Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Después de haber visto al completo el doblete "Planeta sangriento / El día que el cielo explotó" y todos sus extras, añado algunas cosas:
El máster de "El día que el cielo explotó" parece provenir de francia, y tiene los créditos iniciales y finales en ese idioma. En un par de breves momentos el audio inglés cambia a francés. La traducción de los subtítulos parece discutible en algunas secuencias.
En los extras, la secuencia de créditos alternativos de "El día que el cielo explotó" no está en alemán, sino en inglés.
Hay un extra adicional: entre las dos películas hay 10 minutos de anuncios (todos con subtítulos en español quemados en la imagen) de los años 60 al puro estilo "Drive-In", con publicidad del bar del cine, indicando que los asistentes debían dejar el micrófono de al lado del coche en su sitio, etc. Muy curioso y posiblemente nostálgico para los que vivieran aquella época.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Tenemos un nuevo lanzamiento de Suevia.
Cabe preguntarse si la calidad de la imagen será superior a la de la edición de L'Atelier13 y si la trilogía tendrá continuidad.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Si la triogía tendrá continuidad? Difícil lo veo... La peli que falta aún carece de edición en todo el mundo. Insistiré sobre ella...
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Y existe doblaje español de "Gog"?
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Que yo sepa, nunca se ha emitido en España.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Me dice un amigo que se ha comprado LA CIUDAD DE ORO DEL CAPITÁN NEMO y que está en 2.35:1, anamórfico y que se ve de maravilla. Pero alguien comentó que estaba en 1.85:1, y me dio la impresión de decirlo de haberlo visto, no de sospechas u oídas...
¿Alguna confirmación al respecto?
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Que no respetaba el formato lo comentó alvaroooo en los comentarios (valga la redundancia) de su blog:
LA TRASTIENDA: Clásicos distribuidos por Suevia Films
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Marvin
Pues sí ..
La editora de la película me dijo que la copia viene en 1.85:1 16/9 (la carátula indica 1.33:1).
O sea .. :huh
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues mi amigo dice que está en 2.35:1...
Qué lío...
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Y Atrapados en el espacio cómo viene?
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Magnífica película marca Hammer.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ojalá Estos son los condenados esté bien editada.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Nibelungo
Ojalá Estos son los condenados esté bien editada.
Tiene un scope en blanco y negro magistral.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Comparativa DVD-BR de La invasión de los ladrones de cuerpos:
Invasion of the Body Snatchers Blu-ray 1956 Kevin McCarthy
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
AR de 2.0:1, estupendo.
Peeero... ¿soy el único que ve falta de detalle fino?
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Yo también lo aprecio. El brillo de los ojos no es el clásico de la ediciones en bd, como Psicosis, Casablanca y compañía. Hay mejoras, qué duda cabe, pero no noto esa definición...
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Alguien se ha lanzado con Planeta Sangriento?
Estoy muy interesado en saber si lleva el doblaje original (Luis Posada pone la voz a John Saxon) y en la calidad del mismo. Gracias.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
¿Alguien se ha lanzado con Planeta Sangriento?
Estoy muy interesado en saber si lleva el doblaje original (Luis Posada pone la voz a John Saxon) y en la calidad del mismo. Gracias.
En la página anterior hay dos posts míos con impresiones sobre ese lanzamiento. Sí lleva el doblaje con Luís Posada.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Gracias, rortiz77. He leído tus dos mensajes.
Me interesa saber cual es la calidad de audio del doblaje. He podido acceder a dos copias de la peli, que encontré por ahí, y en ambas suena muy apagado (sin agudos) y con bastante ruido de fondo, como si fuese una grabación cutre en VHS. Además, hay varios micro-cortes a lo largo de la película. Un par de ellos es cuando el Dr. Farraday da la noticia sobre el contacto con los extraterrestres (el más grave es entre los minutos 7 y 8, cuando dice que van a enviar a un embajador). Ello me hace dudar de si el problema parte de la realización del propio doblaje.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
¿Alguien se ha lanzado con Planeta Sangriento?
De imagen malísima.
Hay un ripeo por ahí en HD que se ve genial.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
WERNER HERZOG
De imagen malísima.
Hay un ripeo por ahí en HD que se ve genial.
Lo sé, pero lo que busco es el audio con buena calidad.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
Me interesa saber cual es la calidad de audio del doblaje. He podido acceder a dos copias de la peli, que encontré por ahí, y en ambas suena muy apagado (sin agudos) y con bastante ruido de fondo, como si fuese una grabación cutre en VHS. Además, hay varios micro-cortes a lo largo de la película. Un par de ellos es cuando el Dr. Farraday da la noticia sobre el contacto con los extraterrestres (el más grave es entre los minutos 7 y 8, cuando dice que van a enviar a un embajador). Ello me hace dudar de si el problema parte de la realización del propio doblaje.
Ufff, pues no te sabría decir, ni mi equipo de audio es adecuado para estas cosas (altavoces de TV de 19 pulgadas) ni soy precisamente demasiado fiable con mi percepción de la calidad de audio. Vamos, que en ese sentido soy poco exigente. Sí te puedo decir que para mí se escucha bien y no recuerdo haber notado ningún corte en el doblaje. Si quieres dime exactamente la frase donde se cortaba y te lo compruebo.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Más o menos, entre los minutos 7 y 8 (depende de si es PAL o NTSC, y de si está eliminado el logo de la productora), cuando dice: "Se nos avisa que van a enviar una nave espacial para traernos a su embajador a nuestro planeta".
Lo que está en rojo es lo que falta en el audio.
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
Más o menos, entre los minutos 7 y 8 (depende de si es PAL o NTSC, y de si está eliminado el logo de la productora), cuando dice: "Se nos avisa que van a enviar una nave espacial para traernos a su embajador a nuestro planeta".
Lo que está en rojo es lo que falta en el audio.
Pues lo acabo de comprobar amigo Jimbo y efectivamente hay un salto de audio que se carga ese trozo de frase. He aumentado el volumen y se escucha ruido de fondo, como de una vieja grabación de cassette. Así que, si lo que querías era el doblaje en buena calidad, me temo que tendrás que seguir buscando :bigcry.