Para verlas en blanco y negro se quita el color al televisor y voilá!
:hola
Versión para imprimir
Para verlas en blanco y negro se quita el color al televisor y voilá!
:hola
Me cagüen su p*!"sima madre!!!!
Coloreadas y sin respetar el formato.
Se pueden meter el pulpo, el venusiano y los platillos donde les quepan.
Si se veía venir, los colorines y el entusiasmo de Ray no iban a parar en She...
Yo es que soy muy vago para eso (por no hablar de mi cibertorpeza natural). Ya que pago tengo la -absurda- pretensión de que estas cosas deberían dármelas hechas (...señorito que es uno!).
Lo de las versiones coloreadas va a ser la nueva moda o qué pasa!? :doh
(no ganamos pa' disgustos, tú!).
Remarco que lo más grave es que el formato original no es el de 16:9
.
Y ahí sí que con el televisor no puedes hacer nada.
No entiendo nada. Busco en Amazon para ver si hay más datos y me encuentro con esto:
http://ecx.images-amazon.com/images/...ML._AA240_.jpg
No es la misma portada pero según un comentario son en B/N, 4:3 y sólo en color el material suplementario. Además incluye un libro.
"A few months ago, Ray Harryhausen told an interviewer that his 50's black and white classics were being colorized, and he was happy with the quality. Amazon lists these 3 films as being in color, but they are NOT (Supplemental material is in color). The booklet contains exerpts from Harryhausen's Animated Life book, so there is no new material here for Harryhausen fans. Since these three films are already included in the Sci-Fi Harryhausen box set, I am curious as to why this set was released at all. If you don't have these films, I highly recommend them as an example of the brilliant stop-motion animation work produced during Harryhausen's early career. For rabid fans, nothing new. "
La edición es de 2005.
¿Hay esperanza? ¿Será un error de Sony enviado a zonadvd lo del color y el 16:9?
EDITO: Acabo de ver también amazon que existe otra versión del 2007 de 20 millions... con 2 discos y que incluye las dos versiones en 4:3, 16:9 y B/N y coloreada. Así SÍ!.
¿Qué vendrá aquí?
¿No será un error? Es que 20 Million... es 1.85:1. Quiere decir que, de nuevo, nos ofrecerían un sello con bandas por los cuatro lados (¡zoom al canto, cohone!), cuando la otra edición sin subtítulos es anamórfica. A It Came from... y a Earth vs... les ocurre igual. Mucho despropósito sería, ¿no?
No creo, en el comentario hablan de dos formatos. Y de B/N y color simultaneamente a elegir con el botón del cambio de angulo. Si es que inventan todo estos papalagi.
En su momento ya hablamos en este mismo post de estas ediciones, y veo que la cosa sigue sin estar clara... salvo en lo negativo, que es que vienen coloreadas.
En fin, que a estas alturas sigan pasando estas cosas...
En USA salen las tres sueltas en enero en ediciones de dos discos con los dos formatos con y sin color.
¿Qué nos quieren endosar aquí? ¿No es extraño que salgan a la vez que en zona 1 las versiones coloreadas?
Me parece que aquí ha habido una confusión o precipitación por parte de Sony.
Respecto al formato de 20 million... yo siempre la he visto por la tele o en mi copia inglesa de VHS y ahí está en 4:3 pero aunque no parece que recorte por los lados no puedo asegurar que sea esta la versión correcta.
Butrilo, para no liar, vamos a aclarar lo de los formatos. Una película editada en 4:3 no significa necesariamente que su ratio sea 1.33:1. Pudiera ser panorámica y 4:3 (no anamórfica), lo que sería el sello que antes hablé. El hecho de ser 16:9 significa que aprovecha el máximo de imagen. Estas películas fueron rodadas en 1.85:1. O sea, que debieran ajustarse casi a la perfección con el formato apaisado de los nuevos televisores. Lo malo cuando es panorámica y está en 4:3 es que hay que aplicarles el zoom para ampliar a pantalla panorámica, y eso es perder calidad de imagen. No sé si he sido lo suficientemente claro.
Creo que te entiendo pero no tengo tan claro - aunque el imdb indique 16:9 - que este sea el formato correcto de proyección y desde luego, al menos en el caso de La Tierra contra los Platillos Volantes, no es el de rodaje:
Unas capturas tomadas de mi copia en DVD de la película (1.85:1) y del trailer (1:1.33)
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Cyber194.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Cyber199.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Cyber190.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Cyber202.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Cyber196.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Cyber201.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Cyber193.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Cyber200.jpg
En estos fotogramas se aprecia que en la versión 4:3 no falta imagen por los lados y en cambio en la versión 16:9 se recorta por arriba y por abajo.
Y todo esto al margen que la versión panorámica sea o no anamórfica.
En la del pulpo la situación es más grave porque si además de quitarle dos tentáculos por presupuesto cortamos por arriba y por abajo no va a quedar ni para tapas.
Te comprendo. Es el caso de Psicosis. Formato de rodaje y formato posterior de proyección. Se deduce la intención cuando estudiamos el aire que hay por encima y por debajo de la fotografía. Pero, antes que nada, me gustaría matizarte algo. Para hablar de proporciones de pantalla (ratio) es mejor dar las mismas de la manera tradicional: 1.33:1, 1.66:1, 1:85:1, etc. Es que 4:3 y 16:9 no indican proporciones en esto del dvd, sino la calidad de no ser o ser anamórfica la imagen. O sea, que 4:3 no siginifica 1.33:1, ni 16:9 que sea 1.8:1.
Una vez aclarado esto, me planteo el significado que tiene la ficha de esas películas de ser 1.85:1. Cuando debiera decirse ambas informaciones: formato de rodaje y formato de proyección posterior. Pero, por otro lado, absurdo sería que un formato 1.85:1 lo pasaran a 1.33:1, para después volverlo a recortar, tal como tú adjuntas. Lo que quiere decir que pudiera que las fichas de IMDB, en lo que respecta a especificaciones técnicas, no sean ciertas. Últimamente hubo un caso parecido con la serie televisiva de Jack el Destripador, que salió en distintas zonas con formatos distintos. Me quedé con la de aquí, que era 1.33:1, porque la de zona 1 era 1.85:1, y sí que se le notaba el recorte.
¿Colorear películas en BN? ¿Recortar y modificar AR original? ¡Cuanto despropósito! :doh
Volviendo al tema de L´Atelier 13. Ayer vi en Salamanca ejemplares de Plan 9 y de Robot Monster (las dos agotadas). Si alguien las quiere que se ponga en contacto conmigo y se las compro.
Pd: igual podíamos abrir un hilo específico de L´Atelier 13 y otro de Midnite Movies, que a la hora de buscar sería mucho más fácil. :cafe
Si no llegas a decirlo, lo habría hecho yo.
Completamente de acuerdo nuevamente contigo y con vosotros. Que prevalezca la calidad y el cuidado de las ediciones es lo que desde aquí reivindicamos casi a diario. Películas que forman parte de la historia del cine y que nos encontremos escabechinas en sus ediciones es imperdonable.
Un cordial saludo. :hola
No, si lo de los packs ni siquiera se confirmó. Creo que lo dejó caer Bela hace unos meses como posibilidad en estudio, pero no se adelantó nada más. Por eso me gustaría saber, al menos, si efectivamente barajan el sacar alguno (ya habrá tiempo luego de comentar precios y demás).
Por eso... ¿DOCTOOORAAA?
Ah, coño! No sabía nada de eso!!!:blink
DOCTOOORAAA!!!
Coño, yo tampoco... Y de uno de ellos coincide que no tengo ninguna... ¡pa la saca! ¿Sabemos qué precio tienen? Supongo que serán las ediciones que hay a la venta metidas en funditas, ¿no?