No lo digo por la captura, sinó más bien por los menús, que se ven ondulaciones en los bordes rojos, efecto que me pasa siempre que pongo algo en NTSC en la tele de mi cuarto.
Versión para imprimir
Jesús, qué horror. No veía algo tan atroz desde la edición de "White Zombie" que dieron con la Cinemanía...
Le he echado un ojo por encima a This Island Earth, y hay de todo.
Las buenas noticias:
- Bastante cristalina y nítida para ser una película de hace más de 50 años.
- Muy rica en colores.
Las malas noticias:
- Hay bastante grano
- Hay puntos y algún pelo a lo largo de todo el metraje.
- La calidad es variable según la escena (en algunas muy bien, en otras normal, y en otras regular). Se nota especialmente floja en aquellas imágenes tomadas de archivo (archive footage).
Valoración global:
A pesar de los defectos, encuentro la imagen muy natural. Sobre todo, me ha llamado la atención su trasparencia y claridad (supongo que por el contraste de haberla visto hasta ahora en versión mulera).
Conclusión:
Evidentemente, con una remasterización y restauración partiendo del negativo orginal, mejoraría notablemente y sería algo espectacular, aunque la edición que ofrece L'Atelier está a la altura de la de Z1, que es lo mejor que hay actualmente.
Ahora pongo unas capturas...
Nota: Las capturas me salen con este AR siempre que es NTSC. En realidad es 1,33:1.
http://img.photobucket.com/albums/v2...D/PDVD_000.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...D/PDVD_001.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...D/PDVD_002.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...D/PDVD_003.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...D/PDVD_005.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...D/PDVD_006.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...D/PDVD_007.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...D/PDVD_008.jpg
Es el mismo master de universal zona1
Y digo yo, como sugerencia, ¿no podrían establecerse dos precios distintos: uno para la venta de ediciones que parten de buenos masters ("This island earth", por ejemplo), y otro para aquellas que, pese a su interés, han de partir de masters mediocres, antiguos, destinados a vhs, o directamente malos?
No sé cómo estará el asunto del pago de derechos de edición pero parece lógico pensar que las productoras no cobrarán lo mismo por un master en buenas condiciones, debidamente "actualizado", que por otro que no se revisa desde hace décadas y que simplemente recoge polvo en una estantería (por muy interesante que sea la película que contiene).
En fin, lo dicho, ¿no sería factible establecer una diferencia de precio entre unas copias y otras?
Aquí otro que se pondría a los pies de la Doctora si recupera títulos de la Hammer... :hail
Incluidos los títulos de la colección Hammer Film Noir Double Feature (que salió sin subtítulos) :disimulo
Pd: no tengo ni idea pero a lo mejor es más fácil "sólo" añadir subtítulos a ediciones ya publicadas
Hombre, SIEMPRE se ha de partir de un master ya existente. Y como verás, L'Atelier ha sacado muchas pelis de ediciones que conocemos, por lo cual ellos mismos se curran unos menúes propios... Buscan extras...
Aunque muchos ya las tengamos, creo que debieran partir de "las gordas", es decir, el primer "Drácula", "La maldición, La venganza y El cerebro de Frankenstein"... y si acaso, irlas mezclando con algunas de las que sacaron Anchor Bay y Manga no las compró, como "El doctor Jekyll y su hermana Hyde", "Los ritos satánicos de Drácula", "X - The Unknown", "Four-Sided Triangle" ...
Esta es una carta a los reyes para la Dra.:
Hideous Sun Demon - 1959 - Clarke, Robert
Cosmic Man, The - 1959 - Greene, Herbert
Manster, The - 1959 - Breakstone, George P.
Alligator People, The - 1959 - Del Ruth, Roy
Angry Red Planet, The - 1959 - Melchior, Ib
Attack of the Giant Leeches, The - 1959 - Kowalski, Bernard L.
Brain That Wouldn't Die - 1959 - Green, Joseph
Monster of Piedras Blancas, The - 1958 - Berwick, Irvin
Astounding She - Monster, The - 1958 - Ashcroft, Ronnie
Missile to the Moon - 1958 - Cunha, Richard
Giant Behemoth, The - 1958 - Lourie, Eugene
Colossus of New York, The - 1958 - Lourie, Eugene
Queen of Outer Space - 1958 - Bernds, Edward L.
Flame Barrier, The - 1958 - Landres, Paul
Attack of the Puppet People, The - 1958 - Gordon, Bert I.
Space Children, The - 1958 - Arnold, Jack
Monster on the Campus - 1958 - Arnold, Jack
From Hell it Came - 1957 - Milner, Dan
Cyclops, The - 1957 - Gordon, Bert I.
Giant Claw, The - 1957 - Sears, Frank
Deadly Mantis - 1957 - Juran, Nathan
Beginning of the End - 1957 - Gordon, Bert I.
Monster from Green Hell - 1957 - Crane, Kenneth
Not of this Earth - 1956 - Corman, Roger
Mole People - 1956 - Vogel, Virgil
Day The World Ended, The - 1956 - Corman, Roger
Beast of the Hollow Mountain - 1956 - Nassour, Edward
Amazing Colossal Man - 1956 - Gordon, Bert I.
Attack of the Crab Monsters - 1956 - Corman, Roger
Snow Creature, The - 1956 - Lee, Wilder W.
King Dinosaur - 1955 - Gordon, Bert I.
Conquest of Space, The - 1955 - Haskin, Byron
Gog - 1954 - Stock, Herbert L.
Killers from Space - 1954 - Wilder, W. Lee
Maze, The - 1953 - Menzies, William C.
Mesa of Lost Women - 1953 - Tevos, Herbert
Untamed Women - 1952 - Connell, W. Merle
Flight to Mars - 1951 - Selander, Lesley
Rocketship X - M - 1950 - Neumann, Kurt
Flying Saucer, The - 1950 - Conrad, Mikel
Unknow Island - 1948 - Bernhard, Jack
¡Hala, qué a gusto me he quedado!
Amén a la lista de Bela. No olvidemos "La górgona", que llevamos años esperando. O "She", que tampoco estaría nada mal verla por aquí.
Añado, a título informativo (y tentador) un link que ya ha salido ocasionalmente por aquí, que es el de la lista de títulos de Hammer por distribuidora: aquí. Lo que no sé es si está actualizado.
Ahora es cuando Jimbo entra aquí con el mazo en ristre diciéndonos que nos vayamos a hablar de terror al piso de al lado... :D
Borro las dos primeras. Es que la he tomado de mi wishlist particular, he ido borrando las y editadas por otras compañías y estas se me han colado. Unknow Island es del 48 pero me gustaría verla.
Y el minigodzilla ése tiene un aspecto fabuloso, al menos en foto. A mí es que cuando hay bicharada o cohetes se me hace la boca agua.
Butrilo querido, te falta She Devil con Mari Blanchard que es una de las que me gustan y que seguramente haremos. De tu listado, si seguimos a este ritmo, tendrás varias para el papa noel 2008.
...y hay alguna posibilidad de "Terror en el espacio" de Bava? (aunque ya no son los 50´s)
No olvidemos que por aquí no salieron títulos tan esenciales como Drácula vuelve de la tumba, El horror de Frankenstein o La momia. Pero retomando la CF, ese listado es muy interesante.
¿Alguien se hizo con nuestra edición de El alimento de los dioses? Es que he visto en la carátula que pone 4:3, y la he pedido a Discount en 16:9.
Como os desmadráis... Me voy a ir al hilo del Terror a hablar de The Monolith Monsters.
:cuniao
Efectivamente, sería interesante comenzar por los títulos "gordos" que por aquí no han aparecido, y que los que no tenemos lector multizona añoramos. Por supuesto que si entre ellos se colaba algún otro (véase "La Górgona") ya sería la leche. Y, por cierto, puestos a pedir, yo pondría en mi carta a los reyes dos títulos del maestro Fisher que son bastante denostados pero a mí me encantan, "El fantasma de la Opera " y "Las dos caras del Dr. Jeckyll".
¡Venga Dra. Zora! Un empujoncito y te concedemos el "Honoris causa".
Estoy de acuerdo con Cecilbdemille, me encantaría tener en condiciones "La gorgona" y "El fantasma de la ópera"; también añadiría la versión de "SHE" via Ursula Andress, aunque esta es de la Fox.
Pero bueno, primero que lleguen ya estas últimas de L´Atelier a mi ciudad...
Resumiendo: ¡las queremos todaaaaaas! :hola