-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para mí, la mejor es "Regreso al planeta...", después la primera, luego "La rebelión...", cuarto puesto, la de "Huida del planeta...", último, pues la última.
Sí, Diodati. Esta última es exprimir la naranja exprimida, nunca mejor dicho, ja ja ja ja...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para mí, prácticamente el orden de producción coincide con mi orden de querencia.
- La uno es una obra maestra total.
- El regreso es un serie B simpático y desprejuiciado.
- La huida es una simpática parábola social.
- La rebelión es un film de acción mal dirigido con detalles interesantes.
- La conquista es lo mismo que la previa, peor rodado todavía y sin los detallitos.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Bueno, yo mas o menos como vosotros:
Las tres primeras me encantan, sobre todo la primera y la tercera.:rev
La cuarta es entretenida y hasta audaz en su parte inicial, pero rutinaria en su desenlace. (aún así me sigue gustando):gano
La quinta es eso, un sacacuartos sin ningún sentido.:cafe
La serie es bastante mas mediocre y sólo apta para amantes de los "simios" como nosotros. :mparto
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para mi "El planeta de los simios" fue un puñetazo en la mesa de la ciencia ficcion,joder me marco forever,las otras vale como distraccion pero la one es SUPREMA POR DONDE LA COJAS.:rev :rev :rev :rev
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Alex.Drugo
Para mi "El planeta de los simios" fue un puñetazo en la mesa de la ciencia ficcion,joder me marco forever,las otras vale como distraccion pero la one es SUPREMA POR DONDE LA COJAS.:rev :rev :rev :rev
La música de la primera, sobre todo al final, es muy inquietante ¿verdad? Pero no debemos hacer spoiler por respeto a los que no la hayan visto.
¡Qué final, madre mía!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Estoy con Alex.Drugo, la primera esta a años luz del resto de la saga y es una de las mejores películas de ci-fi de todos los tiempos.
En general, la segunda se suele considerar la mejor de las cuatro pero a mi personalmente nunca me ha convencido. Me parece una ida de olla sin pies ni cabeza. En cambio, la tercera me parece muy original (a pesar de ese forzadísimo viaje atrás en el tiempo) y sobre todo resulta muy interesante ver intercambiados los roles de simios y humanos. Las dos restantes, ni fu ni fa.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Visualmente, obvio es, la segunda se parece a la primera. De ahí que sea mi segunda. Aparte, lo del descubrimiento del metro me fascinó siempre. Le perdono las idas de olla, a cambio de una trama plena de aventura y misterio. ahora bien, repito, tripito, enepito... La primera siempre la tuve entre mis diez favoritas del género de la CF, junto a Alien, La invasión de los ladrones de cuerpo, Planeta prohibido, El enigma de otro mundo, Blade Runner y otras más (que hoy estoy vaguete para escribir).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
La música de la primera, sobre todo al final, es muy inquietante ¿verdad? Pero no debemos hacer spoiler por respeto a los que no la hayan visto.
¡Qué final, madre mía!
Jerry Goldsmith revolucionó el concepto de la música con esta película. Buscando un sonido "primitivo", pre-homínido, buscó objetos de percusión y compuso la banda sonora por medio de ellos.
Y el final... :inaudito
Aunque supongo que todo el mundo se lo sabrá... Aunque no la hayan visto.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Yo solo tengo la primera. La segunda recuerdo que estaba pasable como secuela, y la tercera tiene demasiada carga de comedia para mi gusto.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Como ya habéis apuntado algunos -la mayoría-, a mí la que más me gusta es la primera y, también coincido en considerarla una obra maestra, pero una obra maestra del cine en general, no del fantástico en particular. Y tal vez esté (nunca lo he pensado), como dice Diodati, entre mis 10 favoritas del género, como "La Invasión de los Ladrones de Cuerpos" (la de Siegel sí tengo claro que es la número 1 para mí, por encima de todas y por encima también de cualquier otro género), también nombrada por él. Sin embargo has metido la de "El Enigma de Otro Mundo", supongo que te refieres a esa otra obra maestra que es "La Cosa", de John Carpenter. Lo digo porque, objetivamente hablando, no se puede comparar una con otra :cortina
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Sin embargo has metido la de "El Enigma de Otro Mundo", supongo que te refieres a esa otra obra maestra que es "La Cosa", de John Carpenter. Lo digo porque, objetivamente hablando, no se puede comparar una con otra :cortina
Exacto. La versión Hawks (no acreditado) es una obra maestra. La de Carpenter simplemente una buena película.:cafe
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Duke
Exacto. La versión Hawks (no acreditado) es una obra maestra. La de Carpenter simplemente una buena película.:cafe
Déjalo en, no sé... ¿Una obrita?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Déjalo en, no sé... ¿Una obrita?
¿Acuála?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Jerry Goldsmith revolucionó el concepto de la música con esta película. Buscando un sonido "primitivo", pre-homínido, buscó objetos de percusión y compuso la banda sonora por medio de ellos.
Y el final... :inaudito
Aunque supongo que todo el mundo se lo sabrá... Aunque no la hayan visto.
Jerry Goldsmith es un gran músico. Me gustó mucho en "Acorralado. First Blood" y "Mulan", y muchísimas otras que ahora no recuerdo.
En cuanto a la versión de "El enigma de otro mundo", a mí me gusta bastante más la de John Carpenter. Y eso que suelo preferir el cine clásico de antaño...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Como ya habéis apuntado algunos -la mayoría-, a mí la que más me gusta es la primera y, también coincido en considerarla una obra maestra, pero una obra maestra del cine en general, no del fantástico en particular. Y tal vez esté (nunca lo he pensado), como dice Diodati, entre mis 10 favoritas del género, como "La Invasión de los Ladrones de Cuerpos" (la de Siegel sí tengo claro que es la número 1 para mí, por encima de todas y por encima también de cualquier otro género), también nombrada por él. Sin embargo has metido la de "El Enigma de Otro Mundo", supongo que te refieres a esa otra obra maestra que es "La Cosa", de John Carpenter. Lo digo porque, objetivamente hablando, no se puede comparar una con otra :cortina
La de Carpenter también es top-ten para mí, pero emplazo primero esa obrita menor que es para ti la inquietante y ejemplar película de Hawks/Nyby. La película de CF de mi infancia.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
La de Carpenter también es top-ten para mí, pero emplazo primero esa obrita menor que es para ti la inquietante y ejemplar película de Hawks/Nyby. La película de CF de mi infancia.
Si a mí la de Hawks y Nyby también me gusta, pero la considero igualmente una obra menor si tengo que compararla con la de Carpenter...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
A mi las dos me parecen obras maestras. ¿no podemos ser todos amigos?
(kumbaya, señor, kumbaya...)
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dacre
A mi las dos me parecen obras maestras. ¿no podemos ser todos amigos?
(kumbaya, señor, kumbaya...)
¡Eso!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Y el final... :inaudito
Aunque supongo que todo el mundo se lo sabrá... Aunque no la hayan visto.
Anda que... El final...
...que queda perfectamente destripado en la carátula.
Es como si El Sexto Sentido...
...sacara una foto en la carátula de la lápida de Bruce Willis.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Oskis, ¿cómo va tu página?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Oskis, ¿cómo va tu página?
Pues estoy terminando 1959. Cuando acabe haré un resumen de las películas disponibles de los años 50 en España o en español. Acto seguido compraré un dominio baratito y la colgaré ahí. A partir de ahí iré completándola hacia ATRÁS, es decir, 1949, 1948, 1947... ese rollo. Si consigo un resultado aceptable habrá un manual sobre cómo subtitular en español películas de Zona 1 que tienen subtítulos en otros idiomas.
El cuento de la lechera, vamos. Me cuesta mogollón encontrar tiempo. La actualización de la página web que dedico a mi otro hobby es un coñazo (www.gamas43.com) y me quita mucho tiempo. Además el trabajo... mis viajes... mi artículo sobre pelis soviéticas... mis amantes... No tengo tiempo. Quiero llorar. :mutriste
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Deja a tus amantes.
:lol
Me encantará ver tu web terminada.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Deja a tus amantes.
:lol
Me encantará ver tu web terminada.
En ello estoy. Afortunadamente tengo tu apoyo y eso me hace sentir un cierto repeluco de satisfacción que recorre mi cuerpo eventualmente. No obstante lo de mis amantes no es negociable.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Vaya...
Yo que pensaba quitarte trabajo...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Originalmente publicado por Diodati
La de Carpenter también es top-ten para mí, pero emplazo primero esa obrita menor que es para ti la inquietante y ejemplar película de Hawks/Nyby. La pelicula de CF de mi infancia.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Diodati. Esas imágenes de "La Cosa" no se borrarán de mi memoria desde que la ví siendo un crio.
Por cierto, Oskis, sigue adelante con la página. Cada vez le añades algo más que le da una mejor vista.