Con respecto a la primera sí; pero con respecto a la segunda, va a ser que no. :juasCita:
Hombre yo si veo un poco más adultas las películas de Quatermass que invasores de Marte o Planeta Prohibido.
Versión para imprimir
Con respecto a la primera sí; pero con respecto a la segunda, va a ser que no. :juasCita:
Hombre yo si veo un poco más adultas las películas de Quatermass que invasores de Marte o Planeta Prohibido.
De hecho "Planeta Prohibido" es bastante más adulta que el 90% de todo el cine de ciencia-ficción de los años 80 y 90.
Y si queréis lo discutimos... :cigarrito
Hay aspectos de Planeta Prohibido que la hacen atractiva para un púbico menor de 12 años, véase Robby, el personaje del cocinero, la chica, el color, el cinemascope... aunque luego se pregunten porqué no se ve al monstruo y qué es todo ese rollo del final.
Yo es que siento debilidad por Quartermass, de chaval qué miedo pasé con la película de Quartermass and the pit. Y tengo que reconocer un placer culpable viendo las series en dvd, en las que te anuncian al final de cada episodio, la fecha y hora de emisión del siguiente.
Pero si es que no tiene discusión... Es que hablamos de una peli con una profundidad a la altura de los grandes clásicos de la ci-fi escrita...Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Top-ten para mí, indiscutible, del género. Aunque también entiendo lo que quiere expresar Javibl; pero eso mismo es extrapolable a títulos como AI, Encuentros en la tercera fase y tantas otras inolvidables películas (adultas) del género.
A mi me encantan "Planeta prohibido" y las tres películas de la Hammer sobre Quaterman; no las encuentro para nada infantiles o ingenuas.
Se hicieron hace muchos años, y hay que verlas como lo que son: "´clásicos del cine".
Yo las prefiero a muchas de las que se hacen hoy dia, que no tienen encanto y sí truculencia y violencia a granel.
Cita:
Iniciado por Weintraub
Tal vez tenga profundidad (el tema es interesante), pero sintiéndolo mucho no hay quien aguante al famoso robot, un egendro que parece salido de la mente de un niño de 7 años, como tampoco al insufrible personaje que interpreta Ann Francis (¿eran así de tontas las chicas de la época?) o al incapaz Leslie Nielsen, por no hablar de la horrible música (por muy original y de culto que sea) cuyos efectos superan a los de cualquier sedante. Eso sí, a mi sobrino de 8 años le ha gustado, así que le he regalado el dvd para que lo comparta con sus amiguitos. En cambio, me encantan títulos como Ultimátum a la tierra, La guerra de los mundos o Farenheit 451. Y es que cada uno tiene sus gustos y sus manías... todas ellas absolutamente respetables.
Toshiro, eres un sacrílego...
Cofieso mis pecados y pido perdón. Cuál será mi castigo? Tal vez me obligarás a ver The Invisible Boy 14 veces ?? Te aseguro que antes de eso me declaro un fan incondicional de Planeta Prohibido. Obra maestraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa !
Eso ya va mejor. :cafe
Ese chico tiene buen gusto. Para los tiempos que corren hoy día tiene mérito que le haya gustado Planeta Prohibido.Cita:
Iniciado por Toshiro
Sobre tus consideraciones acerca de la película, es una opinión personal y respetable. A mí me encanta Robby y la banda sonora :amor . Si comparto tu opinión de que argumentalmente es simplona en algunos aspectos.
¡Jimbo, ¿tu quoque?! Últimamente dejan entrar a cualquiera en este hilo... :juasCita:
Si comparto tu opinión de que argumentalmente es simplona en algunos aspectos.
Nada, hombre, que para gustos hay colores. A mí, sin ir más lejos, no me gusta AI...
Pues sí hombre, toda la subtrama romántica me chirría bastante, así como varios detalles técnico-científicos que se mencionan.Cita:
Iniciado por Weintraub
Ultimátum a la Tierra supera de calle a Planeta Prohibido argumentalmente.
Sobre la subtrama romántica, y lo pánfila que es Anne Francis que se ha mencionado antes, tened en cuenta que se ha criado totalmente sola en el planeta, sin ver macho alguno salvo su padre y la polea de cambios de Robby... De ahí cómo se comporta cuando ve a los muchachos de la nave...
No estoy de acuerdo, con todos los respetos. Ultimatum a la Tierra le da una vuelta de tuerca a la clásica invasión de la Tierra por parte de alienígenas megapoderosos (una especie de El fin de la infancia de Clarke pero con tintes más alarmantes), haciendo el clásico retrato de la raza humana como una especie inconsciente, violenta y blablabla.Cita:
Ultimátum a la Tierra supera de calle a Planeta Prohibido argumentalmente.
Planeta prohibido plantea cuestiones relativas a la psique, al subconsciente colectivo y, en última instancia, a los peligros del progreso. ¿Que tiene subtramas que flaquean? Sin duda. Pero me parece que el argumento ci-fi de una no tiene nada que envidiarle a la otra.
De hecho, probablemente son mis dos pelis preferidas del género de esa época... :palmas
Yo también estoy de acuerdo con Weintraub, estas dos películas son los dos puntales de la ciencia-ficción de los años 50.
Personalmente me tira más "Ultimatun a la tierra", ya que no ha envejecido nada, permanece fresca y vigente a dia de hoy.
En todo caso, os estáis centrando en analizar las películas, esto es, cine, desde una persepctiva meramente argumental, ergo, literaria, sin entrar en sus valores cinematográficos intrínsecos.
Eso es como juzgar un cuadro por el motivo en lugar de por el talento del artista en reflejarlo...
Si en eso estamos de acuerdo.Cita:
Iniciado por Weintraub
Planeta Prohibido es canela fina visualmente, pero, vista un par de veces, va a menos argumentalmente y llega a aburrir. En cambio, Ultimátum a la Tierra tiene momentos clave que me siguen emocionando tanto como la primera vez.
Eso es muy subjetivo, obviamente. Yo encuentro demasiado discursiva Ultimátum a la Tierra, aunque sea un clásico entrañable.
Mírate las ecuaciones que escriben en la pizarra. Son de risa...Cita:
Pues sí hombre, toda la subtrama romántica me chirría bastante, así como varios detalles técnico-científicos que se mencionan.
Ultimátum a la Tierra supera de calle a Planeta Prohibido argumentalmente.
Yo por lo menos me estoy centrando en la perspectiva meramente argumental porque es la que se ha usado para diferenciar a una y otra, evidentemente que hay más cosas...Cita:
En todo caso, os estáis centrando en analizar las películas, esto es, cine, desde una persepctiva meramente argumental, ergo, literaria, sin entrar en sus valores cinematográficos intrínsecos.
Precisamente, en el audiocomentario se menciona que esas ecuaciones planteaban un problema real y que contaron con asesoramiento científico.Cita:
Iniciado por Diodati
Ya copiaré algunas igualdades para comentarlas aquí (si no es un plomo ello)... :hola
Yo creo que toda esta discusión se resumen en algo muy sencillo; si yo me pongo a ver ahora mismo Ultimatum a la tierra, casi seguro que la seguiré con interés y emoción de principio a fin, y eso que la habré visto más de 10 veces. En cambio, si intento ver por tercera vez Planeta Prohibido, creo que me ocurrirá como la segunda: cuando llega la historia romántica y las tonterías de Anne Francis (que repito, está buenísima) tendré que darle a STOP o me quedaré frito en el sillón. En resumen, PARA MÍ una película es entretenidísima y la otra aburre bastante. Lo demás (base científico-filosófica etc,etc.) me importa un pimiento. Eso sí, ambas ediciones son modélicas y dignas de guardarse como tesoros. Bravo por Fox y Warner.
La discusión no se resume así; sólo tu postura, está claro. Ya que para mí es todo lo contrario. Planeta prohibido me sigue apasionando como siempre.Cita:
Yo creo que toda esta discusión se resumen en algo muy sencillo
Solo aporto que a mi también me gusta y me parece mejor película Últimatum a la tierra que Planeta Prohibido.
Tengo las 2, y me gustan, pero una más que la otra.
romita