¿Alguien se ha atrevido a comprar la edición de "Cabaret"? Según Dvdgo es 16/9 pero, visto que Creative/Suevia se han decantado por la perpetración de CHAPUZAS, da bastante miedo comprarles algo, por tentador que resulte.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.¿Alguien se ha atrevido a comprar la edición de "Cabaret"? Según Dvdgo es 16/9 pero, visto que Creative/Suevia se han decantado por la perpetración de CHAPUZAS, da bastante miedo comprarles algo, por tentador que resulte.
Gracias por la contundente respuesta, Duke.
Una gente muy de fiar estos de Creative respaldados por Suevia. No sólo editan mal sino que directamente engañan mintiendo al consumidor sobre las características de los productos que perpetran y distribuyen. Luego mucha campaña contra la piratería y mucho golpe de pecho sobre el respeto a la obra ajena. Cuánta hipocresía y cuánto sinvergüenza.
FHarlock,igual a estos tambien tienen un contrato en el cual no se especifica las condiciones de los masters de cada pelicula como Impulso ¿No?:inaudito
Que cuadrilla de chapuzeros hay en este pais...y por encima quieren que nos pasemos al bluray,editando como se edita ultimamente :inaudito
Puede ser. En este caso, parece ser el material de MGM desdeñado por Warner.
No tengo muy claro de donde salen estos de Impulso, pero empiezo a entreveer que algo esta ocurriendo.
Es muy llamativo, que de repente, muchos titulos que llevan años parados, salgan asi de repente. Me da que a Warner españa le han dado un toque de porque hay catalogo sin mover, y se ha puesto las pilas. Pero en vez de editar ellos directamente, porque les sobrepasa su capacidad de control o sus espectativas de venta, lo han ofrecido a un precio atractivo a quienes quieren lograr un sitio en la edición/distribución y ir ganando favores con uno de los grandes.
Que ha sido de la noche a la mañana varios catalogos gordos se haya puesto en marcha simultaneamente.
Pero como para ellos no se lo curran, les dan el master cutre de TV que mueven desde hace años. Si las teles recontrataran estas pelis y exigieran masters en condiciones, Warner España se encontraria obligada a hacerse con los masters. Pero mientras...
Si han hecho una nueva digitalización del mismo Betacam con 4 años mas de antiguedad... puede superarse sin despeinarse.
Por ahora, sólo ha habido una excepción en esta dinámica: los títulos MGM que ha editado Crest y distribuído Sogemedia. "Los jóvenes salvajes", "Un abismo entre los dos" y "No serás un extraño" tienen una más que aceptable calidad de imagen, aunque ninguna es anamórfica.
Las ediciones de Impulso de títulos Warner (por no entrar en el caso de la trilogía de Leone), las chapuzas de Creative respaldadas por Suevia, y los títulos Sony con formatos amputados son auténticas vergüenzas, y es una pena que no haya ningún organismo que vele por un mínimo de calidad y garantías en el sector.
Última edición por Twist; 04/02/2009 a las 10:15
Se me esta ocurriendo que hay prisas de vender estas pelis en dvd, ya que los master actuales no pasan ni por el forro en BD. Asi que hacen ahora el contrato, y dentro de 5 años que seria cuando tocaria en BD sacarlas, tienen recuperados los derechos sin tener que plantearse ahora obtener nuevos masters desde USA.
Algo asi debe haber, para que de repente se hayan puesto a sacar por todos los lados.
Quieren aprobechar el sprint final del dvd.![]()
Puede ser una teoría a tener en cuenta pero no acaba de explicar ni excusar el uso de malos materiales cuando existen aceptables masters de DVD Standard y están bien editados en otros paises desde hace años sin que aquí nadie se haya interesado en editarlos. Tampoco los títulos afectados son precisamente los más previsibles para una pronta comercialización en BD.
Aquí se están usando masters que no parecen estar destinados precisamente a la edición de dvds, sin un mínimo de adecuación al formato. Y en algunos casos se están comercializando títulos que no se han editado en otros mercados precisamente por la no existencia de masters en condiciones (Sony, por ejemplo). Es decir, en España se están editando mal tanto títulos que no disponen de un buen master de partida como aquellos que sí disponen de él (casos Warner/Impulso, Creative, etc).
Por otra parte, la crisis en la que estamos inmersos no augura una ágil aceleración de implantación de los formatos de Alta Definición (cuyo disfrute exige no sólo comprar las películas a mayor precio y un reproductor sino, en muchos casos, reciclar también televisores o proyectores).
Pienso que aquí hay mucho de "editemos como más barato resulte, que siempre habrá suficientes consumidores con criterios de calidad poco exigentes". Sin muchos más planteamientos de futuras ediciones en BD. De hecho, no sólo está habiendo muchas editoras que hacen pasar por DVDs películas que parten de masters no destinados a ello sino que ya se intenta hacer pasar por BD algo que está lejos de serlo (por ejemplo, "Cadena Perpetua").
Ayer vi en el Media Markt varias que me interesarían, por 8.99: "Aquella casa al lado del cementerio" y "El asesinato de Rosemary (The Prowler)", pero sin subtítulos, por lo que se quedarán en la estanteria pillando polvo; y "La banda de los Grissom" de Robert Aldrich que, aunque parece que viene con el formato y los subtítulos correctos, no me inspiró demasiada confianza.
¿Alguien que se la haya comprado puede decirme qué tal está la edición?
Suelo comprar mucho y en función de títulos que han significado mucho en mi vocación cinéfila y básicamente los de mi niñez o adolescencia. Estoy avisado de editores y/o distribuidores: Creative, Llamentol, Sogemedia, etc.etc.
Esperba con ansiedad: El aventurero de T. Young y lo compré, lo mismo hice con la mayoria de peplums y spag. westerns. Así pues conozco Impulso y también Crest, me he dejado mucho dinero y me llamareis idiota.
Pero me gustaría que alguien me dijese algo sobre dos de las peores ediciones que han caído en mis manos ( a su lado la edición de Waterloo, es magnífica) me refiero a la muy esperada por mi: Esther y el rey y a la peor edición jamás lanzada: El ataque duró siete días.
De los peplums y spaghettis de Impulso, tengo que decir que algunos son dignos, con buena imágen: La ira de Aquiles, Los titanes, Marco Polo, El gigante del valle de los reyes etc., otros son indignos: El ladrón de Bagdad o El continente perdido. Pero de Impulso a Creative, creo yo que hay una gran diferencia, dejando al margen que los de Impulso te contestan y los de Creative no.
Saludos
A mi también me interesaría saber que tal está La Banda De Los Grissom de Robert Aldrich, pero viendo como nos engañan repetidamente no quiero arriesgarme. Todo apunta a que será igual o peor que la de Manga.
El problema es que hay muchas editoras (cada vez más) que comercializan productos deficientes. Creo que no se trata de establecer un ranking sobre cuál lo hace peor o qué porcentaje de producto aceptable/inaceptable lanza cada una al mercado. La edición en dvd debería cumplir unos mínimos de calidad y prestaciones. En cuanto una empresa empieza a editar mal, ya no es de fiar y es normal que se la critique por poner a la venta material en malas condiciones. Que edite algo bien entre lo que edita mal puede justificar la defensa de un dvd concreto pero no el de un trabajo empresarial que, en conjunto, deja bastante que desear: formatos mutilados, no inclusión de subtítulos en español, utilización de malos masters, renuncia a la mejora anamórfica en los títulos que la admiten, copias censuradas...(o pésimos apaños de sonido como el de "Los titanes", por ejemplo).
Creative, Miramar, Pride, Llamentol, Eurocine, Sogemedia, Impulso, y otras, se están ganando a pulso su mala fama y, tanda tras tanda, se van convirtiendo en sinónimo de la chapuza en dvd.
creative ,miramar y eurocine son el mismo perro con distinto collar ( es decir la misma empresa con distintos nombres)
Lo de ESTHER y EL REY es de pena.Tanto esperar a que editaran este título
y no darles vengüenza a las editoras de sacarlas en estas pésimas condiciones. Será dificil que Fox la edite en condiciones, ya que hubiera sido
lógico que esta productora sacase su material.Lo que no me explico es cómo
al principio de cada edición se atreven a amenazar con la cárcel y multas.
Por cierto que mi última adquisición ha sido Ligeramente Escarlata, y me dá
miedo de descorcharla.Saludos
en estados unidos se ha editado con identico formato 1:77 y estos de creative como no distinguen lo redondo de lo cuadrado indican audio comentario del director, como no sea que Allan Dawn a salido de la tumba para realizarlo, en realidad el audi comentario es de Max Allan Collins el cual ni siquiera se presenta al comienzo del mismo
¡¡¡Max Allan Collins!!! Qué interesante... Lástima que no lo subtitulen, los muy @#%&:cabreo
Mas chapuzas para el 18 de marzo. Se avecinan chapuzas por doquier...
-. El Honor de los Prizzi
-. El Barco de la Muerte (1980)
-. Prom Night (1980)
-. Recuerda
-. El Proceso Paradine
-. El Día Después
-. El Jardín de Alá (1936)
-. Los Locos del Bisturí
-. El Premio: Edición Especial Coleccionista
Voy a hacer como que no te he leido porque varios de esos títulos me interesan, en especial El Premio, y las probabilidades de que sea una edición medianamente decente, teniendo en cuenta que no se ha editado en USA, son pocas. ¡Qué asco de editoras oportunistas!
Última edición por Charlie; 13/03/2009 a las 10:16