Muchísimas gracias, rortiz77. Es lo que me temía.
Versión para imprimir
Muchísimas gracias, rortiz77. Es lo que me temía.
¿Y para qué buscas el audio, Jimbo? ¿Tanto te interesa esta película?
(Responde a lo segundo...) :cortina
Tanto como a ti ¿Me equivoco...? :ceja
Nones. No te trompas en ninguna de las palabras empleadas.
Tengo una anécdota que deseo compartir contigo. Esta película la pasaron por tv en sesión de tarde (cuando sólo había posibilidad de ver tres películas a la semana en televisión). Tenía yo unos catorce añitos. Vino un amigo a comer a casa y fuimos a darle patadas a un balón a un huerto cercano. Nos entusiasmamos y se nos pasó la hora de la película. Cuando llegamos, acababa. No nos lo perdonamos jamás. La vería muchos años después, pero me quedó ese amargor en la memoria. Cosas. Hasta salía nuestro adorado Forry en un rol secundario, y eso era muy fuerte por aquel entonces (y ahora).
Y dentro de poco: ¡mariscada por todo lo alto!
No sabes cuanto me gustaría disfrutar de esta pelí con audicomentario tuyo. Eso sería de mariscada imperial.
Ese pase que dice Diodati fue la primera vez que se vio en España, y de ahí parte ese único doblaje que existe.
Ese día pusieron por televisión un partido de algo, retrasando la emisión de "Sesión de tarde". Estaba yo en casa, y por el patio oí sonido de diálogos, típico de peli, así que supuse que el partido había acabado. Puse la tele y la peli estaba empezada, aunque no tanto como en el caso de Diodati. En posteriores visionados he comprobado que debí perderme como cinco minutos, o poco más.
Fue algo mágico. Al lunes siguiente, en el colegio, todos hablábamos emocionados y aterrorizados de la película.
La película se emitió por primera vez el 15 enero de 1972. Dudo que fuera el mismo doblaje que conocemos ahora, puesto que este, según la ficha de eldoblaje.com, es de principios de los años 90. Además, Luis Posada, el que dobla a John Saxon, en 1972 apenas tenía más de 10 años.
Hablando de doblajes, el que me parece imposible de encontrar es el de El planeta de las tormentas. Teniendo en cuenta que aquí se estrenó en cine, es raro que esta pelicula jamás se haya pasado por televisión.
Gracias. Pues me haría mucha ilusión, pues a pesar de ser un título austero (defenestrador en cierto modo del original ruso) significó mucho para los aficionados, que deseaban que los horrores llegaran del espacio en plan space opera. Ya no sólo por la película, sino por lo que significó para muchos de forma indirecta.
El planeta de las tormentas es otra que merece ya una atención especial, caramba.
Qué más quisiera yo.
Ojala remasterizaran todo el cine clásico,una pena que no se pongan con todas las que quisieramos...
Siendo de mediados de los 60 (dos años la separan de 2001), es muy de los 50 en bastantes aspectos. Aunque no esté a la altura de las grandes producciones de aquel tiempo, es igualmente disfrutable vista con la mirada adecuada. Personalmente, le tengo un cariño muy especial.
Exacto. Y con respecto a la mariscada (esta vez sin la mosca): Mmmmmmm. :wtf
¿Podría ser este el doblaje de ese pase?
http://youtu.be/OzrWTrj2BAk
Español neutro. ¿Qué nos dices, Bela?
No recuerdo si fue neutro. Pero en esa época solían ser...
Próximos lanzamientos de L´ATELIER 13 que se anuncían en el scifiworld del mes :
The tingler y Los hombres caimán .
https://encrypted-tbn0.google.com/im...E7WqlMT1A5jpByhttps://encrypted-tbn1.google.com/im...0bZoDEtMp9SV9G
Y ambas, como extra, un episodio de una serie rara con coincidencia argumental con la peli principal.
Es el hombre caimán muy entretenida, la de Vicente esta buena, alguien sabe algo?
La de Vincent Price es una locura descacharrante. Es una de las típicas producciones de William Castle, con sus efectos especiales DENTRO de la sala de cine. Aquí ideó varios trucos, uno de ellos irreproducible en los cines de barrio: en una escena, Vincent entra en un cine y grita que el monstruo está dentro; en el estreno, en esa escena, Price entró realmente en el cine, al mismo tiempo, y lo gritó. También había altavoces en los asientos, y actores contratados como espectadores para fingir ataques de pánico.
La de ALLIGATOR PEOPLE es una delicia, que a algunos no convence por los pobres efectos especiales, pero que a mí no me preocupan. Para los seguidores de los comics Marvel resulta además interesante porque resulta indudable que Stan Lee vio la película y tomó de ahí ideas para varios de sus personajes.
Las dos son unas joyitas del género... :encanto
Como extra en Alligator people anuncian Curse of the swamp creature de Larry Buchanan
http://www.youtube.com/watch?v=-iuZdgR-rok
Psché, están bien, pero ninguna es una maravilla y además las ediciones USA de ambas llevan audio y subtítulos en español (neutro). Creo que esta tirada de L'Atelier me la salto... :cigarro