-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Creo que has dado en el clavo. Lo que me sorprendió es que fuera una película en color, porque siempre la recuerdo vista en televisión en blanco y negro. Aún tengo algún fotograma incrustado en mi memoria, y muestra un indudable blanco y negro. Tengo que volver a verla, hace ya demasiado demasiado tiempo.
Muchísimas gracias, MIK.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
El remake de Tobe Hooper es de lo peor que ha hecho este hombre en toda su trayectoria, en mi opinión.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Vista de pequeño tenía su punto. La vuelves a ver ahora y, aparte de que es un rollo, tiene partes de juzgado de guardia.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ver siendo pequeño ese film, puede hacer que te quedes con el miedo metido en el cuerpo durante mucho tiempo, solo por la idea de que los primeros poseídos pueden ser tus padres, como le ocurre al chaval protagonista. De crío eso resulta aterrador :sudor.
Me uno a los defensores del film de Hooper :) Quien quiera ver una edición bonita de este film, que pinche el enlace (también contiene la película original)...
http://www.thelastcollector.com/show...ighlight=marte
http://i1266.photobucket.com/albums/...a/DSC03687.jpg
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Y qué tal calidad presenta la película original? (Recordemos que aquí la editó Absolute con una calidad menos que mediocre)
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Acabo de ver "Queen of Outer Space", en su edición de L'Atelier.
Imagen bastante correcta, así como el subtitulado (algún fallito hay pero realmente poca cosa). Se presenta en formato 16/9 con un ratio 2,35:1 que, en teoría, sería el correcto.
La única pega es que yo creo que no acabamos de dar con el chiste en las conversiones a PAL. Aquí, desde luego, no estamos ante los tristemente famosos tirones llamentables pero, sin embargo, la transición de cuadros es algo áspera, poco natural (igual no es culpa de la conversión y estoy metiendo la pata, pero yo creo que entendéis a qué me refiero).
La película es una tontería camp (lo digo con todo el cariño) perfectamente disfrutable si uno se deja los prejuicios guardados en el cajón. Desde luego, el aspecto de las venusianas es absolutamente envidiable. :encanto
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Ubu
La única pega es que yo creo que no acabamos de dar con el chiste en las conversiones a PAL.
¿Pero es PAL? Antes, las ediciones de L'Atelier venían en NTSC, ¿no?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Pues a mí me encanta...
Para mi la version de Hooper es un clasico de los 80.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
¿Pero es PAL? Antes, las ediciones de L'Atelier venían en NTSC, ¿no?
Ostras, me has pillao. ¿Cómo puedo saberlo? Siempre tengo el dvd en automático. Recuerdo un caso concreto (Red Planet Mars) en que había que buscar alguna extraña combinación para que se viera mínimamente bien!!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ubu, deberías tener el lector de dvd configurado (si te lo permite) en modo PAL.
Generalmente, los lectores con capacidad de reescalado, dan a escoger entre las opcciones PAL, NTSC, PAL a NTSC, NTSC a PAL o AUTOMÁTICO.
Si el disco dvd está grabado, como parece el caso, en modo NTSC, deberías notar mejor fluidez de imagen al seleccionar el modo PAL.
:hola
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Muchas gracias, compi. Haré la probatina el fin de semana y os digo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Ubu
¿Cómo puedo saberlo?
Mi TV me dice qué frecuencia de señal recibe en todo momento cuando pongo un DVD. Si pone 50Hz, es PAL. Si pone 60Hz, es NTSC. ¿Has mirado si la tuya lo hace?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Me temo que no. Yo sigo en la época del plasma (y para más inri soy poco ducho en estas cosas de teles...).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Nada chicos. He hecho todas las combinaciones que mis (humildes) reproductores de dvd me han permitido y no he conseguido demasiadas mejoras. Yo creo que el automático reproduce en NTSC porque forzando a PAL se pierde claramente calidad de imagen, pero no acabo de verlo claro. En todo caso, algo falla. A ver, la película se ve perfectamente, pero la percepción del movimiento no es natural.
Si alguien más compra. ya comentará sus impresiones.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
:wtf Pues sí :wtf. A ver de dónde han sacado el máster... :sudor
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Glubs! Efectivamente tiene el típico look "Classicmedia". Je, je, como decís, compis, la edición dependerá de dónde hayan conseguido ese master (por llamarlo de alguna manera...)
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Flipante. Guiado por la noticia de Oskis he entrado a curiosear y aún hay más:
- La cumbre de la más kistch space-opera italiana post-Lucas con Caroline Munro en todo su esplendor:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...ue+de+Galaxias
- Y hasta esta bromilla de Norman Taurog con un gamberrete Vincent Price:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...ina+de+Bikinis
Todo ello muy disfrutable si las ediciones estuviesen a la altura. A esperar.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
:wtf Pues sí :wtf. A ver de dónde han sacado el máster... :sudor
Estaba seguro de que ibas a hacer exactamente ese comentario. :P Podría incluso partir de la edición brasileña que hasta tiene subtítulos en castellano.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Ubu
Flipante. Guiado por la noticia de Oskis he entrado a curiosear y aún hay más. [...] Todo ello muy disfrutable si las ediciones estuviesen a la altura. A esperar.
En efecto, son dos curiosos divertimentos
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para comentar The Amazing Colossal Man mejor hacerlo con musiquita de fondo, muy adecuada en general para leer este hilo.
Nótese la semejanza entre el incio de la suite de Albert Glasser con el arranque del tema de los Thunderbirds compuesto por Barry Gray
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Oskis
Estaba seguro de que ibas a hacer exactamente ese comentario. :P
Cómo me conoces, pillín :P
Cita:
Iniciado por
Oskis
Podría incluso partir de la edición brasileña que hasta tiene subtítulos en castellano.
La recuerdo, que se vendía en Amazon. Pero creo que no llegué a leer ningún comentario sobre su calidad de imagen y sonido, ¿alguien sabe algo?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
La recuerdo, que se vendía en Amazon. Pero creo que no llegué a leer ningún comentario sobre su calidad de imagen y sonido, ¿alguien sabe algo?
Yo, ni cucu.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Aqui hay una reseña en portugués, pero tampoco aclara mucho:
http://tujaviu.com/2013/01/o-incrive...-volta-do.html
La ficha de la colección Cult Classic con el doblete:
http://www.cultclassic.com.br/index....homem-colossal
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Oskis
Ese arranque de los Thunderbirds me encanta.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
La recuerdo, que se vendía en Amazon. Pero creo que no llegué a leer ningún comentario sobre su calidad de imagen y sonido, ¿alguien sabe algo?
Si te refieres a la serie de los Anderson "Guardianes del espacio" en DVD. La imagen es correcta y el sonido, que es el doblaje hecho en México, pues ruidoso, amortiguado y con síntomas de deterioro apreciable en muchos episodios.
https://www.youtube.com/watch?v=f0aEMfi_Jro
No sé si algún tierno "infante" se acuerda de Supercar. Les pongo los intro, el primero en inglés
https://www.youtube.com/watch?v=Snh1b7h2sMA
El segundo doblado en neutral y comparen
https://www.youtube.com/watch?v=nL-WdDTBbas://
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Sin salir del ámbito de los años cincuenta, propongo a la Doctora Zora un pack con sabor británico dedicado al horror cósmico formado por las muy estimables FIEND WITHOUT A FIEND (1958) y THE TROLLENBERG TERROR (título en EEUU THE CRAWLING EYE, 1958), películas con muchos puntos en común entre sí.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
También quedan algunos insectos gigantes pendientes salir en DVD en España. Un pack dedicado a los artrópodos podría contener THE BLACK SCORPION (1957) y BEGGINING OF THE END (1957).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Se me ocurre un pack dedicado a los satélites con SATELLITE IN THE SKY (1954) y WAR OF THE SATELLITES (1958).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Otro pack podría tratar de los (ciclópeos) espantos submarinos con THE ATOMIC SUBMARINE (1959) y MONSTER FROM THE OCEAN FLOOR (1954).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Transmitidas todas las sugerencias.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Twist
¿Y qué tal calidad presenta la película original? (Recordemos que aquí la editó Absolute con una calidad menos que mediocre)
No he visto la copia usada para el DVD. Pero no me extrañaría, que fuese la misma con que la ofrecieron en una "Sesión de tarde" sabatina" hace años de eso. Película rayada y colores en descomposición por su antigüedad.
Como es una película de culto, hace tiempo, que la han restaurado. Como se rodó en Technicolor, quedó bastante nueva. Me imagino, que solicitar una copia decente, les debe salir muy caro para la perspectiva de ventas.
La restauración de las antiguas películas es una de las labores calladas, que realiza la Academia de Hollywood. No todo es lucir joyas en la alfombra roja.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues un doblete "Matango"/The Mysterians", también sería muy de agradecer.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Guau. Ya lo creo.
Ya me ha contestado la doctora.
Ahora está preparando cierta peli que, dice, podría tal vez emparejar con otra... Yo le he dicho que pegan: "Exploraciones por el Sistema Solar".
Y otra de las propuestas de Oskis la ve viable.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La doctora tiene bastante olvidada la SF japonesa (bueno, también la inglesa, pero esa es menos extensa), y ahí tendría una buena veta por explotar porque hay bastante material interesante bien editado en DVD.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Tanto de la inglesa como de la japonesa, si no me equivoco, ha sacado UN único título...
Sí, a ver si puede tirar por esos derroteros.
Yo aún estoy deseando que alguna editora -buena, preferiblemente- edite la hammeriana "X - The Unknown". Existe doblaje, además, que se emitió por TVE.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Ahora está preparando cierta peli que, dice, podría tal vez emparejar con otra... Yo le he dicho que pegan: "Exploraciones por el Sistema Solar"..
Ese titulo que mencionas no lo encuentro por ningun sitio,dame algun dato mas.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
lesliestevens
Ese titulo que mencionas no lo encuentro por ningun sitio,dame algun dato mas.
Es que creo que se refiere a la temática, no a un título concreto.