor esperar a DVD o en el sistema prohibido, porque si voy al cine, me gasto 7€ y veo esto, arde Roma, la crítica seria feroz y estas palabras amables se convertirían en puñales afilados, no es para verla en pantalla grande, ahorrar dinero para las películas buenas, me lo agradeceréis.
Qué casualidad, ayer noche la ví. Mira que no me van mucho las de tipo mockumentary, pero esta me ha parecido buena en comparación a la mayoría, que me parecen infumables. Y tiene buenos momentos de suspense y terror. El hecho de que se desarrolle en espacios cerrados , túneles, catacumbas, además de todo el tema de la terminología arqueológica usada, configuran una trama que te engancha y la hacen interesante.
En cuanto al final,Spoiler:
Como dice el compañero, no merecería la pena verla en cine, pero en casa, con las luces apagadas y a buen volumen (el factor de los extraños sonidos y murmullos que se oyen es otro punto fuerte), me parece una buena opción. En cuanto a la duración, me parece que dura lo justo, para no llegar a hacerse pesada. Con el tiempo creo que es de las que volveré a ver.
A mi tampoco son de me predilección el cámara en mano que se ha puesto de moda, parece ser que ser de terror y hacer esto e síntomas de modernismo, hace tiempo vi otra que estuvo entretenida, por novedosa, ya que era española y aquí exigimos más que cuando nos la traen de fuera.
http://pics.filmaffinity.com/La_cuev...6896-large.jpg
A mi me sorprendió, esperaba una BAZOFIA Y se me pasó el tiempo volado, desentonaba Marcos Ortiz, no por mal actor si no por estar acostumbrado a verlo en la hora de José Mota y claro te lo esperas gracioso, es como ver a Santiago Segura en un drama, estás esperando que diga algo gracioso en mitad del drama, como amiguete o algo por el estilo, pero Ortiz lo hace francamente bien, darle la oportunidad y no penséis que es española, porque muchos discriminan:spflag , ya sea por desencanto en mucho de su cine o porque presuponen falta de calidad.
He revisionado Stoker, y debo decir que si alguno la paso por alto este es el momento de recuperarla. Preciosismo visual sin parangón, estupendos encadenados, actores acertados, un director que parece emular a Hitchcok pero a su vez lo representa a su manera y sale bien parado (¿cúantos pueden decir eso?), trabajo sensorial y pictórico de primer orden, juega con una macabra ambigüedad poco y mal explotada en el cine de terror, al igual que la reciente The Babadook.
Yo creo que "la cueva" se queda corto en todo, lo intenta pero no llega, explícita a medias, los momentos en que tiene que poner toda la carne en el asador no lo hace, y queda deambulando entre la zona de lo mediocre y de lo correcto. A mi me crea sensación de agobio, pero mas por culpa de los actores que por la atmosfera irregular creada, para mi el elenco es muy mejorable. Muy lejos de la obra referencia del subgénero de terror de cuevas: The Descent. Lo mejor: el momento de oscuridad total. Lo peor: el prepartido carece de originalidad y sexualmente muy comedida. El papel del típico macho ibérico es muy rabioso. 4'5/10. Hay mucho peores que ésta, y de los USA, pero, para mi sólo apunta cosas que no llegan a buen puerto.
Hay un film español serie B de terror que me gustó un medio punto más que éste, no me acuerdo del título, con Ana de Armas de prota (creo) y ocurre la mayor parte en una lavandería, la primera mitad me pareció muy jugosilla, luego se hunde.
Para mí la Cueva es la película del año.Se come con patatas a todo el cine de terror que salió este año como Annabelle (malisisima),Ouija (infumable),libranos del mal (aburrida),o Paranormal Activity los señalados (entretenida pero se les fué la pinza),VHS 2 (no se muy bien si es una comedia o de terror).
Cuando la ví tuve la misma sensación que cuando vi por primera vez "El proyecto de la Bruja de Blair",me metío en la película nada más empezar,se me pasó volando,pasé mucha angustia (no lo pasaba tan mal desde hace varios años viendo "La cuarta Fase" y pensando que las escenas eran reales) y los actores están de lujo,se comen a la mayoría de actuaciones de las pelis de terror de los últimos años.
Muero de ganas porque salga en Bluray y volver a verla con otros amigos porque con los que la vi por primera vez lo pasamos de cine viendola,gritando,riendonos,sudando...genial.
La he visto esta tarde y es entretenida, me recordó un poco a The Descent por el tema de que es en una cueva y demás. Para ser española es de esas que se deja ver y bueno, no le pondría mucha nota porque las pelis de este estilo cámara en mano me cansan un poco, pero en general está bien.
A mi ... psé , se deja ver.
Desde luego este año he visto cosas mucho más estimable (bajo mi modesto punto de vista). No solo la ya célebre Babadook, sino que me gustó mucho dead snow 2 (muy superior a la primera), Horns, Oculus y aunque no se si califica como del género, Odd Thomas :ceja
La que no he visto es Stonehearst Asylum, que oigo cosas buenas, pero todo el mundo recomienda no ver la publicidad por ser super espoileadora :blink así que les hago caso y la veré sin saber prácticamente nada, salvo que dirige el estupendo Brad Anderson. A ver si la importo un día de estos, o la veo en cines cuando salga aquí en enero.
La próxima semana voy a ver con unos amigos Megan is Missing.Alguien me puede decir que le ha parecido???
He leido críticas de gente que ve mucho cine de terror y cine gore y dicen que les ha impresionado muchisimo,incluso una de un chico que se arrepiente de verla,y a mi,que me encanta el cine de terror pero el gore no mucho.Tengo miedo que me parezca muy fuerte...le he cogido un poco de miedo a la película.Igual me leo un spoiler antes de verla xq soy una persona un poco sensible en cuanto escenas fuertes...Tripas,cerebros,sangre etc no me da cosa,pero cosas así macabras sí.Me acuerdo cuando vi el trailer del cienpies humano que me impacto y estuve 3 o 4 días que me venia la imagen del cienpies a la cabeza.
Últimamente (último mes, o así) he visto mucha morralla: "Aux Yeux des Vivants", "Ouija", "As Above so below", "Extraterrestrial", "Feed the Gods", "La Hermandad", "See no Evil 2", "Mercy", "Stoneheart Asylum", "Where the Devil Hides", "Jessabelle" etc ... Todas ellas horribles.
Al menos algo más potables "Housebound" (pero, como casi todas las comedias metacinéfilas y referenciales de terror, acaba perdiendo el interés a la media hora o con suerte 45 minutos) y "The Guest" (aunque, como "You're the next", no deja de ser una pequeña pomposa tontería que se olvida al día siguiente).
Hace tiempo que no veo alguna realmente buena, desde principios de año que me zampé casi seguidas tres que me parecieron extraordinarias: "Lords of Salem", "Maniac" y "Jug Face". Desde entonces nada bueno, a menos que olvide alguna, me he tenido que conformar con peliculitas divertidas ("Some Guy Who Kills People", incluso "Bad Milo" y "Zombeavers") dirán que basuras, pero mucho mejores que los engendros "mu serios" que he tragado todo el año. Aunque lo gracioso para uno para otro es:sudor, claro :D
Decepciones -o sobrevaloradas- terroríficas del año: "Oculus" (mala mala MALA), "Dead Snow 2" (muy inferior a la 1), "Wolf Creek 2" (ni la 1 me gustó), "The Sacrament" (psé) ...
Este año ha costado encontrar grandes películas del género, pero haberlas haylas: The Babadook nos habla de la maternidad y los miedos no superados, It Follows es un slasher que no quiere serlo, Starry Eyes y su aterradora visión de las cloacas de Hollywood, Alleluia o la enfermiza relación en pareja, la perturbadora y muy Hanekiana Goodnight Mommy... Ya hablé de lo mejor del año. Y si vamos un poco atrás te recomendaría Stoker, The Conjuring, Byzantium, Excisiono Somos lo que somos (de próximo estreno).
BABADOOK
BABADOOK EXISTE Y VA A POR TI, QUIERE METERSE EN TU INTERIOR Y DESTRUIRTE. (OBRA MAESTRA DEL CINE DE TERROR)
Babadook existe y esta a tu alrededor, Babadook esta en todos los sitios, en la televisión, en la calle, en tu trabajo, incluso puede estar en tu casa, a tu lado, o peor incluso puede meterse dentro de tí, Babadook es el monstruo mas terrorífico que ha dado nunca jamas el cine, y esta vivo, es real y es mas peligroso que nunca, nunca antes en el cine un monstruo se ha presentado de una forma tan cruel y tan realista, si lo dejas entrar quizás nunca jamas puedas huir de el.
Bien, acabo de salir del cine de ver una obra maestra a la altura de películas como El Resplandor o el Exorcista, Babadook desde ya merece pasar a la historia. Es un peliculón, hacia años que no salia del cine tras ver una película de terror con esta sensación, aún le sigo dando vueltas a lo que he visto esta tarde, aún siento escalofríos, aún siento la angustia y el malestar, una obra maestra señores.
La película tiene muchísima mas miga de lo que parece, entiendo que por esa razón no guste a todos los públicos, pero esto es digno de estudio señores, un ejercicio de terror y suspense como pocos hay y sobre todo de psicología y metáforas, por que toda la historia en si misma es una pura metáfora para mostrar al monstruo mas terrible que puede atacar a un ser humano, para mostrar a Babadook (solo con escribir su nombre ya me vuelven a entrar escalofríos y a vuelvo a sentir malestar). Me ha dado mas miedo que El Resplandor y el Exorcista juntos, es un magnifico ejercicio de buen cine de terror y de como se debe hacer cine, y ese final magnifico, de los mas terrorífico de la pellica, el mejor final que le podían haber dado a la película, de tan solo pensarlo me vuelven a recorrer todavía mas escalofríos por el cuerpo. Por todo ello ya adelanto que se merece una nota de un 10 y es quedarse corto.
Solo os dejo un último aviso y un consejo, el aviso es tener cuidado, Babadook esta cerca de vosotros y como os descuidéis os encontrara, os destruirá y por ultimo os arrancara el alma y os matara sin piedad alguna, y no solo a vosotros, sino a todo aquello que queráis. Y el consejo, mirad debajo de la cama y dentro de los armarios antes de acostaros, tener cuidado al subir en el ascensor a casa, incluso cuando vayáis andando por los pasillos de vuestra empresa andaros con ojo, mirad hacia los lados cuando vayáis por la calle, pero muy probablemente nada de esto sirva, Babadook una vez os haya encontrado no os olvidara, puedes tomar todas las precauciones del mundo, pero incluso cuando os creáis que lo habéis esquivado y librado de el probablemente un día cuando os levantéis y os mires al espejo allí lo veréis y os arrastrada al mismísimo infierno sin piedad alguna y ya no habrá escapatoria posible. Como bien he dicho Babadook existe de verdad y esta vivo, mas que ningún otro monstruo de la historia del cine.
A partir de aquí entro en territorio Spoiler y me voy a explayar bien, por lo tanto hasta que no veáis la película os aconsejo no seguir leyendo nada mas, solo espero que mientras leéis lo siguiente Babadook no os encuentre, rezar por ello...
Spoiler:
Eso es terror señores, la cosa mas terrorífica del mundo, como acabo de decir en spoiler esto es cine de terror en estado puro, la esencia del mismo cine de terror, sus raices, las raices del genero de terror, por todo ello Babadook es el monstruo mas terrorífico Y realista que ha dado el cine hasta ahora en todas su historia.
Lo dicho, obra maestra del genero de terror, un 10 como una catedral de grande, y lo dicho, Babadook acecha...
http://i58.tinypic.com/347b7zn.jpg
La silueta del bicharraco me recuerda a la del Dr. Caligari ¿casualidad o maldad subterránea mía..?
http://www.opensourceartistry.com/im...i-figure-5.jpg
Pues yo debo ser otro ser maligno-subterráneo, por que también me recuerda lo mismo.... :cuniao
Más que cierto lo del recuerdo a Caligari...
Iba a crear un nuevo post sobre lo que voy a contar poniendo nota a cada una de las cosas, pero en principio lo dejo aquí. Me he repasado/visto por primera vez sagas completas de míticos títulos de terror. Quisiera destacar, dentro de lo malo, dos películas que me ha parecido no sólo ya de lo peor que haya visto en cine de terror sino en cine en general, y son Pesadilla en Elm Street 6 y La matanza de Texas 3D. Si alguien ha visto algo destacable en ellas que me lo diga... he de decir que las originales me parecen obras maestras.
La saga Elm Street me la he visto al completo y tengo ciertas discrepancias de la opinión casi general acerca de cada una de las películas de la saga, he seguido con Viernes 13 y parecido y en cuanto acabe con ella me iré a por Halloween y a terminar todas las de La Matanza de Texas.
Pues acabo de ver "El heredero del diablo" y me ha encantado.Le pongo un 8.
Y como comenté el en respectivo post de la película,es idéntica a estas pero en todo.Los personajes,los planos,el montaje y el guión parece un spin off...se parecen tanto que parte la historia es la mismaSpoiler:
Lo que no me ha gustado es las criticas que tiene esta película...ya me cansa que el genero Mockumentary esté tan vapuleado.Si ya esta infravalorado el género de terror...este ya ni te cuento.
Este tipo de películas no quieren dejar huella en la historia del cine,simplemente son para ver,disfrutar y listo,no pretenden ir mas allá.Por ejemplo El heredero del diablo tiene muy buen ritmo,unos cuantos sustos y generara tensión,te puede gustar o no,pero como película de este género cumple.Cuando la gente va a ver este tipo de películas yo no entiendo que esperan ver...no entiendo cuando la gente después de ver Paranormal Activity 3 por ejemplo la ponen a caldo diciendo que es igual que las anteriores y que el resto de mockumentarys...joder es que eso es lo que pretende ser.Si paranormal activity 1 no te gustó,no vayas a ver este tipo de películas xq no te va a gustar ninguna.
Hoy en día para tener buenas criticas en una película de terror tienes que meterle una buena fotografía a lo james wan y listo,ya te tienes al público ganado.
Yo me quedo con este tipo de películas que solo pretenden entretener y paso de esta nueva vertiente de terror que buscan gustar al público por su fotografía y que te las venden como el nuevo exorcista pero solo te meten 4 fantasmas vestidos de época.
Este finde me he visto As Above so below y Torment. De la primera me habían hablado muy bien y ha sido en general bastante meh! No se, pasa sin pena ni gloria aunque es bastante entretenida y a ratos curiosa por la localización. De Torment no esperaba mucho y me ha parecido la típica peli de asalto a casas por descerebrados, con la particularidad de volver a ver a Katharine Isabelle. No es nada del otro mundo, para pasar un rato entretenido viendo sufrir gente :D
Silent House (Chris Kentis, Laura Lau, 2011)
http://superiorpics.com/movie_pictur..._house_008.jpg
Más que remake reconceptualización del original, en la línea de las versiones americanas de Déjame entrar o Somos lo que somos. Lo más llamativo es que está rodada en (falso) plano secuencia (tres años antes que Birdman), lo que le otorga esa sensación de "tiempo real" y al mismo tiempo entronca con la interminable moda del mockumentary. Una omnipresente Elizabeth Olsen soporta el peso del relato y aporta verosimilitud a su personaje, salvando momentos que rozan el tedio. Lástima que el giro final y la resolución caigan en saco roto, porque aprovecha al máximo el espacio del caserón, el fuera de campo y el sonido. Para el recuerdo el momento de los flashes como único recurso visual (recurso que recuerdo de la española Los ojos de Julia). Visible.
Hace un par de días me hice una de remakes xD.
Viernes 13 (2009):
Superior a cualquier cinta de la franquicia, cosa no muy difícil, buena puesta en escena y primera media hora a buen nivel.
La matanza de Texas (2003):
El mismo equipo (Platinum dunes) se encarga también de este remake, con un resultado bastante interesante y respetuoso con el original, eso si como la del 74 ninguna.
Halloween (2007):
Lo mejor sin duda nuestro peculiar asesino y su infancia, el resto correcto y con respeto hacia Carpenter, probablemente de las tres cintas expuestas sea la que mas ganas tiene de añadir datos a su propia fisionomía.
En definitiva tres puestas al día que ya en su momento me parecieron interesantes y siguen vigentes.
Es curioso cómo la industria absorbe las cosas... estas tres pelis marcan un momento clave en la historia del género, cada una por tener cualidades muy concretas y sobre todo diferenciadas. En la actualidad, y sobre todo con los carniceros de Platinum Dunes, esto se ha ido un poco al traste y se han hecho fotocopias de cintas con la particularidad de que el asesino mata de una forma u otra. Es un poco el absurdo de los remakes que lo único que ponen de manifiesto es lo vulgar que puede ser la industria actual, estandarizando argumentos y cargándolos de puto gore de diseño sin alma. Con el tiempo, la cinta de Zombie no resultó ser tan mala, y eso que le cayeron hostias como panes, porque es un poco la que busca dar una visión propia de la saga y ser algo así como una versión de autor del Halloween original, sobre todo con la segunda parte que me parece mucho mejor por los riesgos que asume.
Vistas esta semana las siguientes:
Zombis Nazis 2: Hace un par de años ví la primera parte y recuerdo que estaba bien. En lo que respecta a esta secuela yo creo que se la podían haber ahorrado puesto que han alargado absurdamente la trama de la primera (el guión no hay por donde cogerlo) y en general la película es un poco absurda. A pesar de todo esto la película resulta entretenida si te gusta el género gore, tiene bastantes dosis de sangre y se deja ver.
Ju-on The girl in black: La saga Ju-on siempre me ha gustado y esta la tenía pendiente porque no me había llamado mucho la atención el trailer en su momento. La historia como el resto de la saga se va narrando algo desordenada en varias partes desde el punto de vista de personajes diferentes que se suelen relacionar, hasta ahi todo bien. Esta historia no está relacionada diréctamente con la saga principal, salió a la luz hace unos años en forma de spin-off por así decirlo, consta de dos films de menor duracion a lo acostumbrado (cerca de 65 mins.), el primero creo recordar que se llamaba "The Old lady in white" (visionada en su momento y bastante bien) y este segundo "The girl in black". La historia en si esta pasable aunque floja para lo que suele ser la saga, en general me ha parecido bastante sosa y tiene un aspecto de telefilme que tampoco ayuda demasiado. En resumen, si te gusta la saga te puede interesar verla, pero personalmente creo que es la peor de todas.
El problema de la primera parte de "Zombies nazis" es que tardaba demasiado en arrancar y mas aun cogiendo el modelo "Posesión infernal" como ejemplo, que era de todo menos lenta, aun así la frikada zombie remonta en sus últimos 40 minutos y nos deja una película muy maja para pasar el rato.
Lo de la segunda parte no tiene nombre, es una bizarrada por momentos canalla y divertida con otros muchos momentos aburridisimos.
Respecto a la segunda parte del Halloween de Rob, asume mas riesgos y el caso es que le dejan hacer lo suyo, cosa rara en esto de los remakes y el resultado es bastante notable a mi juicio.
Ayer ví "Así en la tierra como en el infierno" (As above so Below).
Buscando información sobre esta película,me acabo de enterar que se basaron en un vídeo real de hace mas de 5 años en el que un hombre bajo a las catacumbas de Paris y desapareció.Cuando bajaron a buscarlo solo encontraron su cámara en la que se veía al hombre corriendo asustado por las catacumbas,algo lo tira al suelo y desaparece.Nunca más se supo de él.
https://www.youtube.com/watch?v=-bmJuwqvV6M
Me gusto bastante la peli.Es muy diferente a las peliculas grabadas con cámara en mano.Tiene un toque a la pelicula "La cueva" pero esta es más sobrenatural" y no te llega a dar tanta sensación de agobio.Sin duda una de las mejores cosas de la película son las localizaciones.A todos los que vimos las películas nos encató tanto París como las catacumbas.Lo mejor de la película es que tiene bastanten sustos.No me llegó a dar miedo,pero si tensión y muchos sustos.Lo que menos me gusto es lo fantasiosa que es la trama en muchos momentos y el final....Después de las idas de olla de muchas escenas,me esperaba un final de ese estilo o sorprendente y la verdad que es soso soso.Le pongo un 8.
La recomiendo para ver con unos cuantos amigos y unas cervezas,ya que os vais a echar unas risas con los sustos porque tiene varios.A mi uno me pilló desprevenido y lancé el cenicero por los aires XDD
Me dejó muy buen sabor de boca y con ganas de volver a verla para fijarme más en los detalles.
+1.
Quizas por ser diferente a otras de cámara en mano, me ha gustado más. La verdad es que los Mockumentary no han sido plato de mi devoción, viéndolos más por curiosidad que por otra cosa, pero esta peli es la primera excepcion, que he apuntado en mi lista de compras.
Tengo ganas de volverla a ver, pero esta vez en HD. El factor sonido ambiente juega un papel importante. Importante verla con buen volumen y a oscuras.
¿Este film, documental es del tipo lo de La Bruja de Blair? ¿Me refiero por lo de la cámara en mano? Aunque solamente sea una sola persona. Este vídeo sí me resulta agobiante y algo claustrofóbico.
Yo no es que haya visto muchos mockumentarys, el de "La Bluja de Blair" en concreto no lo he visto, pero el de "Así en la tierra como en el infierno" tiene algo de "mockumentary", pero con tendencia hacia la camara tradicional cinematográfica. Por eso me ha gustado más que otras.
Los mockumentarys, para mi gusto personal, en general, están bien como curiosidad experimental, pero como ya decía los aguanto un visionado y para de contar. En sucesivos visionados y conociendo el argumento y final me repatea lo del movimiento de cámara en mano con el color de video doméstico. Yo creo que el estilo cinematográfico de siempre a la larga beneficia. El otro está bien como novedad, pero resulta cansino para reitar en el visionado de la peli en sucesivas veces.
Sí y no. No es solo una camara,son varias.Cada persona tiene una en su cabeza.Da menos agobio que la Cueva...esa si que es claustrofobia en estado puro.
También decir que me ha parecido que se aleja de la estructura propia de los mockumentarys,que suelen ser muy efectivos,con poca historia y muy lentos al principio.Esta sin embargo sigue más la estructura de una película de terror convencional.