¿Planeta sangriento (Queen of Blood) se llegó a estrenar en España en salas comerciales o fue directamente a TV?
Versión para imprimir
¿Planeta sangriento (Queen of Blood) se llegó a estrenar en España en salas comerciales o fue directamente a TV?
Se estrenó directamente en TV. Si no estoy equivocado, debutó en TVE a principios de los 70.
Exacto. Fue un sábado por la tarde, después de una retransmisión deportiva, creo que rugby. Al lunes siguiente, en el colegio, todos comentábamos la película con horror.
Muchísimas gracias a ambos
Sí, fue un sábado. Lo recuerdo porque me fui a un terreno abierto a darle patadas al balón con un amigo de toda la vida... ¡y se nos pasó la hora! ¡La de veces que maldije la pasión futbolera del momento! Y fue en las fechas comentadas.
La peli no empezó a su hora precisamente por esa retransmisión deportiva que he dicho. Yo tenía la tele apagada, pero por el patio de casa oía la de un vecino. De pronto oí unas voces que sonaban a diálogo de película y me di cuenta de que ya había empezado. La puse cuando debía llevar seis u ocho minutos. Justo cuando Basil Rathbone sale a comunicar que han recibido el mensaje extraterrestre.
Lo recuerdo todo perfectamente. Me dejó marcado.
Fue el sábado 15 de enero de 1972. Yo no la vi porque no conocía a fondo el cine, solo tenía seis años. En este mismo mes a fines vi "King Kong", fue un jueves por la noche.
A mí me marcó no poder verla, porque era la época en la que nos reuníamos a mirar enciclopedias de cine, en concreto las fotos del género.
Dentro de un ciclo de cine fantástico donde también pusieron LA MUJER PANTERA. La siguiente película del ciclo era EL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS, pero la sustituyeron a última hora por UNA INVENCIÓN DIABÓLICA, de Karel Zeman... y nunca más se supo del ciclo.
Y es que la muy impresionable esposa de un ministro se asustó con las películas, y vino la orden de cancelar el ciclo.
¿Y la tal esposa de ese ministro franquista, aparte de ver la tele, no podía hacer otras cosas por la noche? :ceja
Ah, no... claro :doh :rubor :lengua
Mu casta y mu pura.
Si era tan virtuosa se podría haber dedicado a rezar el Rosario en vez de ver la tele, mira tú qué graciosa...
Lo que ocurrió exactamente es que a dicha señora no le agradaba el género, y textualmente dijo: "No quiero esas películas en televisión, y menos a la hora de la cena". Entonces cortaron el ciclo cuando estaba anunciada la maravillosa La invasión de los ladrones de cuerpos. En su lugar pasaron la no menos deliciosa Una invención diabólica. Todo esto, con más detalles, me lo comentó personalmente en su despacho de Barcelona el amigo Francisco Montaner, editor de la mítica revista Terror Fantastic.
Tengo una anécdota personal. Comencé a visionarla pero el cansancio hizo que me durmiera en la secuencia donde se aproximan a la isla volcánica. Al día siguiente dibujé un montón de islas con volcanes, en plan detallista, y estuve años añorando la película y maldiciendo mi sopor. Hasta que la encontré en un videoclub de los ochenta, en copia vhs. Ahora, tengo una gran edición dvd en mi colección.
Menudos rollazos que os cuento, ¿no? :fiu
Menos mal que ahora la señora esa no nos pueden quitar nuestras películas de terror en DVD. :)
Buenoooo. La de información (pública y privada) que he obtenido solo con preguntar si la película se estreno en cine o TV. A mi me pasa lo mismo. Me preguntan por algo y suelo comentar vivencias personales relacionadas con ese tema. Mi mujer me dice que soy un coñazo. Pero no puedo cambiar y, con una inmensa alegría, veo que es algo consustancial a "esos locos bajitos" que poblamos estas maravillosas páginas. Gracias por ser así.
Una cosilla más. Lo de la mujer del ministro se lo oí decir a Sr. Karloff. Mi información no llegaba hasta ahí. He de ser justo decir que a mí me refirieron un solo detalle: "Una importante accionista de RTVE". Es obvio que Francisco no quiso decirme el nombre, pero lo sabía.
Aquí en los gloriosos Sábados de Super Acción (mítico ciclo del canal 11 de la televisión argentina que entre la década del sesenta y ochenta resultaba ser una verdadera cinemateca del mejor cine) y conforme la guía que tengo en mi casa, y relatos de mis padres, eran constantes las interrupciones de pelis para pasar eventos intrascendentes y con un alto contenido de demagogia por parte del gobierno peronista de principios de la década del setenta.
Mi padre me cuenta que en un glorioso sábado de invierno, luego de disfrutar del imponente western Río Rojo, se preparaba para gozar con The Monolith Monster (así de completa y ecléctica era la programación) cuando de pronto, luego de cinco minutos de película, interrupieron la transmisión para pasar un discurso de la siniestra presidente Isabel Perón en la inauguración de un Torneo de Futbol Infantil que llevaba el nombre del difunto y no menos siniestro Juan Perón. Por supuesto que pasaron todos los partidos de esos niños y así, sin aviso previo, mi pobre padre no pudo disfrutar de esa joya hasta casi cuarenta años despúes en dvd, prestado por un servidor, claro está.
Lo destacado es que los programadores del canal -grandes cinéfilos y amantes del género- al otro sábado exhibieron Panico en el Año Cero y La Dama y el Fantasma..jueguito irónico a la interrupción del sábado anterior.
En fin, me excedí pero la anécdota "política" resultó pertinente por como venía la mano :cigarro
Maese, ¿la edición de Una Invención Diabólica a la que refieres es la de Llamentol?. La vi en MD y eventualmente podría pedirla si está en condiciones.
Querido amigo, es la de LLamentol. Asombrosamente.
Excelente. Iré por ella, entonces.
Cuando la vi en su día aplaudí incluso. Menudo sorpresón. Tenía ante mí esa historia tramada, como si fueran grabados las imágenes. En ocasiones son decorados de tal guisa, imitando al grabado; en otras secuencias se recurría a la sobreimpresión de líneas que daban textura parecida. El conjunto fue algo alucinante, pues recreaba esas ilustraciones clásicas de los viejos libros de Verne (que yo tengo en colección). Una historia sacada de la obra conjunta, y... ¡una isla volcánica!
Disfrutarás. :)