No me extraña que suceda eso, cuando aquí en nuestro propio país se proscribe al castellano, en ciertas zonas.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.No me extraña que suceda eso, cuando aquí en nuestro propio país se proscribe al castellano, en ciertas zonas.
Última edición por Nomenclatus; 18/08/2009 a las 13:30
Borrado porque el mensaje al que he contestado ha desaparecido
Me he confundido de hilo, en este quería poner otro mensaje. Ya lo he editado. Gracias por tu respuesta. Y disculpas por el error.
Lo he supuesto... Ya he trasladado la respuesta allí...
![]()
Yo me apaño con el "thai"![]()
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Si en casa, no valoramos y respetamos suficientemente nuestra lengua, no vayamos a esperar que lo hagan los de fuera.
Yo aún diría más, si en casa no valoramos y respetamos suficientemente nuestras lenguas, no vayamos a esperar que lo hagan los de fuera.
Correcta matización, para aquellos que vivan en regiones bilingües. Pero de fronteras para fuera, sólo existe una oficial, y esa es el castellano. No esperemos que en region 1 nos subtitulen en catalán o gallego, por poner un ejemplo, cuando ya ni lo hacen en castellano.
Está claro, a nadie se le pasa por la cabeza. Lo decía más que nada por tu anterior comentario que puede llevar a una de esas encendidas discusiones políticas que se apartan totalmente del espíritu del foro y rompen la habitual armonía. Como supondrás muchos no estamos para nada de acuerdo con esa afirmación y otros sostendrían exactamente lo contrario.
Para cerrar la discusión, lo mejor es remitirse a la Constitución:
Artículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
En resumen, yo respeto a los castellanohablantes. Tan sólo espero que ellos respeten a los que dominamos dos o más lenguas.
Ale, ahora a hablar de ediciones mínimamente decentes de Warner España, que la verdad hoy en día hay poquísimas.
3.1. Los distintos medios de comunicación tendrán la obligación de velar por esa protección, haciendo lo necesario para implantarla.
3.1.c. En las ediciones audio-visuales, será obligatoria la inclusión del idioma original de la obra, así como de doblaje o, en su defecto, subtítulos en castellano, siendo estos últimos siempre obligatorios; todos los "extras" incluídos en el volumen editado habrán de llevar también obligatoriamente subtítulos en castellano. El incumplimiento de esta norma derivaría en las sanciones correspondientes.
Tienes razón, mi primer comentario puede ocasionar malentendidos y derivar hacía discusiones no deseadas en este foro, por ello agradezco tu matización.
Saludos.
Gracias por entenderlo así, a veces resulta difícil comentar este tipo de detalles pero, con una actitud tan cordial, da gusto.
El virus Impulso se extiende como una plaga. Es LAMENTABLE.
Se aprovechan de un país donde la exigencia brilla por su ausencia, y en el que la mayoría traga con lo que le echen.
Esto es una declaración de GUERRA al consumidor.
No, si al final se acabará cumpliendo la máxima de Monsieur Wolff, y el cine clásico dejará de ser rentable.
Hace más de un año largo que no compro nada de Warner.
Pues sencillamente decir lo que pasa: que no estas satisfecho con la calidad de imagen y que no respeta el aspecto original (¿lo indica en la carátula?).
De acuerdo con lo del contenido, pero, aunque en menor medida, continúa siendo una chapuza. Y lo siento por el que piense que exijo demasiado, pero para eso me gasto mi dinero.
Con esta gente uno va asimilando todo lo malo habido y por haber (de muy mala gana)......
Me la he pedido (online) igualmene con chapuza. ¿alguien tiene noticias sobre "Un Rostro De Mujer"?
También la tenían ayer en ECI. Pero sólo me compré la de FLAMINGO ROAD. Veremos cuándo cae lo demás...
A mí también me inspiró desconfianza, mira tú por dónde.
Por cierto, un amigo me regaló para mi cumpleaños, también ayer, EL DEMONIO DEL MAR. Que no recuerdo si es Warner-Warner o Warner-Impulso.
Si no me duermo en los laureles, le echo un ojo y os cuento...
Yo ni me di cuenta al comprarla, pero bueno, a mí el envoltorio me trae sin cuidado y la imagen sí que está bastante bien, muy nítida. Me compraré mañana "Un rostro de mujer" y ya os cuento. Tuve en la mano, pero no me decidí (¿por qué será?) la película "El lobo de mar". Es para pensárselo
![]()
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).