
Iniciado por
Dogor
Conseguir el sonido de altura mediante la reflexión del sonido procedente de altavoces que están sin embargo situados más abajo, es una de las soluciones que puede aplicarse. Sin embargo, no es la ideal. La ideal es situar altavoces directamente en el techo. En salas domésticas, aunque pueden emplearse diversas configuraciones, quizás la que se está extendiendo más por razón del tamaño de dichas salas dedicadas domésticas de home cinema es la de la instalación de 4 altavoces en el techo. Pero como te digo admite desde 2 hasta bastantes más, como es el caso de los cines Odeón que tiene no sé si más o menos 18 altavoces en el techo, en esto no me hagas mucho caso porque no los conté.
En este foro en su hilo correspondiente (creo recordar que había uno especialmente dedicado a Dolby Atmos) se explica todo esto con más detalle y con gráficos y dibujos.
Esa ha sido mi sensación también. Después de mucho tiempo enojado, por ser sutil, con diversas salas donde o bien el sonido o la imagen o generalmente ambos eran deficientes, tras mi visita a los cines Odeón volví a tener cierta ilusión por acudir a salas comerciales cómo estás para ver determinados títulos. Son muy recomendables y me ha causado bastante satisfacción ver que todavía hay empresarios del sector que no se conforman con instalar materiales de audio y vídeo de calidad media, y que optan por ofrecer un servicio con materiales de primera calidad.