-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
"Phantom from space" es lo que los eruditos consideran un clásico menor, es decir, una caca de película pero que te lo pasas guay viéndola. La peli es cutre y su factura muy tosca, pero se engloba en la línea argumental que anticiparon "Ultimatum a la Tierra" y "El ser de planeta X" en las que el alienígena no es mal tipo, y por ello no deja de ser curiosa. Creo que es para muy fans de la Doctora, pero os invito a discrepar conmigo. :|
"World without end" parte de una premisa muy interesante y reparte buenas ideas en su guión. A lo largo de la trama se imponen todos los clichés de la serie B de ciencia ficción que a nosotros nos encantan. Astronautas viriles entre los que se encuentra Rod Taylor, bellas mujeres dispuestas a enamorarse, deformes mutantes y arañas de goma en un planeta abolutamente desconocido... Y además en Technicolor y Cinemascope. Es una joyita. :agradable
Ya sabéis cuál elegiría de las dos si tuviera que hacerlo. :digno
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Interesantes comentarios, muy ilustrativos. Gracias Oskis.
¿Alguien más se anima a opinar?
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
No he visto ninguna de las dos.
Phantom from Space imagino que será ultra-cutre. Yo he visto la peli-hermana de esta, Killers from Space. Aquí tenéis una crítica mía sobre ella; supongo que serán muy similares.
World without End me apetece mucho por su inconografía y look.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
World without End me apetece mucho por su inconografía y look.
+1
Qué portada más chula :descolocao.
Con esta y con Five me voy a dar una ración apocalíptica de las buenas :palmas
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Son muuy distintas, en todos los sentidos...
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ya supongo por lo que he leído y los trailers que he visto, pero a las dos las tengo muuuuchas ganitas :babas
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Tengo una duda..., y también algo bebido, he tomado Cointreau. :noqueado Estas dos películas que comentáis... ¿salen aquí en España? ¿o son de zona 1?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Salen en España, colega. :D
El asunto es que yo tengo Phantom from space de Alpha Video (zona 1) con la típicamente espantosa calidad de imagen de esta distribuidora. No obstante Legend Films restauró el master para sacar en EEUU su versión coloreada. Si L'Atelier pone a la venta esta última tendríamos una calidad de imagen nunca vista. :ansia
MILLIONS ARE ASKING... WHAT IS IT?
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=Rhks-1SGKCE"]http://www.youtube.com/watch?v=Rhks-1SGKCE[/ame]
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Vaya, entrañable películas menores del género que también irán a la saca. ¡Que no pare la música! Ésta jamás la pude visionar... hasta dentro de poco. La otra la pasaron por televisión hace un millón de años. Ahora la podré revisar a gusto.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para el 15 de diciembre está prevista la salida de la nueva tanda de L´Atelier, según Zona***.
La que más me interesa es la del "Ataque de la mujer de 50 pies".
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Oskis
Salen en España, colega. :D
El asunto es que yo tengo Phantom from space de Alpha Video (zona 1) con la típicamente espantosa calidad de imagen de esta distribuidora. No obstante Legend Films restauró el master para sacar en EEUU su versión coloreada. Si L'Atelier pone a la venta esta última tendríamos una calidad de imagen nunca vista. :ansia
Aquí teneis otro, esto..., bueno..., no sé muy bien cómo llamarlo..., digamos "trailer adaptado" o con doblaje "creativo" o algo. Eso sí, es un poco más largo y permite apreciar que sí, que la película es de las cutres:
http://muchachadanui.rtve.es/mundo-v...climatico.html
En fin...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Hola a todos
alguien podría informarme que tal estaba la edición que sacó Atelier 13 de La Hija del Dr. Jekyll, de Ulmer. Creo que en su dia se comentó que tenia algun problema pero no me acuerdo y mi busqueda por el post de este tema ha sido infructuosa.
Gracias
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Lo comenté hace unos dias en el subforo de HD (se puede buscar el hilo abierto); Kino ha anunciado el estreno en salas en Abril y el futuro lanzamiento (la noticia solo hablaba de Blu-ray, pero es lógico esperarlo en DVD) de Metropolis, restaurada incorporando el "metraje argentino"
-
Respuesta: Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zulu
Hola a todos
alguien podría informarme que tal estaba la edición que sacó Atelier 13 de La Hija del Dr. Jekyll, de Ulmer. Creo que en su dia se comentó que tenia algun problema pero no me acuerdo y mi busqueda por el post de este tema ha sido infructuosa.
Gracias
Tiene correcta calidad de imagen, el único pero es que no es anamórfica.
-
Respuesta: Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
repopo
Lo comenté hace unos dias en el subforo de HD (se puede buscar el hilo abierto); Kino ha anunciado el estreno en salas en Abril y el futuro lanzamiento (la noticia solo hablaba de Blu-ray, pero es lógico esperarlo en DVD) de Metropolis, restaurada incorporando el "metraje argentino"
¿Dónde lo han confirmado? Porque en su web no pone nada...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La noticia la tomé de blu-ray.com. Ahora mismo no tengo posibilidad de enlazarla (no estoy en un ordenador), pero el link esta en el hilo dedicado a metropolis en el subforo de ediciones HD.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Gracias, repopo. Ya he encontrado la notícia. A ver si Kino actualiza su web y da las fechas detalladas.
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Qué se sabe del metraje argentino ese?, ...¿escenas?, ¿duración?
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
¿Qué se sabe del metraje argentino ese?, ...¿escenas?, ¿duración?
El montaje argentino es el montaje alemán original del estreno de marzo de 1927, con dos diferencias:
- Los inter-títulos están traducidos al español.
- Falta una secuencia.
La única secuencia que falta no es debido a que se editara del montaje, sino a que se encontraba al final de uno de los rollos del montaje argentino y estaba en muy mal estado. Cuando los del museo de cine de Argentina hicieron la copia "de seguridad" hace años tuvieron que deshechar ese fragmento porque parece que se les descompuso.
Por si sientes curiosidad, la secuencia en cuestión es el discurso del monje durante la visita de Freder a la catedral, mientras éste espera a María. No sé si la pérdida afecta al 100% del discurso o si sobrevivió algo.
Los de la fundación Murnau-Wilhelm-Murnau-Stiftung dicen que el montaje, aparte de la multitud de metraje adicional, tiene algunas ligeras variaciones con lo que ellos hicieron para la restauración de hace unos años (la que editó Divisa en DVD). Así que será muy interesante ver finalmente esta restauración y ver cuán diferente es del montaje al que estamos acostumbrados. Personalmente, creo que será el quinto o sexto montaje distinto de esta película que habré visto, y me fascina lo distintos que pueden llegar a ser...
Ya hay una página dedicada a esta restauración, pero está en alemán:
http://www.metropolis2710.de/
¿Duración? De momento eso dependerá de la velocidad de proyección que decidan, algo que siempre crea controversia. Pero siempre han dicho que la cantidad de escenas nuevas pasará de los 30 minutos.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Se habló del tema en este hilo de cinefilia, de ahí podrás extraer más enlaces e información
-
Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
Cuando los del museo de cine de Argentina hicieron la copia "de seguridad" hace años
¿Quiere decir esto que la restauración alemana parte de esa copia de seguridad?
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
¿Quiere decir esto que la restauración alemana parte de esa copia de seguridad?
Sí. El original ya no existe, por desgracia.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Que sigan buscando en la filmoteca esa, a ver si les queda alguna copia de DELUGE (1933).
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
Quería aprovechar la oportunidad que se me brinda en estas fechas tan entrañables para desear una FELIZ NAVIDAD a todos los foreros de buena voluntad y amantes de la ciencia-ficción.
http://konceptsbykaryn.com/wp-conten...n-ornament.jpg
-
Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción
¡Igualmente para ti Dr. Lao! :birr2