-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Habría que recuperar el peplum fantástico de los sesenta.
Colección "Aventuras Fantásticas" YA!!! :gano
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Cecilbdemille
Me uno a la moción de nuestro respetado y admirado diputado Sr. Diodati.
Llevo décadas detrás de ella. No entiendo por qué no aparece.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Está por ahí con buena imagen. Igual después pruebo a ver si han colgado un fichero srt que le venga bien... A falta de pan... :cafe
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Bienvenido, capitán Nemo. Espero que nos lleves algún día de paseo por el Nautilus...
Sobre lo que preguntas, lo mismo que rortiz: yo tengo algún pack de esos, y son ediciones muy malas, sin formato, a veces grabadas de un canal televisivo tal cual...
Ya que son muy baratas, y son de dominio público, quizás sería interesante que la doctora lo adquirieses y, si hubiese alguna copia decentilla, sacarla, con los subtítulos correspondientes y algún extra...
Gracias Bela. Veremos lo del paseo...antes tendré que tocar puerto.
Y sí, no es mala idea. A ver si la Doctora toma nota y nos da una agradable sorpresa un día de estos. Por lo pronto, los monolitos tienen que estar ya casi sobre nuestras coronillas, ¿no?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Colección "Aventuras Fantásticas" YA!!! :gano
¡Me sumo encantado a la sugerencia! ¿Dónde hay que firmar? :D
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Colección "Aventuras Fantásticas" YA!!! :gano
Pero antes de esa, ya sabes cual toca, ¿no?:disimulo
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Si, la de
CINE NEGRO :atraco
Pd: qué pesaitos somos.....:cortina
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No me extraña que ya apenas se pase la doctora por aquí...
Debemos haberla espantado.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Está por ahí con buena imagen. Igual después pruebo a ver si han colgado un fichero srt que le venga bien... A falta de pan... :cafe
Es cierto. Y estando en italiano es más fácil su comprensión que si, por ejemplo, estuviera en alemán o griego. ¡Ah, esa Antonella Lualdi!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Fabulosa. Yo la vi en italiano y me enteré bien, pero me agradaría encontrar ese anhelado hichero srt. Si lo encuentro lo digo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
"Los titantes" se supone que la va a sacar Impulso o Rider Films, tanto monta, monta tanto, dentro de relativamente poco. Lo único es que, siendo de ellos, ya podemos irnos olvidando de subtítulos.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
cerebrin
"Los titantes" se supone que la va a sacar Impulso o Rider Films, tanto monta, monta tanto, dentro de relativamente poco. Lo único es que, siendo de ellos, ya podemos irnos olvidando de subtítulos.
:doh :cabreo :pared
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Mucho me temo que las películas que están en dominio público en USA sólo lo están para USA, y no para el resto del mundo. Doctora, ¿es así?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues no hay ficheros srt... A afinar el oído para el que quiera disfrutar de este excelente filme de aventuras y fantasía.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Una preguntilla para la doctora: ¿Se sabe la fecha aproximada de salida de la segunda temporada de "Los Invasores"?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Y cuándo saldrá Los titanes? :disimulo
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Una preguntilla para la doctora: ¿Se sabe la fecha aproximada de salida de la segunda temporada de "Los Invasores"?
Debe estar a punto. Creo que es este mes...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Me podrian iluminar sobre Esta edición, saben si incluye los originales en blanco y negro, o solo las coloreadas ¿?, que tal la calidad de las mismas, algun pack mejor en Z1...perdonad si ya estaba posteado, muchismias gracias.
:juas :hola
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No lo sabemos. La información es contradictoria. De todos modos, parece que se ha retrasado, y conociendo a los de Sony eso puede significar cualquier cosa... incluso anulación de la edición.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La anulación no creo ya que han repartido copias a la prensa. Pero lo de los contenidos será sorpresa.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
butrilo
La anulación no creo ya que han repartido copias a la prensa. Pero lo de los contenidos será sorpresa.
Quizá estén sustituyendo los subtítulos en español por los subtítulos en portugués, que es lo que les gusta últimamente a los de Sony (bueno, y los de Warner también se están apuntando)...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La temporada 2 de los Invasores será por el mes que viene.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dra. Zora G.
La temporada 2 de los Invasores será por el mes que viene.
:hola Genial. ¿La serie completa son dos temporadas, acaba con ésta?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dra. Zora G.
La temporada 2 de los Invasores será por el mes que viene.
¿Y por qué no se hace con los derechos de "V"? Ya que Warner no la edita aquí, sería un bombazo de ventas. Y bien editada, un bombazo de alabanzas por parte de todos. :sonrison
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Una duda:
Cuando veo dvd´s zona 1,cambio mi aparato reproductor de PAL a NTSC,por que sino veo que la definicion es algo borrosa.
Bien,hoy he puesto la peli de "Tarantula",que es zona 0,el aparato reproductor de dvd lo tenia configurado en PAL,que es lo que creo que tiene que estar,y se veia borroso.Cual es mi sorpresa,que cuando lo configuro como NTSC,¡flow!,se ve de maravilla.
No soy nada entendido de estos temas,ya me podeis perdonar,pero¿Cuando es zona 0 no hay que configurarlo como PAL?¿Por que ocurre eso?
Decir que la pelicula de "Tarantula" es la edicion que vende aqui L´atelier 13,que por cierto despues de ponerla en NTSC,se ve muy muy bien.:) :?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Todos los discos de Atelier, al menos los que tengo, son NTSC, como los de zona 1. No hay relación entre codigo de zona y sistema de color. Hay discos zona 0 Pal y NTSC.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Zona 0 es zona internacional. Deben verse sin problemas en un reproductor de acá. Lo que desconocía es que las ediciones nuestras de L'Atelier son en NTSC en lugar de PAL...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Zona 0 es zona internacional. Deben verse sin problemas en un reproductor de acá. Lo que desconocía es que las ediciones nuestras de L'Atelier son en NTSC en lugar de PAL...
Supongo que será así porque está extraido de una fuente NTSC. Pero mejor dejarlo así que pasarlo a PAL, teniendo en cuenta la pérdida que toda conversión acarrea.
Además, hoy día, el sistema de imagen es mera anécdota para cualquier reproductor.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Y para no andar cambiándolo al tun-tún, ¿cómo se sabe si un dvd está en NTSC o PAL si no lo indica la carátula? No tenía ni idea de que existiera la posibilidad de mejorar la calidad de la imagen configurando el reproductor como NTSC (no sé ni siquiera si el mío lo admite).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Yo noto mucho cuando lo tengo mal puesto en los contornos de las imagenes,es decir en las lineas negras,que cuando esta bien se ve una linea negra super finita y de la otra manera una linea difuminada,como pixelada,y el resto de imagen tambien mas borrosa.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Trek
Yo noto mucho cuando lo tengo mal puesto en los contornos de las imagenes,es decir en las lineas negras,que cuando esta bien se ve una linea negra super finita y de la otra manera una linea difuminada,como pixelada,y el resto de imagen tambien mas borrosa.
Gracias Trek. Cuando me pasaban esas cosas daba por hecho que se trataba de una mala copia, nunca me había planteado esta posibilidad. A ver si soy capaz de discernir ese efecto en adelante.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pero suele ser al revés, ¿no? NTSC se ve peor que PAL...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Pero suele ser al revés, ¿no? NTSC se ve peor que PAL...
Eso tengo entendido yo. No obstante nunca he tenido problemas con la imagen de mis dvds de L´Atelier. :fiu
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Pero suele ser al revés, ¿no? NTSC se ve peor que PAL...
Pero si el material de origen procede de una fuente NTSC, ya da igual pasarlo a PAL. Incluso se degradaría algo debido a la conversión, como ya dije más arriba.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Jimbo tiene razon. Aunque no creo que esa sea la razon, ya que alguna cosa de origen PAL como 1984 y creo que los invasores, están tambien en NTSC. Creo que la razon es que muchos reproductores en el continente americano no son compatibles con DVDs PAL y por ello en la práctica, para que un disco se pueda reproducir en cualquier parte del mundo, ha de ser NTSC.
Para los que tengáis problemas, lo mejor es configurar vuestros reproductores en automático de forma que si un disco es PAL, la salida de video será en PAL y si es NTSC, será en NTSC.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
En efecto. No he encontrado diferencias de calidades. O está bien o está mal la edición, pero los reproductores lo hacen en automático de forma efectiva. Al menos los míos.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Mi dvd es una patata,y no tiene para hacer cambio automatico.
Noto bastante la definicion si el disco es zona 1 y no lo paso a NTSC y viceversa :? Comprobado muchas veces,y lo noto,y eso que soy bastante negado en cuestion de imagen,formatos....:doh
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ya ha salido el pack Harryhausen de Sony en Fnac. Hay buenas y malas noticias.
Las buenas: incluyen ambas versiones (blanco y negro y coloreada) de las tres películas, imagen anamórfica de buena calidad, audiocomentario subtitulado en castellano.
Las malas: no incluye ni un solo extra de los anunciados en la contraportada de cada película, son ediciones de un solo disco, sin embargo en el menú de cada dvd se puede ver "Disco Uno", con lo cual se han comido el segundo disco de extras.
Por ejemplo, los extras anunciados de "20 million miles to Earth" son:
-Audiocomentario
-El proceso de coloreado.
-Tim Burton conversa con Ray Harryhausen
-Ilustraciones originales de la producción
-Entrevistas con Joan Taylor y David Schecter sobre el héroe olvidado de la música para el cine
-Cómic: 20 Million Miles
-Galería de fotografías: ilustraciones de la promoción, de la producción, retratos y material gráfico de Harryhausen.
Pues bien de todos estos extras, sólo viene el audiocomentario
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Amarok
no incluye ni un solo extra de los anunciados en la contraportada de cada película, son ediciones de un solo disco, sin embargo en el menú de cada dvd se puede ver "Disco Uno", con lo cual se han comido el segundo disco de extras.
Por ejemplo, los extras anunciados de "20 million miles to Earth" son:
-Audiocomentario
-El proceso de coloreado.
-Tim Burton conversa con Ray Harryhausen
-Ilustraciones originales de la producción
-Entrevistas con Joan Taylor y David Schecter sobre el héroe olvidado de la música para el cine
-Cómic: 20 Million Miles
-Galería de fotografías: ilustraciones de la promoción, de la producción, retratos y material gráfico de Harryhausen.
Pues bien de todos estos extras, sólo viene el audiocomentario
Sony sigue con su política de desastres. Menos mal que nuestro mercado (según algunos) hace mucho tiempo que dejó de ser "infrazona". :doh