-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Yo a Tim Burton despues de "Eduardo Manostijeras" y "Batman" siempre tendra mi admiracion y mi respeto de por vida haga lo que haga.
Y sobre Tarantino o Almodovar que tambien han salido simplemente detesto a los 2 sobre todo al segundo.
Junto con Ed Wood y Pesadilla antes de Navidad, es de lo mejor que ha hecho.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
La única película que odio de Tim Burton es Charlie y la Fábrica de Chocolate. Unas me gustan más y otras menos pero no creo que caiga en la parodia ni en la ridiculez, sencillamente creo que ha patentado un estilo muy característico con un esquema muy definido, unos personajes estereotipados y la atmósfera gótica y oscura tan propia de él pero bueno habrá gente que no le guste o no le trague. A mí me encanta y como dice Agustin solo por haberme dado Batman siempre estaré en deuda con él.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Al que yo no acabo de verle el punto es a Quentin Tarantino... Me parece un director de "momentos", especialmente de diálogos. Su filmografía tiene varias escenas de diálogos enormes y memorables (Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Malditos bastardos...), sin embargo suele fallar en la estructura, y muchas de sus películas parecen un mero vehículo para sus excelentemente escritos e interpretados diálogos.
Lo que también me llama la atención es la complicidad de crítica y público con su estilo de "serie B". Su cine es totalmente de serie B (salvo en el presupuesto, claro), pero eso se ensalza y se reconoce como algo personal y a alabar. Resumiendo, que como sus guiones son "serie B" voluntariamente, pues en lugar de criticar esos clichés e inconsistencias, se le da tratamiento de culto... Puedes hacer una película "homenajeando" esa serie B tan nostálgica y simpática, pero cuando TODAS tus películas siguen esos esquemas, creo que ya no es un homenaje, sino una limitación notoria... por lo menos en la faceta de guionista.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Al que yo no acabo de verle el punto es a Quentin Tarantino... Me parece un director de "momentos", especialmente de diálogos. Su filmografía tiene varias escenas de diálogos enormes y memorables (Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Malditos bastardos...), sin embargo suele fallar en la estructura, y muchas de sus películas parecen un mero vehículo para sus excelentemente escritos e interpretados diálogos.
Lo que también me llama la atención es la complicidad de crítica y público con su estilo de "serie B". Su cine es totalmente de serie B (salvo en el presupuesto, claro), pero eso se ensalza y se reconoce como algo personal y a alabar. Resumiendo, que como sus guiones son "serie B" voluntariamente, pues en lugar de criticar esos clichés e inconsistencias, se le da tratamiento de culto... Puedes hacer una película "homenajeando" esa serie B tan nostálgica y simpática, pero cuando TODAS tus películas siguen esos esquemas, creo que ya no es un homenaje, sino una limitación notoria... por lo menos en la faceta de guionista.
Pienso que hemos llegado a un momento en que se confunde la cinefilia con la cinefagia.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Hola soy romita y soy fan de:
Almodóvar, Tarantino, los Coen, Wes Anderson y Lars von Trier.
Voy a ver todas sus pelis de estreno. Ya podéis lapidarme.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
romita2
Hola soy romita y soy fan de:
Almodóvar, Tarantino, los Coen, Wes Anderson y Lars von Trier.
Voy a ver todas sus pelis de estreno. Ya podéis lapidarme.
¿Lapidarte? ¿Por qué?
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
LORDD
A mi me pasa algo parecido con Almodovar, veo su cine repetitivo y reiterativo (como esta frase ;) ), aparte de pretencioso. Entiendo que a mucha gente guste, pero yo siento eso cada vez que veo sus películas.
Opino como Caním... pero Almodovar, tambien es considerado por muchos como un genio...en fin... creo que el titulo del post, la parte de "personal", se debería de entender como la forma personal de cada uno de nosotros de ver cine de autor, jajajaja!!!
Resulta interesante lo que dices en este último punto; el post plantea al comienzo esa relación que parece inescindible entre lo que puede definirse como un cine personal o de personalidad con cine de autor. Y si a partir de estas caracteristicas es de baja o alta calidad.
Son temas que dan para la discusión.
Si el concepto de director como autor posee sus bemoles, no habría duda de que podría resultar mejor garante de la calidad y forma de una pelicula que la recurrencia a guionistas o productores.
Ahora bien, lo que se pone en duda es dicha garantía. Yo creo que los Coen tienen claro el concepto de autor, y se encargan de señalarlo en cada obra, el tema es que su posición en el relato, a través de sus personajes, es lo que choca.
Y romita, como te vamos a lapidar...a lu sumo te invitaríamos unas cañitas para continuar con estas productivas discusiones..y vaya que los directores que refieres darían hasta para hilos separados...
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Yo a Tim Burton despues de "Eduardo Manostijeras" y "Batman" siempre tendra mi admiracion y mi respeto de por vida haga lo que haga.
Totalmente de acuerdo Agustín, aunque yo prefiero Batman vuelve a Batman, me parece que a Tim Burton le dejaron más libre para hacer de las suyas en la secuela
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
jack napier
La única película que odio de Tim Burton es Charlie y la Fábrica de Chocolate. Unas me gustan más y otras menos pero no creo que caiga en la parodia ni en la ridiculez, sencillamente creo que ha patentado un estilo muy característico con un esquema muy definido, unos personajes estereotipados y la atmósfera gótica y oscura tan propia de él pero bueno habrá gente que no le guste o no le trague. A mí me encanta y como dice Agustin solo por haberme dado Batman siempre estaré en deuda con él.
Pero no es tan esteriotipado, porque no creo yo que Charlie tenga una atmósfera gótica y oscura, es colorista y "de caramelo". Big fish tampoco es oscura y está entre mis favoritas. En definitiva que creo que Tim Burton siempre es Tim Burton, pero no necesariamente es gótico.
Por cierto, a mi sólo por el chiste del Hospital de muñecos de Willie Wonka ya me ganó la película de Charlie y la fábrica de chocolate
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
romita2
Hola soy romita y soy fan de:
Almodóvar, Tarantino, los Coen, Wes Anderson y Lars von Trier.
Voy a ver todas sus pelis de estreno. Ya podéis lapidarme.
Romita, yo no te lapido para nada y coincido con tu lista. Difiero en que no he visto todo lo de Von Trier (no quise ver Anticristo). Respecto a los demás, no me pierdo ninguna de sus películas
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Totalmente de acuerdo Agustín, aunque yo prefiero Batman vuelve a Batman, me parece que a Tim Burton le dejaron más libre para hacer de las suyas en la secuela
A mi me parece mejor película el primer Batman que aunque Batman Vuelve sea más burtoniano la primera es más sabor a Batman que la segunda que es mucho más freak.
Cita:
Pero no es tan esteriotipado, porque no creo yo que Charlie tenga una atmósfera gótica y oscura, es colorista y "de caramelo".
Es que es por eso justamente, el excesivo infantilismo de la película que no pega con lo propio de Tim y el fetichisimo exagerado por el chocolate.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pienso que hemos llegado a un momento en que se confunde la cinefilia con la cinefagia.
Ja ja , me parece que el fin resulta ser el mismo: la búsqueda del placer cinematográfico.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Totalmente de acuerdo Agustín, aunque yo prefiero Batman vuelve a Batman, me parece que a Tim Burton le dejaron más libre para hacer de las suyas en la secuela
Batman vuelve es más del estilo de Tim Burton, pero no necesariamente es mejor película.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Ulmer
Ja ja , me parece que el fin resulta ser el mismo: la búsqueda del placer...en nuestros casos...cinematográfico. Depende el grado con que uno lo encare.
Es que no es lo mismo. No es lo mismo cantidad que calidad. No es lo mismo tragarte lo que te echen porque sí que escoger con cuidado de gourmet lo que vas a tomar, y perdón por la comparación.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
jack napier
A mi me parece mejor película el primer Batman que aunque Batman Vuelve sea más burtoniano la primera es más sabor a Batman que la segunda que es mucho más freak.
Es que es por eso justamente, el excesivo infantilismo de la película que no pega con lo propio de Tim y el fetichisimo exagerado por el chocolate.
A mí Charlie y la fábrica de chocolate no me pareció mala, pero me gustó mucho más la versión antigua, con Gene Wilder.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es que no es lo mismo. No es lo mismo cantidad que calidad. No es lo mismo tragarte lo que te echen porque sí que escoger con cuidado de gourmet lo que vas a tomar, y perdón por la comparación.
´
También: es tanta la pasión que esto puede despertar que uno quiere devorar todo.
Lo importante es hacer una buena digestión:P
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
jack napier
A mi me parece mejor película el primer Batman que aunque Batman Vuelve sea más burtoniano la primera es más sabor a Batman que la segunda que es mucho más freak.
Tal vez por eso me gusta a mí más, porque es más freak y menos de tebeo clásico
Cita:
Iniciado por
jack napier
Es que es por eso justamente, el excesivo infantilismo de la película que no pega con lo propio de Tim y el fetichisimo exagerado por el chocolate.
Yo no veo la película tan infantil, la veo moralizante, pero no moralista y creo que recoge bastante bien el espíritu de la novela
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Batman vuelve es más del estilo de Tim Burton, pero no necesariamente es mejor película.
Jane Olsen, yo he dicho que la prefiero a la primera, que me gusta más, eso no quiere decir que sea mejor película que la primera. La primera dentro del "estilo Burton" es más de tebeo y esta segunda es más Freak, tiene menos acción y al final trata sobre tres personajes "monstruosos" a los que les cuesta asimilar su parte animal (bueno al Pingüino no tanto)
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Esto de escribir con el movil de la chavala es un peligro, menudas palabras que me cuela su corrector rchungo... Aiinnss
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A ver, ni malos ni incompetentes. Simplemente que a mí no me parecen todo lo buenos que se supone que son. Saben hacer películas. Saben hacer incluso buenas películas. Pero no saben hacer películas que a mí me satisfagan y me dejen con ganas de volverlas a ver. Hay muchos directores que me parecen mucho mejores, e igual de relevantes para el desarrollo del cine, o más, y que no han tenido ni la mitad de fama o reconocimiento que ellos.
¿Y eso que tiene que ver? A ti te puede no gustar un género, por ejemplo el Western y por eso no va a ser un género de dudosa calidad o malo.
Si digo malo o incompetente es porque usaste esas palabras que son bastante...como decirlo, "fuertes" para estar hablando de los directores que estamos hablando.
Es como lo que hablamos anteriormente, a mi no me gusta el cine de Almodovar. ¿considero que es malo porque hace películas que a mi no me gustan? NO, aunque la mayoría de temas que trate a ni no me gusten y muchas de sus películas me parezcan muy aburridas.
A mi de Tim Burton películas que realmente me hayan gustado: Beetlejuice, Batman, Sleepy Hollow.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Caním
¿Y eso que tiene que ver? A ti te puede no gustar un género, por ejemplo el Western y por eso no va a ser un género de dudosa calidad o malo.
Si digo malo o incompetente es porque usaste esas palabras que son bastante...como decirlo, "fuertes" para estar hablando de los directores que estamos hablando.
Es como lo que hablamos anteriormente, a mi no me gusta el cine de Almodovar. ¿considero que es malo porque hace películas que a mi no me gustan? NO, aunque la mayoría de temas que trate a ni no me gusten y muchas de sus películas me parezcan muy aburridas.
A mi de Tim Burton películas que realmente me hayan gustado: Beetlejuice, Batman, Sleepy Hollow.
En primer lugar, yo no he usado las palabras "malo" o "incompetente", sino más bien al revés. Léete bien mis posts.
En segundo lugar, fíjate en el título del hilo. Si es de "dudosa calidad", será porque hay gente que tiene dudas sobre la excelsitud (que no calidad o excelencia) de ciertos títulos o directores consagrados por la crítica, o por la mayoría de la crítica.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
En primer lugar, yo no he usado las palabras "malo" o "incompetente", sino más bien al revés. Léete bien mis posts.
En segundo lugar, fíjate en el título del hilo. Si es de "dudosa calidad", será porque hay gente que tiene dudas sobre la excelsitud (que no calidad o excelencia) de ciertos títulos o directores consagrados por la crítica, o por la mayoría de la crítica.
Mmmm creo que te contradices en tus dos frases.
En primer lugar tú sí dijiste malo así que no fue al revés, relee lo que escribiste antes de decir que otro usó tus palabras.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A mí Tarantino tampoco me gusta. Tampoco es que me parezca malo, como me pasa con Kubrick.
En tu explicación posterior dijiste que no te parecen incompetentes.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A ver. No nos confundamos. *A mí Kubrick y varios otros de los que he dicho no me parecen malos cineastas. Ninguno, ninguno de los que he dicho me parecen incompetentes.
Incompetente es una cosa y mala otra que es algo mejor que incompetente, pero las palabras las has usado tú.
Y en segundo lugar, dudosa calidad, al menos para mi es algo que no tiene calidad, no que no llega a la excelencia.
Si lo que querías decir es cine que está bien pero que no son Obras maestras creo que el título no es acertado.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Caním
Mmmm creo que te contradices en tus dos frases.
En primer lugar tú sí dijiste malo así que no fue al revés, relee lo que escribiste antes de decir que otro usó tus palabras.
Y en segundo lugar, dudosa calidad, al menos para mi es algo que no tiene calidad, no que no llega a la excelencia.
Si lo que querías decir es cine que está bien pero que no son Obras maestras creo que el título no es acertado.
No. Yo dije que NO me parecía malo, pero sí sobrevalorado.
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No. Yo dije que NO me parecía malo, pero sí sobrevalorado.
Pero si copio y pego lo que dijiste!!!!
Dijiste que no te parecía malo como Kubrick, con lo que Kubrick sí!
Me retiro del diálogo de besugos, creo que no hay más ciego que el que no quiere ver, pero me parece curiosa tu manera de hablar de cine :sudor :sudor
-
Re: Cine personal de dudosa calidad.
A ver, muchachos, para poder disentir constructivamente..
La idea del post surgió con el objeto de debatir si ciertos directores que poseen una obra marcadamente personal, como los Coen, en realidad escondían una dudosa calidad, es decir si son tan buenos narrando historias como los pintan.
Y a partir de ello, si se les ocurrían otros ejemplos.
Lógicamente que, en el fragor de la batalla, podrían aparecer otras temas que ,directa o indirectamente vinculados a lo sugerido en el hilo, (como ser la cuestión de la teoría de autor o el cine de género) no iban a poder ser soslayados.
Mas allá de lo que se pueda establecer, se trata en todos los casos de directores que no pasan ni han pasado desapercibidos, claro está.