Esto es exactamente lo que me interesa. Tengo mucha curiosidad por ver como empezó a ensamblar en la mente del público este lenguaje tan característico y universal. Una de las cosas por las que me gusta Kubrick, es como trató de jugar con este aspecto y cambiar la forma de percibir las películas; para algunos su mayor virtud, para otros un obstaculo invisible, sin embargo, cuando logras conectar con su forma, sus peliculas adquieren una dimensión muchísimo mas grande que con la narrativa lineal de Griffith. Otra película que acabo de recordar con una forma diferente sería Masacre: ven y mira, un claro ejemplo de que con otra forma se puede conseguir una fuerza impresionante.
Desde luego, con todas las películas que me recomendais, es evidente que tengo todavía un largo recorrido en cuanto al cine mudo se refiere, pero todo se andará.
Cuentos de Tokio tengo muchísimas ganas de verla y comprobar como rodaba Ozu; según dicen, de una forma mucho mas contemplativa y serena. Veremos si es cierto...




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar