Quise decir, editada aquí.
Versión para imprimir
Quise decir, editada aquí.
En la innombrable viene un listado algo larguillo de próximas novedades. Os copio:
- Cita en Hong Kong
- El aniversario
- El clan de los sicilianos
- El hijo de la furia
- El príncipe Valiente
- F de Dlint
- Flint, agente secreto
- Incidente en Ox-Bow
- La ley del talión
- La mascota del regimiento
- La sombra del zar amarillo
- La venganza de Frank James
- Las aventuras de Buffalo Bill
- Mercado de ladrones
- Papá piernas largas
Algunas ya habían salido. "Mercado de ladrones" la anuncian pomposamente como "Colección Impulso", como si eso fuese aval de algo...
Me ha desconcertado mucho el listado porque creía recordar que estaban ya todas editadas, con la posible excepción de "El hijo de la furia".
Quizá es que eran exclusivas de ECI o de Fnac...
Algunas sí me suenan que eran exclusivas FNAC, como las de Flint, pero "La ley del talión" yo la compré en el Rasguño Británico...
Pero sabrás que es una buena edición... ¿no? Era exclusiva de Fnac (Y es. Aunque www.mdine.com se puede comprar)). Todos los títulos anunciados estan editados. Unos son exclusiva de Fnac y otros exclusiva del ECI. No hay novedades en esa lista.. Y que recuerde estan todas bien editadas. Respetan formatos y subtítulos en español. Incluidas sus correspondientes mejoras anamórficas a cual necesite. Cuando lo hacen bien se aplaude y este es un caso.
Muchas de ellas yo ya las tengo, pero de la edición de zona 1. A "Incidente en Ox Bow" le han quitado montones de extras.
Pues si.. es norma de esta casa escamotear los extras. Pero de imagen esta bien..
Me interesan las dos de Flint y La Sombra del Zar Amarillo ¿podeis confirmar que tienen imagen anamorfica y decente?
La sombra del zar amarillo SI.De las otras dos,ni idea.
La ley del talión, ya salió. Me la compré en las rebajas de verano.
¿Colección Impulso? :wtf:wtf:wtf:wtf:wtf
Tengo la primera de Flint. Te puedo decir que es anamórfica y que la calidad de imagen no está mal, es decir, "comprable". Versión doblada con las voces de la época. En VO mucho mejor. Extras: cero.
La película ha perdido bastante con el paso de los años, la parodia de James Bond está "pasadilla" pero si eres nostálgico del cine de los 70 puede que aún te guste.
Saludos.
OK, gracias Trek y Rapid Doc.
Pues sí, me gustan los 70 pero más que nada es por eso, por ser una parodia del cine de James Bond y además tener música de Goldsmith. Una frikada que seguro se habrá quedado desfasada, pero me apetece volver a verlas. Sólo las vi una vez hace muchos años...
Yo las vi no hace demasiado y me seguían pareciendo una delicia... Yo es que tengo mucha capacidad para situarme en el contexto de una película cuando la veo.
Me encanta eso de "situarse en el contexto". Si una película es buena, no hay contexto que valga. Estamos en 2009 y las películas hay que juzgarlas por lo que son hoy en dia, no por lo que fueron o dejaron de ser. Ponle a un joven de hoy un clásico de hace 50 o 60 aňos y espera a ver su reacción. Si le gusta, la película habrá superado su prueba de fuego. Yo estuve hace poco en los estudios Universal, y en una de las salas hacían una demostración de cómo son los efectos especiales que vemos hoy en dia en el cine. Antes, a modo de introducción, se proyectaban diversos fragmentos de películas fantásticas o de ciencia ficción -naturalmente de Universal- famosas por sus trucajes. Pues bien, uno de esos fragmentos era la escena del gato que se asoma por una ventana amenazando al increible hombre menguante. Reacción?? carcajada general en la sala, mientras una voz decía: "esas son las cosas que asustaban a los espectadores en los aňos cincuenta". Y es que hay obras que nunca envejecen -podría citar un buen número de ellas- y obras que se van quedando viejecitas, viejecitas, viejecitas... con contexto o sin contexto.
Hombre, ¿y a todos los jovenes les gustan o disgustan las mismas películas y por idénticas razones? Me imagino que, como en todo, habrá quien conecte o no con cada película, por razones diversas y estrictamente personales. Ni a todo el mundo le gusta "El sueño eterno" ni a todo el mundo le gusta "X-Men", independientemente de la edad de cada cual.
Probablemente a muchos chavales de 15 años les pones "El halcón maltés", "Ciudadano Kane" o "King Kong" y se aburren o les parece que les estás tomando el pelo. Y si les das a leer "Los Miserables", seguramente también.
Como "prueba del algodón" me parece un tanto tosca, qué quieres que te diga.
Qué duda cabe que hay gustos para todo, pero la juventud de hoy día no tiene la cultura cinéfila que podemos tener los que pasamos de 35 años, y gran parte de culpa la tiene la televisión actual:
Antes ponían clásicos a cualquier hora, en cambio ahora es imposible ver una película en blanco y negro en ninguna televisión en prime-time.
Personalmente cuando veo una película siempre me pongo en el contexto histórico en que está hecha, pues no es lo mismo ver el king-kong de 1933 que el de 2005, como tampoco es lo mismo ver la serie original de Star Trek que las series actuales como por ejemplo Stargate Atlantis.
A cada época su estilo, lo mismo que hacemos con un cuadro o una escultura ¿no?
También me había venido a la mente la Serie Original de Star Trek.Asi que es mala,ya que su guión hoy en día es simple,los efectos especiales ni te cuento,que se ven los hilos que sujetan las cutre maquetas ect..
Ya,ya... :chalao
Los niños yankees que se burlaban de "El increíble hombre menguante", peliculón de Jack Arnold, son unos cazurros. Apuesto a que también se ríen y/o bostezan viendo una obra de Shakespeare o visitando el Louvre. Si de lo que se ríen esos bobalicones es "viejo" o "anticuado", apaga y vámonos. Al final harán que echemos de menos a los "magnates" de Impulso y a Monsieur Wolf.
Resulta muy curioso y divertido los diferentes gustos de varias generaciones, je je je... A nosotros los cinéfilos nos ponen las pelis de terror y de ciencia ficción basadas en videojuegos de hoy en día, nos soltamos también carcajadas, y decimos: "Esas son las cosas que asustan a los niños cazurros del siglo XXI..."