-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Se podría negociar después de mucho papeleo, supongo, y tras plantear la opción de edición a Impulso... Supongo.
Si a Impulso no le interesa sacarla, en ese caso se plantearía la opción de cederlo a otra empresa distribuidora. Pero puede que se diese el caso es que Impulso paralizase la edición: no le interesa sacarla, pero tampoco cederla... Es algo que se suele dar mucho en el medio...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Entiendo lo que explicas, aunque tampoco se pierde nada por intentarlo. En Z1 solo hay la edición de Legend Films, porque a Paramount no le interesó editarla.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues a ver si alguien la saca...
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Si a Impulso no le interesa sacarla, en ese caso se plantearía la opción de cederlo a otra empresa distribuidora. Pero puede que se diese el caso es que Impulso paralizase la edición: no le interesa sacarla, pero tampoco cederla... Es algo que se suele dar mucho en el medio...
El famoso síndrome del perro del hortelano. ¡Qué encanto de gente :alien!
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Bela, ¿Kronos respeta formato y parte de la copia de zona1 (que no tengo ni puñetera idea de como está editada)?. Es que en MD he visto que ya está para reservar y no aparecen las características del formato.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Bela, ¿Kronos respeta formato y parte de la copia de zona1 (que no tengo ni puñetera idea de como está editada)?. Es que en MD he visto que ya está para reservar y no aparecen las características del formato.
No tengo ni idea... Lo sabré cuando reciba el envío (que siempre suele llegar más de un mes después de la aparición en tiendas... )
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Sobre Kronos investigando he descubierto una edición americana de image en 2,35:1 no anamófica y una edición italiana de sinister films que segun dvd-store.it sería anamórfica.
Sobre wicker man, creo que los derechos no son de warner,al menos en UK, son de studio canal. Y sí, hay ediciones muy limitadas dobladas y subtituladas.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
javibl
Sobre wicker man, creo que los derechos no son de warner,al menos en UK, son de studio canal. Y sí, hay ediciones muy limitadas dobladas y subtituladas.
¿Subtituladas? Pensaba que las ediciones que había estaban todas peladas de subtítulos... de hecho la que me compré en su momento en Z1 está así. ¿Algún link a alguna edición con subtítulos...?
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Pues ya podía, o ella o cualquier otro, "negociar" para sacar Wicker Man... ¿o es que también habrá que hacer una Camarilla Edition...?
Lamentablemente, mientras esas legítimas negociaciones siguen su curso (o no), hay gentes impacientes que, escudándose en unos peregrinos derechos a tener una edición decente y comprensible de películas que no se editan de tal forma en nuestro país, porque así no lo creen oportuno quienes legalmente poseen los derechos para hacerlo, se "fabrican" sus propias ediciones. Sé que esto ocurre con "The Wicker Man" de la que circula una ilegal, reprobable y casera edición con el "director's cut" al que se le han añadido audio y subtítulos en español (para las escenas añadidas van forzados y también están subtituladas las canciones)
Sólo lo digo como nota informativa, yo estoy completamente a favor de comprar dvds originales y de tener cristiana resignación ante las ediciones que tengan a bien editar las distribuidoras en nuestro país, al precio que lo hagan, aunque ofrezcan mejores ediciones y a mejor precio en otros países.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Neuromante, eso si que es honestidad y buen sentido.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
neuromante
yo estoy completamente a favor de comprar dvds originales y de tener cristiana resignación ante las ediciones que tengan a bien editar las distribuidoras en nuestro país, al precio que lo hagan, aunque ofrezcan mejores ediciones y a mejor precio en otros países.
Estoy absolutamente de acuerdo con la primera parte de tu declaración de principios, pero no con la segunda. A no ser que el post sea irónico (que esta tarde estoy un poco espeso).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Esa filosofía lleva directamente a la ruína de un país. Sin competencia no hay motivación para la excelencia empresarial.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Y por eso los Impulso y compañía son tan felices.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Twist
Estoy absolutamente de acuerdo con la primera parte de tu declaración de principios, pero no con la segunda. A no ser que el post sea irónico (que esta tarde estoy un poco espeso).
No me creo tan importante como para pensar que pueda interesar a alguien que deje por escrito una declaración de principios, ya he especificado que era una simple nota informativa.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
neuromante
No me creo tan importante como para pensar que pueda interesar a alguien que deje por escrito una declaración de principios, ya he especificado que era una simple nota informativa.
Corrijo entonces: Estoy absolutamente de acuerdo con la primera parte de tu nota informativa personal, pero no con la segunda. A no ser que el post sea irónico (que esta tarde estoy un poco espeso).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
El problema es precisamente ese, que no nos consideran importantes ni a tí ni a mí ni a ninguno de sus clientes y si no protestamos como colectivo estamos vendidos del todo. Para ello lo primero es realizar un ejercicio de concienciación en foros como este y aquí tu opinión sí es importante.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Quizás para que demos esas opiniones, entiendo que sobre cómo está la edición de películas en este país y qué podemos hacer los clientes si no nos gusta, lo más adecuado sería abrir un hilo sobre ello, que en éste ya va siendo un off topic quizás excesivo. Invitaría y agradecería que alguno de los que lleváis más tiempo en foro, que para un recién llegado como yo sería demasiado atrevimiento meterse en tales honduras y seguro que no atraía tanto a los foreros, lo haga, que yo ya participaría en él gustoso
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Por desgracia, post de ese tipo han nacido muchas veces aquí con mucho entusiasmo por parte de tres, y luego, ante la poca iniciativa de los demás, han fenecido arrastrados por la desidia y el olvido...
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cierto,y lo peor es que no costaba ni un minuto tirar una firma :doh
A lo mejor tenemos lo que nos merecemos... :descolocao
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
neuromante
Lamentablemente, mientras esas legítimas negociaciones siguen su curso (o no), hay gentes impacientes que, escudándose en unos peregrinos derechos a tener una edición decente y comprensible de películas que no se editan de tal forma en nuestro país, porque así no lo creen oportuno quienes legalmente poseen los derechos para hacerlo, se "fabrican" sus propias ediciones. Sé que esto ocurre con "The Wicker Man" de la que circula una ilegal, reprobable y casera edición con el "director's cut" al que se le han añadido audio y subtítulos en español (para las escenas añadidas van forzados y también están subtituladas las canciones)
La opinión de neuromante es totalmente respetable (e incluso estoy de acuerdo con ella en varios puntos) pero, personalmente, no veo tan grave que existan "impacientes" que se fabriquen sus propias ediciones de películas que aún no están disponibles en el mercado patrio... por dos sencillas razones:
Primero, porque al no estar editadas aún en España no se perjudica económicamente a nadie, y segundo, porque si se diera el hipotético caso de que finalmente esas películas se pusieran a la venta en las tiendas, estoy convencido al 100% de que el que cuenta con la copia "ilegal" para su uso y disfrute, se acabaría comprando la edición legal... al menos hablo por experiencia propia: todas las pelis que en un principio he obtenido de manera "no ortodoxa", me las he acabado agenciando una vez que se han puesto a la venta como Dios manda.
A lo mejor presupongo demasiado, y el resto de los consumidores no actúan de esta misma forma... pero hablo desde una óptica estrictamente personal: por poner un ejemplo práctico, esa copia de The wicker man que circula por ahí (absolutamente vomitiva) yo también la tengo, pero si mañana alguien por fin la editara decentemente iría corriendo a por ella sin mirar el precio... porque, ¿de qué nos sirve tener estas copias caseras si algunas son tan malas que no te entran ganas ni de verlas?
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Quería ver si alguien abría el hilo que proponía antes, como nadie lo hace lo diré en éste: pues sí, pretendía ser irónico, y no en una parte, sino en todo el post. Supongo que quién estaba antes de acuerdo en una parte, ahora lo estará en la otra, o así, no sé, me lío, mira que me meto en camisa de once varas, lo sé...
¿Tan vomitiva te parece, Marvin? Estoy seguro que hemos visto dvds legales, autorizados....y peores. A veces hasta he visto un ripeo dvix mejor que una edición española, el colmo , vamos. Y yo también estoy esperando que la edite en condiciones para comprarla
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
De los nuevos lanzamientos de L´Atelier, ni rastro por el momento ni en ECI ni en lafnac. Esta tarde he ido a preguntar y no las tenian en ninguno de los dos establecimientos.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
neuromante
¿Tan vomitiva te parece, Marvin? Estoy seguro que hemos visto dvds legales, autorizados....y peores. A veces hasta he visto un ripeo dvix mejor que una edición española, el colmo , vamos. Y yo también estoy esperando que la edite en condiciones para comprarla
Seguro que posteriormente apareció otra que la mejoraba, pero la que tengo yo es ciertamente lamentable :fiu...
... y ya te digo: muchas veces ni me veo estas copias (sean malas, buenas o regulares) albergando siempre la esperanza de que algún día salgan editadas formalmente :cafe
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿No tienes opción en tu televisor y/o dvd reproductor de comprimir por ti mismo la imagen?
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues sí: ¿tú crees que arreglaría algo este estropicio de ese modo ?... lo probaré a ver qué tal :sofa
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Hombre, si lo que ves es EXACTAMENTE lo que se ve en las capturas, es que la imagen está anamorfizada y no dispone de la señal de desanamorfización. Si tú mismo lo haces, se verá bien...
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ahora se ve bien :gano
La de cosas que hay que ver: el Bela dándome lecciones de tecnología... y encima son útiles y todo :descolocao
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Hombre, si lo que ves es EXACTAMENTE lo que se ve en las capturas, es que la imagen está anamorfizada y no dispone de la señal de desanamorfización. Si tú mismo lo haces, se verá bien...
La imagen está anamorfizada. ¿Quién la desanamorfizará? El desanamorfizador que la desanamorfice buen desanamorfizador será.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Marvin
Ahora se ve bien :gano
La de cosas que hay que ver: el Bela dándome lecciones de tecnología... y encima son útiles y todo :descolocao
:cigarro
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Parecen sacadas de la edición inglesa que se ve bastante bien, salvo los añadidos de la edición extendida que están sacados de video. Parece que es la única fuente disponible de esa versión del director.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
En dvd me suena que hay varias ediciones de THE WICKER MAN: la versión del estreno, el director's cut, el nosequé-cut....
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
neuromante
pues sí, pretendía ser irónico, y no en una parte, sino en todo el post. Supongo que quién estaba antes de acuerdo en una parte, ahora lo estará en la otra, o así, no sé, me lío, mira que me meto en camisa de once varas, lo sé...
Disculpa si te malentendí. En cuanto a estar de acuerdo o no, si la afirmación (yo estoy completamente a favor de comprar dvds originales) es irónica y pretende dar a entender lo contrario generalizadamente, un servidor estaría en desacuerdo: estoy en contra de comprar malas ediciones -por muy legales que pretendan ser- y a favor de adquirir lo bien editado, aquí o/y en el extranjero.
-
Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Por si alguien no puede pasar sin su dosis, ahora mismo la reponen bastante a menudo en un canal de cable... diría que es MGM...
Con un doblaje vomitivo, del mismo equipo que también ha doblado para su emisión por este canal "Die, Monster, Die".
Saludos.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ayer me enteré de esos pases televisivos. Aquí en España se estrenó como El monstruo del terror. Dirigida por Daniel Haller, director artístico de Corman para la AIP. Sin duda, un jugoso título que debería haber salido en zona 2, y que me apunto para recomendar su edición. Tengo la edición de zona 1, con subtítulos, que no está nada mal.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Kyaneos
Con un doblaje vomitivo, del mismo equipo que también ha doblado para su emisión por este canal "Die, Monster, Die".
Saludos.
Es que lo de algunos doblajes televisivos para estas pelis daría para hablar mucho. Aún recuerdo algunas cosas que me encontré en el tristemente difunto canal Dark que vaya, vaya...
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por Diodati
Ayer me enteré de esos pases televisivos. Aquí en España se estrenó como El monstruo del terror. Dirigida por Daniel Haller, director artístico de Corman para la AIP. Sin duda, un jugoso título que debería haber salido en zona 2, y que me apunto para recomendar su edición. Tengo la edición de zona 1, con subtítulos, que no está nada mal.
En ese caso la edición de "Zona 1" es la más recomendable, porque aquí solamente se conoce ese doblaje de "MGM", por lo tanto en caso de editarse sería con él.
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Es que lo de algunos doblajes televisivos para estas pelis daría para hablar mucho. Aún recuerdo algunas cosas que me encontré en el tristemente difunto canal Dark que vaya, vaya...
Es que hemos degenerado de una manera, antiguamente, cuando se doblaban/redoblaban las películas para sus pases por "TVE", éstos tenían una calidad equiparable a cualquier estreno cinematográfico de la época, más que nada porque las películas se doblaban en los mismos estudios que los estrenos y con la misma plantilla de actores. De ahí que hoy en día veamos películas con estos doblajes y nos parezcan excelentes trabajos.
Hoy en día esto no pasa porque hay actores de segunda y estudios de segunda que se han especializado en doblar material televisivo, por lo tanto, el mismo equipo te dobla una serie de animación de tercera como una película de "Karloff" del 65' :descolocao
Saludos.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
O el doblaje que perpetró don Jesús Franco para la versión íntegra (que no lo era) de "Las vampiras" para TVE...
-
Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
O el doblaje que perpetró don Jesús Franco para la versión íntegra (que no lo era) de "Las vampiras" para TVE...
¿Fue un doblaje de toda la película o solamente de las escenas censuradas?.
Saludos.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Sólo de las escenas censuradas. Lo cual cantaba ópera: la joven y bella Soledad Miranda, junto a otra moza de similares características, dobladas de cualquier manera por Lina Romay y, quizás, la mujer de la limpieza que les venía los viernes, en un cassette viejo.