Visto el trailer en el cine debo decir que me pareció vomitivo, además de lo malo, debido a la cámara que siempre está temblando y moviéndose.
Repito, vomitivo el trailer (ni pensar tanto que me gustó el teaser en su momento)
Versión para imprimir
Visto el trailer en el cine debo decir que me pareció vomitivo, además de lo malo, debido a la cámara que siempre está temblando y moviéndose.
Repito, vomitivo el trailer (ni pensar tanto que me gustó el teaser en su momento)
Ayer antes de ver American Ganster, metieron el trailer, y creo que como muchos, de momento parece algo interesante, nunca había visto rodar la cabeza de la dama de N.Y. de esa forma, estoy seguro que muchos de nostros, sin a ver visto nada especial tenemos una gran curiosidad, ya es un mérito. que hay que reconocerle.
Yo solo tengo curiosidad por el diseño del bicho, por lo demás... corriente, ni siquiera el formato resulta novedoso.
Vamos a ver...
El teaser es sorpresivo, innovador y visto en la pantalla del ordenador no molesta.
Pero visto el trailer completo en el cine me pareció bastante confuso y molesto a la vista por tanto movimiento brusco, en pantalla grande eso no funciona, además, pasada la novedad del teaser el trailer no me impresionó nada.
Me paso al lado oscuro con los detractores, o sea, con Lao :juas
Me apuesto dos cañas y una ronda de birras a que nos quedamos sin ver el bicho en cuestión ySpoiler:
He visto el trailer en el cine y es impactante: buen sonido, es intrigante... Pero yo no voy a ver una película sabiendo que son dos horas de ajetreo donde no se ve nada. ¿Está confirmado que toda la cinta está rodada así?
Vosotros habéis visto la peli, pillines :juas
Que conste que yo a la peli no le tengo una manía especial; ...opinaré sobre ella cuando la vea.
Lo que me tocó las narices desde un primer momento fue la absurda campaña de marketing (viral o como se llame!) a base de fotos borrosas/ movidas/ desenfocadas/ oscuras (con cocineros chinos y recetas escritas en mandarín al dorso incluídos) así como las webs sobre refrescos espumosos que pueden -o no- tener que ver con el argumento, y toda la parafernalia chorra para frikis aburridos (del tipo "si doblas la imagen del póster y la pones boca abajo se ve una libélula") que ha rodeado a lo que, a fin de cuentas, no deja de ser "otra película de monstruo gigante destruyendo Nueva York".
En fin..., que mi humilde opinión es que todo esto acabará perjudicando a la cinta. Puede que al principio la gente acuda en un mayor número (por la curiosidad), pero como luego la peli no sea algo fuera de lo normal -¡que no lo será!- la decepción actuará en su contra muy rápidamente y los comentarios de los primeros en verla se volverán contra ella en plan "¿¡y para esto tanta historia!?".
Pero es que ese es el objetivo de la campaña que ha tenido Cloverfield: atraer a cuanta más gente posible a verla en cines, independientemente de la calidad de la película o no.
Las estrategias de marketing siempre han tratado y tratarán de hacer más atractivos sus productos, así que no sé de qué deberíamos sorprendernos si al final "Cloverfield" decepciona, es mala o simplemente no compensa tanta historia viral. Es algo que sucede día tras día y mes tras mes gracias a publicistas y productores manipuladores de trailers y de posters. Lo que diferencia a este nuevo tipo de marketing es que ayuda a que determinados productos cinematográficos (Cloverfield, TDK) o televisivos (Lost) trasciendan un poco sus medios y sean, digamos, algo más "tangibles" al convertirse en misteriosos juegos de enigmas y pistas con los que puedes obtener un poco de información extra. Son juegos que yo no he seguido, pero me parecen originales, y al menos muestran que los publicistas se masturban un poco el cerebro en lugar de utilizar las mismas tácticas de siempre.
Nuevo trailer (el último me parece siendo el estreno el 18 de este mes en EEUU) en un programa de esos tipo: Jay Leno.
Trailer
Todo lo que sale ya está más que sobado pero hay un par de escenillas nuevas.
Esa luz que ilumina la estatua de la libertad en la ultima imagen es un helicoptero no?. De momento no sabemos si el bicho sale del mar, es alienigena, o que aspecto tiene. Ire a verla, pero presiento que sera un chasco. :doh
Ese trailer casi me confirma del todo la escena deSpoiler:
¿No se ha comentado nada del nuevo poster?
http://bp2.blogger.com/_0f2gc9-IXao/...poster_489.jpghttp://www.cloverfield-movie.com/blo...08/poster2.jpg
:hola
P.D: Joer, pos no se ve...:fiu
P.D.2: Ahora sí, y además otro de regalo:
http://www.cloverfield-movie.com/blo...08/poster1.jpg
P.D.3: Otiá, que resulta que son fakes (al menos el segundo). Bueno, pos nada.
A mi esa sombra que se cierne sobre Nueva York me recuerda a...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
http://www.losgallosmusic.com/photo/foghorn.gif
No estaría mal.
desde aqui, mi mas rendida admiracion a ese ge-ni-o que ha retitulado el film aqui como MONSTRUOSO.
no he seguido mucho el hilo pero creo que esa traducción spoilerea bastante no??
el otro día ví el trailer y la verdad es que la peli tiene su puntito
Pues yo sólo con el tráiler ya me mareé. Veremos...
hombre, si ves el trailer intuiras q algo MONSTRUOSO esta pasando
lo dicho, GENIO
pero algo monstruoso puede ser provocado por robots, alienigenas, desastre natural.......pero sí, parece que se ha lucido de lo lindo, porque cojones no pondrán más trabas a la hora de manipular los títulos de esa forma?? al fin y al cabo es adulterar una obra
Yo escuche muchas risas en la sala cuando salio el titulo en el trailer. Y no me extraña, es un titulo muy de serie b, indigno de una pelicula que pretende crear expectacion.
Pues si es "muy de serie B" entonces le va como anillo al dedo.
Es obvio que lo han sacado de la propia frase promocional del primer póster USA, no es algo que se hayan inventado aquí sin más (...que el tag promocional fuera una mierda ya es otro tema, y además ya nos reímos de él en su momento).
Pues ahora que los veo con calma, seguro que el primero es también fake, porque si no me engañan mis ojos es el mismísimo Mazinger Z...