Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Preciosa Claire Dodd la he visto en Parachute Jumper :cortina
https://www.youtube.com/watch?v=6D6RlV9SIlY
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Sí, es monísima, su participación en películas de la Warner Bros como actriz secundaria es de lo más abundante.
Gracias por traer lo de "The Divorcee" pero, oye, qué abandonado tengo esto y, Otto, que también aportaba muchas cosas, está completamente 'missing'.
En fin, en unos días se pasearán por aquí dos pesos pesados del cine de terror: Boris Karloff y Bela Lugosi en "The Black Cat" o "Satanás" (1934), como se tradujo aquí :|
Mientras tanto...
https://www.youtube.com/watch?v=NjdETBXwDo8
Batiburrillo de plantas con flores de cactus humanas incluidas:
https://images2.imgbox.com/41/97/NWSh4Eiv_o.jpg https://images2.imgbox.com/ed/65/FBWyNfpI_o.jpg
Un par de apuntes:
-Según una de las intérpretes de la cinta, la actriz y cantante Kitty Carlisle, ella pensaba que la canción trataba sobre un instrumento musical... sí, claro, no cuela :digno
-Este musical creado por Earl Carroll, fue representado en Broadway el año anterior a ser llevado a la gran pantalla. Como curiosidad, Bela Lugosi se encontraba en el reparto:
https://images2.imgbox.com/c7/d6/L0AFsWzy_o.jpg
https://images2.imgbox.com/16/1c/De7qaban_o.jpg
Para terminar, y emulando a hannaben, un pequeño collage con algunas de las "Earl Carroll's girls" que aparecen en la película:
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Hoola! Por cierto no sé si sabes que la más grande podía haber sido elegida para el Dracula de Lugosi :P
Ay si Otto lleva días sin escribir...no te creas aquí en los temas clásicos somos unos pocos peero muy amantes del cine eso sí.
Tengo horarios estrambóticos trabajando en casa y fuera.
Aporte ideal para estas fechas
Mystery of the Wax Museum (1933)
https://64.media.tumblr.com/f07ebc74...297934733c.jpg
https://64.media.tumblr.com/ffa615e0...9422730ad2.jpg
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
+
https://64.media.tumblr.com/abf8f8db...052ad19831.jpg
https://64.media.tumblr.com/a7e85d4b...0c349683e0.jpg
Cita:
Iniciado por
Nina Ivanovna
Según una de las intérpretes de la cinta, la actriz y cantante Kitty Carlisle, ella pensaba que la canción trataba sobre un instrumento musical... sí, claro, no cuela
Sip.
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
H estado con otros asuntos pendientes. Vuelvo para el domingo.
Mientras tanto, aquí dejo esto:
https://i.imgur.com/m1XokYk.jpg
Fila de atrás: Stuart Erwin, Eugene Pallette (Robin de los bosques), Clive Brook, Kay Francis (se nota que era bien alta), Garry Cooper (posteriormente Gary), el cómico Jack Oakie, Richard "Skeets" Gallagher y William Boyd (icónico de los westerns de serie B del tipo serial desde el cine mudo).
Segunda fila: Richard Arlen (en apogeo por entonces como galán), Carole Lombard, Wynne Gibson, la española Rosita Moreno, el actor y también director Norman Foster, y Lilian Tashman (que fallecería en 1934).
Tercera fila: la niña actriz Mitzi Green, el también niño actor Jackie Searl, y en la esquina inferior derecha, Sylvia Sidney. Fotografía hecha hacia 1930 frente a los Apartamentos Cornwall.
Un lote importante de intérpretes al servicio de la Paramount de entonces.
Lilyan Tashman:
https://i.pinimg.com/originals/9e/41...5f1cb65ddb.jpg
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Promotional shots of Boris Karloff & Bela Lugosi for The Black Cat (Universal, 1934):
https://images2.imgbox.com/4f/73/Gnj9kQ7j_o.jpg https://images2.imgbox.com/cb/a5/Xo9kimaN_o.jpg
Fotos del rodaje:
https://images2.imgbox.com/5a/0b/ogZbTogw_o.jpg https://images2.imgbox.com/3b/47/1lAjOzld_o.jpg https://images2.imgbox.com/f5/09/avYXW42m_o.jpg https://images2.imgbox.com/c1/1c/JxCqyNmA_o.jpg
Resulta interesante ver a Bela Lugosi interpretando (por una vez) al héroe de la función, ya que en esta ocasión, el villano corre a cargo de Karloff. Copio texto sobre su personaje:
Cita:
Boris Karloff →Hjalmar Poelzig in ‘The Black Cat’
https://www.tumblr.com/blog/view/paddyfitz/98418340079
It is somewhat ironic that Boris Karloff is remembered for his iconic role as Frankenstein’s monster– a wholly innocent and sympathetic creature– as opposed to his role as one of the greatest human monsters in film history. Poelzig is less of a human character than a symbol of mankind’s deepest, darkest and most perverse nature. Perhaps, as many critics believe, he is simply a human embodiment of evil or the Devil himself. Yet within such a role Karloff conveys a myriad of emotions, real and fake, that give the character depth and complexity. Like the film’s naive honeymooners, we are initially charmed by Poelzig– although he is presented in shadows and we have already been given plenty of hints about his past misdeeds, he plays his role of the amiable, charming host very well. Faced with Lugosi’s unbalanced and histrionic Werdegast, it is easy to see Poelzig as a safer, less unnerving figure. However in his interactions with Werdegast his cruel and manipulative side becomes clear. He laments the loss of Werdegast’s wife; a wife whom he stole and most probably murdered to satisfy his own (implied) necrophiliac urges. Werdegast looks at her corpse with real tears in his eyes as he feels the emotional loss of his last hope and connection to his former life, but although Poelzig confesses his love for her and his pain at her loss, his eyes betray him; to him she is not lost as her purpose of being a beautiful decoration and his plaything is still being fulfilled.
Yet Poelzig is even more complicated beneath his ingratiating but sinister smile. As he says to Werdegast, his soul is dead, and while he himself can be interpreted as a lingering spirit of a war beyond any horror depicted on film, he also reflects one of its victims. As he prepares to perform a Satanic ritual, planning to annihilate any remains of his soul and destroy the innocence of the unfortunate heroine, his stance is unsteady and his eyes wide and shining with fear. After all he is merely a man, as much as Werdegast and the rest of the world would like to easily define him as a devil. In his final moments he gives a display of true and terrifying emotion as his horrific fate becomes clear. In the ruins of the old war fort that he tried to bury beneath new, cold modernity, Poelzig becomes (quite literally) trapped in the past and must suffer the consequences of his misdeeds.
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
White woman (1933) de Stuart Walker.
https://m.media-amazon.com/images/M/...0MDY@._V1_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/M/...0MDY@._V1_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/M/...0MDY@._V1_.jpg
Un filme cuyos carteles y fotos promocionales son mucho mas artísticos que la propia película... :digno
Aunque empieza bastante bien, con una Carole Lombard cantando en un cafetín para nativos, mujer bellísima, de rompe y rasga, y parece que esté de vuelta de todo, pero conoce a un sinvergüenza, pedante, maleducado, cretino y malvado terrateniente, "El rey del río", interpretado por un exagerado Charles Laughton que le propone matrimonio pero más como un hombre que "compra" una mujer que otra cosa.
Luego en la barcaza en donde vive se descubrirá todo el pastel, se ve lo tirano que es con sus empleados (todos convictos o con un terrible secreto a sus espaldas), y todas las fechorías que hace con ellos y con los nativos... pero poco a poco se va diluyendo la cosa hasta quedar en una historia simple de marido maltratador, esposa descontenta y empleado enamorado de esta... :digno
Cuando aparece un joven Charles Bickford, parece que la historia cobra un poco de fuerza, pero a mi parecer acaba todo muy teatral y no me gustó nada el histrionismo y la afectación de Charles Laughton, demasiado pomposo para mi gusto, además no se entiende tanta maldad con todo el mundo, hasta con los animales (chimpancé)... :sudor
Lástima que el papel de Carole y el resto quede tan supeditado al de Laughton, creo que si ella encabezaba el reparto y el título de la película hace alusión a ella, ya podían haberse esmerado más los guionistas en crear para la ocasión un buen papel femenino y no ser una simple comparsa... :sudor
Aún así, entretenida y curiosa de ver.
https://i.pinimg.com/736x/e8/e2/27/e...723de95e0f.jpg
https://i.pinimg.com/736x/80/09/5b/8...lark-gable.jpg
Por cierto, toda esta "pasión fogosa" de las fotos promocionales y carteles, yo no la he notado en la película en absoluto... :sudor
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Ése film de Lombard con Laughton, cinefilototal, ya había leído que quedó un tanto en agua de borrajas como se suele decir. Y la segunda vez que colaboraron juntos, en 1940, tampoco los resultados fueron los esperados.
Terminado el libro sobre Sylvia Sidney, ya hablaré sobre élla en mi próximo post (su película favorita de todas las que hizo, "Mary Burns, fugitiva" -1935-);
https://www.bygonely.com/wp-content/...ng:webp/ngcb34
me adentro en el universo de una familia completa de intérpretes que abarca desde finales del siglo XIX hasta el último cuarto del siglo XX: los Bennett.
https://i.pinimg.com/originals/45/47...ccdaffdffc.jpg
El padre: Richard (1870-1944); una figura muy importante del teatro norteamericano del primer cuarto del siglo XX que veía irritado como su estrella se apagaba y que hoy yace en el olvido, de no ser por la fama que acuñaron dos de sus hijas (algo que ya veía venir en vida).
La madre: Mabel Adrienne Morrison (1883-1940), mujer de gran carácter que procedía de una familia que durante generaciones se había dedicado a la interpretación y que no estaba de buena gana a renunciar a su carrera y a su legado familiar por el hecho de ser mujer y madre. Lo que la enfrentó con Richard.
La primera hija: Constance (1904-1965), otra de armas tomar que heredó el caráceter de su padre y su madre. De un sentido del humor afilado y jugando al despiste encantada sobre su verdadera edad en vida. (En el libro que leí de Carole Lombard ya leí alguna de sus argucias en el apartado profesional).
La segunda hija: Barbara (1906-1958), por donde estoy ahora es la antítesis de su hermana mayor en cuanto a caracter.
La tercera hija: Joan (1910-1990), el miembro más ilustre de la familia. El autor del libro que estoy leyendo fue a visitarla en 1988 a su hogar y destacó que a pesar de que la velada fue agradable, muchas de las cosas familiares la sumían en un silencio pensativo antes de responder a alguna cuestión que surgiese. No parecía demasiado habladora al respecto. Quizá, está por ver, había muchas cosas que lamentar echando la vista hacia atrás en sus recuerdos y en su vida personal.
Sospecho que este libro va a deparar fuertes emociones. El libro abarca desde 1870 a 1990 y estoy ahora mismo en 1914, así que queda mucho por desentrañar.
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Gracias por la reseña, cinéfilototal, la verdad es que después de leerla no entran demasiadas ganas de ver la película :juas Charles Laughton siempre me pareció un intérprete algo engolado, quizás más apto para el teatro que para el cine, pero vamos, esto en mi humildísima opinión porque, según Billy Wylder, fue el mejor actor al que dirigió a lo largo de toda su carrera.
En cuanto a las Bennett, aunque me sonaba lo de esa tercera hermana cuya carrera como actriz nunca llegó a despegar, la verdad es que no tenía ni idea de que sus padres también provenían del mundo de la interpretación. Otros un poco al estilo de los Barrymore, mira por donde.
Y a todo esto, no sé si alguien recordará mi pequeña recopilación de "velos pre-code" páginas atrás... el caso es que, en mi afán completista, he añadido a Adrienne Ames, Joan Bennett y Dorothea Wieck: https://www.mundodvd.com/cine-pre-co...34-a-158058/4/
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Estos días espero poder sacar un hueco para ver "Four Frightened People" (1934), recién editada en blu-ray y co-protagonizada por uno de los maromos preferidos de hannaben :P Por la sinopsis tiene toda la pinta de ser una de estas bizarradas interesantes:
https://images2.imgbox.com/d5/3f/ivS3sTbr_o.jpg
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Cita:
Iniciado por
Nina Ivanovna
Gracias por la reseña, cinéfilototal, la verdad es que después de leerla no entran demasiadas ganas de ver la película :juas Charles Laughton siempre me pareció un intérprete algo engolado, quizás más apto para el teatro que para el cine, pero vamos, esto en mi humildísima opinión porque, según Billy Wylder, fue el mejor actor al que dirigió a lo largo de toda su carrera.
En cuanto a las Bennett, aunque me sonaba lo de esa tercera hermana cuya carrera como actriz nunca llegó a despegar, la verdad es que no tenía ni idea de que sus padres también provenían del mundo de la interpretación. Otros un poco al estilo de los Barrymore, mira por donde.
Y a todo esto, no sé si alguien recordará mi pequeña recopilación de "velos pre-code" páginas atrás... el caso es que, en mi afán completista, he añadido a Adrienne Ames, Joan Bennett y Dorothea Wieck:
https://www.mundodvd.com/cine-pre-co...34-a-158058/4/
Patriarca, madre e hijas debutan en el cine en una película que parece perdida y que data de 1916. Si Laughton te parece engolado, espera a que suba algún fragmento del libro sobre el cabeza de familia Bennett bastante gráfico en detalles.
Ah, y de Garbo también voy a subir algo relativo a su infancia.
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Bueno, ¿pero habéis visto ésta o no? :ansia
https://www.youtube.com/watch?v=jPCjEMOK8MM
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Jaja, los coches voladores, parece que esa peli, junto a Metrópolis, se adelantaron 50 años a Blade Runner. Está en mi (cada vez más amplia) lista de pendientes. Ay, es que ya no soy ni la sombra de lo cinéfila que era hace años, se podría decir que mi ritmo de ver películas ha ido decreciendo conforme aumentaban mis responsabilidades laborales y familiares. Pero tengo en cuenta todas las recomendaciones, que conste.
Hannaben, que no te había preguntado, ¿qué tal está el libro sobre Ann Dvorak? Parece que su autora ha publicado recientemente otro sobre Jane Russell, pero eso en este post no nos compete.
1934
https://images2.imgbox.com/3b/74/HK1kGHhQ_o.jpg
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Cita:
Iniciado por
Nina Ivanovna
Hannaben, que no te había preguntado, ¿qué tal está el libro sobre Ann Dvorak? Parece que su autora ha publicado recientemente otro sobre Jane Russell, pero eso en este post no nos compete.
Lo tengo en casa de mis padres :P a ver si me lo traigo.
The Cheat
https://xl.movieposterdb.com/12_12/1...5_983a48a3.jpg
https://64.media.tumblr.com/113920c0...29da1dcf9.gifv
https://64.media.tumblr.com/67bd8681...3a635fbc6.gifv
https://64.media.tumblr.com/ac0f8881...f3faa61ab3.jpg
Me ha gustado por Tallulah y una escena shock la de la marca.
6.7/10
Su antecesora https://www.imdb.com/title/tt0005078/
Su predecesora https://www.imdb.com/title/tt0028888/
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Hace mucho que vi "The Cheat", la tengo en un pack de dvds de la Paramount... algún día la revisionaré para refrescar la memoria. También me llama la atención la versión de L'Herbier.
A lo largo de la semana trataré de colgar lo que tengo de "Queen Christina"... según el orden iba primero "The Thin Man", pero he decidido dejarla para el final y que coincida con una fecha más próxima a la Navidad.
De momento, un anticipo:
Cita:
On Friday, July 21, 1933, in preparation for the production of QUEEN CHRISTINA, Greta Garbo sat for a costume test with cinematographer William H. Daniels. This piece is an excerpt from the nine-minute long test. Directed by Rouben Mamoulian, QUEEN CHRISTINA premiered 80 years ago on December 26, 1933 in New York and was released nationwide in 1934.
The costume test was preserved by the Academy Film Archive in 2012 through "Project Film-to-Film," aimed at preserving as many films on film as possible over a two-year period. The project allowed the Academy to make new elements for over 500 projects in the Archive's collection.
https://www.youtube.com/watch?v=XWSZ6pzV8wY
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Comparad las infancias de Greta Lovisa Gustafsson (Greta Garbo) y Sophia Kosow (Sylvia Sidney): mismo material dramático.
Greta sufriría más profundamente aún que lo que he puesto.
Y un par de estrenos teatrales de la juventud de Sylvia Sidney, uno con supuesto escándalo aun en época Pre-Code (Bad girl) y otro relacionado tangencialmente con Bette Davis justo antes de dar el salto al cine ("The Trial of Mary Dugan"; encarando el exitoso papel protagonista que primero interpretó Ann Harding en Broadway en 1927 y que en 1929 se convirtió en un film protagonizado por Norma Shearer)
Una Sylvia Sidney que se mantiene como una de las tres actrices norteamericanas cuya carrera interpretativa fue más longeva, junto a las de Lillian Gish y Helen Hayes. Comenzó en 1926 con 15-16 añitos y terminó en 1998.
Por cierto, la historia de los Bennett se está convirtiendo en todo un culebrón volátil de mucho cuidao; y Bette Davis cruzará su destino con el temperamental, contradictorio y pseudo-mesiánico patriarca de la familia, a quien se aproxima con gran admiración, antes de su aventura cinematográfica. Louise Brooks y Lilyan Tashman también tienen un pequeño rol, en especial la primera. Y anotad una enemistad encarnizada para toda la vida entre dos divas: Constance Bennett y Gloria Swanson por culpa de un lozano caballero francés que la primera le birló a la segunda casi riéndose en sus narices.
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Cita:
Boda en 1931 de Constance Bennett y el noble francés Henri de la Falaise (ex señor Gloria Swanson).Algunos de los invitados fueron: Diana Fitzmaurice, Marion Davies, Eileen Ruby, Neil McCarthy y George Fitzmaurice.
https://pbs.twimg.com/media/DrG95pvW...jpg&name=large
Cita:
Gloria Swanson aplica maquillaje a su novio, el Marqués de la Falaise, en preparación para una película de prueba.
https://media.gettyimages.com/photos...cce8C77iQlsMY=
Cita:
Gloria Swanson, Constance Bennett, Marion Davies, and Jean Harlow at a Halloween party, 1930s
https://i1.wp.com/vickielester.com/w...g093.jpg?ssl=1
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
https://64.media.tumblr.com/b73d9951...o9_r2_1280.jpg
https://64.media.tumblr.com/4f4f1793...o2_r6_1280.jpg
https://64.media.tumblr.com/481e9c4d...10_r1_400.gifv
Cita:
James Whale Documentary
https://www.youtube.com/watch?v=aDMW...workLosAngeles
....
Cita:
1933: Sylvia Sidney (born Sophia Kosow, 1910 - 1999) the American heroine as a maidservant in the title role of the film, 'Jennie Gerhardt', directed by Marion Gering for Paramount.
https://media.gettyimages.com/photos...yGwSwnfOaU-os=
Otto voy a revisionar la peli que hizo con Hitch :cigarro
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Correcto, ese es el hombre que le birló a Swanson, pero la Constance con mucha constancia, como bien define su nombre, es una mujer agresiva en lo que concierne al poder y al sexo; se casó con el francés habiéndole sido infiel durante el noviazgo en sus ausencia con un recién llegado Joel McCrea. En 1931 se convierte en la actriz mejor pagada siendo su agente, el también agresivo Myron Selznick, que hará subir las cotizaciones de sus clientes como la espuma del champán. Volverá a batir records estratosféricos con el caché de Carole Lombard a mediados de los años '30.
¿La razón? El propio Myron fue un productor de cine frustrado y procuró sacudirle de lo lindo a los magnates de los estudios inflando los sueldazos, además de vengar también la figura de su padre, que se arruinó por el camino y repartió culpas por ello. Oh sea, un Conde de Montecristo en toda regla que no supo frenarse y se consumió a los 45 añitos de edad en 1944.
Curiosamente, ninguna de las tres hermanas Bennett estaba interesada en el mundo de la interpretación pero acabaron probándolo por un motivo u otro. En el caso de Constance por despecho hacia el plante inicial a un pretendiente de muy alta alcurnia y a su suegra que desconfiaban de los actores por cuestiones morales -y porque la suegra era una trepa de cuidado y sabía reconocer a alguien que jugaba esa carta; la Constance está demostrando ser una fiera heredando particularidades del padre. Jugó muy fuerte desde el principio.
La Sidney con Alfred no lo pasó bien; en alguna ocasión estuvo cerca de rendirse y abandonar el rodaje. Se vio como una marioneta en manos de un hombre que lo tenía todo planificado; como la actriz procedía del teatro, Hitchcock es la antítesis de eso. La mujer se veía atada de pies y manos y vio cercenada su capacidad creativa. Tampoco es que el caracter de Alfred ayudara a establecer sintonía entre ambos.
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Greta Garbo photographed by Clarence Sinclair Bull for “Queen Christina”:
https://images2.imgbox.com/46/30/HxbbcE85_o.jpg https://images2.imgbox.com/a4/e1/xmITtstg_o.jpg https://images2.imgbox.com/45/c8/DvzZXooI_o.jpg https://images2.imgbox.com/4a/51/6OnUxDoQ_o.jpg
Cita:
“La reina Cristina de Suecia”, uno de los filmes de la Metro que consagraron a Greta Garbo y potenciaron su condición de estrella, tiene escenas memorables, como la de la posada, en la que la reina memoriza todos los detalles de la habitación o el plano final del rostro de la Garbo, del que mucha gente se preguntaba en qué estaría pensando. Según indicaciones del director, Robert Mamoulian, la actriz debía dejar su mente en blanco, para parecer más profunda. Éste era el primer largometraje de la Divina tras un año y medio de retiro, ausencia que se interpretó como un abandono definitivo del cine, aunque no fue hasta ocho años más tarde que Garbo se retiró definitivamente de los platós. John Gilbert, en cambio, -su compañero en la película y amante en la vida real- vio truncada su carrera por la irrupción del sonoro, y tan sólo protagonizó un filme más.
Fotos promocionales de Garbo y Gilbert para la película:
https://images2.imgbox.com/1e/5a/jtHN7oqu_o.jpg https://images2.imgbox.com/ba/00/BYkhOuj6_o.jpg
Cita:
Cristina de Suecia y su dama de compañía Ebba Sparre
La mayor parte del tiempo libre de Cristina lo pasaba en compañía de Ebba Larsdotter Sparre, apodada por la propia reina como la belle comtesse, y a menudo llamaba la atención sobre la belleza de su amiga. Ella la presentó al embajador inglés Whitelocke como su compañera de cama, asegurando que el intelecto de Sparre era tan extraordinario como la belleza de su cuerpo. Cuando Cristina dejó Suecia continuó escribiendo apasionadas cartas de amor a Sparre, en la que le contaba que siempre sería su amante.
https://images2.imgbox.com/93/e2/cKxnR7zo_o.jpg https://images2.imgbox.com/b4/b9/p6OwuJTG_o.jpg https://images2.imgbox.com/bd/96/huJL07FC_o.jpg https://images2.imgbox.com/66/c1/E4hJOy87_o.jpg https://images2.imgbox.com/57/e1/BGjxm1m5_o.jpg https://images2.imgbox.com/35/4a/dMy7QUBp_o.jpg https://images2.imgbox.com/5e/88/IsidZZpd_o.jpg
Behind the scenes:
https://images2.imgbox.com/e4/ed/4aEuTwdP_o.jpg https://images2.imgbox.com/e7/ff/WicvQhdP_o.jpg https://images2.imgbox.com/4a/c8/WtzVUzUO_o.jpg
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Desde luego "Cristina de Suecia" es una de las incuestionables grandes películas de este periodo, de su actriz y de la historia del cine. ¡Qué acabado tiene y qué moderna resulta comparada con otros films de los años 50' o 60' vista hoy! Y Mamoulian, uno de los autores mayúsculos de la época; fue terminar el "pre-code" con sus contextos desbordantes de pasiones o tabúes e ir cuesta abajo sin perder maestría. Simplemente perdió interés o aceptó films de encargo. No sé como se tomaría su despido de la "Cleopatra" de Elizabeth Taylor.
Más de Constance Bennett. Une su sexualidad rampante a la de Gilbert Roland en 1934 a espaldas del francés con el que estaba casada y que suele pasar mucho tiempo en el extranjero. Roland es un latin-lover por entonces insaciable. La carrera de la actriz tras un inicio espectacular, o, mejor dicho, un re-inicio, ya que su nombre empezó a destacar en 1925-6 pero se retiró temporalmente unos tres añitos, encadena 4 éxitos seguidos entre 1930 y 1932; George Cukor saca buen partido de élla inicialmente en "What price Hollywood!" (1932, su film favorito, por cierto, y que es una versión primigenia de "A Star is Born" y sus remakes) pero su altanería, su frialdad con prensa-fans-técnicos de rodaje, su glamuroso y derrochador modo de vida y su propensión a que sus films cuesten más de lo presupuestado por sus caprichos y retrasos, consiguen que vaya generando antipatía conforme se agudiza la Gran Depresión económica (Louise Brooks se hace eco de ello; tenía imagen, talento, pero le faltó humanidad y tacto). Cuando protagoniza "The affairs of Cellini" junto a Fredric March (hannaben, este film sufrió mucho hachazos por parte de la censura lamentablemente que lo convierten en un "what if" de escándalo si llega a ejecutarse como estaba planeado de inicio), su posición ya no es tan segura y, como consecuencia de la aplicación del Código Hays, su sexualidad queda opacada, y al igual que Mae West, queda relegada salvo reinvención suya que no llegaría. Si hubiera tenido una cercanía con sus fans como la que tuvo Joan Crawford, o una espontaneidad y afabilidad como la que poseyó Lombard, a Constance le hubiera ido mejor. Pero la mayor de las Bennett era dura y orgullosa.
De todas maneras, está por ver cómo la afectó su grave retroceso tras haber estado en lo más alto -en el libro, estoy ahora mismo en 1935- porque el autor aclara que a Constance no parecía importarle aparentemente marcharse de donde no la querían y que tampoco quería toda su vida pasarla en el mundo del cine.
Para Joan, mucho más prudente y afectuosa que Constance, su encuentro con Spencer Tracy va a ser un importante descubrimiento y acicate para bien (ambos serán amigos para el resto de su vida). De hecho, he encontrado un film que voy a intentar ver de la pareja llamado "Mi chica y yo" (1932, dirigido por, atención, Raoul Walsh), perteneciente al género de la comedia; su primera gran interpretación y su primer film que vale la pena.
Luego llega "Mujercitas" (1933) dirigida por George Cukor (su papel, el de la más joven de las hermanas March, Amy, fue el último en adjudicarse hasta que el director conoció en una fiesta a la actriz) y consolida que lo que demostró en el film de Walsh no había sido una casualidad. Sobre Joan, se comenta que necesitaba de un buen director ante todo para que se obtuviera lo mejor de élla.
Otra cosa es que consiga estabilizarse en nómina de un estudio, por lo que acabo de dejarla recién casada, embarazada (caundo protagonizó "Mujercitas" ya lo estaba y se lo ocultó al resto sabedora de que entonces no obtendría el papel; llega un momento en el film en el que solamente es visualizada de busto para arriba para que no se vea que está en estado) y como freelancer, a la espera de que salga algo poco a poco e ir tirando para sacar adelante a la familia que va construyendo.
Ya subiré un pasaje del libro de bastante tensión familiar que explicará en pocas líneas por qué cada una de las hermanas salió como salió. En el caso de Joan, ansiaba encontrar una vida familiar estable ante todo. Y Barbara, lo mismo.
"Me and my gal" (Mi chica y yo), de Raoul Walsh. Aquí Joan Bennett se reafirma como actriz y se aleja de los papeles ingenuos de sus primeros compases además de dejar de ser "la hermana de Constance". Entre ambas no he leído de momento que se estableciese rivalidad. Veremos ahora que Joan va a sobrepasar a su hermana. Y aprendió mucho de la naturalidad de Tracy, quien solía aburrirse ensayando las escenas.
https://64.media.tumblr.com/ffa43a0b...4uro1_540.gifv
https://m.media-amazon.com/images/M/...wMDU@._V1_.jpg
Mañana subo galería de imágenes de Sylvia Sidney.
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
A mi Constance Bennett siempre me pareció un pelín altanera y antipática, y eso que no la conocí en persona... :cuniao pero es lo que siento al ver sus interpretaciones; eso sí, le van mucho los papeles de arpía y/o envidiosa tipo "La mujer de las dos caras" o "La mujer X".
En cambio Joan Bennett, me gusta mucho, creo que fue una actriz muy versátil, además de bellísima; en los treinta de rubia, en los cuarenta de mujer fatal y en los cincuenta como madre y/o esposa... se nota en pantalla la química con sus compañeros de rodaje, por ejemplo con Spencer Tracy en "El padre de la novia" y "El padre es abuelo", ambos parecen un matrimonio de verdad. :agradable
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Ídem, soy más de Joan que de Constance.
Echando un vistazo a las publicaciones de la época, parece que la mayor de las Bennett tenía más detractores que defensores:
Sin embargo, esta peli no está mal: https://www.imdb.com/title/tt0023686/
Constance Bennett in George Cukor’s WHAT PRICE HOLLYWOOD? (1932)
https://images2.imgbox.com/4e/9b/OxNNptpm_o.jpg
https://images2.imgbox.com/ed/0c/8UDhrL8G_o.jpg
https://images2.imgbox.com/40/e1/U4uTFrnx_o.jpg
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Por partes:
Lo primero, he de decir que en esas dos imágenes promocionales junto a John Gilbert la Garbo exuda una clase y un atractivo de otra galaxia. No es que está guapísima, es que es la culminación de la elegancia, que alcanzó en una de su mejores películas. Cristina de Suecia. Y sus besos con otras mujeres en algunos de su films son de una exquisitez, espontaneidad y una ternura que me derrite.
GRANDE LA GARBO!!!
Sobre Constance, he de decir que sí, que ese caracter duro y recio suyo se proyectaba en la pantalla aunque Cukor y alguno otro consiguió suavizar esa condescendencia que parecía transmitir. Y What Price Hollywood, se convirtió en la película preferida de Constance a lo largo de su filmografía por algo. De todas maneras eso es algo que se ha de descubrir, que hasta que el director de fotografía Ted Tezlaff no inmortalizó a Carole Lombard, la rubia actriz no alcanzó esa luminosidad y empatía absoluta ante la cámara.
https://64.media.tumblr.com/627733d6...kcgo1_500.gifv
Constance en el film de Cukor "What price Hollywood". Siendo un film sobre Hollywood, el de la revista es el prometedor Gable por esas fechas, con quien trabajó dos veces, una antes de que el bigotudo actor se convirtiera en estrella y otra con él ya como claro valor al alza y Oscar en el bolsillo.
Joan y Constance intercambiarían impresiones sobre lo buen maestro que era Cukor y la suerte que tenían de contar con él.
Ojo, su padre de naturaleza quijotesca (buen adjetivo éste el que utiliza para describirlo el autor del libro) y contradictoria, también genial en lo interpretativo si los fantasmas no le asaltaban, estuvo muy detrás de élla. Y el apellido Bennett llegó a pesar como una losa en ocasiones tratando bien de resguardar su grandeza bien que no acabaras sepultado por él; otra contradicción más indirecta. El padre, el legendario en su momento Richard, apretó de lo lindo a sus hijas y causó por ejemplo que la mayor, Constance, y la mediana, Barbara, enfriaran su relación. El divorcio de sus padres en 1925 precipita el ansia de emancipación de las hijas y se sucede toda una serie de amoríos, matrimonios en cadena, viajes a Europa y nuevos estímulos que pretenden romper en parte con la vida que habían conocido bajo el techo familiar-parental. No es extraño pues que Barbara ya vaya por su cuarto hijo a mediados de los años '30 y que Joan buscara una vida estable manteniendo la vida frívola de Hollywood un tanto apartada. Querían alejarse de la vida familiar que habían conocido y arrancar éllas las suyas bajo promesas de mayor tranquilidad. En 1935, Richard Bennett, en decadencia profesional y física, se divorcia de su segunda mujer pero ésta juega sus cartas de forma oportunista y lo denuncia pidiendo el divorcio y una cantidad de dinero que el ya anciano intérprete no tiene. Huirá a Gran Bretaña pero le pedirá a sus hijas ayuda enervándolas y estresándolas a cada una por separado.
https://lh3.googleusercontent.com/-q...ett+043032.jpg
Joan y Constance. La más pequeña no se veía así misma como mejor actriz que su hermana mayor, aunque está en una fase de asentamiento de confianza a mediados de los años '30. Y como persona está adquiriendo un perfil semejante al de Myrna Loy; ésta y Joan compartirán semejanzas a lo largo de su vida, heredando Myrna un ex-marido de élla. Ambas se convertirían en buenas amigas, muy buenas amigas.
https://i.pinimg.com/736x/d9/c6/45/d...4a2a0537d4.jpg
Aquí están las dos con Lillian Gish.
https://i.pinimg.com/originals/a4/e0...5f19bd0c6f.gif
Joan Bennett, Joan Crawford y Hedy Lamarr asistiendo a algún tipo de espectáculo o evento deportivo al aire libre en 1938.
Y me encantaría que existiese un buen libro biográfico sobre Paulette Goddard. Creo que no lo hay aún; el definitivo está por ver la luz. No solo era una actriz maravillosa sino una mujer culta y competitiva, rodeándose a lo largo de su vida de personalidades del mundo intelectual y de las artes que ampliaron su rango de personalidad ilustre; Chaplin conocía a mucha gente importante y eso resultó un estímulo fundamental para su vidad, claro está, llegando a ser coleccionista de arte y frecuente compañía en círculos selectos. Su matrimonio con Burgess Meredith acentuaría sus conexiones con el mundo teatral. Y fue amiga íntima de Andy Warhol, por ejemplo.
https://media.gettyimages.com/photos...40?s=2048x2048
Paulette y Chaplin con el célebre escritor H.G. Wells en 1935.
Y que Paulette me encanta como actriz. Tiene una vis cómica y un lenguaje corporal impresionante (tuvo al mejor maestro). Me encanta esta patada que proporciona en Mujeres (1939), otra vez con Cukor a vueltas. Gran director de actrices, como se suele decir de él. Y así fue, en sus mejores tiempos al menos.
https://64.media.tumblr.com/7ebb84ff...2gwo1_500.gifv
https://64.media.tumblr.com/07357edb...f278bae98.gifv
La galería de fotos de Sylvia Sidney la subo mañana aprovechando el inicio de fin de semana.
Unas fotos extra con la Swanson (en la primera con Lillian Gish y Sissy Spacek). Luego con Lombard.
https://i0.wp.com/lilliangish1893.co...0%2C1113&ssl=1
https://i.pinimg.com/originals/a9/5e...987e0c827d.jpg
https://bizarrela.com/wp-content/upl...ard-Bolero.jpg
Durante el rodaje de Bolero (1934).
https://i.pinimg.com/originals/ce/8f...9c16081f3c.jpg
https://i.pinimg.com/originals/a3/23...06b27c8773.jpg
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Cita:
TO WED OR NOT TO WED: ILLICIT (1931) AND EX-LADY (1933)
https://r-emmetsweeney.com/2020/02/1...-ex-lady-1933/
Veré la de 1931 para comparar :agradable
.....
Adorable HARLOW
Cita:
Full-length promotional portrait of American actor Jean Harlow (1911-1937) standing on a sidewalk with a dog, beside an automobile, during the shooting of director Jack Conway's film, 'Red-Headed Woman'. She wears a plumed hat and a long dress. (Photo by Hulton Archive/Getty Images)
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/4f...d535d8c351cd5d
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
El libro sobre la familia Bennett me está dejando por momentos como se suele decir coloquialmente "con el culo torcido". Vaya montaña rusa.... la realidad supera a la ficción y de élla se nutre la segunda a la hora de elaborar grandes o pequeños relatos.
Tiene momentos "muy chungos".
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Lo que viene siendo un culebrón, ¿no? Como las Kardashian, pero sin guión prefabricado :P Ya nos contarás, si quieres.
Hannaben, ya te anticipo que a mí me gustó más "Ex-Lady". Por cierto, ese perrillo de la Harlow es un borzoi o galgo ruso, una raza muy popular en los años 20 y 30... y muy presente también en el arte:
Demetre H. Chiparus: Les Amis de Toujours, 1928.
https://images2.imgbox.com/04/5c/Dx8SKwZU_o.jpg
Erté (Romain de Tirtoff): Symphony in Black
https://images2.imgbox.com/8a/dc/dZvVJUO4_o.jpg
Illustration La Gazette, George Barbier, 1922
https://images2.imgbox.com/e6/19/gRYgMMTH_o.jpg
- Art Deco Dogs: https://www.decolish.com/ArtDecoDogs.html
Algún día debería hacer una recopilación de fotos de estrellas de la época con perros y/o animalillos en general :agradable
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Cita:
Iniciado por
Nina Ivanovna
Lo que viene siendo un culebrón, ¿no? Como las Kardashian, pero sin guión prefabricado :P Ya nos contarás, si quieres.
Mucho dolor, demasiadas degracias y bastante egocentrismo y vanidad por parte de Constance (¿heredado del padre?). Muchas contradicciones y tensión en el seno de esta familia. Me guardo cosas para cuando lleguemos a los films protagonizados por Joan Bennett para Fritz Lang.
Joan, fue una superviviente, pero perdió mucho por el camino a pesar de que también saboreó las mieles del triunfo y vivió épocas felices.
Valga este altercado doméstico como anticipo en el que se resumelo que acontecerá más adelante
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Pues vaya, normal que las chiquillas quedaran traumatizadas con el episodio del cuchillo, como para no.
Cita:
Iniciado por
hannaben
Oh me encanta,viviría en este tema.No coincidimos con los horarios eh :P
Ya ves :juas mis horarios suelen ser muy irregulares, pero ya son años y a todo se acaba acostumbrando una.
Bueno, pues esta semana espero finiquitar ya el tema de las capturas de pelis que tenía en la recámara con "The Thin Man". Después de eso, supongo que dejaré el tema para hacer alguna breve reseña de vez en cuando y lo que se tercie. De todos modos, si alguien se anima a hacer una especie de revisión conjunta de películas o tiene cualquier otra idea, se aceptan sugerencias.
Por ahora, aquí va una pequeña introducción a "The Thin Man" (1934):
Cita:
https://images2.imgbox.com/c6/80/5MeLsWvR_o.jpg
Nick y Nora Charles son los personajes creados por Dashiell Hammett para su última novela, "The Thin Man" ("El hombre delgado"), publicada en 1934: https://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_delgado
La química que derrochaban William Powell y Myrna Loy en la gran pantalla enamoró al público y lo que era la historia de un solo libro se convirtió en seis películas. Tan solo El hombre delgado corresponde a la trama de la primera película, el resto fueron invención para el cine. La lista es esta:
1. La cena de los acusados (The Thin Man, 1934)
2. Ella, él y Asta (After the Thin Man, 1936)
3. Otra reunión de los acusados (Another Thin Man, 1939)
4. La sombra de los acusados (Shadow of the Thin Man, 1941)
5. El regreso de aquel hombre (The Thin Man Goes Home, 1944)
6. La ruleta de la muerte (Song of the Thin Man, 1947)
https://images2.imgbox.com/b6/7e/mi7oV1CR_o.jpg
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Cita:
Iniciado por
Otto+
:wtf Y eso que estaban emancipadas.
Esta gente de Jolivú han estado y estarán fatal casi todos.
.....
Esta review es Precode y la subo aqui también
https://64.media.tumblr.com/a411346e...3a597b4621.jpg
https://64.media.tumblr.com/07eb4809...9df31b179.gifv
Helen Bauer (Bette Davis) es una ilustradora de moda y Don Peterson (Gene Raymond) un ejecutivo de publicidad que le ha propuesto matrimonio... inicialmente Helen se niega a renunciar a su independencia... la pareja obviamente está teniendo una relación extramarital. Si esta pelí se hubiera estrenado más tarde, estos aspectos habrían sido censurados.
En fin se lian la manta y se casan.....la señorita Bauer finalmente se convierte en la señora Peterson, la renuncia de antes a casarse se manifiesta cuando su esposo comienza un coqueteo sexual. Helen deja que le haga la corte (Monroe Owsley) pero el tipo fracasa lo que no es de extrañar..
https://64.media.tumblr.com/2df338f8...1f6ea16eb0.jpg
Don (Raymond): "Estoy harto de entrar a escondidas ... casémonos para tener derecho a estar contigo". Helen (Davis): "¿Qué quieres decir con 'correcto'? No me gusta la palabra 'correcto'". Don: "No discutamos sobre las palabras". Helen: "No, no estoy discutiendo, 'correcto' significa algo. Nadie tiene ningún 'derecho' sobre mí, excepto yo".
Helen transmite sinceramente lo que creía Davis actuando: las mujeres son iguales a los hombres. Parte de la razón por la que tales películas atraen tanto al público de Davis es porque retrata a mujeres empoderadas. Helen 'dice sin decir nada' que tiene el 'derecho' de no casarse y disfrutar de su sexualidad en 1933.
Don (Raymond): "Eres una mujer exitosa; no debería gustarme." Helen (Davis): "Eres un hombre bastante exitoso; no debería gustarme". Don y Helen simultáneamente: "Yo"
https://64.media.tumblr.com/a24ac65f...b27c1d5db5.jpg
Como de costumbre Bette Davis transmite el poder de una mujer como lo haría Bogart.Ni más ni menos.
No sé porqué no tenía algo de aprecio por esta peli la jefa (estaba harta y decía que todo se lo prepararon mal) el director se incorporó a ultima hora bla bla y el día del estreno Joan Crawford confirmó su divorcio de Fairbanks Jr llevandose toda la atención mediática.
De "EL UNIVERSO DE BETTE DAVIS" sobre la peli por A Molero.
Cita:
Hay una ultima escena que merece la pena reseñar,curiosa para el espectador español.Como esta pareja no es nada convencional,sus citas tampoco pueden serlo,así que una de ellas tiene lugar....en una competicion de pelota vasca.
Es cuando se van de luna de miel.
Vascos con acento latino.
https://64.media.tumblr.com/61bbf47f...e116f61a0.gifv
7/10
Y a ver qué tal su antecesora
https://pics.filmaffinity.com/Illici...8000-large.jpg
La trama de "Illicit" es similar a la de "Ex-Lady" realizada dos años después de esta. Ambas presentan a mujeres que no quieren casarse y a hombres que sí. Anne (Stanwyck) (como Davis) es un espíritu libre poco convencional que teme que el matrimonio destruya el romance que tiene con Dick (James Rennie) un lelo precode más. Sin embargo, se corre la voz de que los dos han estado pasando el fin de semana en Connecticut, y el padre de Dick (Claude Gillingwater) la convence de que acepte casarse. Gracias a una antigua novia de Dick y un antiguo novio de Anne, los problemas surgen en el paraíso una vez que se intercambian los anillos.
https://64.media.tumblr.com/c5ba4e88...53bf0a4fd.gifv
https://64.media.tumblr.com/7b8b8e05...1ac3940961.jpg
Estas películas precodificadas son las que ayudaron a moldear las fuertes imágenes de Bette Davis y Barbara Stanwyck y vale la pena verlas.
Me ha gustado mas el elenco de la de 1933.
https://64.media.tumblr.com/877ace0f...bd1cf5db53.jpghttps://64.media.tumblr.com/2f22d17b...5fd570031.gifv
De esta me gusta el set design y el vestuario un poco más.J Blondell hace un cameo.
https://64.media.tumblr.com/18016ee1...ef8b39dfea.jpg
6.3/10
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
Gracias hannaben por traer las dos reseñas ahí junticas, Stanwyck y Davis forever. A ver si me animo a hacer lo propio y hago yo alguna, aunque sea breve.
De momento, aquí va la última tanda de capturas y más sobre "The Thin Man":
Cita:
The Thin Man (W.S. Van Dyke, 1934) con William Powell y Myrna Loy
https://images2.imgbox.com/e8/ea/Zqb21ptr_o.jpg
El trabajo del novelista Dashiell Hammett fue llevado en más de una ocasión a la pantalla grande, siendo The Maltese Falcon su obra más recordada. El autor, y los directores encargados de adaptar sus novelas, lograban situarnos en los perfectos bajos mundos del policial negro donde el espectador toma el papel del antihéroe o detective privado, recolectando pistas y atando cabos a la par. En The Thin Man (última novela de Hammett escrita en 1934 y adaptada al cine el mismo año por W.S. Van Dyke) los elementos del género policial suman un nuevo integrante a ellos: la screwball-comedy. Es así como el autor, a través de gags y el excentricismo del matrimonio de detectives protagónico, se permite indagar y satirizar los conflictos y cotidianeidad de una relación amorosa. Explota con virtuosismo la química cínica e irónica entre William Powell y Myrna Loy (quienes alcanzaron el estrellato con estos personajes que volverían a personificar en cinco entregas más) y lo combina con una serie de asesinatos y enredos típicos del whodunit (subgénero policial en el cual el lector, o en este caso el espectador, tiene todos los indicios y elementos para resolver el crimen). Al lograr dicha combinación de manera ágil con estos dos géneros tan disímiles la película alcanza un ritmo único que nunca agota. Cuando parece que entre tantos personajes ambiguos, hechos delictivos y enigmas la trama puede perder fuerza allí entra el humor agudo. Con diálogos muy sagaces o las apariciones de Asta, el terrier de la pareja (gran revelación canina), la historia continúa entreteniendo al espectador y lo incita a la vez a querer saber más, dejándolo preparado para retomar la investigación del caso y seguir acompañando con intriga y risas a este perfecto dúo (¿o trío?) cómico.
https://las1001peliculas.com
- Capturas de pantalla:
- Fotos promocionales:
https://images2.imgbox.com/4f/b2/v8owPxXB_o.jpg
https://images2.imgbox.com/2e/15/T5yj7XG5_o.jpg
https://images2.imgbox.com/fc/89/20vdJJ8V_o.jpg
https://images2.imgbox.com/2f/5c/e5y5FGpq_o.jpg
- Fotos del rodaje:
Myrna Loy poses for famed studio photographer, Clarence Sinclair Bull on the set of The Thin Man (1934)
https://images2.imgbox.com/56/34/XabsF4CO_o.jpg
Maureen O'Sullivan, William Powell, W.S. Van Dyke, Myrna Loy and visitor Ronald Colman
https://images2.imgbox.com/f3/30/E06VNtOz_o.jpg
https://images2.imgbox.com/f4/95/dTaKLEfk_o.jpg
C'est fini :hola
https://images2.imgbox.com/88/b6/KD4akQUE_o.gif
Re: Cine Pre-Code (1930-1934)
William Powell fantástico,cada día me gusta más.Quiero verlo con Jean Harlow.Ya buscaré :P