-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Yo no recuerdo dónde oí la noticia de que iba a salir la colección. Le escribí a la doctora -cuando aún no sabía que era doctora, y aficionada a la salsa- y le pedí que me enviara publicidad para promocionarla...
A partir de ahí iniciamos una amistad, me pidió que le escribiera algunos libretos, y periódicamente le iba enviando listas de sugerencias, y él/ella me preguntaba: "¿Qué te parece mejor, editar esto, o esto?"
Aparte de que en este foro hubo una campaña de "acoso y derribo" -cariñosamente- a la doctora, para incitarla a publicar la peli "The Monolith Monsters", magnífica, pero que a ella, insólitamente, no le gusta. Fue gracias a la insistencia de los foreros de aquí que esa peli está editada en DVD en España...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Una noticia sencillamente desoladora...Gracias a esta colección , mi dvdteca cuenta con autenticas maravillas . Ediciones en condiciones , destilando amor hacia el genero y tratando con respeto al consumidor . Se les echará de menos ...Y mucho.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Me sumo a todo lo dicho por los demás foreros. Es una lástima que un proyecto en el que se ha demostrado tanta dedicación y cariño por sus productos no pueda continuar, sumando a eso la perplejidad de ver como otras editoras actúan de forma bastante cuestionable.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Yo también tengo algunos títulos de L´Atelier 13 , me gustaría algún día completar la colección ,aunque me temo que eso va a ser imposible debido a que muchos títulos ya se encuentran descatalogados.Para mí ,de todas la mejor ,sin lugar a dudas,sus ediciones eran y son maravillosas.
Como homenaje a esta editora pongo una de mis pinturas ,la he llamado :"No future" (by J.A.Méndez)
http://2.bp.blogspot.com/-2bVb9ZTWo9...%C3%A9ndez.jpg
También tengo camisetas disponibles :
http://www.artehorror.com/resources/terminator+t800.jpg
Aquí más : www.artehorror.com
Saludos!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La mayoría de los lanzamientos de L'Atelier13 fueron muy buenos y algunos de ellos formidables. Unos pocos, realmente pocos, no estuvieron a la altura de las expectativas de su clientela habitual. Es justo lo opuesto a lo que ofrecen en sus catálogos ciertas distribuidoras.
Doy las gracias al equipo de L'Atelier13 y a sus numerosos y admirables colaboradores por proporcionarme tantas horas de ocio bien empleada. Os felicito por vuestra profesionalidad y por la calidad de los productos que me habéis vendido.
No sólo es una pena que os vayáis sin poder hacer más cosas, también lo es que vuestro buen hacer no haya contagiado a la competencia. Creo evidente que L'Atelier13 es ya un hito en la historia del mercado videográfico y que será admirada por su extraña belleza.
Suerte.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Tras la salida de L'Atelier13 vamos a tener que conformarnos comprando lo que nos ofrezcan otras editoras.
Resulta que Resen lanza en DVD y BDR la viscosa Reptílicus(1961). Presumo que no será la versión danesa, sino la americana, y que nos ahorrarán las estremecedoras escenas musicales del estreno europeo.
Reptilicus sigue siendo fuente de inspiración artística para las nuevas generaciones. Advierto que este vídeo contiene SPOILERS que desvelan los inesperados giros del imprevisible guión de esta sofisticada peli de monstruos gigantes famosa por la originalidad de su argumento.
Llamentol nos amenaza con la excelente Colossus: the Forbin Project (1970), un título que merece una edición en alta definición.
Ya me contaréis cómo tendrán la cabeza los de Llamentol para afirmar que su edición en Bluray de Kingu Kongu no gyakushû (1967) tiene una relación de aspecto de 1:66.1. Siempre es una buena noticia la edición de un Kaiju pero falta saber si esta vez la película contenida en el disco será la misma que la anunciada en la carátula.
¿Qué tienen en común King Kong y Peter Cushing? El Dr. Who tiene rol protagónico en Kingu Kongu no gyakushû (1967) al igual que en DR Who and the Daleks (1965) que edita La Casa del Cine.
Del irrepetible Karloff de los años treinta nos faltaba la británica The Man Who Changed his Mind (1936) que desde agosto ofrece Resen.
No hay Karloff sin Lugosi, protagonista de la irrelevante Zombies on Broadway (1945) que editó en septiembre MPO Ibérica, que no sé lo que es. Como es una película muy, muy buena tiene incluso dos ediciones, la otra es de Llamentol:
Espero no molestar a nadie si menciono aquí alguna de las recientes ediciones en bluray que me han llamado la atención, por si se anima alguien a hacer algún comentario.
Los años 70 son tendencia.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
He transmitido a la doctora todas vuestros comentarios sobre L'Atelier XIII.
Esto es lo que me ha contestado:
Cita:
Hola. Muchas gracias a todos los que nos han apoyado. Ahora estoy de camino al aeropuerto. Me voy a La Habana una semanita.
Un abrazo.
Tommy
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Una lástima lo de L´Atelier 13. La labor que hacía subtitulando y editando películas inéditas en nuestro país era encomiable. Quien va ahora a editar películas sci-fi inéditas aquí??? Porque las cutre-editoras que existen lo que hacen es copiar-pegar de ediciones ya existentes y no van a perder el tiempo en subtitular películas inéditas, una lástima cuando quedaban tantos títulos aún por saborear. Muchas gracias por todo L´Atelier 13.
Un saludo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues si, me sumo a los mensajes desoladores ante la sorpresiva noticia: quedaba tanto por editar y calzaba justo para L'Atelier!!. En fin, ya todo se ha dicho, un saludo a la Doctora y a todo el plantel..
En cuanto a las referidas por Oskis, estoy esperando algunas..veremos...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Simplemente recordar que hay un hilo hermano en el subforo de lanzamientos Blu-Ray: https://www.mundodvd.com/blu-ray-cla...ficcion-78468/
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No estoy seguro de que no se haya comentado ya por aquí. En todo caso, acabo de ver completa la edición de Resen de "El Terror llama a su puerta" (Night of the Creeps, Fred Dekker). Sin entrar en las consabidas cuestiones en relación a Resen y Llamentol debo decir que la copia se ve muy, muy bien. Formato de pantalla 16/9 para un ratio 1,85:1. Por supuesto incluyendo versión original subtitulada. No hay saltitos ni errores de entrelazado, lo cual ya es un éxtio viniendo de donde viene.
Hablo de la edición en DVD. También debe estar por ahí en alta definición, pero es que ya no me fío y prefiero evitar posibles top-manta.
La película es una absoluta delicia, pero supongo que todos la conocéis ya. Me ha soprendido el hecho de que algunas escenas aparentemente eliminadas me parecían importantes para completar determinados aspectos de la trama.
En fin, en este caso, compra totalmente recomendable (y si el BD fuese prensado, imagino que aún más).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
El BD es prensado Ubu. Lo tengo por aquí.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Giulio Sacchi
El BD es prensado Ubu. Lo tengo por aquí.
Efectivamente, es uno de los pocos Bd prensados que han sacado estas editoras.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Otra edición ochentera: "La Gran Huida" editada por Resen tiene una compresión sencillamente horrorosa. Una brusca transición de imágenes y defectos de entrelazado por doquier. Una pena, porque la calidad de imagen no es mala. Respeta formato y lleva subtitulos.
A veces copian muy mal...
Hablo de la edición en dvd. Si alguien tiene el top manta en hd podrá comentar si los defectos son comunes.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿La de Zombies en Broadway que lleva el libreto es DVD prensado?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Estoy buscando ésta edición de 20 Million Miles to Earth, es brasileña pero no encuentro ninguna web que venda por correo desde allí.
Conocéis alguna ?
http://static.cdcovers.cc/8cdd573c28...c%5D-front.jpg
mil gracias
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
king kong se escapa en dvd es prensado? que tal se ve?
reptilucus es dvd prensado?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
king kong se escapa en dvd es prensado? que tal se ve?
Si te refieres al de Vellavision, es un DVD prensado, y se ve de pena.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
Si te refieres al de Vellavision, es un DVD prensado, y se ve de pena.
A lo mejor Mandaraka se refiere a que Llamentol ha sacado una nueva edición, tanto en Blu Ray (BD-R pos supuesto) como en DVD, no se si esa edición de DVD será prensada, pero en cuanto a calidad espero que supere a la que ya había de Vellavisión que era lamentable.
Un saludo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Treparriscos
A lo mejor Mandaraka se refiere a que Llamentol ha sacado una nueva edición, tanto en Blu Ray (BD-R pos supuesto) como en DVD, no se si esa edición de DVD será prensada, pero en cuanto a calidad espero que supere a la que ya había de Vellavisión que era lamentable.
Un saludo.
Exacto me referia a esa , actualmente suelen sacar el BD-r de marras y el dvd
Con LIFE FORCE tambien sacaron dvd ("remasterizado").Si alguno lo tiene me gustaria saber tambien como se ve y si es prensado.
Pero vamos sabiendo la chapuza que comenta el compi de la de vellavision, mejor dejarla donde esta ....
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La Casa del Cine para Todos saca Dr. Who contra los Daleks. ¿Se les ocurrirá sacar algo de la serie?
http://www.amazon.es/gp/product/B013..._dp_o_pC_S_ttl
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Esta película la puedes encontrar en el 70nou de barcelona, siempre.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
EPSON MAD FUNK
Buffff, me harían un hombre muy feliz
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
EPSON MAD FUNK
Esta está editada aquí desde el 2009: http://www.moviesdistribucion.com/to...+2150+A%2ED%2E
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
EPSON MAD FUNK
Largo tiempo descatalogada , imposible de conseguir ahora...:bigcry
No, hombre: http://www.amazon.es/invasion-los-Da...eywords=daleks
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Creo que a veces no es muy difícil utilizar los buscadores de las tiendas para encontrar algunas ediciones aunque no se sepan a ciencia cierta si se han editado , asi he encontrado algunas ediciones para mi sorpresa :cortina
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No se si se ha comentado por aquí, pero he estado viendo el último doblete editado por L´Atelier 13 (Robinson Crusoe en Marte/Viaje al séptimo planeta). Y sin entender mucho de formatos y tal, creo que la película Viaje al séptimo planeta esta en formato NO anamórfico. Para mi, en estas épocas que todavía se edite así, me parece muy arcaico y debo de ser de los raritos que prefiere que algo no se edite a que se edite mal (a lo mejor no existe mejor copia disponible). Si alguien puede confirmar que es No anamórfica, lo digo porque me deja bandas negras en laterales y también por arriba y por abajo.
Dicho esto es un pequeño pero en la gran labor que ha realizado L´Atelier 13 en los últimos años y de la cual como gran aficionado al cine clásico de ciencia ficción me siento muy agradecido.
PD: La película Robinson Crusoe en Marte viene perfectamente.
Un saludo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Exacto Treparriscos, así es, tal y como está indicado en la contracarátula. Se agradece que haya (o había) distribuidoras que no engañen al comprador con la descripción técnica de los contenidos.
Lo único que me gustaría confirmar es si Viaje al séptimo planeta es 1:33:1 tal y como indica o 1:66:1 tal y como se rodó (fullframe, por supuesto).
Saludetes.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Parece ser que se ha editado (aunque debe ser de forma casi clandestina, porque no he conseguido verla por ninguna tienda) "Contaminación" (No Blade of Grass) clásico menor (o no tanto) y setentero firmado por el bueno de Cornel Wilde y que había sido insistentemente reclamado por los que visitamos asiduamente este hilo.
La edición vendría de JRB y aparentemente cumpliría con los requisitos mínimos.
Si logro encontrarla, me haré con ella e informaré debidamente.
En el entretanto os dejo el enlace:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...ontaminaci%F3n
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues como lo prometido es deuda, vista ya le edición a la que hacía referencia. Ahí vamos.
"Contaminación" (No Blade of Grass, 1970) de Cornel Wilde
Formato de pantalla: 16/9
Ratio: 2,35:1
Idiomas: Castellano, inglés
Subtítulos: Castellano
Duración: Una hora y 29 minutos (97 minutos debería durar en realidad).
Editora: Cinema International Media
La imagen es decente salvo alguna pequeña escena, pero eso no creo que sea culpa de la edición. Lo que sí resulta evidente es que le me han metido tijeretazo en algún lado, porque las cuentas no salen (aun contando con un eventual 4% por al cambio de sistema, seguirían faltando unos cinco minutos). Hay una escena en concreto, clave además para la película, en la que el corte es flagrante. ¿Por qué hacen estas cosas? Es incomprensible.
La película es dura, no demasiado bien resuelta bajo mi punto de vista y con un montaje a veces caótico (que facilita que alguien haya podido cortar donde le haya dado la gana). Sin embargo, se trata de un cine no demasiado políticamente correcto que en nuestros días es difícil de encontrar. Junto a escenas verdaderamente crudas hay otras (alguna de las "batallas") que rozan casi el ridículo.
En cualquier caso, una película interesante con una edición que, nuevamente, genera decepción (cuando no es por una cosa es por otra...)
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La película se estrenó en España censurada. Hay una escena, por ejemplo,
con un parto totalmente explícito
que cortaron.
Imagino que aquí habrán metido tijera al no haber doblaje...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Qué va! Ésa está!
Ya os digo yo que tienen que ser cortes sin sentido alguno...
Hay una escena clave, en la que uno de los personajes, Pirrie, se declara "dueño" de la hija del matrimonio protagonista, que aparece claramente cortada, pero simplemente porque no liga con la escena anterior. Sin embargo las escenas más chocantes - el parto, la violación o determinados diálogo- sí parecen estar completos.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Y subtitulados, o doblados?
Porque cuando la pusieron, entera, en TeleMadrid, había escenas en que saltaban los subtítulos...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Glubs! Me has pillao. La verdad es que no he puesto la versión doblada ni por curiosidad. Lo miro y te digo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Yo, cuando sé que se trata de una peli censurada, la suelo ver en VOS también. Pero luego le echo un ojo encima, poniendo el doblaje, y dando un "paseo" por encima, a ver si distingo algo raro...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Y subtitulados, o doblados?
Porque cuando la pusieron, entera, en TeleMadrid, había escenas en que saltaban los subtítulos...
No parece que salten subítulos en ningún momento. En las partes aparentemente susceptibles de censura hay un montaje bastante cutre de banda sonora original y doblada para que prácticamente no queden frases en inglés. Bastante horroroso. Di que la banda doblada es floja de narices, por lo que no nos perdemos nada...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Y esta que edita ahora EBM, ¿qué tal? la peli, me refiero, no la conozco de nada, y parece una marcianada de esas que me apetece ver... Se agradecería alguna referencia o comentario si alguien la ha visto...
http://i846.photobucket.com/albums/a...pectro%202.jpg
Según la web de EBM:
Editada por primera vez en DVD a nivel mundial, la presente edición de "Espectro (Más allá del fin del mundo)" se ha realizado a partir del máster original localizado en formato Betacam y dentro de las mejores condiciones posibles.
Versión íntegra (UNCUT). Edición limitada.
ESPECTRO (MÁS ALLÁ DEL FIN DEL MUNDO) – EBM 004
Director: Manuel Esteba
Intérpretes: Eduardo Fajardo, Daniel Martín, Inka María, Julián Ugarte, Víctor Israel
Duración: 75 minutos
Año: 1977
Nacionalidad: España
Idiomas: Castellano
Imagen: Color
Formato: 4:3
Región: 0
Sistema: PAL
Lanzamiento: 7 de marzo de 2016
PVP: 10€ (gastos de envío inclusive)
CONTENIDO EXTRA:
-Pressbook español
-Cartel de la película
-Carátulas VHS
-Foto de rodaje
-Ficha de su participación SITGES 1977
enlace a la web
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ah, pues qué buena noticia. Está en la linea de El hombre perseguido por un OVNI (1976), pero me parece mucho más amena. Su disparatado argumento es ambicioso y en él abundan los giros.
No me sorprende que a pesar de sus tremendas limitaciones artísticas y de presupuesto tuviera repercusión en su época. En España hacía furor el género literario del realismo fantástico a la vez que se daba un interés inusitado por la ufología.
Estas peliculitas de género, equivalente tardío a las producciones de serie B americanas de los años cincuenta, reflejan a la perfección la época dorada de la pseudociencia en la que cualquier teoría, por descabellada que fuera, encontraba una legión de seguidores.
Me parece un lanzamiento muy interesante.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Quiero mencionar dos títulos de ciencia ficción de los años veinte del siglo pasado. Yo no tenía muchas esperanzas de poder ver estas películas alguna vez, pero el panorama ha cambiado.
Se trata de los largometrajes ALGOL, TRAGÖDIE DER MACHT (Algol, la tragedia del poder, 1920) [IMDB] y DIE INSEL DER VERSCHOLLENEN (La isla de los perdidos, 1921) [IMDB], ambas recientemente completadas y restauradas.
La primera construye un drama moral en torno a la llegada de un alienígena que concede a un humano el poder que le convierte en amo del mundo. La segunda es una adaptación de la novela de H.G.Wells LA ISLA DEL DOCTOR MOREAU (1896).
ALGOL, TRAGÖDIE DER MACHT va a ser editada por la Filmoteca Alemana, que ya en su momento puso a la venta otro clásico imprescindible de la ciencia ficción, WUNDER DER SCHÖPFUNG (1925). En su web la filmoteca explica que el trabajo de investigación y restauración sigue en curso y que por tanto la fecha del lanzamiento no está definida. Para abrir boca ya hay disponible un trailer flipante.
DIE INSEL DER VERSCHOLLENEN aparece como extra en la edición en DVD en EEUU del documental LOST SOUL: THE DOOMED JOURNEY OF RICHARD STANLEY'S ISLAND OF DR. MOREAU (2014) que puso a la venta en abril del año pasado la empresa Severin Films, que es la misma que edita en EEUU las pelis de Jess Franco en Bluray.
El documental, muy apreciado por la crítica, revela los secretos del catastrófico rodaje de LA ISLA DEL DOCTOR MOREAU (1996). Esto explica por qué aparece como extra la película de 1921.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La de "Algol" lleva AÑOS como "próximo lanzamiento" en la web de Filmmuseum Edition, así que mejor no hacerse ilusiones de tenerla pronto... :bigcry