La reposición de líquidos y fluidos del coche siempre corre por cuenta del comprador; siempre ha sido así y recuerdo cuando se usaba un aceite de 'rodaje' que se cambiaba al final del mismo.

Lo que no me encaja nada es que un coche nuevo consuma aceite en cantidad como para cobrar 45 euros por el relleno del mismo, y en tan solo 2 o 3 meses.

En este caso lo que se impone es una reclamación en toda regla y exigir una revisión del motor exhaustiva.

Lo único normal es que un coche consuma aceite con el tiempo, por el desgaste de algunas piezas y holguras ... a no ser que Mercedes esté ya como Seat en sus primeros años