-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pues te diré una cosa para que lo tengas en consideración: nos leen. Y aunque no te lo creas, toman nota. Por hablar aquí de películas que iba a audiocomentar se adelantaron algunas productoras. O sea.
Lo de que nos leen lo sé. De hecho en la última o penúltima Cinemanía se citaba este foro en un artículo de opinión sobre el tema de los DVD-R. Pero creo que para sugerir títulos lo mejor es hacerlo directamente en los correos, Facebook, Twitter, etc. de las editoras. O por lo menos hacerlo por aquí de forma moderada, porque si no esto se convierte en un rollo, una enumeración de títulos y más títulos. Aparte de lo que decís de los chapuceros y tal. Pero vamos, que ya digo que es un mero comentario que seguramente compartan otros foreros pero no se atrevan a decir por no "quedar mal".
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Y estos hilos han de estar vivos o parcialmente vivos. Si hay ediciones en ciernes, pues toca hablar de ellas. Pero si no llegan, ¿qué hacemos? ¿Lo dejamos aletargado? ¿Interesa constatar nuestros deseos? ¿Nuestros comentarios? ¿Vale la pena mantener vivo el hilo?
A ver, yo no me refiero a que no interese "constatar nuestros deseos". Pero limitarse a soltar 100 títulos al día sin aportar ningún otro dato no creo que tenga demasiada utilidad. Quizá sea mejor concentrar la cosa en unos pocos títulos que no liarse la manta a la cabeza y decir doscientos, de tal manera que en realidad las editoras no tengan una idea clara de qué es lo que interesa más a la gente. Y luego está lo otro, lo de aportar algo más al foro, que a veces parece que haya que enviar cien mensajes al día para subir las estadísticas personales o algo así.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
ChromaticDeath
Lo de que nos leen lo sé. De hecho en la última o penúltima Cinemanía se citaba este foro en un artículo de opinión sobre el tema de los DVD-R. Pero creo que para sugerir títulos lo mejor es hacerlo directamente en los correos, Facebook, Twitter, etc. de las editoras. O por lo menos hacerlo por aquí de forma moderada, porque si no esto se convierte en un rollo, una enumeración de títulos y más títulos. Aparte de lo que decís de los chapuceros y tal. Pero vamos, que ya digo que es un mero comentario que seguramente compartan otros foreros pero no se atrevan a decir por no "quedar mal".
Hombre a algunos como yo todo lo contrario , gusta de que hablen de películas no editadas o que se encuentren editadas allende de los mares y desconocidas para algunos , asi tenerlas en mente si en un dia se editan o hay un pase televisivo y poder disfrutarlas para si concurre un milagro y se editan aquí , todo conocimiento no esta de sobra para mi opinión y mas en un genero como este , pero también te entiendo lo que comentas.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Está bien hablar de títulos raros e inéditos en España, pero digo yo que será mejor aportar algún comentario sobre la película en cuestión que no simplemente escribir un título y poner una portada, ¿no? A esto es a lo que me refiero.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Estas en lo cierto , pero como he comentado que es enriquecedor ambos aspectos , me da mas hastio entrar en la zona de blu-ray por ejemplo y ver comentarios que van en cinefilia y que se resumen en que : la película es una bazofia y bla , bla, bla , eso si es demo en sonido e imagen o viceversa , aquí al menos da gusto las cosas que se trata y bienvenido sea creo yo , eso si sin demasiado offtopic :cuniao
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Lo de la mala edición supongo que se refiere Sr. Karloff a Las novias de Drácula, que apareció en 1.33:1.
Nooo...
Más bien me refería a los engendros tipo Llamentol, o las ediciones top-manta de clásicos de la Hammer en BD...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ya, pero no. Yo me refería a ediciones buenas. Tú sabes que hubo proyectos a los que se adelantaron, por la razón de que nos leen y toman nota.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
ChromaticDeath
Está bien hablar de títulos raros e inéditos en España, pero digo yo que será mejor aportar algún comentario sobre la película en cuestión que no simplemente escribir un título y poner una portada, ¿no? A esto es a lo que me refiero.
Algunas veces es imposible hacer comentarios de algunos titulos ya que muchos jamas han sido editados o emitidos en TV en nuestro pais y apenas hay referencias en Internet.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Ya, pero no. Yo me refería a ediciones buenas. Tú sabes que hubo proyectos a los que se adelantaron, por la razón de que nos leen y toman nota.
cierto. Nos han pisado muchas.
Y a mí en concreto, dos o tres proyectos de Sherlock Holmes que ofrecí a 39 Escalones nos los fueron pisando uno tras otro...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Moriarty te vigila, Bela...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues es una lástima porque pocos hay que editen con el mimo con que lo hacen 39 escalones...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Nemo, ya te digo. Sr. Karloff sabe que hubo proyectos que aquí no aireamos por sugerencia de ellos. Proyectos con audios míos y libretos suyos. Es cuando nos poníamos en plan misteriosos. Las razones había.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Eso de Sherlock Holmes que tenía previsto iría con audio-comentario mío, que tenía muchas anécdotas que contar. Al final, salieron peladas...
Y un día a ver si preparamos una edición audio-comentada por los dos...
Tal vez cuando 39 Escalones edite en Blu-ray, y saque algo que a los dos nos haga especial tilín...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Tengo equipo en casa, por lo que ya no es como antes. De hecho, me dijeron que la mejor calidad de audio de mis audiocomentarios correspondieron con el que hice para Y la muerte lo seguía. Y fue con la instalación que hice en casa. :P
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Acá me posiciono contrariamente a lo sostenido por Chromatic oportunamente. No me parece descabellado, de tanto en tanto, exponer en este hilo nuestros deseos de futuras ediciones. Vale machacar y siempre es preferible que se edite algo a que no se haga. Luego, si algún desalmado hace caso omiso a las exigencias de calidad que aquí se pregonan, pues boicot y lapidación pública del producto y sus responsables.
Tener que frenar el envión de placer al recordar y desear un título surgido de un debate o una charla no es bueno para la salud cinéfila; es más, no es bueno para nuestra salud en general :ceja.
Y ya que estamos ¿ se podría apuntar de una vez por todas la edición de El Planeta de las Tormentas? :cigarro
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Tengo equipo en casa, por lo que ya no es como antes. De hecho, me dijeron que la mejor calidad de audio de mis audiocomentarios correspondieron con el que hice para Y la muerte lo seguía. Y fue con la instalación que hice en casa. :P
Fue el que grabaste en el canal izquierdo, despues repetiste, empezaste a editar, repetiste, volviste a editar, ya en los dos canales, repetiste fragmentos y editaste otra vez hasta que quedó perlita, ¿verdad? Si algo tuvo ese comentario fue trabajo. Pero esas cosas no las va a saber nadie nunca, porque eres tan... como eres, que no lo vas a decir tú. Así que lo digo yo. Trabajo de horas, días, semanas... preparándolo en papel, sincronizándolo con la imagen, un trillón de ajustes primero para conseguir el mejor sonido posible y después para ir puliéndolo con los retoques necesarios. Y el caballero lo hizo casi solo, sin ayuda, por puro amor al arte y al trabajo bien hecho.
Fuera de todo esto... ¿qué Dracula era el que me dijsite al final que aun no tenias en HD? Horror, ¿verdad?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Jajaja. No me saques los colores, bribón. Lo que importa es que ellos recibieron el audio en condiciones.
Y es el principito el que espero. :sudor
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Vaya... Y era para una cosa de veinte minutos...
Bueno, para cuando hagas el audio-comentario para un largo, ya tendrás experiencia y te ahorrarás pasos.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No sé... Creo que me estoy volviendo viejo...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Tengo equipo en casa
http://www.imaginarium.es/photo/43878_3.jpg
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Ulmer
Acá me posiciono contrariamente a lo sostenido por Chromatic oportunamente. No me parece descabellado, de tanto en tanto, exponer en este hilo nuestros deseos de futuras ediciones. Vale machacar y siempre es preferible que se edite algo a que no se haga. Luego, si algún desalmado hace caso omiso a las exigencias de calidad que aquí se pregonan, pues boicot y lapidación pública del producto y sus responsables.
Tener que frenar el envión de placer al recordar y desear un título surgido de un debate o una charla no es bueno para la salud cinéfila; es más, no es bueno para nuestra salud en general :ceja.
Y ya que estamos ¿ se podría apuntar de una vez por todas la edición de El Planeta de las Tormentas? :cigarro
Así pienso yo.Algunos titulos les deseo muy mucho,y muchas veces son titulos que jamas he visto,porque estan ineditos en nuestro pais.Y me sumo a tu peticion de ``El planeta de las tormentas´´.http://upload.wikimedia.org/wikipedi...DVDRelease.jpg
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
fronky
Ése es el que pienso darte a ti por lo del caganet. :cigarro
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Que no he sido yo el de ese mensaje, garrulo.
:cuniao
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Jajajajaja. El fronconstín de nuevo al ataquerrr.
Usted disculpe, Sr. Karloff, porque esto parece ya una conspiración en toda regla.
Jajajajaja.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Y mira que lo tengo dicho sienes de veses...
Que yop soy más verdulero que BelaK!
... y la tengo más gruesa...
... la luengap